DEMANDAN ACCIONES PARA MEDIAR CUESTA DE ENERO
Posted by .
on lunes, diciembre 17, 2012
0
* Indispensable
Internet Libre y Gratuito
Argonmexico /
Ante el dolor de cabeza de
enero… Para impedir que las familias
resulten afectadas al inicio de año por la llamada “cuesta de enero”, la
diputada priísta María Leticia Mendoza Curiel urgió al gobierno federal a que
implemente una estrategia nacional orientada a detener el alza de la canasta
básica alimentaria; ya que en los últimos años luz, gas y gasolina, así como
harina de maíz, frutas y verduras han sido los más vulnerables para la
población...Sostuvo que de
diciembre 2006 a agosto 2012, los precios de maíz, frijol y arroz crecieron
entre 65 y 100 por ciento; alubia y lenteja aumentaron entre 115 y 119 por
ciento; en tanto que el salario promedio mínimo vigente se incrementó sólo 28.59
por ciento en el mismo periodo...Por ello, presentó
un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Economía para solicitar al
Ejecutivo federal y a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de
Economía impulsar una estrategia nacional de “carácter urgente” para detener el
alza de la canasta básica alimentaria; al indicar que el Estado no garantiza el
derecho de los mexicanos a la alimentación, establecido en el artículo 4 de la
Constitución Política.

Mientras que el
desfase entre el incremento del salario mínimo y el alza a los productos de la
canasta básica ha ocasionado que, si en 2006 ésta costaba 812 pesos, en 2012
alcanzó un precio de mil 326 pesos; es decir, aumentó 514 pesos en los últimos
seis años...De igual modo,
previno que entre diciembre de 2006 y junio de 2012, con base en un sueldo
promedio de 54 pesos diarios, se ha pasado de necesitar 134 horas de trabajo a
193 para poder adquirir los productos de la canasta básica...Ante ese negro
panorama, es urgente que las autoridades federales competentes implementen un
plan que detenga las alzas de la canasta básica alimentaria y la caída del poder
adquisitivo de los trabajadores. Porque, ¡No sólo de pan vive el hombre!,
también necesita salarios decorosos y precios adecuados…Por una Red
libre y gratuita… La Internet se ha
convertido en herramienta esencial de impulso al desarrollo económico y social
de cualquier país, pero en México sólo 6.3 millones de hogares cuentan con esta
conexión. Por ello la perredista Verónica Beatriz Juárez Piña, quien preside la
Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, propuso elevar a
rango constitucional el acceso a este medio...Planteó una
iniciativa para adicionar una fracción IX al artículo 3º de la Constitución
Política, y que el Estado garantice a todo alumno de educación preescolar,
primaria, secundaria, media superior y superior el derecho al acceso gratuito a
la Internet, y que puedan mejorar la calidad educativa y la accesibilidad a la
información...La legisladora
enfatizó que el uso de la Internet debe ser un derecho fundamental para todos
los estudiantes, ya que es un medio de comunicación que le permite acceder a un
volumen importante de información y conocimientos.

Los usos que dan
a la computadora son: labores escolares, 53.4 por ciento; actividades vinculadas
con la comunicación, 44 puntos porcentuales; entretenimiento, 37.9; y trabajo,
32.2 por ciento. La legisladora sostiene que la Internet “ya no puede ser para
unos cuantos”. El Estado debe garantizar el acceso a Internet como un derecho
fundamental...Cierto, el acceso
a la Internet debe ser un principio fundamental en una democracia, y medio de
realización de otros derechos; fomentar el pluralismo y la participación
pública; permitir que miles de millones de personas expresen sus opiniones y
accedan más fácilmente al mundo del conocimiento y la información que
desean...Coincidimos con la
diputada, al inicio de una nueva era, es imperativo dar al pueblo de México el
derecho de hacer suyo ese reconocimiento. Que los mexicanos tengan acceso
libre a Internet, como se propuso en las campañas proselitistas. Digamos ¡No al
ACTA! Vayamos todos juntos…

Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario