DOMINGO 7.....LO QUE ESTA EN JUEGO
Posted by .
on sábado, julio 06, 2013
0
Los
votos en las urnas no solo definirán el triunfo de los candidatos y sus
partidos.
También podrían determinar el futuro del Pacto por México y
el destino del PAN como fuerza política
POR: Leticia López
Aunque
la elección del domingo 7 de julio sólo involucra una gubernatura, 13
Congresos Locales y mil 343 alcaldías, lo que está en juego va más
allá de quién gane o quién pierda en esta elección.
En esta elección está sobre la mesa el destino de Acción Nacional, así como la supervivencia del Pacto por México.
Curiosamente,
si el PRI como partido barre con la oposición en estas elecciones, se
pondrá en severo riesgo el liderazgo de Gustavo Madero como presidente
nacional blanquiazul y como soporte estratégico del Pacto por México.
En
contraparte, si el PAN retiene la gubernatura de Baja California Norte y
salva algunos congresos y alcaldías, Gustavo Madero podría ampliar su
permanencia al frente del PAN y el
presidente Enrique Peña Nieto podrá seguir contando con su aliado
albiazul.
La supervivencia del Pacto
Lograr
un acuerdo con tan solo dos personas –Jesús Zambrano y Gustavo Madero–
resultó ser para Enrique Peña Nieto una estrategia más eficaz que las
que intentaron sus antecesores para conseguir la aprobación de sus
iniciativas de reforma en el Congreso.
Y es que aunque el
Pacto por México fue en un pacto entre pocos, el instrumento probó su
eficacia en los hechos en cuanto se empezaron a aprobar reformas
constitucionales como la Educativa y la de Telecomunicaciones, entre
otras.

Y
es que el Pacto no surgió de la deliberación democrática de las
militancias de
ambos Partidos, sino de la decisión autocrática de los dirigentes del
PAN y del PRD, que decidieron, sin consultar con nadie, decirle que sí a
Peña Nieto. En el PAN la crítica en contra el dirigente del partido se
fue haciendo más y más fuerte en la medida en que Gustavo Madero fue más
exigente con los legisladores de sus partido, especialmente con los
senadores, para que aprobaran las reformas tal y como las había
concebido el presidente Peña Nieto. No hay duda. Si el PAN pierde las
elecciones y sobre todo la de Baja California, el liderazgo de Gustavo
Madero dentro del PAN se debilitará aún más de lo que ya está, y de poco
o nada le servirá a Peña Nieto.
Si el PAN pierde, el Pacto se pondrá en riesgo.
El destino del PAN
Aunque
el PAN ha atravesado por profundas crisis a lo largo de sus 74 años,
quizá nunca como ahora su destino había sido tan incierto.
Después de
haber perdido el poder, parece que los panistas también empiezan a perder el partido.
Los
panistas están confrontados en lucha intestina por controlar lo que
quedó del PAN después de la contienda electoral del 2012, en la que
Josefina Vázquez Mota solo logró un tercer lugar.
Para algunos, con la derrota del 2012 el PAN ya tocó fondo.
Sin
embargo, para otros, los conflictos por los que atraviesa el PAN
apenas son la antesala de un desastre mayor provocado por la ambición de
los grupos de poder para controlar Acción Nacional.
La lucha es de todos contra todos, sin que aparezca un liderazgo unificador.
Calderonistas
van en contra de los anti-calderonistas. El grupo del Yunque esta a la
espera de que se den las condiciones para negociar.
En tanto que un grupo de exgobernadores intentan volver a poner orden en el
PAN.

La era post Fox
En el año 2000 el PAN logró lo que nunca antes en su historia con el triunfo de Vicente Fox.
Por
primera vez los albiazules pudieron lograr ser primera minoría en la
Cámara de Diputados, con 207 escaños. La desilusión del gobierno “del
cambio” le costó al PAN la pérdida de más de 58 curules en las
elecciones intermedias del 2003. El PAN regresó a ser la segunda
minoría.
Desde entonces la suerte para el PAN nunca volvió a
ser la misma que en el 2000, aún cuando los panista pudieron recuperar
su primera minoría en San Lázaro con 206 diputados.
Y es que su candidato presidencial Felipe Calderón apenas logró ganar con el .56 por ciento de los votos en un
proceso electoral muy cuestionado.
Lo paradójico para el PAN fue que cuando uno de sus presidentes llego a los Pinos, los panistas empezaron a perder al partido.
Como
producto de la imposición de Germán Martínez como líder del partido, y como consecuencia del pobre desempeño de Felipe Calderón en la
presidencia de la República, para las elecciones intermedias del 2009 el
PAN sufrió una derrota electoral peor que la del 2003.

Lo que viene
En
los comicios de este fin de semana se puede observar un panorama
interesante de gobiernos divididos, factor que podría o no, influir en
los resultados electorales.
Tagged as: A CAMPAÑAS PUEBLA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario