Evo Morales inscribe candidatura
presidencial con miras a gobernar hasta 2025
La Paz.-El presidente de Bolivia, Evo Morales, inscribió en La Paz su candidatura a una reelección que le permitirĆa completar casi dos dĆ©cadas de gobierno y profundizar el denominado "socialismo comunitario".
El primer presidente indĆgena de Bolivia ocupa el cargo desde enero de 2006 y termina su perĆodo en 2020, pero espera conseguir un cuarto mandato en las elecciones generales de octubre del próximo aƱo como candidato del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
Sus opositores acusan a Morales de intentar perpetuarse en el poder y anunciaron una "dura pelea" electoral.
El MAS "es un movimiento polĆtico imparable frente a los procapitalistas y proimperialistas", dijo Morales ante una multitud de seguidores que lo acompañó hasta el Tribunal Supremo Electoral.
"Mientras el pueblo estĆ© unido, el pueblo va a seguir derrotando a polĆticas que hicieron mucho daƱo a la economĆa boliviana", enfatizó al reiterar su defensa por la "nacionalización" de la economĆa y su rechazo a la privatización de los recursos naturales.
Morales, un exlĆder cocalero de 59 aƱos, se convirtió en el primer presidente indĆgena de Bolivia en 2006 y, tras una reforma constitucional, fue elegido nuevamente en el 2010 y en 2014.
La Constitución que Morales promulgó en 2009 establece un lĆmite de dos mandatos continuos de cinco aƱos y para habilitarse a una nueva reelección convocó a un referĆ©ndum en el 2016, pero los votantes rechazaron la reforma constitucional.
Sin embargo, a fines de 2017, el Tribunal Constitucional dictaminó que el lĆmite de dos perĆodos para el mandato presidencial es una violación a los "derechos humanos" y autorizó la candidatura de Morales.
Foto: Evo Morales inscribe candidatura a reelección en Bolivia.
++++++++++++++
¡Este hombre construyó una replica
exacta del Arca de NoƩ!
*El empresario inició hace seis años este gran proyecto con el fin de lograr que las personas sepan que Dios existe.
Estocolmo.-Johan Huibers, un empresario neerlandés, comenzó a construir una réplica del Arca de Noé desde el año 2012, basando sus planos en las descripciones de la Biblia.
De acuerdo con una entrevista con la Jewish Telegraphic Agency, el hombre planea realizar navegar a bordo del arca por las aguas de Israel. "Mi destino preferido para el arca es Israel", aseguró Huibers,pues su amor por el paĆs hebreo fue lo que lo motivó para llevar a cabo este proyecto.
Para poder construir la embarcación, recaudó alrededor de 5 millones de dólares. "No obedecen, hacen lo que quieren, conducen como locos, empujan mientras esperan en la cola y no escuchan a nadie. Igual que yo", dijo el Johan acerca del comportamiento del pueblo israelĆ.
SegĆŗn declaraciones del empresario solo tiene sentido llevar el barco a tierras de Dios, pues "se trata de una copia del barco de Dios" y "solo tiene sentido llevarlo a la tierra de Dios". TambiĆ©n aƱadió que necesita alrededor de 1,3 millones de dólares mĆ”s para que la embarcación logre navegar por aguas judĆas, pues aĆŗn no tiene motor.
El hombre recibió la "iluminación" de construir este increĆble proyecto de 118 metros de largo, 22 de alto y 10 de grosor, gracias a que fue inspirado en una ocasión en que leĆa a sus hijos sobre ese mismo pasaje de la biblia.
Actualmente, el arca se encuentra en la localidad de Krimpen aan den Ijssel, PaĆses Bajos, a las orillas del rĆo Mosa, donde miles de turistas llegan a contemplar la majestuosidad del barco, que se ha convertido en un atractivo turĆstico.
Con este trabajo, su creador busca "mostrarle a la gente que Dios existe" y advertirles de que "estamos viviendo en el fin de los tiempos […] debido al calentamiento global, el aumento del nivel del mar, los incendios", aseguró. Finalmente agregó que el objetivo de este arca no es proteger a su familia o a sĆ mismo, sino lograr que la gente se prepare en caso de un peligro real y reflexionen al respecto.
Foto: El empresario con su rƩplicfa de la Arca de Noe.
+++++++++++++++
Breves
1.-EEUU amenaza imponer aranceles
a vehĆculos provenientes de Asia
Robert Lighthizer, representante de comercio de los Estados Unidos, afirmó que China no ha acudido a la mesa de negociación de polĆtica comercial y afirmó que examinarĆ” todas las herramientas disponibles para igualar las tarifas aplicadas a los autos.
El gobierno de Donald Trump deploró el miĆ©rcoles la ausencia de reformas chinas en materia de polĆtica comercial y amenazó con imponer aranceles a los vehĆculos provenientes del gigante asiĆ”tico.
"China no ha venido a la mesa (de negociación) con propuestas destinadas a reformar significativamente" sus prĆ”cticas comerciales, dijo el representante de Comercio Robert Lighthizer en un comunicado. TambiĆ©n denunció los aranceles chinos de 40% a los vehĆculos estadounidenses y dijo: "Por orden del presidente examinarĆ© todas las herramientas disponibles para igualar las tarifas aplicadas a los autos".
2.- CÔrtel de Sinaloa lavó millones de
dólares en sistema bancario de México
Nuieva York.-Miguel Ćngel MartĆnez "El Tololoche" aseguró en el juicio contra JoaquĆn "El Chapo" GuzmĆ”n en Nueva York que el CĆ”rtel de Sinaloa lavaba entre ocho y nueve millones de dólares al mes mediante el sistema bancario de MĆ©xico.
MartĆnez hizo la revelación durante su segundo dĆa tras testificar en el juicio realizado en Nueva York. La actividad de lavado de dinero fue aparentemente realizada en los primeros aƱos de la dĆ©cada de 1990.
El testigo, quien se describió como "gerente" de las operaciones de trÔfico de drogas de GuzmÔn, precisó que pese a que empleados de bancos cuestionaban los cuantiosos montos de sus depósitos, él los sobornaba.
Durante el tercer dĆa de su testimonio, MartĆnez respondió este miĆ©rcoles preguntas respecto de audios grabados en el aƱo 1994 de conversaciones entre Ć©l y Enrique Ćvalos, radicado en Los Ćngeles.
Las conversaciones, en clave, eran muy difĆciles de descifrar sin las aclaraciones de MartĆnez tras las preguntas del fiscal Michael Robotti.
En las llamadas, todas ellas fechadas en 1994, MartĆnez y Ćvalos abordan planes para encontrar un nuevo terreno para construir un tĆŗnel, asĆ como una bodega para almacenar carros de trenes, entre otros temas.
3.- Chile promulga ley que
permite cambio de sexo
Santiago de Chile.- El presidente de Chile, SebastiÔn Piñera, promulgó este miércoles la ley de identidad de género, que permitirÔ el cambio de nombre y sexo legal a partir de los 14 años de edad, y aseguró que es un paso adelante para construir una sociedad mÔs "justa, integrada y respetuosa".
"Estamos dando un paso adelante en la dirección de no solamente ir saldando una deuda de una sociedad con demasiados prejuicios, sino que también estamos enfrentando nuestro compromiso con la dignidad humana y nuestra obligación moral con quienes durante mucho tiempo han sido injustamente discriminados", afirmó Piñera.
La ley, que tuvo una larga tramitación de cinco años en el Congreso, establece que los mayores de edad puedan realizar el cambio de sexo registral con un simple trÔmite en el Registro Civil.
Los adolescentes de entre 14 y 18 años deberÔn presentar un requerimiento en un tribunal de familia y contar con la autorización de, al menos, uno de sus padres o representantes legales.
Mundo// Evo Morales inscribe candidatura presidencial con miras a gobernar hasta 2025
Posted by LINO CALDERON
No comments
Evo Morales inscribe candidatura
presidencial con miras a gobernar hasta 2025
La Paz.-El presidente de Bolivia, Evo Morales, inscribió en La Paz su candidatura a una reelección que le permitirĆa completar casi dos dĆ©cadas de gobierno y profundizar el denominado "socialismo comunitario".
El primer presidente indĆgena de Bolivia ocupa el cargo desde enero de 2006 y termina su perĆodo en 2020, pero espera conseguir un cuarto mandato en las elecciones generales de octubre del próximo aƱo como candidato del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS).
Sus opositores acusan a Morales de intentar perpetuarse en el poder y anunciaron una "dura pelea" electoral.
El MAS "es un movimiento polĆtico imparable frente a los procapitalistas y proimperialistas", dijo Morales ante una multitud de seguidores que lo acompañó hasta el Tribunal Supremo Electoral.
"Mientras el pueblo estĆ© unido, el pueblo va a seguir derrotando a polĆticas que hicieron mucho daƱo a la economĆa boliviana", enfatizó al reiterar su defensa por la "nacionalización" de la economĆa y su rechazo a la privatización de los recursos naturales.
Morales, un exlĆder cocalero de 59 aƱos, se convirtió en el primer presidente indĆgena de Bolivia en 2006 y, tras una reforma constitucional, fue elegido nuevamente en el 2010 y en 2014.
La Constitución que Morales promulgó en 2009 establece un lĆmite de dos mandatos continuos de cinco aƱos y para habilitarse a una nueva reelección convocó a un referĆ©ndum en el 2016, pero los votantes rechazaron la reforma constitucional.
Sin embargo, a fines de 2017, el Tribunal Constitucional dictaminó que el lĆmite de dos perĆodos para el mandato presidencial es una violación a los "derechos humanos" y autorizó la candidatura de Morales.
Foto: Evo Morales inscribe candidatura a reelección en Bolivia.
++++++++++++++
¡Este hombre construyó una replica
exacta del Arca de NoƩ!
*El empresario inició hace seis años este gran proyecto con el fin de lograr que las personas sepan que Dios existe.
Estocolmo.-Johan Huibers, un empresario neerlandés, comenzó a construir una réplica del Arca de Noé desde el año 2012, basando sus planos en las descripciones de la Biblia.
De acuerdo con una entrevista con la Jewish Telegraphic Agency, el hombre planea realizar navegar a bordo del arca por las aguas de Israel. "Mi destino preferido para el arca es Israel", aseguró Huibers,pues su amor por el paĆs hebreo fue lo que lo motivó para llevar a cabo este proyecto.
Para poder construir la embarcación, recaudó alrededor de 5 millones de dólares. "No obedecen, hacen lo que quieren, conducen como locos, empujan mientras esperan en la cola y no escuchan a nadie. Igual que yo", dijo el Johan acerca del comportamiento del pueblo israelĆ.
SegĆŗn declaraciones del empresario solo tiene sentido llevar el barco a tierras de Dios, pues "se trata de una copia del barco de Dios" y "solo tiene sentido llevarlo a la tierra de Dios". TambiĆ©n aƱadió que necesita alrededor de 1,3 millones de dólares mĆ”s para que la embarcación logre navegar por aguas judĆas, pues aĆŗn no tiene motor.
El hombre recibió la "iluminación" de construir este increĆble proyecto de 118 metros de largo, 22 de alto y 10 de grosor, gracias a que fue inspirado en una ocasión en que leĆa a sus hijos sobre ese mismo pasaje de la biblia.
Actualmente, el arca se encuentra en la localidad de Krimpen aan den Ijssel, PaĆses Bajos, a las orillas del rĆo Mosa, donde miles de turistas llegan a contemplar la majestuosidad del barco, que se ha convertido en un atractivo turĆstico.
