BEBE CRECERÁ SANO SI ES AMAMANTADO
Posted by .
on miércoles, marzo 20, 2013
0
Dentro de la lista de motivos
para nunca amamantar en la encuesta publicada por ENSANUT 2012 aplicada a
mujeres de 12 a 49 años madres de niños menores de 24 meses, se encuentra que
un 2.3% dejan de amamantar por algún problema físico en el pezón como
irritación o mal formación, siendo este un factor muy común en la etapa de
lactancia.
“En el
último trimestre del embarazo es común empezar con molestias de pezones
agrietados, lo ideal es iniciar con los cuidados antes de que se produzcan las
primeras molestias, y así preparar al pezón para toda la actividad en que se
verá involucrado con la llegada del bebé” comenta el Dr. Josue León Médico
por el Instituto Politécnico Nacional especialista en Lactancia Materna y Salud
Reproductiva
Un estudio
independiente en el 2010 concluye que la Lanolina
combinada con una educación en lactancia,
es efectiva para favorecer una adecuada
salida de la leche, reduciendo el
dolor en los pezones, además de
fomentar la curación de los pezones lastimados.
Mantener
libre de infecciones e impurezas la piel de los pezones.
“Existen
lanolinas como la de Lansinoh®
que remueven todos los componentes alérgenos, brindando el nivel
más bajo de impurezas ambientales lo que asegura una disminución en el riesgo
de contaminación y/o reacciones alérgicas en el bebe y la mamá” afirma el Dr. Josue
León
Mantener
hidratada la piel de los pezones.
“Uno
de los principales factores que agrietan a los pezones es que tienes el pezón
constantemente húmedo por la secreción de la leche, por lo que es recomendable
que utilices protectores de lactancia que son gentiles con la piel y absorben
el exceso de humedad en la piel” nos comenta el Dr. Josue León

“La
lanolina puede ser utilizada en cualquier
momento, se recomienda utilizarla desde 4 semanas
antes para preparar la piel, que se
hidrate, se vuelva más flexible y resistente, preparándola para la lactancia” comento el Dr.
Josué León.

Lactancia
Materna = Mejor desarrollo psicomotor y estabilidad emocional para la futura
persona.
Beneficios
de la Leche Materna para el bebé.
Los menores amamantados
experimentan menor mortalidad, incluido el síndrome de muerte súbita, y menor
frecuencia y gravedad de morbilidad por diarreas, infecciones respiratorias y
dermatitis.
Los niños amamantados tienen
mayor coeficiente intelectual, menos riesgo de diabetes, obesidad, asma y
leucemia.
Beneficios
para la madre.

http://ensanut.insp.mx/doctos/analiticos/DeterioroPracLactancia.pdf
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario