What's New Here?

CNTE alista nuevo paro nacional y plantón en CDMX
*La pausa de labores se proyecta únicamente por parte de las secciones 9, 10, 11 y 60; entre los planteamientos está el de la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007
Lino Calderón

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya alistan un nuevo paro de labores que planean llevar a cabo a mitad de este noviembre. La pausa de labores se proyecta únicamente por parte de las secciones 9, 10, 11 y 60, que corresponden a la Ciudad de México.
Dicho paro se planea para el jueves 13 y viernes 14 de este mes, al advertir que "nada está resuelto".
 'No habrá impunidad, pero tampoco guerra contra el narco': CSP por 'cobarde y vil' asesinato de Carlos Manzo
El magisterio disidente volverá a movilizarse para exigir respuesta del gobierno federal a las demandas que planteó desde el paro nacional que colapsó el centro de la capital durante más de un mes a partir de mayo.
Entre los planteamientos está el de la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007, que se reinstale la mesa entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como una mayor asignación presupuestal, servicios de salud y seguridad social.
También se mantendrá la demanda para revertir la reforma educativa que impulsó el expresidente Enrique Peña Nieto, pero también la del exmandatario Andrés Manuel López Obrador. Según el acuerdo, la CNTE cercará Palacio Nacional el 13 de noviembre y luego partirá rumbo al Congreso de la Unión, donde se instalará un nuevo plantón permanente.
Además, se acordó que la movilización se replique en los estados y se acompañe a la liberación de casetas, se comenzará a trabajar el paro nacional de 72 horas para encaminarse a la siguiente movilización nacional y así conseguir respuesta a sus demandas, bajo la advertencia de que se "emplaza al Estado a resolver las demandas de las y los trabajadores de la educación o de lo contrario no habrá mundial de futbol 2026". El magisterio ya se alista para conmemorar el 46 aniversario en diciembre, cuya acción principal se llevará a cabo en Morelia, Michoacán.
En plantón pasado advirtieron que 'no era el final' de la protesta, sino solo una 'reorganización'
Tras retirar el plantón realizado durante junio del 2025 en el Zócalo, la CNTE advirtió que, si bien acordó retirarse del Zócalo y terminar con otras manifestaciones en la Ciudad de México, esto no representaba el "final" de su jornada de protesta, sino que es solamente una "fase de reorganización".
A través de un comunicado emitido en junio después de que se diera a conocer la decisión de abandonar la plancha del Zócalo en un mitin frente a Palacio Nacional, la CNTE advirtió que el retiro de plantón es solo un "receso", cuyo objetivo es "fortalecer nuestra organización y construir alianzas estratégicas con otros sectores de la sociedad".
"Volveremos a salir a las calles porque nuestras demandas son justas, hasta lograr que todas y todos los trabajadores al Servicio del Estado tengan una jubilación digna, a través de un régimen de pensiones colectivo, solidario e intergeneracional", escribieron en su comunicado.

CNTE alista nuevo paro nacional y plantón en CDMX

Posted by . No comments

CNTE alista nuevo paro nacional y plantón en CDMX
*La pausa de labores se proyecta únicamente por parte de las secciones 9, 10, 11 y 60; entre los planteamientos está el de la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007
Lino Calderón

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya alistan un nuevo paro de labores que planean llevar a cabo a mitad de este noviembre. La pausa de labores se proyecta únicamente por parte de las secciones 9, 10, 11 y 60, que corresponden a la Ciudad de México.
Dicho paro se planea para el jueves 13 y viernes 14 de este mes, al advertir que "nada está resuelto".
 'No habrá impunidad, pero tampoco guerra contra el narco': CSP por 'cobarde y vil' asesinato de Carlos Manzo
El magisterio disidente volverá a movilizarse para exigir respuesta del gobierno federal a las demandas que planteó desde el paro nacional que colapsó el centro de la capital durante más de un mes a partir de mayo.
Entre los planteamientos está el de la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007, que se reinstale la mesa entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como una mayor asignación presupuestal, servicios de salud y seguridad social.
También se mantendrá la demanda para revertir la reforma educativa que impulsó el expresidente Enrique Peña Nieto, pero también la del exmandatario Andrés Manuel López Obrador. Según el acuerdo, la CNTE cercará Palacio Nacional el 13 de noviembre y luego partirá rumbo al Congreso de la Unión, donde se instalará un nuevo plantón permanente.
Además, se acordó que la movilización se replique en los estados y se acompañe a la liberación de casetas, se comenzará a trabajar el paro nacional de 72 horas para encaminarse a la siguiente movilización nacional y así conseguir respuesta a sus demandas, bajo la advertencia de que se "emplaza al Estado a resolver las demandas de las y los trabajadores de la educación o de lo contrario no habrá mundial de futbol 2026". El magisterio ya se alista para conmemorar el 46 aniversario en diciembre, cuya acción principal se llevará a cabo en Morelia, Michoacán.
En plantón pasado advirtieron que 'no era el final' de la protesta, sino solo una 'reorganización'
Tras retirar el plantón realizado durante junio del 2025 en el Zócalo, la CNTE advirtió que, si bien acordó retirarse del Zócalo y terminar con otras manifestaciones en la Ciudad de México, esto no representaba el "final" de su jornada de protesta, sino que es solamente una "fase de reorganización".
A través de un comunicado emitido en junio después de que se diera a conocer la decisión de abandonar la plancha del Zócalo en un mitin frente a Palacio Nacional, la CNTE advirtió que el retiro de plantón es solo un "receso", cuyo objetivo es "fortalecer nuestra organización y construir alianzas estratégicas con otros sectores de la sociedad".
"Volveremos a salir a las calles porque nuestras demandas son justas, hasta lograr que todas y todos los trabajadores al Servicio del Estado tengan una jubilación digna, a través de un régimen de pensiones colectivo, solidario e intergeneracional", escribieron en su comunicado.

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top