MÁS DE 200% EN RECURSOS FEDERALES EN APOYO A INDÍGENAS MEXIQUENSES
*El gobernador mexiquense y Nuvia Mayorga Delgado,
directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, firmaron el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del Programa
de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas, en el
marco del Día Internacional de la Lengua Materna.
*Se invertirán 358 millones de pesos para la realización
de obras de infraestructura carretera, agua potable, drenaje y electrificación
en más de 15 municipios mexiquenses.
El gobernador Eruviel
Ávila Villegas destacó el incremento en más de 200 por ciento en los recursos
que el gobierno federal destinará este año para impulsar obras de
infraestructura carretera, de agua potable, drenaje y electrificación en
beneficio de comunidades indígenas del Estado de México, a través del Programa
de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI);
inversión histórica de 358 millones de pesos con la cual, dijo, el presidente
Enrique Peña Nieto demuestra con hechos el apoyo a sus hermanos mexiquenses de
más de 15 municipios con presencia de las cinco etnias originarias de la
entidad.
“Esto es una muy buena noticia, es una inversión histórica, nunca antes
habíamos visto una inversión para atender la infraestructura, y es la primera
vez que se entrega un apoyo de esta magnitud en beneficio de los pueblos
indígenas, por eso las palabras no son suficientes para expresarle al señor
presidente Peña Nieto nuestro agradecimiento, porque ahí se está viendo con
hechos el apoyo que le brinda a sus hermanos indígenas y mexiquenses”, expresó,
al tiempo de recordar que fue precisamente en el Estado de México en donde el
mandatario de la República se comprometió a colocar a los pueblos indígenas
como prioridad nacional e incorporarlos al desarrollo.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, y en presencia de
representantes de las cinco etnias originarias de la entidad -mazahua, náhuatl,
tlahuica, matlazinca y otomí-, Eruviel Ávila Villegas y Nuvia Mayorga Delgado,
directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, firmaron el Acuerdo de Coordinación para la Ejecución del PIBAI en
este año, donde el gobernador mexiquense aseguró que los recursos invertidos se
manejarán con transparencia.
Entre las obras que se llevarán a cabo a través de este programa se encuentran
la ampliación de la red de energía eléctrica de San Francisco Oxtotilpan, en
Temascaltepec; la modernización y ampliación del camino de Tres Puentes a San
Simón de La Laguna, en Donato Guerra, así como la construcción de la red de
drenaje sanitario en Pueblo Nuevo, Acambay.
Por su parte, Felipe Elizalde
Linares, jefe supremo de la etnia náhuatl en el Estado de México, aseguró que
este convenio beneficia la preservación de sus tradiciones, y consideró
importante impulsar estas acciones, ya que es necesario involucrar a las nuevas
generaciones con sus raíces. “Esto nos va a beneficiar a todos, y qué bueno que las indicaciones vienen por
parte del ex gobernador, que ahora es presidente de la República, como es el
licenciado Enrique Peña Nieto. Agradecemos infinitamente todos estos trabajos
que viene haciendo porque, de hecho, decirles que nuestras lenguas se estaban
ya perdiendo”, indicó.


Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario