What's New Here?

EconomĆ­a mexicana crece 2.3% 
en primer trimestre de 2018: Inegi
*De acuerdo con el Inegi, el PIB registró un aumento de 1.1 por ciento en términos reales durante el primer trimestre de 2018 con relación al trimestre inmediato anterior.

En el primer trimestre de 2018, la economía mexicana registró un incremento real de 2.3 por ciento con relación a igual lapso de 2017, con cifras desestacionalizadas, con lo cual sumo 33 trimestres con alzas a tasa anual.
De acuerdo con información revisada del Producto Interno Bruto (PIB), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apuntó que por grandes actividades económicas, el de las Actividades Primarias se elevó 5.2 por ciento, el de las Terciarias 2.9 por ciento y el de las Secundarias lo hizo en 0.3 por ciento respecto al periodo enero a marzo de un año antes.
Con datos desestacionalizados, señaló que el PIB registró un aumento de 1.1 por ciento en términos reales durante el primer trimestre de 2018 con relación al trimestre inmediato anterior, su mayor alza desde el tercer trimestre de 2016, cuando fue de 1.2 por ciento.
Por componentes, agregó, el PIB de las Actividades Terciarias avanzó 1.1 por ciento en el primer trimestre de este año; y el de las Primarias y Secundarias creció 0.9 por ciento, de manera individual, frente al trimestre precedente.
Cabe destacar que el crecimiento anual del PIB en el primer trimestre de 2018, de 2.3 por ciento, estuvo ligeramente debajo del 2.4 por ciento estimado para dicho periodo, dada a conocer por el Inegi el 30 de abril pasado.
En tanto, el crecimiento trimestral de la economía mexicana entre enero y marzo de este año, de 1.1 por ciento, fue similar al dato dado conocer con información oportuna hace mÔs de tres semanas.
El Inegi explicó que las cifras de este indicador fueron revisadas al incorporarse la última información de la estadística bÔsica disponible y realizarse la conciliación de los cÔlculos trimestrales con los anuales del Sistema de Cuentas Nacionales de México, con base en las Cuentas de Bienes y Servicios 2016, recientemente publicadas.
Con cifras originales, el PIB de México creció 1.3 por ciento en el primer trimestre de este año con relación a igual periodo de 2017, tasa ligeramente por arriba de la de 1.2 por ciento, y también suma 33 trimestres con incrementos a tasa anual.
Este resultado estuvo afectado por menos días laborables en la Semana Santa, celebración que este año cayó en el marzo.
Por actividad económica, el PIB de las Actividades Primarias subió 5.4 por ciento y el de las Terciarias creció 2.0 por ciento, en tanto que el de Secundarias disminuyó 0.8 por ciento en el periodo enero-marzo de 2018 con relación a igual trimestre de 2017, con datos originales.
Foto : La economĆ­a mexicana se recupera. 
+++++++++++++++
Avala STPS no aumentar
el salario mĆ­nimo
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa CifriÔn, dio su visto bueno a la resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) de suspender la revisión para incrementar el salario mínimo, como lo habían sugerido el sector patronal y de trabajadores.
El funcionario aseguró que se trata de una decisión prudente, positiva "y que mira por el bien superior "donde se cuidó no afectar indicadores cuyo comportamiento ha sido favorable como la creación de empleos formales, la estabilidad de la inflación y la revisión al alza del pronóstico de crecimiento al país que ha realizado organismos internacionales.
"(La Conasami) planteó un esquema de prudencia y creo que también vale la pena mencionarlo, es una decisión claramente que se toma a partir de consideraciones técnicas, cualquier consideración de otro tipo hubiese sugerido una modificación que se toma a partir del compromiso que se asumió solamente a partir de la valoración técnica y con el objetivo de mantener este ritmo en la generación de empleos", puntualizó tras suscribir con la Secretaría de Turismo (Sectur) el Convenio de Colaboración de "Talento Humano", como parte del programa Conéctate al Turismo.
En este sentido el responsable de la política laboral sostuvo que la mejor forma de mejorar el ingreso salarial de las familias es a través de la generación de empleos, pues no sólo tienen mejores retribuciones económicas sino también un paquete que incluye seguridad social, ahorro para el retiro, posibilidad de adquirir vivienda y respeto a los derechos laborales.
Asimismo, Campa CifriÔn no descartó la posibilidad de que en los próximos meses se reúna nuevamente el Consejo de Representantes de la a Conasami a fin de explorar nuevamente la posibilidad de un incremento al salario mínimo.
Al respecto, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero manifestó que cuando se habla de salario mínimo no significa que eso tengan que ganar los trabajadores. Agregó que en el ramo turístico los empresarios han adoptado esquemas de pago con base en la productividad, lo que se traduce en salarios superiores al mínimo.
De igual forma coincidió en que la mejor forma de elevar el ingreso familiar es con la generación de empleos en el sector formal.
"Ɖl seƱala bien que estamos hablando de un salario mĆ­nimo, eso no quiere decir que se tenga que pagar el salario mĆ­nimo, yo veo recientemente por ejemplo en el sector, veo el caso de dos empresarios de todo mi respeto Daniel ChĆ”vez y Pepe Chapur en Quintana Roo, donde he leĆ­do a travĆ©s de medios de ustedes anuncios que tienen que ver con capacitación para la productividad y aumentos escalonados de los salarios en base  a esa productividad , son salarios que van a estar muy arriba del mĆ­nimo", concluyó.
Foto: No subirĆ” el sueldo mĆ­nimo.
+++++++++++++++++


Breves
1.-Se relentiza crecimiento del PIB de 
     principales economĆ­as mundiales: OCDE
El ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de las 35 principales economías mundiales se ralentizó en el primer trimestre de este año, reportó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Indicó que se trata del tercer trimestre consecutivo en el que se desacelera el crecimiento en las principales economías mundiales.
Entre las siete principales economías, el G-7 (Alemania, CanadÔ, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), la que mÔs ralentizó su crecimiento fue la japonesa que sufrió una contracción en el primer trimestre de este año de un 0.2 por ciento respecto al trimestre anterior, mencionó la OCDE.
El crecimiento del PIB tambiĆ©n fue poco en Francia, en Alemania, en Reino Unido y de manera mĆ”s leve en Estados Unidos, mientras que en Italia el crecimiento del PIB permaneció estable segĆŗn un balance realizado por la OCDE,  organismo internacional con sede en ParĆ­s, Francia.
La economía estadunidense fue la que mÔs creció del grupo del G-7, un incremento anual el año pasado de un 2.9 por ciento, de acuerdo a estimaciones de la OCDE que la próxima semana presentarÔ sus previsiones de crecimiento de las principales economías mundiales para este y los próximos dos años.
2.- Firma de lĆ”cteos Lala suspende 
     operación en MĆ©xico por inseguridad
El fabricante de lÔcteos mexicano Lala, con presencia en Estados Unidos, Brasil y Centroamérica, informó este miércoles que suspendió la operación de un centro de distribución en el convulsionado estado de Tamaulipas, en el noreste de México, debido a la inseguridad en la zona.
"Lala informa que suspendió temporalmente las actividades en su centro de distribución ubicado en Ciudad Mante, Tamaulipas, el pasado 3 de mayo, ya que las condiciones de seguridad en la ciudad no eran las adecuadas para seguir operando", dijo la compañía en un comunicado.
Tamaulipas, fronteriza con Estados Unidos, es una de las regiones de MƩxico mƔs afectadas por la criminalidad ligada al narcotrƔfico, en donde los bloqueos de vƭas, asƭ como los enfrentamientos armados en avenidas y centros comerciales a plena luz del dƭa, son comunes.
"La compañía estÔ colaborando con las autoridades para reiniciar actividades en cuanto sea posible", agregó Lala, que no dio mÔs información sobre posibles agresiones o las circunstancias precisas que determinaron su decisión.
Lala es la segunda empresa que anuncia el cierre de alguna de sus operaciones en México este año luego de que en marzo Coca-Cola Femsa, la embotelladora mÔs grande del mundo de esa bebida, anunció el cierre indefinido de un centro de distribución en Guerrero (sur), otro estado duramente golpeado por la violencia criminal.
La embotelladora cerró su planta de Ciudad Altamirano, localidad de unos 25.000 habitantes enclavada en una de las zonas mÔs violentas de Guerrero, debido al "hostigamiento de grupos delincuenciales".

3.- Agro mexicano mantendrĆ” 
     dinĆ”mica de crecimiento
Hoy se exporta mÔs y se importa menos productos agroalimentarios, lo que coloca a este sector mexicano como ganador y, por ello, esta dinÔmica continuarÔ en los próximos años, aseguró el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló que lo anterior serÔ a través del trabajo de todos los que tienen contacto directo y estÔn encargados de la atención oportuna de los productores del país.
En un comunicado, reconoció que hay varios campos que atender, pero la sumatoria de todos ellos habla de mejores condiciones para los productores, sus familias y el avance del país.
Al sostener un encuentro con los representantes sindicales de la dependencia federal, Hinojosa Ochoa afirmó que en este proceso de transformación del sector primario se han generado buenos resultados y el rubro agroalimentario obtiene hoy mayores divisas para el país que el petróleo, remesas o turismo.
En esta dinÔmica de crecimiento fueron claves las reformas estructurales, impulsadas por el gobierno federal, y entre ellas se encuentra la financiera que hizo accesibles los créditos a tasas preferenciales en la banca de desarrollo, apuntó.

En tanto, el secretario general del sindicato de la dependencia, Ignacio Castillo Flores, destacó la iniciativa de Hinojosa Ochoa de sostener una plÔtica franca y abierta para fortalecer el trabajo institucional durante el proceso de cierre de esta administración, con metas bien establecidas de elevar la producción y la productividad en el campo nacional.

 
 

EconomĆ­a// EconomĆ­a mexicana crece 2.3% en primer trimestre de 2018: Inegi

Posted by LINO CALDERON No comments

EconomĆ­a mexicana crece 2.3% 
en primer trimestre de 2018: Inegi
*De acuerdo con el Inegi, el PIB registró un aumento de 1.1 por ciento en términos reales durante el primer trimestre de 2018 con relación al trimestre inmediato anterior.

En el primer trimestre de 2018, la economía mexicana registró un incremento real de 2.3 por ciento con relación a igual lapso de 2017, con cifras desestacionalizadas, con lo cual sumo 33 trimestres con alzas a tasa anual.
De acuerdo con información revisada del Producto Interno Bruto (PIB), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apuntó que por grandes actividades económicas, el de las Actividades Primarias se elevó 5.2 por ciento, el de las Terciarias 2.9 por ciento y el de las Secundarias lo hizo en 0.3 por ciento respecto al periodo enero a marzo de un año antes.
Con datos desestacionalizados, señaló que el PIB registró un aumento de 1.1 por ciento en términos reales durante el primer trimestre de 2018 con relación al trimestre inmediato anterior, su mayor alza desde el tercer trimestre de 2016, cuando fue de 1.2 por ciento.
Por componentes, agregó, el PIB de las Actividades Terciarias avanzó 1.1 por ciento en el primer trimestre de este año; y el de las Primarias y Secundarias creció 0.9 por ciento, de manera individual, frente al trimestre precedente.
Cabe destacar que el crecimiento anual del PIB en el primer trimestre de 2018, de 2.3 por ciento, estuvo ligeramente debajo del 2.4 por ciento estimado para dicho periodo, dada a conocer por el Inegi el 30 de abril pasado.
En tanto, el crecimiento trimestral de la economía mexicana entre enero y marzo de este año, de 1.1 por ciento, fue similar al dato dado conocer con información oportuna hace mÔs de tres semanas.
El Inegi explicó que las cifras de este indicador fueron revisadas al incorporarse la última información de la estadística bÔsica disponible y realizarse la conciliación de los cÔlculos trimestrales con los anuales del Sistema de Cuentas Nacionales de México, con base en las Cuentas de Bienes y Servicios 2016, recientemente publicadas.
Con cifras originales, el PIB de México creció 1.3 por ciento en el primer trimestre de este año con relación a igual periodo de 2017, tasa ligeramente por arriba de la de 1.2 por ciento, y también suma 33 trimestres con incrementos a tasa anual.
Este resultado estuvo afectado por menos días laborables en la Semana Santa, celebración que este año cayó en el marzo.
Por actividad económica, el PIB de las Actividades Primarias subió 5.4 por ciento y el de las Terciarias creció 2.0 por ciento, en tanto que el de Secundarias disminuyó 0.8 por ciento en el periodo enero-marzo de 2018 con relación a igual trimestre de 2017, con datos originales.
Foto : La economĆ­a mexicana se recupera. 
+++++++++++++++
Avala STPS no aumentar
el salario mĆ­nimo
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa CifriÔn, dio su visto bueno a la resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) de suspender la revisión para incrementar el salario mínimo, como lo habían sugerido el sector patronal y de trabajadores.
El funcionario aseguró que se trata de una decisión prudente, positiva "y que mira por el bien superior "donde se cuidó no afectar indicadores cuyo comportamiento ha sido favorable como la creación de empleos formales, la estabilidad de la inflación y la revisión al alza del pronóstico de crecimiento al país que ha realizado organismos internacionales.
"(La Conasami) planteó un esquema de prudencia y creo que también vale la pena mencionarlo, es una decisión claramente que se toma a partir de consideraciones técnicas, cualquier consideración de otro tipo hubiese sugerido una modificación que se toma a partir del compromiso que se asumió solamente a partir de la valoración técnica y con el objetivo de mantener este ritmo en la generación de empleos", puntualizó tras suscribir con la Secretaría de Turismo (Sectur) el Convenio de Colaboración de "Talento Humano", como parte del programa Conéctate al Turismo.
En este sentido el responsable de la política laboral sostuvo que la mejor forma de mejorar el ingreso salarial de las familias es a través de la generación de empleos, pues no sólo tienen mejores retribuciones económicas sino también un paquete que incluye seguridad social, ahorro para el retiro, posibilidad de adquirir vivienda y respeto a los derechos laborales.
Asimismo, Campa CifriÔn no descartó la posibilidad de que en los próximos meses se reúna nuevamente el Consejo de Representantes de la a Conasami a fin de explorar nuevamente la posibilidad de un incremento al salario mínimo.
Al respecto, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero manifestó que cuando se habla de salario mínimo no significa que eso tengan que ganar los trabajadores. Agregó que en el ramo turístico los empresarios han adoptado esquemas de pago con base en la productividad, lo que se traduce en salarios superiores al mínimo.
De igual forma coincidió en que la mejor forma de elevar el ingreso familiar es con la generación de empleos en el sector formal.
"Ɖl seƱala bien que estamos hablando de un salario mĆ­nimo, eso no quiere decir que se tenga que pagar el salario mĆ­nimo, yo veo recientemente por ejemplo en el sector, veo el caso de dos empresarios de todo mi respeto Daniel ChĆ”vez y Pepe Chapur en Quintana Roo, donde he leĆ­do a travĆ©s de medios de ustedes anuncios que tienen que ver con capacitación para la productividad y aumentos escalonados de los salarios en base  a esa productividad , son salarios que van a estar muy arriba del mĆ­nimo", concluyó.
Foto: No subirĆ” el sueldo mĆ­nimo.
+++++++++++++++++


Breves
1.-Se relentiza crecimiento del PIB de 
     principales economĆ­as mundiales: OCDE
El ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de las 35 principales economías mundiales se ralentizó en el primer trimestre de este año, reportó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Indicó que se trata del tercer trimestre consecutivo en el que se desacelera el crecimiento en las principales economías mundiales.
Entre las siete principales economías, el G-7 (Alemania, CanadÔ, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), la que mÔs ralentizó su crecimiento fue la japonesa que sufrió una contracción en el primer trimestre de este año de un 0.2 por ciento respecto al trimestre anterior, mencionó la OCDE.
El crecimiento del PIB tambiĆ©n fue poco en Francia, en Alemania, en Reino Unido y de manera mĆ”s leve en Estados Unidos, mientras que en Italia el crecimiento del PIB permaneció estable segĆŗn un balance realizado por la OCDE,  organismo internacional con sede en ParĆ­s, Francia.
La economía estadunidense fue la que mÔs creció del grupo del G-7, un incremento anual el año pasado de un 2.9 por ciento, de acuerdo a estimaciones de la OCDE que la próxima semana presentarÔ sus previsiones de crecimiento de las principales economías mundiales para este y los próximos dos años.
2.- Firma de lĆ”cteos Lala suspende 
     operación en MĆ©xico por inseguridad
El fabricante de lÔcteos mexicano Lala, con presencia en Estados Unidos, Brasil y Centroamérica, informó este miércoles que suspendió la operación de un centro de distribución en el convulsionado estado de Tamaulipas, en el noreste de México, debido a la inseguridad en la zona.
"Lala informa que suspendió temporalmente las actividades en su centro de distribución ubicado en Ciudad Mante, Tamaulipas, el pasado 3 de mayo, ya que las condiciones de seguridad en la ciudad no eran las adecuadas para seguir operando", dijo la compañía en un comunicado.
Tamaulipas, fronteriza con Estados Unidos, es una de las regiones de MƩxico mƔs afectadas por la criminalidad ligada al narcotrƔfico, en donde los bloqueos de vƭas, asƭ como los enfrentamientos armados en avenidas y centros comerciales a plena luz del dƭa, son comunes.
"La compañía estÔ colaborando con las autoridades para reiniciar actividades en cuanto sea posible", agregó Lala, que no dio mÔs información sobre posibles agresiones o las circunstancias precisas que determinaron su decisión.
Lala es la segunda empresa que anuncia el cierre de alguna de sus operaciones en México este año luego de que en marzo Coca-Cola Femsa, la embotelladora mÔs grande del mundo de esa bebida, anunció el cierre indefinido de un centro de distribución en Guerrero (sur), otro estado duramente golpeado por la violencia criminal.
La embotelladora cerró su planta de Ciudad Altamirano, localidad de unos 25.000 habitantes enclavada en una de las zonas mÔs violentas de Guerrero, debido al "hostigamiento de grupos delincuenciales".

3.- Agro mexicano mantendrĆ” 
     dinĆ”mica de crecimiento
Hoy se exporta mÔs y se importa menos productos agroalimentarios, lo que coloca a este sector mexicano como ganador y, por ello, esta dinÔmica continuarÔ en los próximos años, aseguró el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló que lo anterior serÔ a través del trabajo de todos los que tienen contacto directo y estÔn encargados de la atención oportuna de los productores del país.
En un comunicado, reconoció que hay varios campos que atender, pero la sumatoria de todos ellos habla de mejores condiciones para los productores, sus familias y el avance del país.
Al sostener un encuentro con los representantes sindicales de la dependencia federal, Hinojosa Ochoa afirmó que en este proceso de transformación del sector primario se han generado buenos resultados y el rubro agroalimentario obtiene hoy mayores divisas para el país que el petróleo, remesas o turismo.
En esta dinÔmica de crecimiento fueron claves las reformas estructurales, impulsadas por el gobierno federal, y entre ellas se encuentra la financiera que hizo accesibles los créditos a tasas preferenciales en la banca de desarrollo, apuntó.

En tanto, el secretario general del sindicato de la dependencia, Ignacio Castillo Flores, destacó la iniciativa de Hinojosa Ochoa de sostener una plÔtica franca y abierta para fortalecer el trabajo institucional durante el proceso de cierre de esta administración, con metas bien establecidas de elevar la producción y la productividad en el campo nacional.

 
 

0 comentarios:

EEUU responderĆ” a Venezuela 
ante expulsión de diplomÔtico
Caracas.- El secretario de Estado Mike Pompeo dijo que Estados Unidos responderÔ de manera recíproca a la expulsión de su principal diplomÔtico en Venezuela por orden del presidente NicolÔs Maduro.
El vicepresidente Mike Pence y el presidente Donald Trump se hicieron eco de la declaración en sendos tuits, mientras crece la tensión entre los dos países tras la reelección de Maduro.
Pompeo dijo a la comisión de asuntos exteriores de la cÔmara baja que su departamento recibió el miércoles la notificación formal de que el encargado de negocios Todd Robinson fue declarado persona no grata por Caracas.
Advirtió que Estados Unidos tomarÔ medidas proporcionales, al parecer indicando que el mÔximo diplomÔtico venezolano en Washington serÔ expulsado también.
Maduro declaró el martes que expulsaría a Robinson y a su asistente Brian Naranjo, acusÔndolos de conspirar contra el gobierno al animar a la oposición a boicotear las elecciones presidenciales del domingo. Los dos diplomÔticos estadounidenses tienen 48 horas para abandonar el país, dijo Maduro.
Estados Unidos ha encabezado la carga contra las tÔcticas presuntamente empleadas por Maduro para ganar la elección. Washington dice que la elección fue ilegítima porque dos importantes partidos opositores fueron proscritos y el gobierno de Maduro ofreció alimentos a los pobres a cambio de su voto.
Trump firmó el lunes una orden cuyo objetivo, según fuentes oficiales, es impedir que altos funcionarios venezolano se beneficien con negocios corruptos a expensas del hambre de los ciudadanos.
Venezuela y Estados Unidos no han intercambiado embajadores desde 2010.
Pence dijo por Twitter que Maduro ganó la elección "fraudulenta" y criticó al presidente venezolano por expulsar a los diplomÔticos. Trump retuiteó el comentario.
"Esta provocación tendrÔ una rÔpida respuesta", dijo Pence. "Seguiremos presionando el régimen ilegítimo de Venezuela hasta que se restaure la democracia".
Foto: El secretario de Estado Mike Pompeo.
++++++++++++++++

MƩxico conmemora en la ONU 15 aƱos
de Convención contra la Corrupción
Naciones Unidas.- La secretaria de la Función Pública de México, Arely Gómez GonzÔlez, participó en la conmemoración de los 15 años de la Convención de la ONU contra la Corrupción, el único instrumento legalmente vinculante contra este flagelo en el mundo.
La Convención de Mérida, como también es conocida por la ciudad mexicana en que fue firmada en el año 2003, ha sido ratificada por 184 países y ha contribuido a crear el marco para combatir el lavado de dinero y detener la fuga ilícita de capitales.
El documento contradice la noción existente de que la corrupción debe ser aceptada como "un mal necesario" para hacer negocios, enfatizó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Gómez GonzÔlez prometió durante su participación que México continuarÔ impulsando la cooperación internacional para luchar de mejor manera contra la corrupción, lo que supone cooperación entre gobiernos, la comunidad internacional, los ciudadanos y organismos multilaterales.
"La única manera que tenemos para alcanzar un pleno desarrollo sostenible es con gobiernos mÔs abiertos e íntegros y con ciudadanos mÔs participativos", aseguró.
La funcionaria reconoció que la confianza en la capacidad de las instituciones para transformar la vida de los ciudadanos necesita fortalecerse, lo que implica que gobiernos asuman la responsabilidad de transparentarse y de rendir cuentas.
"Para ello, es necesario crear mÔs mecanismos que empoderen a nuestros ciudadanos, ya que como lo establece la Convención la corrupción es un problema transnacional que afecta nuestra sociedad y que debilita nuestra competitividad", señaló.
También subrayó la importancia de redoblar esfuerzos en el tema de la prevención, incluida en la Convención, debido a que la corrupción tiene un alto costo económico para las sociedades.
Según el Foro Económico Mundial (WEF), la corrupción cuesta aproximadamente dos mil millones de dólares al año, una suma que permitiría eliminar el hambre en 10 años, erradicar la malaria por siete años o proveer educación bÔsica a todos los niños del mundo.
En tal sentido, Gómez GonzÔlez detalló las medidas que México ha tomado para combatir la corrupción, como la reforma en 2015 a la Constitución para establecer el Sistema Nacional Anticorrupción a fin de combatir el flagelo de forma integral.
Mencionó ademÔs el sistema de acceso a la información pública, la adopción de la Guía de Apertura Anticorrupción de la Carta Internacional de Datos Abiertos, y el avance en la implementación del EstÔndar de Datos para las Contrataciones Abiertas (EDCA).
"México siempre se ha caracterizado por ser un promotor de acuerdos y por fortalecer los mecanismos especializados para la prevención y combate a la corrupción, así como para impulsar la transparencia y consolidar una cultura de la integridad", aseguró.
Por su parte, el secretario general de la ONU aseveró en su intervención que la corrupción paraliza el desarrollo económico, reprime el espíritu empresarial y disuade la inversión.
"La sociedad no puede funcionar de manera equitativa y eficiente cuando los funcionarios públicos, desde doctores hasta policías, jueces y políticos, se enriquecen en lugar de desempeñar sus funciones con integridad", manifestó Guterres.
Apuntó que la trata de personas y el trÔfico de migrantes, las corrientes financieras ilícitas y el comercio ilegal de recursos naturales, armas, drogas y patrimonio cultural han sido posibles gracias a la corrupción.
Guterres declaró que la corrupción alimenta el conflicto y cuando se logra una paz duramente ganada, la corrupción socava la recuperación.
"La Convención de la ONU contra la Corrupción representa el reconocimiento fundamental de que la corrupción no es un costo aceptable para hacer negocios ni un mal necesario. Es un crimen serio, y simplemente inaceptable", enfatizó.
Foto:La secretaria de la Función Pública de México, Arely Gómez GonzÔlez.
++++++++++++++++
Breves
1.-CIDH califica de grave la situación de
    los derechos humanos en Nicaragua
Managua.-La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo haber encontrado en Nicaragua una situación mĆ”s grave de la que habĆ­a anticipado y dejó en claro que buscarĆ” volver a la nación centroamericana a la brevedad posible ante el clima de incertidumbre actual. 
"Lamentablemente, la visión nuestra antes de llegar a Nicaragua era distinta de lo que vimos y efectivamente después de estar ahí casi cinco días, nos vamos con una visión bastante mÔs grave de lo que pensÔbamos", dijo la comisionada Antonia Urrejola.
La tambiĆ©n Relatora para Nicaragua de la comisión dijo que esta valoración derivó de la información y los testimonios recabados durante la visita que efectuaron la semana pasada, que contrastó con la situación que esperaban encontrar. 
En conferencia de prensa vĆ­a video desde Chile, junto con el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, ambos funcionarios calificaron la visita como un Ć©xito, destacando en particular el que no se hayan producidos nuevas muertes. 
Hasta el momento existe un saldo de 76 personas muertas como resultado de las manifestaciones producidas en el paĆ­s desde el pasado 18 de abril, cifra que ha sido reconocida por el gobierno del presidente Daniel Ortega. 
Abrau dijo que esta cifra es general e incluye tanto a manifestantes como agentes de las fuerzas de la ley y a personas que perdieron la vida en situaciones derivadas del clima anterior de violencia, por lo que habrĆ­a que esperar a la elaboración de un informe mĆ”s preciso para conocer la situación a fondo. 

2.- Venezuela rechaza advertencias 
    de la UE tras reelección de Maduro
Caracas.-El gobierno venezolano rechazó este miércoles la advertencia de la Unión Europea (UE) de aprobar nuevas sanciones contra Venezuela luego de la cuestionada elección del domingo, en la que fue reelegido como presidente NicolÔs Maduro.
La Cancillería venezolana emitió una nota en la que "rechaza categóricamente los términos del comunicado de la oficina de la Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, respecto a las elecciones", las presidenciales con menor concurrencia de los últimos años.
Mogherini denunció ayer irregularidades en estos comicios, en los que no participó el grueso de la oposición venezolana por considerarlos fraudulentos y aseguró que los Veintiocho "considerarÔn la adopción de medidas adecuadas".
El ejecutivo venezolano recordó en su comunicado que la UE fue invitada a observar las votaciones pero prefirió "incurrir en prejuicios inducidos y emitir seƱalamientos infundados, que en nada deslucen la confiabilidad que le han atribuido a las elecciones los mĆ”s de 300" observadores internacionales que sĆ­ participaron. 

3.- Depende de Kim Jong Un 
     reunión con Trump: Pompeo
Washington.-La celebración de la esperada cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el lĆ­der norcoreano, Kim Jong Un, depende ahora del dirigente de Pyongyang, aseguró este miĆ©rcoles el secretario de Estado, Mike Pompeo. 
Al ser consultado en el Congreso sobre esa reunión, prevista para el 12 de junio, Pompeo dijo que "la decisión en definitiva depende del presidente Kim".
"Ɖl ha pedido esa reunión, y el presidente (Trump) ha estado de acuerdo en reunirse", aƱadió Pompeo a los integrantes del comitĆ© de Relaciones Exteriores de la CĆ”mara de Representantes. 
Trump y Kim acordaron una cumbre el 12 de junio en Singapur, pero la reunión quedó envuelta en incertidumbres luego de declaraciones subidas de tono de ambos lados y la irritación norcoreana con los ejercicios militares conjuntos que realizan Estados Unidos y Corea del Sur.
Pompeo aƱadió, sin embargo, que se sentĆ­a "optimista" de que las delegaciones logren confirmar la reunión. 
"Nos sentimos optimistas en que podemos alcanzar un resultado que serĆ­a bueno para todo el mundo", apuntó. 

Mundo// EEUU responderÔ a Venezuela ante expulsión de diplomÔtico

Posted by LINO CALDERON No comments

EEUU responderĆ” a Venezuela 
ante expulsión de diplomÔtico
Caracas.- El secretario de Estado Mike Pompeo dijo que Estados Unidos responderÔ de manera recíproca a la expulsión de su principal diplomÔtico en Venezuela por orden del presidente NicolÔs Maduro.
El vicepresidente Mike Pence y el presidente Donald Trump se hicieron eco de la declaración en sendos tuits, mientras crece la tensión entre los dos países tras la reelección de Maduro.
Pompeo dijo a la comisión de asuntos exteriores de la cÔmara baja que su departamento recibió el miércoles la notificación formal de que el encargado de negocios Todd Robinson fue declarado persona no grata por Caracas.
Advirtió que Estados Unidos tomarÔ medidas proporcionales, al parecer indicando que el mÔximo diplomÔtico venezolano en Washington serÔ expulsado también.
Maduro declaró el martes que expulsaría a Robinson y a su asistente Brian Naranjo, acusÔndolos de conspirar contra el gobierno al animar a la oposición a boicotear las elecciones presidenciales del domingo. Los dos diplomÔticos estadounidenses tienen 48 horas para abandonar el país, dijo Maduro.
Estados Unidos ha encabezado la carga contra las tÔcticas presuntamente empleadas por Maduro para ganar la elección. Washington dice que la elección fue ilegítima porque dos importantes partidos opositores fueron proscritos y el gobierno de Maduro ofreció alimentos a los pobres a cambio de su voto.
Trump firmó el lunes una orden cuyo objetivo, según fuentes oficiales, es impedir que altos funcionarios venezolano se beneficien con negocios corruptos a expensas del hambre de los ciudadanos.
Venezuela y Estados Unidos no han intercambiado embajadores desde 2010.
Pence dijo por Twitter que Maduro ganó la elección "fraudulenta" y criticó al presidente venezolano por expulsar a los diplomÔticos. Trump retuiteó el comentario.
"Esta provocación tendrÔ una rÔpida respuesta", dijo Pence. "Seguiremos presionando el régimen ilegítimo de Venezuela hasta que se restaure la democracia".
Foto: El secretario de Estado Mike Pompeo.
++++++++++++++++

MƩxico conmemora en la ONU 15 aƱos
de Convención contra la Corrupción
Naciones Unidas.- La secretaria de la Función Pública de México, Arely Gómez GonzÔlez, participó en la conmemoración de los 15 años de la Convención de la ONU contra la Corrupción, el único instrumento legalmente vinculante contra este flagelo en el mundo.
La Convención de Mérida, como también es conocida por la ciudad mexicana en que fue firmada en el año 2003, ha sido ratificada por 184 países y ha contribuido a crear el marco para combatir el lavado de dinero y detener la fuga ilícita de capitales.
El documento contradice la noción existente de que la corrupción debe ser aceptada como "un mal necesario" para hacer negocios, enfatizó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Gómez GonzÔlez prometió durante su participación que México continuarÔ impulsando la cooperación internacional para luchar de mejor manera contra la corrupción, lo que supone cooperación entre gobiernos, la comunidad internacional, los ciudadanos y organismos multilaterales.
"La única manera que tenemos para alcanzar un pleno desarrollo sostenible es con gobiernos mÔs abiertos e íntegros y con ciudadanos mÔs participativos", aseguró.
La funcionaria reconoció que la confianza en la capacidad de las instituciones para transformar la vida de los ciudadanos necesita fortalecerse, lo que implica que gobiernos asuman la responsabilidad de transparentarse y de rendir cuentas.
"Para ello, es necesario crear mÔs mecanismos que empoderen a nuestros ciudadanos, ya que como lo establece la Convención la corrupción es un problema transnacional que afecta nuestra sociedad y que debilita nuestra competitividad", señaló.
También subrayó la importancia de redoblar esfuerzos en el tema de la prevención, incluida en la Convención, debido a que la corrupción tiene un alto costo económico para las sociedades.
Según el Foro Económico Mundial (WEF), la corrupción cuesta aproximadamente dos mil millones de dólares al año, una suma que permitiría eliminar el hambre en 10 años, erradicar la malaria por siete años o proveer educación bÔsica a todos los niños del mundo.
En tal sentido, Gómez GonzÔlez detalló las medidas que México ha tomado para combatir la corrupción, como la reforma en 2015 a la Constitución para establecer el Sistema Nacional Anticorrupción a fin de combatir el flagelo de forma integral.
Mencionó ademÔs el sistema de acceso a la información pública, la adopción de la Guía de Apertura Anticorrupción de la Carta Internacional de Datos Abiertos, y el avance en la implementación del EstÔndar de Datos para las Contrataciones Abiertas (EDCA).
"México siempre se ha caracterizado por ser un promotor de acuerdos y por fortalecer los mecanismos especializados para la prevención y combate a la corrupción, así como para impulsar la transparencia y consolidar una cultura de la integridad", aseguró.
Por su parte, el secretario general de la ONU aseveró en su intervención que la corrupción paraliza el desarrollo económico, reprime el espíritu empresarial y disuade la inversión.
"La sociedad no puede funcionar de manera equitativa y eficiente cuando los funcionarios públicos, desde doctores hasta policías, jueces y políticos, se enriquecen en lugar de desempeñar sus funciones con integridad", manifestó Guterres.
Apuntó que la trata de personas y el trÔfico de migrantes, las corrientes financieras ilícitas y el comercio ilegal de recursos naturales, armas, drogas y patrimonio cultural han sido posibles gracias a la corrupción.
Guterres declaró que la corrupción alimenta el conflicto y cuando se logra una paz duramente ganada, la corrupción socava la recuperación.
"La Convención de la ONU contra la Corrupción representa el reconocimiento fundamental de que la corrupción no es un costo aceptable para hacer negocios ni un mal necesario. Es un crimen serio, y simplemente inaceptable", enfatizó.
Foto:La secretaria de la Función Pública de México, Arely Gómez GonzÔlez.
++++++++++++++++
Breves
1.-CIDH califica de grave la situación de
    los derechos humanos en Nicaragua
Managua.-La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijo haber encontrado en Nicaragua una situación mĆ”s grave de la que habĆ­a anticipado y dejó en claro que buscarĆ” volver a la nación centroamericana a la brevedad posible ante el clima de incertidumbre actual. 
"Lamentablemente, la visión nuestra antes de llegar a Nicaragua era distinta de lo que vimos y efectivamente después de estar ahí casi cinco días, nos vamos con una visión bastante mÔs grave de lo que pensÔbamos", dijo la comisionada Antonia Urrejola.
La tambiĆ©n Relatora para Nicaragua de la comisión dijo que esta valoración derivó de la información y los testimonios recabados durante la visita que efectuaron la semana pasada, que contrastó con la situación que esperaban encontrar. 
En conferencia de prensa vĆ­a video desde Chile, junto con el Secretario Ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao, ambos funcionarios calificaron la visita como un Ć©xito, destacando en particular el que no se hayan producidos nuevas muertes. 
Hasta el momento existe un saldo de 76 personas muertas como resultado de las manifestaciones producidas en el paĆ­s desde el pasado 18 de abril, cifra que ha sido reconocida por el gobierno del presidente Daniel Ortega. 
Abrau dijo que esta cifra es general e incluye tanto a manifestantes como agentes de las fuerzas de la ley y a personas que perdieron la vida en situaciones derivadas del clima anterior de violencia, por lo que habrĆ­a que esperar a la elaboración de un informe mĆ”s preciso para conocer la situación a fondo. 

