XXXIV FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DEL PALACIO DE MINERÍA
Al abrir las
puertas al público asistente a la XXXIV Feria Internacional del Libro del
Palacio de Minería, el Pabellón Estado de México, inició actividades con la
presentación del libro: Artesanía mexiquense. La magia de nuestra gente, incluido
en el Fondo Editorial estatal, con el lema: Leer para pensar en grande.
Agustín Gasca Pliego, secretario técnico del Consejo Editorial de la
Administración Pública Estatal (CEAPE), señaló que la combinación de formas,
colores y texturas que este libro representa y que se puede considerar un
tesoro de textos e imágenes, servirá para alentar el sentido de pertenencia a
una tierra llena de historia y prometedora de futuro, por lo que al ser
disfrutado por los lectores, tanto propios como extraños, seguirá nutriendo y
divulgando el sentido de identidad estatal.
Agregó que a los habitantes de la entidad mexiquense les enorgullece el trabajo
de sus paisanos que se han propuesto alcanzar la maestría en las antiguas y
nobles ramas de alfarería y cerámica, herrería artística, lapidaria y cantería,
metalistería, orfebrería y joyería, vidrio, textiles, tejido de fibras
vegetales, talabartería, hueso y cuerno, madera, cerería, confitería, panadería
y pirotecnia, temáticas que se refieren en la obra.
Por su parte, Thelma Morales García, directora del Museo de Culturas Populares
del Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) y comentarista del libro, resaltó la
importancia del valor creativo de los artesanos del Estado de México, .y
explicó que de los 125 municipios que conforman la entidad, casi todos se
dedican a elaborar productos artesanales.
“Es una actividad socioeconómica a la que se dedican muchas personas y familias
enteras que así expresan su forma de ver la naturaleza, la vida y creencias
religiosas que encierran la actividad tradicional de cada pueblo” afirmó.

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario