What's New Here?

Ataque a Fiscalía en Cancún deja 4 muertos; fuerzas federales van a Quintana Roo

Angel Iturralde 
Treinta y seis horas después de la balacera en el bar Blue Parrot de Playa del Carmen, la Riviera Maya volvió a ser escenario de una acción criminal; la tarde de este martes, un grupo armado, a bordo de 10 motocicletas, atacó a balazos las instalaciones de la Fiscalía estatal de Quintana Roo y del C4, ubicadas en la avenida Xcaret, en Cancún.
El saldo hasta el momento es de cinco personas detenidas y cuatro muertos, entre ellos un policía ministerial y tres presuntos delincuentes.
Este ataque movilizó a las Fuerzas Federales, Estatales y Municipales y generó pánico entre las personas que se encontraban en las inmediaciones de la Fiscalía, plazas, centros comerciales y la población de Cancún.
Parte de esta confusión se originó por la difusión de información falsa a través de redes sociales y Whatsapp, donde alentaban a la población a no salir de sus casas.
A pesar de que hubo movilización de Fuerzas Federales en las inmediaciones de la zona hotelera o la carretera a Tulum, que conecta con Playa del Carmen, no se registraron bloqueos o nuevos enfrentamientos, por lo que las autoridades hicieron un llamado a la calma.
El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, dijo que "el estado se encuentra en calma, los ciudadanos pueden estar tranquilos. Cancún se encuentra bien en estos momentos".
Ante los últimos hechos de violencia en la Riviera Maya, el Gobierno estatal solicitó la intervención de la federación.
El gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, emitió un mensaje donde aseguró que "el ataque armado que grupos criminales hicieran hoy a las oficinas de la Fiscalía general del estado, en Cancún, se enmarca en este contexto de combate a la impunidad".
"Los delincuentes estaban acostumbrados a que sus fechorías no sólo no tenían castigo, sino que eran toleradas", detalló.
Informó que habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, "con quien he convenido el apoyo del Gobierno de la República mediante el envío de Fuerzas Federales, mismas que ya se encuentran en camino".
Señaló que "la mejor manera de generar caos es mediante la difusión de rumores, que sólo nos escandalizan y dividen… el estado está bajo control y en orden. Los cancunenses y nuestros visitantes pueden hacer su vida normal".
Más tarde, el gobernador González reiteró no va a permitir "que estos actos se lleven sin castigo y vamos a mantener el orden y la paz que Quintana Roo debe de tener".
Subrayó que hay cinco personas detenidas, quienes serán investigadas para determinar si pertenecen a algún grupo criminal; "están en proceso de declaración", detalló.

Ataque a Fiscalía en Cancún deja 4 muertos; fuerzas federales van a Quintana Roo

Posted by . No comments

Angel Iturralde 
Treinta y seis horas después de la balacera en el bar Blue Parrot de Playa del Carmen, la Riviera Maya volvió a ser escenario de una acción criminal; la tarde de este martes, un grupo armado, a bordo de 10 motocicletas, atacó a balazos las instalaciones de la Fiscalía estatal de Quintana Roo y del C4, ubicadas en la avenida Xcaret, en Cancún.
El saldo hasta el momento es de cinco personas detenidas y cuatro muertos, entre ellos un policía ministerial y tres presuntos delincuentes.
Este ataque movilizó a las Fuerzas Federales, Estatales y Municipales y generó pánico entre las personas que se encontraban en las inmediaciones de la Fiscalía, plazas, centros comerciales y la población de Cancún.
Parte de esta confusión se originó por la difusión de información falsa a través de redes sociales y Whatsapp, donde alentaban a la población a no salir de sus casas.
A pesar de que hubo movilización de Fuerzas Federales en las inmediaciones de la zona hotelera o la carretera a Tulum, que conecta con Playa del Carmen, no se registraron bloqueos o nuevos enfrentamientos, por lo que las autoridades hicieron un llamado a la calma.
El secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Rodolfo del Ángel Campos, dijo que "el estado se encuentra en calma, los ciudadanos pueden estar tranquilos. Cancún se encuentra bien en estos momentos".
Ante los últimos hechos de violencia en la Riviera Maya, el Gobierno estatal solicitó la intervención de la federación.
El gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, emitió un mensaje donde aseguró que "el ataque armado que grupos criminales hicieran hoy a las oficinas de la Fiscalía general del estado, en Cancún, se enmarca en este contexto de combate a la impunidad".
"Los delincuentes estaban acostumbrados a que sus fechorías no sólo no tenían castigo, sino que eran toleradas", detalló.
Informó que habló con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, "con quien he convenido el apoyo del Gobierno de la República mediante el envío de Fuerzas Federales, mismas que ya se encuentran en camino".
Señaló que "la mejor manera de generar caos es mediante la difusión de rumores, que sólo nos escandalizan y dividen… el estado está bajo control y en orden. Los cancunenses y nuestros visitantes pueden hacer su vida normal".
Más tarde, el gobernador González reiteró no va a permitir "que estos actos se lleven sin castigo y vamos a mantener el orden y la paz que Quintana Roo debe de tener".
Subrayó que hay cinco personas detenidas, quienes serán investigadas para determinar si pertenecen a algún grupo criminal; "están en proceso de declaración", detalló.

Columan Sin censura/ Noel Alvarado/ Cárteles se disputan la plaza Turística de Cancún.

Cárteles se disputan la plaza de Cancún.
Por: Noel F. Alvarado

DESDE LA SEGOB… Las áreas de inteligencia del gobierno federal CISEN, Semar, Sedena, CNS y PGR, saben que Cancún, Quintana Roo, siempre ha sido una importante plaza de cárteles mexicanos con nexos internacionales. Personal de inteligencia señala que los hechos de violencia generados en las últimas horas en Cancún -entre ellos los ataques con granadas a las instalaciones del C-4, localizadas en la Fiscalía General-, son porque grupos antagónicos del narcotráfico, se están disputando la plaza. Dicen que la pelea es entre las alianzas ZETAS-UNIÓN contra GOLFO-CJNG; los primeros la tienen complicada, porque GOLFO, ya está más posicionado y de la mano del CJNG que son demasiado fuertes y por ello se inició la guerra entre esos cárteles. Ya de antaño se sabía que había un pacto de paz por parte del gobierno estatal y federal, pero detonó la balacera en el antro y fue la gota que derramó el vaso. El alto grado del narcotráfico en Cancún, se descubrió cuando el entonces gobernador Mario Villanueva Madrid, fue investigado, detenido y encarcelado por sus vínculos con el narcotráfico en el sexenio del Presidente Ernesto Zedillo, al dar facilidades para el trasiego de cargamentos importantes de droga de Colombia a Estados Unidos. Mientras que Mario Villanueva Madrid llega a México hoy miércoles, extraditado por el gobierno de Estados Unidos, donde enfrentó un proceso penal por los delitos de delitos contra la salud, lavado de dinero, los ataques de los cárteles en Cancún continuaban hasta ayer. En tanto, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, se concretó a dar un mensaje en el que los delincuentes estaban acostumbrados a que sus fechorías no sólo no tenían castigo sino que eran toleradas en la administración de Roberto Borge y anteriores. Reiteró que desde el primer día de su gobierno señaló que nadie estaría por encima de la ley y que el que la hace, la paga. Dijo que "el ataque a las instituciones de justicia lo único que revela es que vamos en el camino correcto y no vamos a bajar la guardia. En estos acontecimientos perdió la vida Humberto Mora Ochoa, policía ministerial que contaba con 25 años de servicio en la Fiscalía, así como tres delincuentes fallecieron y se logró la detención de cinco más". Y, destacó: "estamos trabajando en coordinación con las autoridades federales y municipales y en tal sentido, informo que he hablado con el Secretario de Gobernación con quien he convenido el apoyo del gobierno de la República mediante el envío de Fuerzas Federales, mismas que ya se encuentran en camino y cuyo objetivo será reforzar el mantenimiento del orden y la seguridad de los ciudadanos… Los invitamos a leer su columna SENTENCIA…

También los invito a escuchar su noticiero LA PRENSA EN VIVO Y SUS ARCHIVOS SECRETOS DE POLICÍA por el 760 AM ABC RADIO DE 4 a 5 PM.

Columan Sin censura/ Noel Alvarado/ Cárteles se disputan la plaza Turística de Cancún.

