FALLECE MANUEL ALMAZAN ARREDONDO
Posted by .
on domingo, agosto 18, 2013
0
Primer día de clases

De acuerdo con la medición aplicada vía telefónica, 31.4 por ciento de los consultados afirmó que la ampliación del ciclo escolar sí “servirá y la enseñanza mejorará”.
A pesar de la disposición de la dependencia federal y en el marco de la discusión de las leyes secundarias de la reforma educativa, el 78 por ciento de los padres expresó su gusto porque sus hijos regresen a la escuela para que los niños continúen con sus estudios.
Del universo de encuestados, 9.6 por ciento señaló que está conforme por el regreso a la normalidad y dos por ciento “por no tener a los niños en casas” y el resto respondió que no sabe, no contestó, o dijo que no le causa nada.

La mayoría de los mexicanos considera que los gastos son altos para el regreso a las aulas de sus hijos, ya que 46.3 por ciento mencionó que destina más de mil pesos, 8.8 por ciento aseguró que gasta de 501 a mil pesos.
En tanto, 5.5 por ciento dijo que gasta entre 601 y 800 pesos, 11 por ciento de 401 a 600, 5.7 por ciento de 201 a 400 y 0.7 por ciento menos de 200 pesos.
En ese sentido, 54 por ciento de los consultados consideró que los maestros piden demasiados útiles, 41.2 por ciento cree que son los necesarios y 4.6 por ciento no respondió o dijo que no sabe si es justo o no.

A 32 les incomoda el tránsito que se genera, a 12 el levantarse temprano y sólo 11 dijeron que lamentan pasar menos tiempo con sus hijos.
En la lista de útiles escolares, los entrevistados dijeron que los más costosos, en orden ascendente, son los libros, uniformes, mochilas o portafolios, cuadernos, calculadoras, equipo de geometría y lápices.
Respecto al uso de uniformes, al menos nueve de cada 10 mexicanos señalaron que algún familiar o conocido debe portarlo de manera obligatoria en la escuela y 75 por ciento piensa que es correcto que los estudiantes vayan a clases uniformados.
De acuerdo con datos de la SEP, la matrícula escolar para el ciclo escolar 2013-2014 en educación básica contempla el regreso a clases de 4.8 millones de alumnos de preescolar, 14.6 millones de primaria, 6.6 millones de secundaria y 1.2 millones de maestros y directores.
Estas cifras nos permiten dimensionar las respuestas de los encuestados referentes al cambio que vivirán en las horas de sueño, pues 42.8 por ciento de los estudiantes o sus padres afirma que se tienen que levantar entre las 5 y 6 de la mañana.
En tanto que 34.1 por ciento lo hace entre las 6:01 y las 7:00 horas, un 10.7 por ciento se para entre las 7:01 y las 8:00, un 7.7 por ciento lo hace antes de las 5:00 y 3.1 por ciento no tiene problemas para dejar la cama después de las 8:00.
BLOQUE NACIONAL DE PERIODISTAS Y EDITORES A.C
Y
SE UNE A LA PENA
QUE ENBARGA
A LA FAMILIA
DEL INGENIRO
MANUEL ALMAZAN ARREDONDO
POR SU
FALLECEMIENTO
ESTE 18 DE AGOSTO DE 213
Tagged as: TEXCOCO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario