EU abandonó proceso
de paz: Palestina
*Sepulta la solución de dos Estados en la misma región
Jerusalen.- Luego que Donald Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel, el Presidente palestino, Mahmud AbÔs, dijo que con ello Washington se retira del proceso de paz en la región.
La decisión del presidente estadunidense Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel suscitó una ola de condenas en el seno de la comunidad internacional. Estas son las principales reacciones:
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erakat, declaróque el presidente estadunidense Donald Trump habĆa "destruido" la llamada solución de dos Estados al anunciar el reconocimiento de JerusalĆ©n como capital de Israel.
El movimiento islamista palestino Hamas consideró que la decisión de Trump"abrió las puertas del infierno" .
Ismael Raduan, alto responsable de Hamas, hizo un llamado a los paĆses Ć”rabes y musulmanes "a cortar los lazos polĆticos y económicos con las embajadas estadounidenses y a expulsar a los embajadores" de Washington.
El estatus de JerusalĆ©n debe ser decidido por una "negociación directa" entre israelĆes y palestinos, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiterando que siempre ha estado "en contra de toda medida unilateral".
"No hay alternativa a la solución de dos Estados" con "Jerusalén como capital de Israel y Palestina", agregó Guterres.
"La decisión del presidente estadunidense de reconocer Jerusalén como capital de Israel, y la transferencia de la embajada estadounidense a esa ciudad, constituye una violación de las decisiones del derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas" estimó el portavoz del gobierno jordano, Mohamed Mumeni, en un comunicado.
"Condenamos la irresponsable declaración de la administración estadunidense... la decisión va contra la ley internacional e importantes resoluciones de Naciones Unidas", afirmó en Twitter el ministro turco de Relaciones exteriores, Mevlut Cavusoglu.
El presidente francés Emmanuel Macron calificó "lamentable" la decisión y pidió "evitar a cualquier precio la violencia".
Macron resaltó "el compromiso de Francia y Europa con la solución de los dos Estados, Israel y Palestina viviendo como vecinos en paz y seguridad en fronteras reconocidas internacionalmente con Jerusalén como capital de los dos Estados".
Unión Europea "grave preocupación"
"La UE expresa grave preocupación por el anuncio de hoy del presidente de Estados Unidos sobre JerusalĆ©n y las repercusiones que esto puede tener en las perspectivas de paz", indicó la alta representante comunitaria para la PolĆtica Exterior, Federica Mogherini, en un comunicado.
Recordó que la posición europea, que busca una solución de dos Estados, "permanece sin cambios".
Mogherini aseguró que la UE y sus Estados miembros "continuarÔn respetando el consenso internacional sobre Jerusalén" contemplado, entre otros, en la resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU, que incluye "la localización de sus representaciones diplomÔticas hasta que el estatus final de Jerusalén sea resuelto".
Foto: Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
+++++++++++++
Trump comprometido con proceso
de paz en Oriente Medio: Tillerson
*En lo referente a la decisión sobre Jerusalén, Tillerson se limitó a recomendar: "escuchen el discurso entero del presidente".
Washington.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, garantizó este miĆ©rcoles el "compromiso" del presidente del paĆs, Donald Trump, con el proceso de paz en Oriente Medio, y aseguró que hay "muy buena oportunidad" para alcanzar la paz entre israelĆes y palestinos.
"El presidente Trump estÔ muy comprometido con el proceso de paz en Oriente Medio", indicó Tillerson en una rueda de prensa durante una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Bruselas.
El jefe de la diplomacia estadunidense declinó hacer comentarios sobre el discurso que pronunciarÔ esta jornada Trump, en el que se espera que anuncie el controvertido reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, y pidió "escuchar cuidadosamente la totalidad" de su contenido.
"Seguimos creyendo que hay muy buena oportunidad de alcanzar la paz y el presidente tiene un equipo que estÔ enteramente dedicado a ello", indicó.
Tillerson recordó que Trump ha puesto en marcha ese equipo, que "ha estado trabajando de forma muy diligente sobre nuevos enfoques para el proceso de paz".
El secretario de Estado de Estados Unidos señaló que ese grupo "ha hecho un trabajo duro".
"Quiero ser respetuoso con el presidente", dijo, en alusión a que Trump "aún no ha hablado" y su declaración tendrÔ lugar "hoy a no mas tardar".
"Animo a la gente a escuchar cuidadosamente la totalidad del discurso", añadió.
Trump prevĆ© anunciar hoy su reconocimiento de JerusalĆ©n como capital de Israel y ordenar que se traslade allĆ la Embajada estadounidense desde Tel Aviv, una medida criticada por la comunidad internacional y que podrĆa echar por tierra cualquier perspectiva de un proceso de paz alentado por Washington.
Foto: El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson
++++++++++
Breves
1.-Puigdemont asegura que
seguirƔ en BƩlgica 'por el momento'
Bruselas.-El depuesto presidente catalĆ”n Carles Puigdemont dijo que tanto Ć©l como los cuatro ex integrantes de su gabinete que se encuentran en BĆ©lgica seguirĆ”n en ese paĆs "por el momento", despuĆ©s de que la justicia espaƱola cancelara una orden internacional de detención en su contra.
Consultado sobre si tenĆa previsto viajar por Europa, dijo que no sabĆa si esto podrĆa ser posible. "Por el momento, vamos a seguir aquĆ (en BĆ©lgica)", dijo Puigdemont en francĆ©s durante una rueda de prensa en Bruselas.
"Nuestro deseo cuando vinimos aquĆ era volver a casa lo antes posible... ¿pero serĆ” posible? Tenemos que saber la respuesta antes de ir a casa", declaró.
Puigdemont y otros cuatro ex consejeros catalanes viajaron a Bélgica después de que su gobierno fue depuesto tras la aprobación de una declaración de independencia por parte del Parlamento regional que fue considerada ilegal por la justicia española.
Puigdemont, que se presentarÔ a las elecciones autonómicas catalanas convocadas por el Gobierno central el 21 de diciembre, no quiso asegurar que acudirÔ en persona al Parlamento catalÔn a recoger su acta de diputado si es elegido, aunque mostró su disposición a hacerlo "si es posible".
2.- Rusia no boicotearĆ” los
Juegos de Invierno: Putin
MoscĆŗ.-El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que Rusia no boicotearĆ” los Juegos OlĆmpicos de Invierno de PyeongChang despuĆ©s de que el ComitĆ© OlĆmpico Internacional (COI) excluyera ayer al equipo ruso.
"Nosotros, sin ninguna duda, no declararemos ningĆŗn boicot ni impediremos que nuestros deportistas olĆmpicos participen, si alguno de ellos quiere competir a tĆtulo individual", afirmó.
Putin tambiĆ©n admitió que "Rusia es, en parte, culpable" de su exclusión de los Juegos, "ya que dio motivos para ello", aunque consideró que el "castigo colectivo" es un concepto jurĆdico que no existe.
3.-Inteligencia de EEUU es acusada
de reclutar a periodistas rusos
MoscĆŗ.-MoscĆŗ acusó a los servicios de inteligencia estadunidenses de intentar reclutar a los periodistas rusos en Estados Unidos, en un momento en que medios de ambos paĆses han sido clasificados como "agentes del extranjero".
"En los Ćŗltimos tiempos, los periodistas rusos, incluidos los que se encuentran en Estados Unidos, son objeto de una fuerte presión por parte de los servicios especiales, en particular con intentos de reclutamiento", declaró la portavoz de la diplomacia rusa, MarĆa Zakharova, citada por la agencia Interfax.
"Se trata de una agresión. Una agresión en el plano informativo, no únicamente contra Rusia, sino también contra la libertad de expresión en el mundo", agregó.
La medida rusa obliga a las entidades concernidas a proporcionar informaciones a las autoridades sobre los fondos que reciben del extranjero y a precisar en los documentos que producen que estÔn clasificadas bajo esta denominación.
Esta decisión se presentó como una respuesta al registro en Estados Unidos bajo esta controvertida apelación del canal de televisión RT, controlado por el Estado ruso, y a la retirada de su acreditación para el Congreso estadounidense.
