Estados/ Transportistas de Acapulco advierten aumento de 30% y paro el viernes
Posted by .
on martes, enero 10, 2017
0
Transportistas de Acapulco advierten
aumento de 30% y paro el viernes
*También anunciaron que no van a pagar la tenencia vehicular y la renovación anual de unidades, luego de que el gobernador Astudillo y diputados locales, exentaron impuestos a la empresa Acabus.
Acapulco, Gro.-Transportistas de Acapulco anunciaron que no van a pagar la tenencia vehicular y la renovación anual de unidades, luego de que el gobernador Héctor Astudillo Flores, en complicidad con diputados locales, exentaron del pago de impuestos a socios de la empresa Acabus.
Advirtieron que van a incrementar la tarifa del transporte público en un 30%, argumentando que de esta forma van a enfrentar el aumento del precio de los combustibles que estÔn repercutiendo en el costo de servicios y productos bÔsicos a nivel nacional.
En conferencia realizada en el puerto, los transportistas amagaron con paralizar el servicio en Acapulco y diversas regiones de la entidad para el próximo viernes.
Exigen una reunión urgente con el gobernador Astudillo para pactar acuerdos, entre ellos que los concesionarios reciban los mismos beneficios fiscales otorgados de manera ilegal a los socios de la empresa denominada Coordinadora del Acabus SA de CV, que recibe subsidios del gobierno estatal para ofrecer el servicio de transporte público en Acapulco.
AdemÔs, Astudillo en complicidad con diputados locales del PRI, PRD, PT, MC, PAN y Verde, decidieron exentar del pago del impuesto por el ejercicio de la profesión a los médicos y para arrendadores de casas habitación en la entidad, sin justificación alguna.
Ayer, decenas de transportistas de Zihuatanejo suspendieron el servicio en este balneario y cerca de las 21:00 horas protagonizaron un zafarrancho con policĆas estatales que desalojaron vialidades que estaban obstruidas por los manifestantes que protestan contra el gasolinazo.
Transportistas del puerto de Acapulco exigieron desde ayer al gobernador Astudillo beneficios fiscales como los que otorgó a la empresa denominada Acabus, entre ellos el no pago de la tenencia y un subsidio de nueve mil pesos mensuales por cada unidad para operar sin incrementar el pasaje ante el alza del precio de la gasolina y diésel.
Algunas rutas aumentaron de manera unilateral el pasaje de 10 a 13 pesos en la franja de la costera y de 14 hasta 18 pesos de la zona conurbada al centro del puerto.
La administración de Astudillo se ha mostrado indiferente ante el aumento de precios en la tarifa del transporte público que se ha registrado en Acapulco y las regiones de Costa Grande y Costa Chica, asà como productos y servicios bÔsicos en la entidad a partir del gasolinazo.
Pie de foto. Los transportistas buscan un aumento ante la carestĆa de las gasolinas.
+++++++++++++
Plantas de GM y Chrysler no se
irƔn de Coahuila: RubƩn Moreira
"Eso no va a pasar, pues es muy difĆcil que estas empresas renuncien a un mercado tan grande como el mexicano", dijo el gobernador
Saltillo.-Las plantas de las empresas de General Motors y Chrysler seguirÔn operando en Coahuila y no se llevarÔn sus fÔbricas a Estados Unidos, afirmó el gobernador Rubén Moreira Valdéz.
SeƱaló que ante los rumores de la posible salida de General Motors o Chrysler de Coahuila, "eso no va a pasar, pues es muy difĆcil que estas empresas renuncien a un mercado tan grande como el mexicano".
"Son cosas que, ante la situación nacional e internacional, la gente lo aprovecha para infundir temor, para generar confusión", declaró.
Explicó que recientemente en Detroit, el CEO de General Motors dijo que Coahuila no se debe de preocupar, pues no se llevarĆ”n la fĆ”brica a Estados Unidos, como dĆas atrĆ”s se habĆa especulado.
Consideró que sin duda, "algunas de las acciones que lleve a cabo el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, afectarĆ”n la economĆa de nuestro estado, pero no al grado de que se cierren las plantas de General Motors o Chrysler".
Destacó que una de las razones por las que es muy difĆcil que cierren estas armadoras, "es que los mexicanos consumimos alrededor de un millón 600 mil vehĆculos nuevos al aƱo".
"De hacerlo (llevarse las armadoras a Estados Unidos), las empresas americanas perderĆan el mercado, lo que serĆa aprovechado por las marcas japonesas o coreanas", detalló.
"Somos una economĆa muy grande, y eso tambiĆ©n hay que decirlo", afirmó RubĆ©n Moreira, dando como ejemplo el anuncio de General Motors, hace pocos dĆas, de pasar una producción de CanadĆ” a MĆ©xico.
Pie de foto: Automotrices optan por mantener plantas en Coahuila
++++++++++++++
Breves
1.- CETEG anuncia que reactivarĆ”
protestas contra 'gasolinazo'
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) anunciaron la reactivación de sus protestas en contra de la reforma educativa y ahora también contra el gasolinazo, a partir del próximo lunes 16 de enero.
En conferencia de prensa, el integrante de la Comisión PolĆtica de la región Costa Grande, Manuel Salvador Rosas ZuƱiga informó que a partir de ese dĆa iniciarĆ”n con una etapa "de información, de organización y consulta" con los padres de familia, para que ellos "nos digan hasta dónde estĆ”n dispuestos a llegar".
Rosas Zuñiga explicó que el miércoles 18, convocarÔn a todos los docentes de las distintas regiones del estado para realizar acciones de protesta simultÔneamente a partir de las 10 de la mañana, de las cuales dependerÔ "de las condiciones que en cada región se tenga, que cada municipio se tenga y de las condiciones que con los propios padres de familia se hayan generado".
Por su parte, el cetegista Walter Emanuel AƱorve RodrĆguez reiteró que a la par de las acciones en contra de la reforma educativa, protestarĆ”n contra del alza al precio de la gasolina, calificando de excusas baratas las justificaciones dadas por el presidente Enrique PeƱa Nieto ante el gasolinazo.
2.- Campesinos piden a Congreso de
Hidalgo que se revierta el 'gasolinazo'
Pachuca.-Integrantes de organizaciones campesinas marcharon desde el Hospital del NiƱo DIF hacia el Congreso de Hidalgo, donde entregaron un documento para que los diputados sesionen de manera extraordinaria y avalen un punto de acuerdo para que se solicite al Congreso federal que revierta el incremento de cerca de 20 por ciento en los combustibles.
"Fue un error que los partidos firmaran un Pacto por México, gente de mi partido (PRD) lo firmaron y estoy en contra de eso. La única forma de echarlo abajo es mantenernos en unidad", señalo Reynaldo GalvÔn, dirigente de la Coalición de Productores Agropecuarios y Servicios de México (Copasem).
Desde las 9:30 de la maƱana de ayer se reunieron integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores AgrĆcolas (UNTA), la Coalición de Organizaciones DemocrĆ”ticas Urbanas y Campesinas (CODUC), asĆ como de la Unión de Productores Agropecuarios y de Servicios del Valle de Hualtepec (UPASVH); avanzaron por la carretera sin bloquear el carril del TuzobĆŗs.
"Adelantaron la liberación de las gasolinas un año y favorecieron a los mÔs ricos porque ni siquiera hay empresas gasolineras. Somos productores petroleros, pero sólo se benefició a las trasnacionales. En Estados Unidos el combustible que en México", añadió el perredista.
Instó a quienes avalaron la reforma energética a dar marcha atrÔs, pues se supone que "son electos para defender los intereses del pueblo, pero cuando llegan allÔ, sus acciones son en contra", dijo y advirtió que si los diputados son locales son omisos en el exhorto a sus homólogos federales, continuarÔn las protestas.
3.- Reporta Conagua heladas en
cinco municipios de Tlaxcala
Tlaxcala.-La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las bajas temperaturas que provoca la onda gĆ©lida que registra el centro del paĆs, dejaron heladas en cinco municipios de Tlaxcala.
Indicó que la temperatura mĆ”s baja se presentó por segundo dĆa consecutivo en el municipio de Calpulalpan, al norponiente de la entidad, donde el termómetro marcó menos cuatro grados centĆgrados durante las primeras horas de la maƱana.
Ese mismo valor se registró en comunidades del municipio de El Carmen Tequexquitla, en la zona oriente del estado.
En un comunicado, la Conagua Tlaxcala precisó que "en las Ćŗltimas horas se registraron en el estado temperaturas mĆnimas de menos cuatro grados celsius en los municipios de Calpulalpan y El Carmen Tequexquitla, y menos tres grados en Atlangatepec (norte)".
En la localidad de Zitlaltepec de Trinidad SÔnchez Santos (oriente) y en la ciudad de Zacatelco (sur), se presentaron heladas con temperaturas negativas de dos grados bajo cero, anotó el organismo.
Advirtió que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa que continuarĆ” el ambiente frĆo en la entidad.
Tagged as:
About the Author
Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
Related posts




0 comentarios:
Publicar un comentario