Con este trabajo, su creador busca "mostrarle a la gente que Dios existe" y advertirles de que "estamos viviendo en el fin de los tiempos […] debido al calentamiento global, el aumento del nivel del mar, los incendios", aseguró. Finalmente agregó que el objetivo de este arca no es proteger a su familia o a sĆ mismo, sino lograr que la gente se prepare en caso de un peligro real y reflexionen al respecto.
Foto: El empresario con su rƩplicfa de la Arca de Noe.
+++++++++++++++
Breves
1.-EEUU amenaza imponer aranceles
a vehĆculos provenientes de Asia
Robert Lighthizer, representante de comercio de los Estados Unidos, afirmó que China no ha acudido a la mesa de negociación de polĆtica comercial y afirmó que examinarĆ” todas las herramientas disponibles para igualar las tarifas aplicadas a los autos.
El gobierno de Donald Trump deploró el miĆ©rcoles la ausencia de reformas chinas en materia de polĆtica comercial y amenazó con imponer aranceles a los vehĆculos provenientes del gigante asiĆ”tico.
"China no ha venido a la mesa (de negociación) con propuestas destinadas a reformar significativamente" sus prĆ”cticas comerciales, dijo el representante de Comercio Robert Lighthizer en un comunicado. TambiĆ©n denunció los aranceles chinos de 40% a los vehĆculos estadounidenses y dijo: "Por orden del presidente examinarĆ© todas las herramientas disponibles para igualar las tarifas aplicadas a los autos".
2.- CÔrtel de Sinaloa lavó millones de
dólares en sistema bancario de México
Nuieva York.-Miguel Ćngel MartĆnez "El Tololoche" aseguró en el juicio contra JoaquĆn "El Chapo" GuzmĆ”n en Nueva York que el CĆ”rtel de Sinaloa lavaba entre ocho y nueve millones de dólares al mes mediante el sistema bancario de MĆ©xico.
MartĆnez hizo la revelación durante su segundo dĆa tras testificar en el juicio realizado en Nueva York. La actividad de lavado de dinero fue aparentemente realizada en los primeros aƱos de la dĆ©cada de 1990.
El testigo, quien se describió como "gerente" de las operaciones de trÔfico de drogas de GuzmÔn, precisó que pese a que empleados de bancos cuestionaban los cuantiosos montos de sus depósitos, él los sobornaba.
Durante el tercer dĆa de su testimonio, MartĆnez respondió este miĆ©rcoles preguntas respecto de audios grabados en el aƱo 1994 de conversaciones entre Ć©l y Enrique Ćvalos, radicado en Los Ćngeles.
Las conversaciones, en clave, eran muy difĆciles de descifrar sin las aclaraciones de MartĆnez tras las preguntas del fiscal Michael Robotti.
En las llamadas, todas ellas fechadas en 1994, MartĆnez y Ćvalos abordan planes para encontrar un nuevo terreno para construir un tĆŗnel, asĆ como una bodega para almacenar carros de trenes, entre otros temas.
3.- Chile promulga ley que
permite cambio de sexo
Santiago de Chile.- El presidente de Chile, SebastiÔn Piñera, promulgó este miércoles la ley de identidad de género, que permitirÔ el cambio de nombre y sexo legal a partir de los 14 años de edad, y aseguró que es un paso adelante para construir una sociedad mÔs "justa, integrada y respetuosa".
"Estamos dando un paso adelante en la dirección de no solamente ir saldando una deuda de una sociedad con demasiados prejuicios, sino que también estamos enfrentando nuestro compromiso con la dignidad humana y nuestra obligación moral con quienes durante mucho tiempo han sido injustamente discriminados", afirmó Piñera.
La ley, que tuvo una larga tramitación de cinco años en el Congreso, establece que los mayores de edad puedan realizar el cambio de sexo registral con un simple trÔmite en el Registro Civil.
Los adolescentes de entre 14 y 18 años deberÔn presentar un requerimiento en un tribunal de familia y contar con la autorización de, al menos, uno de sus padres o representantes legales.
0 comentarios:
Publicar un comentario