Posted by . No comments

Cárteles se disputan la plaza de Cancún.
Por: Noel F. Alvarado

DESDE LA SEGOB… Las áreas de inteligencia del gobierno federal CISEN, Semar, Sedena, CNS y PGR, saben que Cancún, Quintana Roo, siempre ha sido una importante plaza de cárteles mexicanos con nexos internacionales. Personal de inteligencia señala que los hechos de violencia generados en las últimas horas en Cancún -entre ellos los ataques con granadas a las instalaciones del C-4, localizadas en la Fiscalía General-, son porque grupos antagónicos del narcotráfico, se están disputando la plaza. Dicen que la pelea es entre las alianzas ZETAS-UNIÓN contra GOLFO-CJNG; los primeros la tienen complicada, porque GOLFO, ya está más posicionado y de la mano del CJNG que son demasiado fuertes y por ello se inició la guerra entre esos cárteles. Ya de antaño se sabía que había un pacto de paz por parte del gobierno estatal y federal, pero detonó la balacera en el antro y fue la gota que derramó el vaso. El alto grado del narcotráfico en Cancún, se descubrió cuando el entonces gobernador Mario Villanueva Madrid, fue investigado, detenido y encarcelado por sus vínculos con el narcotráfico en el sexenio del Presidente Ernesto Zedillo, al dar facilidades para el trasiego de cargamentos importantes de droga de Colombia a Estados Unidos. Mientras que Mario Villanueva Madrid llega a México hoy miércoles, extraditado por el gobierno de Estados Unidos, donde enfrentó un proceso penal por los delitos de delitos contra la salud, lavado de dinero, los ataques de los cárteles en Cancún continuaban hasta ayer. En tanto, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, se concretó a dar un mensaje en el que los delincuentes estaban acostumbrados a que sus fechorías no sólo no tenían castigo sino que eran toleradas en la administración de Roberto Borge y anteriores. Reiteró que desde el primer día de su gobierno señaló que nadie estaría por encima de la ley y que el que la hace, la paga. Dijo que "el ataque a las instituciones de justicia lo único que revela es que vamos en el camino correcto y no vamos a bajar la guardia. En estos acontecimientos perdió la vida Humberto Mora Ochoa, policía ministerial que contaba con 25 años de servicio en la Fiscalía, así como tres delincuentes fallecieron y se logró la detención de cinco más". Y, destacó: "estamos trabajando en coordinación con las autoridades federales y municipales y en tal sentido, informo que he hablado con el Secretario de Gobernación con quien he convenido el apoyo del gobierno de la República mediante el envío de Fuerzas Federales, mismas que ya se encuentran en camino y cuyo objetivo será reforzar el mantenimiento del orden y la seguridad de los ciudadanos… Los invitamos a leer su columna SENTENCIA…

También los invito a escuchar su noticiero LA PRENSA EN VIVO Y SUS ARCHIVOS SECRETOS DE POLICÍA por el 760 AM ABC RADIO DE 4 a 5 PM.

México: Balaceras consecutivas golpean dos joyas del turismo

México: Balaceras consecutivas golpean dos joyas del turismo
Marìa Versa/ The Associated Press 
Tras dos días consecutivos de balaceras, con un total de nueve fallecidos, dos de las joyas de la costa caribeña de México están en vilo. El gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia para sus ciudadanos de visita en la zona.

 Una mujer camina con su hija en brazos junto a un camión del ejército, después de que soldados desalojaran el centro comercial Plaza Las Américas tras una balacera en Cancún, México, el 17 de enero de 2017. Pistoleros atacaron la oficinal del fiscal estatal en este centro turístico en el Caribe mexicano, elevando la tensión en la zona un día después de una letal balacera en un festival de música en una localidad cercana.
Una mujer camina con su hija en brazos junto a un camión del ejército, después de que soldados desalojaran el centro comercial Plaza Las Américas tras una balacera en Cancún, México, el 17 de enero de 2017. Pistoleros atacaron la oficinal del fiscal estatal en este centro turístico en el Caribe mexicano, elevando la tensión en la zona un día después de una letal balacera en un festival de música en una localidad cercana.
Mientras los investigadores trabajaban el martes en la discoteca de Playa del Carmen donde la madrugada anterior murieron cinco personas por disparos, la región volvió a verse sacudida cuando hombres armados asaltaron por la tarde la oficina de la fiscalía del estado de Quintana Roo en Cancún. Cuatro personas fallecieron en el incidente.
Las autoridades atribuyeron ambos incidentes al crimen organizado, pero no explicaron a quién podrían estar vinculados.
Dos mujeres se abrazaban llorando el martes en la noche mientras observaban un charco de sangre y una vela titilante en la puerta de las dependencias de la fiscalía. Un agente y tres presuntos atacantes murieron mientras la policía repelía el asalto y cinco sospechosos fueron detenidos, señaló el gobernador de la región, Carlos Joaquín.
El gobernador pidió calma y anunció que el gobierno federal envió refuerzos para garantizar la seguridad de la zona. "Los cancunenses y nuestros visitantes pueden hacer su vida normal", declaró en un discurso televisado. "Repito, las fuerzas de los tres niveles de gobierno protegen a la sociedad".
Pero en el centro de la ciudad, lejos de la zona de hoteles donde se aloja la mayoría de los extranjeros, la tensión era palpable.
Poco después de la balacera en la fiscalía, una caravana de camiones policiales se dirigió al centro comercial Plaza de las Américas, donde cientos de atemorizados compradores corrieron hacia las salidas después de que algunas personas dijeron escuchar disparos. Soldados con equipos de combate revisaron el inmueble.
Más tarde, un funcionario de la fiscalía aclaró que la alerta en el centro comercial resultó ser una falsa alarma. Aunque algunos clientes reportaron disparos, los investigadores no hallaron ningún indicio al respecto, apuntó el responsable, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a la prensa.
El consulado de Estados Unidos en Mérida emitió una alerta tras los incidentes en Cancún e instó a sus ciudadanos a tener cuidado y a "seguir las advertencias y directivas de las autoridades locales y a consultar con sus hoteles antes de abandonar sus instalaciones".
Las autoridades revelaron pocos detalles del asalto a la fiscalía, incluyendo el número de atacantes o información sobre los detenidos.
David Franco esperaba nervioso con su familia en el exterior de la oficina el martes en la noche, diciendo que temían que su cuñado hubiese sido detenido por error tras el incidente. Explicó que el hombre llamó a su esposa para decirle que estaba atrapado en medio de un tiroteo y que su coche había sido alcanzado dos veces por las balas. Lo último que la mujer escuchó fue: "Nos están llevando. Nos están llevando". Pero no sabía quiénes ni a dónde.
La familia buscó al cuñado de forma frenética por toda la ciudad antes de enterarse de que estaba siendo interrogado en la fiscalía, agregó Franco, que explicó que el hombre se dirigía a su trabajo. Su auto seguía estacionado en doble fila a unos 30 metros (yardas).
La balacera de Cancún se produjo un día después de que cinco personas, tres de ellas extranjeros, murieron en un club nocturno a pie de playa durante el festival de música electrónica BPM en Playa de Carmen.
La hipótesis de que ese tiroteo estuvo relacionado con el narcotráfico se fortaleció el martes tras la breve aparición de una pancarta en una carretera, firmada por Zetas vieja escuela", una escisión del cártel de los Zetas, que insinuaba que el ataque era fruto de una lucha entre grupos del crimen organizado.
Investigadores estudian si la pancarta se refirió al festival BPM o a uno de sus organizadores, explicó el fiscal de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech. Las autoridades investigan si el asalto, que dejó 15 heridos, se debió a un caso de extorsión, a un conflicto por narcomenudeo o a que alguien contratara a una persona para matar a uno de los clientes del local, agregó.
De pie ante un memorial con flores y velas en la discoteca Blue Parrot, Rubén Aguinaga, de la Ciudad de México, intentaba buscar sentido el martes al incidente que empañó un festival de música divertido y alegre al que asistía por tercera vez. Preguntado por si regresará, Aguinaga señaló que tendrá que pensárselo.
"Que este tipo de cosas pasen me da lástima, me da tristeza, me da impotencia, me da enojo", manifestó.


México: Balaceras consecutivas golpean dos joyas del turismo

Posted by . No comments

México: Balaceras consecutivas golpean dos joyas del turismo
Marìa Versa/ The Associated Press 
Tras dos días consecutivos de balaceras, con un total de nueve fallecidos, dos de las joyas de la costa caribeña de México están en vilo. El gobierno de Estados Unidos lanzó una advertencia para sus ciudadanos de visita en la zona.

 Una mujer camina con su hija en brazos junto a un camión del ejército, después de que soldados desalojaran el centro comercial Plaza Las Américas tras una balacera en Cancún, México, el 17 de enero de 2017. Pistoleros atacaron la oficinal del fiscal estatal en este centro turístico en el Caribe mexicano, elevando la tensión en la zona un día después de una letal balacera en un festival de música en una localidad cercana.
Una mujer camina con su hija en brazos junto a un camión del ejército, después de que soldados desalojaran el centro comercial Plaza Las Américas tras una balacera en Cancún, México, el 17 de enero de 2017. Pistoleros atacaron la oficinal del fiscal estatal en este centro turístico en el Caribe mexicano, elevando la tensión en la zona un día después de una letal balacera en un festival de música en una localidad cercana.
Mientras los investigadores trabajaban el martes en la discoteca de Playa del Carmen donde la madrugada anterior murieron cinco personas por disparos, la región volvió a verse sacudida cuando hombres armados asaltaron por la tarde la oficina de la fiscalía del estado de Quintana Roo en Cancún. Cuatro personas fallecieron en el incidente.
Las autoridades atribuyeron ambos incidentes al crimen organizado, pero no explicaron a quién podrían estar vinculados.
Dos mujeres se abrazaban llorando el martes en la noche mientras observaban un charco de sangre y una vela titilante en la puerta de las dependencias de la fiscalía. Un agente y tres presuntos atacantes murieron mientras la policía repelía el asalto y cinco sospechosos fueron detenidos, señaló el gobernador de la región, Carlos Joaquín.
El gobernador pidió calma y anunció que el gobierno federal envió refuerzos para garantizar la seguridad de la zona. "Los cancunenses y nuestros visitantes pueden hacer su vida normal", declaró en un discurso televisado. "Repito, las fuerzas de los tres niveles de gobierno protegen a la sociedad".
Pero en el centro de la ciudad, lejos de la zona de hoteles donde se aloja la mayoría de los extranjeros, la tensión era palpable.
Poco después de la balacera en la fiscalía, una caravana de camiones policiales se dirigió al centro comercial Plaza de las Américas, donde cientos de atemorizados compradores corrieron hacia las salidas después de que algunas personas dijeron escuchar disparos. Soldados con equipos de combate revisaron el inmueble.
Más tarde, un funcionario de la fiscalía aclaró que la alerta en el centro comercial resultó ser una falsa alarma. Aunque algunos clientes reportaron disparos, los investigadores no hallaron ningún indicio al respecto, apuntó el responsable, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a la prensa.
El consulado de Estados Unidos en Mérida emitió una alerta tras los incidentes en Cancún e instó a sus ciudadanos a tener cuidado y a "seguir las advertencias y directivas de las autoridades locales y a consultar con sus hoteles antes de abandonar sus instalaciones".
Las autoridades revelaron pocos detalles del asalto a la fiscalía, incluyendo el número de atacantes o información sobre los detenidos.
David Franco esperaba nervioso con su familia en el exterior de la oficina el martes en la noche, diciendo que temían que su cuñado hubiese sido detenido por error tras el incidente. Explicó que el hombre llamó a su esposa para decirle que estaba atrapado en medio de un tiroteo y que su coche había sido alcanzado dos veces por las balas. Lo último que la mujer escuchó fue: "Nos están llevando. Nos están llevando". Pero no sabía quiénes ni a dónde.
La familia buscó al cuñado de forma frenética por toda la ciudad antes de enterarse de que estaba siendo interrogado en la fiscalía, agregó Franco, que explicó que el hombre se dirigía a su trabajo. Su auto seguía estacionado en doble fila a unos 30 metros (yardas).
La balacera de Cancún se produjo un día después de que cinco personas, tres de ellas extranjeros, murieron en un club nocturno a pie de playa durante el festival de música electrónica BPM en Playa de Carmen.
La hipótesis de que ese tiroteo estuvo relacionado con el narcotráfico se fortaleció el martes tras la breve aparición de una pancarta en una carretera, firmada por Zetas vieja escuela", una escisión del cártel de los Zetas, que insinuaba que el ataque era fruto de una lucha entre grupos del crimen organizado.
Investigadores estudian si la pancarta se refirió al festival BPM o a uno de sus organizadores, explicó el fiscal de Quintana Roo, Miguel Ángel Pech. Las autoridades investigan si el asalto, que dejó 15 heridos, se debió a un caso de extorsión, a un conflicto por narcomenudeo o a que alguien contratara a una persona para matar a uno de los clientes del local, agregó.
De pie ante un memorial con flores y velas en la discoteca Blue Parrot, Rubén Aguinaga, de la Ciudad de México, intentaba buscar sentido el martes al incidente que empañó un festival de música divertido y alegre al que asistía por tercera vez. Preguntado por si regresará, Aguinaga señaló que tendrá que pensárselo.
"Que este tipo de cosas pasen me da lástima, me da tristeza, me da impotencia, me da enojo", manifestó.


Ciudad de México se consolida como principal destino turístico

Lino Calderón 
La Secretaría de Turismo capitalina prevé para este año una afluencia de 13 millones 741 mil turistas hospedados en hoteles de la ciudad, dos por ciento más que en 2016.
En conferencia de prensa para anunciar el Sirha México 2017, Encuentro Mundial de Hospitalidad y Food Service, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, enfatizó que la ciudad de México ha logrado colocarse como uno de los principales destinos turísticos.
Indicó que este año se espera una derrama económica de 92 mil millones de pesos, 9.5 por ciento más que en 2016, y se espera a más de tres millones de visitantes extranjeros y la construcción de mil 500 nuevos cuartos de hotel.
De acuerdo con el funcionario, también se prevé que al menos 16 millones de visitantes se hospeden en casas de familiares y amigos.
Destacó que en cuatro años de la actual administración de gobierno se ha logrado un acumulado de inversión en materia restaurantera de 11.7 millones de dólares y generando 144 mil empleos directos en la materia.
Miguel Torruco abundó que en la ciudad se tiene registro de dos mil restaurantes de calidad turística y de 47 mil 645 establecimientos de alimentos y bebidas, de los que 94 por ciento son microempresas.
Desde su perspectiva, el turismo es la solución económica de México, por ello la importancia de apoyarlo.
El encuentro mundial Sirha México 2017 se llevará a cabo del 8 al 10 de febrero en el World Trade Center con la participación de 419 profesionales y expertos en hotelería y el servicio de comida.
En esa actividad se revelarán las tendencias mundiales en el rubro por parte de especialistas nacionales y extranjeros.

Ciudad de México se consolida como principal destino turístico

Posted by . No comments

Lino Calderón 
La Secretaría de Turismo capitalina prevé para este año una afluencia de 13 millones 741 mil turistas hospedados en hoteles de la ciudad, dos por ciento más que en 2016.
En conferencia de prensa para anunciar el Sirha México 2017, Encuentro Mundial de Hospitalidad y Food Service, el titular de la dependencia, Miguel Torruco, enfatizó que la ciudad de México ha logrado colocarse como uno de los principales destinos turísticos.
Indicó que este año se espera una derrama económica de 92 mil millones de pesos, 9.5 por ciento más que en 2016, y se espera a más de tres millones de visitantes extranjeros y la construcción de mil 500 nuevos cuartos de hotel.
De acuerdo con el funcionario, también se prevé que al menos 16 millones de visitantes se hospeden en casas de familiares y amigos.
Destacó que en cuatro años de la actual administración de gobierno se ha logrado un acumulado de inversión en materia restaurantera de 11.7 millones de dólares y generando 144 mil empleos directos en la materia.
Miguel Torruco abundó que en la ciudad se tiene registro de dos mil restaurantes de calidad turística y de 47 mil 645 establecimientos de alimentos y bebidas, de los que 94 por ciento son microempresas.
Desde su perspectiva, el turismo es la solución económica de México, por ello la importancia de apoyarlo.
El encuentro mundial Sirha México 2017 se llevará a cabo del 8 al 10 de febrero en el World Trade Center con la participación de 419 profesionales y expertos en hotelería y el servicio de comida.
En esa actividad se revelarán las tendencias mundiales en el rubro por parte de especialistas nacionales y extranjeros.