Mundo///EU abandonó proceso de paz: Palestina
Posted by LINO CALDERON
No comments
EU abandonó proceso
de paz: Palestina
*Sepulta la solución de dos Estados en la misma región
Jerusalen.- Luego que Donald Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel, el Presidente palestino, Mahmud AbÔs, dijo que con ello Washington se retira del proceso de paz en la región.
La decisión del presidente estadunidense Donald Trump de reconocer a Jerusalén como capital de Israel suscitó una ola de condenas en el seno de la comunidad internacional. Estas son las principales reacciones:
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erakat, declaróque el presidente estadunidense Donald Trump habĆa "destruido" la llamada solución de dos Estados al anunciar el reconocimiento de JerusalĆ©n como capital de Israel.
El movimiento islamista palestino Hamas consideró que la decisión de Trump"abrió las puertas del infierno" .
Ismael Raduan, alto responsable de Hamas, hizo un llamado a los paĆses Ć”rabes y musulmanes "a cortar los lazos polĆticos y económicos con las embajadas estadounidenses y a expulsar a los embajadores" de Washington.
El estatus de JerusalĆ©n debe ser decidido por una "negociación directa" entre israelĆes y palestinos, declaró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiterando que siempre ha estado "en contra de toda medida unilateral".
"No hay alternativa a la solución de dos Estados" con "Jerusalén como capital de Israel y Palestina", agregó Guterres.
"La decisión del presidente estadunidense de reconocer Jerusalén como capital de Israel, y la transferencia de la embajada estadounidense a esa ciudad, constituye una violación de las decisiones del derecho internacional y de la Carta de Naciones Unidas" estimó el portavoz del gobierno jordano, Mohamed Mumeni, en un comunicado.
"Condenamos la irresponsable declaración de la administración estadunidense... la decisión va contra la ley internacional e importantes resoluciones de Naciones Unidas", afirmó en Twitter el ministro turco de Relaciones exteriores, Mevlut Cavusoglu.
El presidente francés Emmanuel Macron calificó "lamentable" la decisión y pidió "evitar a cualquier precio la violencia".
Macron resaltó "el compromiso de Francia y Europa con la solución de los dos Estados, Israel y Palestina viviendo como vecinos en paz y seguridad en fronteras reconocidas internacionalmente con Jerusalén como capital de los dos Estados".
Unión Europea "grave preocupación"
"La UE expresa grave preocupación por el anuncio de hoy del presidente de Estados Unidos sobre JerusalĆ©n y las repercusiones que esto puede tener en las perspectivas de paz", indicó la alta representante comunitaria para la PolĆtica Exterior, Federica Mogherini, en un comunicado.
Recordó que la posición europea, que busca una solución de dos Estados, "permanece sin cambios".
Mogherini aseguró que la UE y sus Estados miembros "continuarÔn respetando el consenso internacional sobre Jerusalén" contemplado, entre otros, en la resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU, que incluye "la localización de sus representaciones diplomÔticas hasta que el estatus final de Jerusalén sea resuelto".
Foto: Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
+++++++++++++
Trump comprometido con proceso
de paz en Oriente Medio: Tillerson
*En lo referente a la decisión sobre Jerusalén, Tillerson se limitó a recomendar: "escuchen el discurso entero del presidente".
Washington.-El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, garantizó este miĆ©rcoles el "compromiso" del presidente del paĆs, Donald Trump, con el proceso de paz en Oriente Medio, y aseguró que hay "muy buena oportunidad" para alcanzar la paz entre israelĆes y palestinos.
"El presidente Trump estÔ muy comprometido con el proceso de paz en Oriente Medio", indicó Tillerson en una rueda de prensa durante una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN en Bruselas.
El jefe de la diplomacia estadunidense declinó hacer comentarios sobre el discurso que pronunciarÔ esta jornada Trump, en el que se espera que anuncie el controvertido reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, y pidió "escuchar cuidadosamente la totalidad" de su contenido.
"Seguimos creyendo que hay muy buena oportunidad de alcanzar la paz y el presidente tiene un equipo que estÔ enteramente dedicado a ello", indicó.
Tillerson recordó que Trump ha puesto en marcha ese equipo, que "ha estado trabajando de forma muy diligente sobre nuevos enfoques para el proceso de paz".
El secretario de Estado de Estados Unidos señaló que ese grupo "ha hecho un trabajo duro".
"Quiero ser respetuoso con el presidente", dijo, en alusión a que Trump "aún no ha hablado" y su declaración tendrÔ lugar "hoy a no mas tardar".
"Animo a la gente a escuchar cuidadosamente la totalidad del discurso", añadió.
Trump prevĆ© anunciar hoy su reconocimiento de JerusalĆ©n como capital de Israel y ordenar que se traslade allĆ la Embajada estadounidense desde Tel Aviv, una medida criticada por la comunidad internacional y que podrĆa echar por tierra cualquier perspectiva de un proceso de paz alentado por Washington.
Foto: El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson
++++++++++
Breves
1.-Puigdemont asegura que
seguirƔ en BƩlgica 'por el momento'
Bruselas.-El depuesto presidente catalĆ”n Carles Puigdemont dijo que tanto Ć©l como los cuatro ex integrantes de su gabinete que se encuentran en BĆ©lgica seguirĆ”n en ese paĆs "por el momento", despuĆ©s de que la justicia espaƱola cancelara una orden internacional de detención en su contra.
Consultado sobre si tenĆa previsto viajar por Europa, dijo que no sabĆa si esto podrĆa ser posible. "Por el momento, vamos a seguir aquĆ (en BĆ©lgica)", dijo Puigdemont en francĆ©s durante una rueda de prensa en Bruselas.
"Nuestro deseo cuando vinimos aquĆ era volver a casa lo antes posible... ¿pero serĆ” posible? Tenemos que saber la respuesta antes de ir a casa", declaró.
Puigdemont y otros cuatro ex consejeros catalanes viajaron a Bélgica después de que su gobierno fue depuesto tras la aprobación de una declaración de independencia por parte del Parlamento regional que fue considerada ilegal por la justicia española.
Puigdemont, que se presentarÔ a las elecciones autonómicas catalanas convocadas por el Gobierno central el 21 de diciembre, no quiso asegurar que acudirÔ en persona al Parlamento catalÔn a recoger su acta de diputado si es elegido, aunque mostró su disposición a hacerlo "si es posible".
2.- Rusia no boicotearĆ” los
Juegos de Invierno: Putin
MoscĆŗ.-El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que Rusia no boicotearĆ” los Juegos OlĆmpicos de Invierno de PyeongChang despuĆ©s de que el ComitĆ© OlĆmpico Internacional (COI) excluyera ayer al equipo ruso.
"Nosotros, sin ninguna duda, no declararemos ningĆŗn boicot ni impediremos que nuestros deportistas olĆmpicos participen, si alguno de ellos quiere competir a tĆtulo individual", afirmó.
Putin tambiĆ©n admitió que "Rusia es, en parte, culpable" de su exclusión de los Juegos, "ya que dio motivos para ello", aunque consideró que el "castigo colectivo" es un concepto jurĆdico que no existe.
3.-Inteligencia de EEUU es acusada
de reclutar a periodistas rusos
MoscĆŗ.-MoscĆŗ acusó a los servicios de inteligencia estadunidenses de intentar reclutar a los periodistas rusos en Estados Unidos, en un momento en que medios de ambos paĆses han sido clasificados como "agentes del extranjero".
"En los Ćŗltimos tiempos, los periodistas rusos, incluidos los que se encuentran en Estados Unidos, son objeto de una fuerte presión por parte de los servicios especiales, en particular con intentos de reclutamiento", declaró la portavoz de la diplomacia rusa, MarĆa Zakharova, citada por la agencia Interfax.
"Se trata de una agresión. Una agresión en el plano informativo, no únicamente contra Rusia, sino también contra la libertad de expresión en el mundo", agregó.
La medida rusa obliga a las entidades concernidas a proporcionar informaciones a las autoridades sobre los fondos que reciben del extranjero y a precisar en los documentos que producen que estÔn clasificadas bajo esta denominación.
Esta decisión se presentó como una respuesta al registro en Estados Unidos bajo esta controvertida apelación del canal de televisión RT, controlado por el Estado ruso, y a la retirada de su acreditación para el Congreso estadounidense.
0 comentarios:
Publicar un comentario