2.- Venezuela rechaza advertencias 
    de la UE tras reelección de Maduro
Caracas.-El gobierno venezolano rechazó este miércoles la advertencia de la Unión Europea (UE) de aprobar nuevas sanciones contra Venezuela luego de la cuestionada elección del domingo, en la que fue reelegido como presidente NicolÔs Maduro.
La Cancillería venezolana emitió una nota en la que "rechaza categóricamente los términos del comunicado de la oficina de la Alta Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, respecto a las elecciones", las presidenciales con menor concurrencia de los últimos años.
Mogherini denunció ayer irregularidades en estos comicios, en los que no participó el grueso de la oposición venezolana por considerarlos fraudulentos y aseguró que los Veintiocho "considerarÔn la adopción de medidas adecuadas".
El ejecutivo venezolano recordó en su comunicado que la UE fue invitada a observar las votaciones pero prefirió "incurrir en prejuicios inducidos y emitir seƱalamientos infundados, que en nada deslucen la confiabilidad que le han atribuido a las elecciones los mĆ”s de 300" observadores internacionales que sĆ­ participaron. 

3.- Depende de Kim Jong Un 
     reunión con Trump: Pompeo
Washington.-La celebración de la esperada cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el lĆ­der norcoreano, Kim Jong Un, depende ahora del dirigente de Pyongyang, aseguró este miĆ©rcoles el secretario de Estado, Mike Pompeo. 
Al ser consultado en el Congreso sobre esa reunión, prevista para el 12 de junio, Pompeo dijo que "la decisión en definitiva depende del presidente Kim".
"Ɖl ha pedido esa reunión, y el presidente (Trump) ha estado de acuerdo en reunirse", aƱadió Pompeo a los integrantes del comitĆ© de Relaciones Exteriores de la CĆ”mara de Representantes. 
Trump y Kim acordaron una cumbre el 12 de junio en Singapur, pero la reunión quedó envuelta en incertidumbres luego de declaraciones subidas de tono de ambos lados y la irritación norcoreana con los ejercicios militares conjuntos que realizan Estados Unidos y Corea del Sur.
Pompeo aƱadió, sin embargo, que se sentĆ­a "optimista" de que las delegaciones logren confirmar la reunión. 
"Nos sentimos optimistas en que podemos alcanzar un resultado que serĆ­a bueno para todo el mundo", apuntó. 

0 comentarios:

Aprueba Instituto Electoral de Tamaulipas
 sustitución de 31 candidaturas
Ciudad Victoria.- El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) aprobó la sustitución de 31 candidaturas, de las cuales tres corresponden al cargo de presidente municipal, tres a sindicaturas suplentes, 10 a regidurías de propietarios y 15 de regidores suplentes.
Durante la Sesión Extraordinaria Número 21, el órgano electoral indicó que estas sustituciones se realizaron en los municipios de Aldama, Cruillas, Gómez Farías, Jaumave, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Valle Hermoso y Ciudad Madero.
Detalló que respecto a las sustituciones, la coalición Juntos Haremos Historia, solicitó el cambio de un presidente municipal propietario, cuatro regidurías de propietarios, cinco regidurías de suplentes y una sindicatura de suplentes en los municipios de Ciudad Madero, Cruillas, Jaumave, Nuevo Laredo, Ocampo, Reynosa, San Fernando y Valle Hermoso.
Por su parte, la coalición Por Tamaulipas al Frente, presentó las sustituciones de dos regidurías y una sindicatura y de suplentes, en los municipios de Aldama y San Fernando.
En el caso de las aprobadas al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se trata de una a presidenta municipal propietaria en Valle Hermoso y, cinco regidurías de propietario y tres de suplente en la planilla de Tampico, expresó el organismo en un comunicado.
En ese acuerdo también se incluye la sustitución del candidato a presidente municipal en Gómez Farías por el partido Nueva Alianza, así como de un regidor propietario.
A su vez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sustituyó las candidaturas del primer síndico suplente, así como de dos regidurías de suplentes en Valle Hermoso, mismas que fueron procedentes.
En el caso de las planillas de candidaturas independientes que encabezan Carlos Alberto Guerrero GarcĆ­a, en RĆ­o Bravo y HĆ©ctor Michel Salinas GĆ”mez, en Padilla, respectivamente, les fueron sustituidos dos candidatos regidores suplentes y un regidor propietario y, un regido y suplente. 
Foto: El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM)
++++++++++++++++++++

Feria Nacional del Libro Zacatecas 
2018 se consolidarĆ” con figuras
Zacatecas.- Amparo DÔvila, Jorge Volpi, Alfredo Jalife, Alejandro Toledo y Julio PatÔn son algunas de las figuras que participarÔn en la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2018, que se realizarÔ del 25 de mayo al 5 de junio, para incentivar la cultura, la formación de lectores, escritores y públicos.
En un comunicado, el gobierno estatal indicó que con una inversión de dos millones 400 mil pesos, y la participación de casas editoriales de todo el país, la Feria Nacional del Libro acercarÔ a los zacatecanos, durante 10 días, a reconocidos escritores, politólogos, periodistas y otros, quienes presentarÔn sus obras, realizarÔn conferencias e impartirÔn talleres de manera gratuita.
AdemƔs, a lo largo de 61 stands de editoriales nacionales y locales que se colocarƔn en la Ciudadela del Arte, los asistentes podrƔn encontrar libros de distintas categorƭas a precios competitivos.
Xóchilt Marentes Esquivel, subdirectora de enseñanza e investigación del Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde" (IZC), organismo encargado de la logística de la Feria, destacó que el programa estarÔ dedicado a la escritora zacatecana Amparo DÔvila, quien este año celebra 90 años de vida y es meritorio hacerle un reconocimiento a su larga trayectoria literaria.
La merecedora de la medalla Bellas Artes en 2015, por su trayectoria, estarÔ presente en la inauguración de la mÔxima fiesta de la lectura en Zacatecas, el viernes 25 de mayo, a las siete de la tarde, en el patio del Museo Zacatecano.
AdemÔs, habrÔ un pabellón infantil dedicado a incentivar en los niños y jóvenes el trabajo imaginativo de la literatura de Amparo DÔvila, pues se les ayudarÔ a recrear y escribir sus propios cuentos fantÔsticos.
Asimismo, el 26 de, Alejandro Toledo, un escritor especialista en la obra de DƔvila, encabezarƔ una conferencia magistral relativa a la trayectoria de la autora de "Muerte en el Bosque".
Xóchitl Marentes dijo que la instrucción del Gobernador Tello para la realización del evento, es que Zacatecas en esta edición 2018 dé un paso mÔs hacia su posicionamiento a nivel regional y Feria Nacional, de modo que en lo que resta de la actual administración se pueda consolidar como una de las Ferias del Libro mÔs importantes del país.
Destaca la presencia de Alfredo Jalife, un reconocido analista de la política mexicana e internacional, especializado en relaciones internacionales, antisemitismo, economía, geopolítica y globalización. Jalife estarÔ el 25 de mayo a las cinco de la tarde en el patio del Museo Zacatecano, con la conferencia "La Geopolítica y el Rol de México en el Mundo".
Por otra parte, el ganador del Premio Internacional Alfaguara 2018 y miembro de la llamada generación del crack, Jorge Volpi, presentarÔ el viernes 1 de junio a las cinco de la tarde, "Una Novela Criminal"', obra por la cual se hizo acreedor a la codiciada presea de la editorial española y en la cual aborda el polémico caso de la ciudadana francesa Florence Cassez.
El 30 de mayo se realizarÔ un homenaje al filósofo Jorge Juanes, quien, ademÔs, presentarÔ dos de sus libros y darÔ una conferencia magistral relativa a teoría del arte.
Foto: La Feria Nacional del Libro Zacatecas 2018.
++++++++++++++
Breves
1.- Atiende Pemex fuga causada por toma
     clandestina en Abasolo, Guanajuato
Ciudad Victoria.- El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) aprobó la sustitución de 31 candidaturas, de las cuales tres corresponden al cargo de presidente municipal, tres a sindicaturas suplentes, 10 a regidurías de propietarios y 15 de regidores suplentes.
Durante la Sesión Extraordinaria Número 21, el órgano electoral indicó que estas sustituciones se realizaron en los municipios de Aldama, Cruillas, Gómez Farías, Jaumave, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Valle Hermoso y Ciudad Madero.
Detalló que respecto a las sustituciones, la coalición Juntos Haremos Historia, solicitó el cambio de un presidente municipal propietario, cuatro regidurías de propietarios, cinco regidurías de suplentes y una sindicatura de suplentes en los municipios de Ciudad Madero, Cruillas, Jaumave, Nuevo Laredo, Ocampo, Reynosa, San Fernando y Valle Hermoso.
Por su parte, la coalición Por Tamaulipas al Frente, presentó las sustituciones de dos regidurías y una sindicatura y de suplentes, en los municipios de Aldama y San Fernando.
En el caso de las aprobadas al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se trata de una a presidenta municipal propietaria en Valle Hermoso y, cinco regidurías de propietario y tres de suplente en la planilla de Tampico, expresó el organismo en un comunicado.

2.-Presentan libro sobre desarrollo 
    turĆ­stico sustentable en Los Cabos
 Los Cabos.- Los profesores-investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Rodrigo Serrano Castro, Antonina Ivanova Boncheva y AngĆ©lica MontaƱo ArmendĆ”riz, presentaron su libro "Desarrollo de destinos turĆ­sticos consolidados, una visión desde la sustentabilidad y la resiliencia".
La institución educativa informó, en un comunicado, que en el evento participaron como presentadores Víctor Manuel Carbajal Ayala, director de Fomento Económico y Turismo, y Emilio de Loza HernÔndez, director de Ecología y Medio Ambiente estatal.
El libro fue elaborado con la suma de esfuerzos de la SecretarĆ­a de Turismo del estado, el gobierno municipal de Los Cabos, empresarios, sociedad civil y profesores-investigadores del Colegio de la Frontera, Universidad de Colima y la Universidad de Occidente.
La obra tiene el objetivo de rediseñar políticas, estrategias y acciones que fomenten la construcción de un entorno social, económico e institucional, el cual contribuya a la adopción de prÔcticas sustentables que favorezca la conservación del patrimonio natural y cultural en polos turísticos consolidados.
Al final de la presentación, los profesores-investigadores manifestaron el interés de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, por contribuir a mantener la preponderancia del destino turístico de Los Cabos.
De esta manera, a institución educativa pretende, con la participación del sector académico, cumplir la encomienda de invertir el capital humano de la universidad a beneficio de la comunidad cabeña.

3.- Candidatos al gobierno de YucatƔn
     firman Pacto por la Primera Infancia
MĆ©rida.- Los candidatos al gobierno de YucatĆ”n firmaron  el Pacto por la Primera Infancia, iniciativa ciudadana que compromete a todos los actores de la sociedad a priorizar los derechos de la niƱez temprana y solucionar desde la raĆ­z las problemĆ”ticas de impacto social que impiden el crecimiento de MĆ©xico.
De esta forma, Mauricio Sahui, de PRI-PVEM-Nueva Alianza; Mauricio Vila Dosal, de PAN-Movimiento Ciudadano; Joaquín Díaz Mena, de la coalición Juntos Haremos Historia, y Jorge Zavala Castro, del PRD, suscribieron el pacto.
Así se comprometieron a velar por los derechos de los niños, invertir en programas de calidad e impulsar políticas públicas para su desarrollo.

 

Estados/// Aprueba Instituto Electoral de Tamaulipas sustitución de 31 candidaturas

Posted by LINO CALDERON No comments

Aprueba Instituto Electoral de Tamaulipas
 sustitución de 31 candidaturas
Ciudad Victoria.- El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) aprobó la sustitución de 31 candidaturas, de las cuales tres corresponden al cargo de presidente municipal, tres a sindicaturas suplentes, 10 a regidurías de propietarios y 15 de regidores suplentes.
Durante la Sesión Extraordinaria Número 21, el órgano electoral indicó que estas sustituciones se realizaron en los municipios de Aldama, Cruillas, Gómez Farías, Jaumave, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Valle Hermoso y Ciudad Madero.
Detalló que respecto a las sustituciones, la coalición Juntos Haremos Historia, solicitó el cambio de un presidente municipal propietario, cuatro regidurías de propietarios, cinco regidurías de suplentes y una sindicatura de suplentes en los municipios de Ciudad Madero, Cruillas, Jaumave, Nuevo Laredo, Ocampo, Reynosa, San Fernando y Valle Hermoso.
Por su parte, la coalición Por Tamaulipas al Frente, presentó las sustituciones de dos regidurías y una sindicatura y de suplentes, en los municipios de Aldama y San Fernando.
En el caso de las aprobadas al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se trata de una a presidenta municipal propietaria en Valle Hermoso y, cinco regidurías de propietario y tres de suplente en la planilla de Tampico, expresó el organismo en un comunicado.
En ese acuerdo también se incluye la sustitución del candidato a presidente municipal en Gómez Farías por el partido Nueva Alianza, así como de un regidor propietario.
A su vez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sustituyó las candidaturas del primer síndico suplente, así como de dos regidurías de suplentes en Valle Hermoso, mismas que fueron procedentes.
En el caso de las planillas de candidaturas independientes que encabezan Carlos Alberto Guerrero GarcĆ­a, en RĆ­o Bravo y HĆ©ctor Michel Salinas GĆ”mez, en Padilla, respectivamente, les fueron sustituidos dos candidatos regidores suplentes y un regidor propietario y, un regido y suplente. 
Foto: El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM)
++++++++++++++++++++

Feria Nacional del Libro Zacatecas 
2018 se consolidarĆ” con figuras
Zacatecas.- Amparo DÔvila, Jorge Volpi, Alfredo Jalife, Alejandro Toledo y Julio PatÔn son algunas de las figuras que participarÔn en la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2018, que se realizarÔ del 25 de mayo al 5 de junio, para incentivar la cultura, la formación de lectores, escritores y públicos.
En un comunicado, el gobierno estatal indicó que con una inversión de dos millones 400 mil pesos, y la participación de casas editoriales de todo el país, la Feria Nacional del Libro acercarÔ a los zacatecanos, durante 10 días, a reconocidos escritores, politólogos, periodistas y otros, quienes presentarÔn sus obras, realizarÔn conferencias e impartirÔn talleres de manera gratuita.
AdemƔs, a lo largo de 61 stands de editoriales nacionales y locales que se colocarƔn en la Ciudadela del Arte, los asistentes podrƔn encontrar libros de distintas categorƭas a precios competitivos.
Xóchilt Marentes Esquivel, subdirectora de enseñanza e investigación del Instituto Zacatecano de Cultura "Ramón López Velarde" (IZC), organismo encargado de la logística de la Feria, destacó que el programa estarÔ dedicado a la escritora zacatecana Amparo DÔvila, quien este año celebra 90 años de vida y es meritorio hacerle un reconocimiento a su larga trayectoria literaria.
La merecedora de la medalla Bellas Artes en 2015, por su trayectoria, estarÔ presente en la inauguración de la mÔxima fiesta de la lectura en Zacatecas, el viernes 25 de mayo, a las siete de la tarde, en el patio del Museo Zacatecano.
AdemÔs, habrÔ un pabellón infantil dedicado a incentivar en los niños y jóvenes el trabajo imaginativo de la literatura de Amparo DÔvila, pues se les ayudarÔ a recrear y escribir sus propios cuentos fantÔsticos.
Asimismo, el 26 de, Alejandro Toledo, un escritor especialista en la obra de DƔvila, encabezarƔ una conferencia magistral relativa a la trayectoria de la autora de "Muerte en el Bosque".
Xóchitl Marentes dijo que la instrucción del Gobernador Tello para la realización del evento, es que Zacatecas en esta edición 2018 dé un paso mÔs hacia su posicionamiento a nivel regional y Feria Nacional, de modo que en lo que resta de la actual administración se pueda consolidar como una de las Ferias del Libro mÔs importantes del país.
Destaca la presencia de Alfredo Jalife, un reconocido analista de la política mexicana e internacional, especializado en relaciones internacionales, antisemitismo, economía, geopolítica y globalización. Jalife estarÔ el 25 de mayo a las cinco de la tarde en el patio del Museo Zacatecano, con la conferencia "La Geopolítica y el Rol de México en el Mundo".
Por otra parte, el ganador del Premio Internacional Alfaguara 2018 y miembro de la llamada generación del crack, Jorge Volpi, presentarÔ el viernes 1 de junio a las cinco de la tarde, "Una Novela Criminal"', obra por la cual se hizo acreedor a la codiciada presea de la editorial española y en la cual aborda el polémico caso de la ciudadana francesa Florence Cassez.
El 30 de mayo se realizarÔ un homenaje al filósofo Jorge Juanes, quien, ademÔs, presentarÔ dos de sus libros y darÔ una conferencia magistral relativa a teoría del arte.
Foto: La Feria Nacional del Libro Zacatecas 2018.
++++++++++++++
Breves
1.- Atiende Pemex fuga causada por toma
     clandestina en Abasolo, Guanajuato
Ciudad Victoria.- El Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) aprobó la sustitución de 31 candidaturas, de las cuales tres corresponden al cargo de presidente municipal, tres a sindicaturas suplentes, 10 a regidurías de propietarios y 15 de regidores suplentes.
Durante la Sesión Extraordinaria Número 21, el órgano electoral indicó que estas sustituciones se realizaron en los municipios de Aldama, Cruillas, Gómez Farías, Jaumave, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Reynosa, Río Bravo, San Fernando, Tampico, Valle Hermoso y Ciudad Madero.
Detalló que respecto a las sustituciones, la coalición Juntos Haremos Historia, solicitó el cambio de un presidente municipal propietario, cuatro regidurías de propietarios, cinco regidurías de suplentes y una sindicatura de suplentes en los municipios de Ciudad Madero, Cruillas, Jaumave, Nuevo Laredo, Ocampo, Reynosa, San Fernando y Valle Hermoso.
Por su parte, la coalición Por Tamaulipas al Frente, presentó las sustituciones de dos regidurías y una sindicatura y de suplentes, en los municipios de Aldama y San Fernando.
En el caso de las aprobadas al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se trata de una a presidenta municipal propietaria en Valle Hermoso y, cinco regidurías de propietario y tres de suplente en la planilla de Tampico, expresó el organismo en un comunicado.

2.-Presentan libro sobre desarrollo 
    turĆ­stico sustentable en Los Cabos
 Los Cabos.- Los profesores-investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Rodrigo Serrano Castro, Antonina Ivanova Boncheva y AngĆ©lica MontaƱo ArmendĆ”riz, presentaron su libro "Desarrollo de destinos turĆ­sticos consolidados, una visión desde la sustentabilidad y la resiliencia".
La institución educativa informó, en un comunicado, que en el evento participaron como presentadores Víctor Manuel Carbajal Ayala, director de Fomento Económico y Turismo, y Emilio de Loza HernÔndez, director de Ecología y Medio Ambiente estatal.
El libro fue elaborado con la suma de esfuerzos de la SecretarĆ­a de Turismo del estado, el gobierno municipal de Los Cabos, empresarios, sociedad civil y profesores-investigadores del Colegio de la Frontera, Universidad de Colima y la Universidad de Occidente.
La obra tiene el objetivo de rediseñar políticas, estrategias y acciones que fomenten la construcción de un entorno social, económico e institucional, el cual contribuya a la adopción de prÔcticas sustentables que favorezca la conservación del patrimonio natural y cultural en polos turísticos consolidados.
Al final de la presentación, los profesores-investigadores manifestaron el interés de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, por contribuir a mantener la preponderancia del destino turístico de Los Cabos.
De esta manera, a institución educativa pretende, con la participación del sector académico, cumplir la encomienda de invertir el capital humano de la universidad a beneficio de la comunidad cabeña.

3.- Candidatos al gobierno de YucatƔn
     firman Pacto por la Primera Infancia
MĆ©rida.- Los candidatos al gobierno de YucatĆ”n firmaron  el Pacto por la Primera Infancia, iniciativa ciudadana que compromete a todos los actores de la sociedad a priorizar los derechos de la niƱez temprana y solucionar desde la raĆ­z las problemĆ”ticas de impacto social que impiden el crecimiento de MĆ©xico.
De esta forma, Mauricio Sahui, de PRI-PVEM-Nueva Alianza; Mauricio Vila Dosal, de PAN-Movimiento Ciudadano; Joaquín Díaz Mena, de la coalición Juntos Haremos Historia, y Jorge Zavala Castro, del PRD, suscribieron el pacto.
Así se comprometieron a velar por los derechos de los niños, invertir en programas de calidad e impulsar políticas públicas para su desarrollo.

 

0 comentarios:

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnologĆ­a de Blogger.

Visitors