México buscará depender menos de los turistas de EU

México buscará depender menos de los turistas de EU
México buscará diversificar su turismo para depender menos de Estados Unidos, su principal fuente de visitantes extranjeros, ante el "discurso agresivo" de Donald Trump, afirmó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.
En un encuentro con periodistas, De la Madrid garantizó también una "investigación hasta el final" y "sanciones" para los responsables del tiroteo que dejó la madrugada del lunes cinco muertos, tres de ellos extranjeros, en la turística Playa del Carmen, cerca de Cancún.
"Durante dos años hemos tenido un discurso muy agresivo hacia México" de parte de Trump "y no obstante no hemos visto que haya caído ningún flujo de visitantes norteamericanos a México", se congratuló el secretario mexicano de Turismo.
Pero "viendo el entorno en el que estamos (...) vamos a hacer una estrategia muy agresiva, o más agresiva todavía, de diversificación, porque ¿para qué esperar?", dijo De la Madrid, en vísperas de que llegue a la Casa Blanca Donald Trump, que ha mantenido un discurso hostil hacia su vecino del sur.
En el 2016, México recibió 35 millones de turistas, 58% de ellos de Estados Unidos, indicó De la Madrid, en la capital española para la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que abre este miércoles.
En los últimos cuatro años, ha aumentado el número de visitantes de Europa (25%), América Latina (70%) o Asia (100%), "y esa es la tendencia que tenemos que seguir en los años por venir", dijo.
El objetivo es que los turistas estadounidenses no representen más del 50% del total, agregó. Sin embargo, "no implicaría hacer menor promoción en Estados Unidos, se trata de ser más agresivos en otros destinos", apuntó.
 Seguir
 Enrique de la Madrid ✔ @edelamadrid
Es prioritario garantizar la seguridad de los turistas mexicanos y extranjeros en todo el territorio nacional.
14:08 - 16 ene 2017
  50 50 Retweets   71 71 me gusta
En cuanto al tiroteo en Playa del Carmen durante un festival de música electrónica, aparentemente originado por una disputa entre dos personas, prometió que seguirán "las investigaciones hasta el final para determinar el origen y que quede muy clara la sanción" a los responsables.
Asimismo, prometió ayuda del gobierno mexicano para las familias de los afectados, en total cinco fallecidos (un canadiense, un italiano, una estadounidense y dos mexicanos) y quince heridos.

México buscará depender menos de los turistas de EU

Posted by . No comments

México buscará depender menos de los turistas de EU
México buscará diversificar su turismo para depender menos de Estados Unidos, su principal fuente de visitantes extranjeros, ante el "discurso agresivo" de Donald Trump, afirmó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.
En un encuentro con periodistas, De la Madrid garantizó también una "investigación hasta el final" y "sanciones" para los responsables del tiroteo que dejó la madrugada del lunes cinco muertos, tres de ellos extranjeros, en la turística Playa del Carmen, cerca de Cancún.
"Durante dos años hemos tenido un discurso muy agresivo hacia México" de parte de Trump "y no obstante no hemos visto que haya caído ningún flujo de visitantes norteamericanos a México", se congratuló el secretario mexicano de Turismo.
Pero "viendo el entorno en el que estamos (...) vamos a hacer una estrategia muy agresiva, o más agresiva todavía, de diversificación, porque ¿para qué esperar?", dijo De la Madrid, en vísperas de que llegue a la Casa Blanca Donald Trump, que ha mantenido un discurso hostil hacia su vecino del sur.
En el 2016, México recibió 35 millones de turistas, 58% de ellos de Estados Unidos, indicó De la Madrid, en la capital española para la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que abre este miércoles.
En los últimos cuatro años, ha aumentado el número de visitantes de Europa (25%), América Latina (70%) o Asia (100%), "y esa es la tendencia que tenemos que seguir en los años por venir", dijo.
El objetivo es que los turistas estadounidenses no representen más del 50% del total, agregó. Sin embargo, "no implicaría hacer menor promoción en Estados Unidos, se trata de ser más agresivos en otros destinos", apuntó.
 Seguir
 Enrique de la Madrid ✔ @edelamadrid
Es prioritario garantizar la seguridad de los turistas mexicanos y extranjeros en todo el territorio nacional.
14:08 - 16 ene 2017
  50 50 Retweets   71 71 me gusta
En cuanto al tiroteo en Playa del Carmen durante un festival de música electrónica, aparentemente originado por una disputa entre dos personas, prometió que seguirán "las investigaciones hasta el final para determinar el origen y que quede muy clara la sanción" a los responsables.
Asimismo, prometió ayuda del gobierno mexicano para las familias de los afectados, en total cinco fallecidos (un canadiense, un italiano, una estadounidense y dos mexicanos) y quince heridos.

Alcaldes del MC presentarán controversia contra gasolinazo

Alcaldes del MC presentarán controversia contra gasolinazo
*Adelantan que la estrategia tendrá una ruta legislativa. 
*Declaran que el Ejecutivo incurrió en inconsistencias al decretar el Acuerdo 982016 que define los costos
*Ediles de 24 ayuntamientos acudirán ante la SCJN con un recurso constitucional para que municipios jaliscienses tengan el mismo precio de combustible que donde está más barato

Ciudad de México.- Los presidentes municipales de 24 ayuntamientos gobernados por Movimiento Ciudadano presentarán una controversia constitucional contra el gasolinazo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN). Así los indicó el primer edil de Guadalajara, Enrique Alfaro, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.
El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, señaló que el Artículo 12 transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación que faculta al ejecutivo a fijar los precios de los combustibles es inconstitucional porque esa es una facultad de exclusiva del legislativo reconocida en el Artículo 73 de la Carta Magna.
"Además el Ejecutivo incurrió en inconsistencias al decretar el Acuerdo 98/2016 que define los precios de la gasolina por regiones, toda vez que no lo firmaron los secretarios de estado que debieron hacerlo como el propio secretario de Economía. Por lo que carece de legalidad al no estar acorde al Artículo 92 constitucional", agregó Lemus.
"En términos simples vamos a pedir equidad para que los municipios de Jalisco y de la Zona Metropolitana de Guadalajara tengamos el mismo precio de combustibles que el municipio donde se venderán más baratos en toda la República".
Según Lemus, la gasolina Magna en Zapopan 1.20 pesos más cara que la que se oferta en Veracruz, por lo que indicó que de proceder la controversia el ahorro sería de 70 pesos por tanque.
Enrique Alfaro señaló que la estrategia que emprenderán para dar reversa al aumento de combustibles también tendrá una ruta legislativa e indicó que ya se discute en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados una iniciativa para reducir el IEPS.
Alberto Esquer, presidente municipal de Zapotlán el Grande, aseguró que la reducción del IEPS en al menos 37% es viable y que no afectará a ningún programa social.
 "Esto se traduce en un descuento real del 10% al costo del combustible que pagarían los ciudadanos en todo el país y que a los presidentes municipales nos daría garantía de poder seguir prestando los servicios públicos", señaló.
 "En el 2016 hubo un excedente del 33% en la recaudación del IEPS que se repartió de forma discrecional. Sí hay una ruta jurídica y legal", aseguró.

Alcaldes del MC presentarán controversia contra gasolinazo

Posted by . No comments

Alcaldes del MC presentarán controversia contra gasolinazo
*Adelantan que la estrategia tendrá una ruta legislativa. 
*Declaran que el Ejecutivo incurrió en inconsistencias al decretar el Acuerdo 982016 que define los costos
*Ediles de 24 ayuntamientos acudirán ante la SCJN con un recurso constitucional para que municipios jaliscienses tengan el mismo precio de combustible que donde está más barato

Ciudad de México.- Los presidentes municipales de 24 ayuntamientos gobernados por Movimiento Ciudadano presentarán una controversia constitucional contra el gasolinazo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN). Así los indicó el primer edil de Guadalajara, Enrique Alfaro, en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados en la Ciudad de México.
El alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, señaló que el Artículo 12 transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación que faculta al ejecutivo a fijar los precios de los combustibles es inconstitucional porque esa es una facultad de exclusiva del legislativo reconocida en el Artículo 73 de la Carta Magna.
"Además el Ejecutivo incurrió en inconsistencias al decretar el Acuerdo 98/2016 que define los precios de la gasolina por regiones, toda vez que no lo firmaron los secretarios de estado que debieron hacerlo como el propio secretario de Economía. Por lo que carece de legalidad al no estar acorde al Artículo 92 constitucional", agregó Lemus.
"En términos simples vamos a pedir equidad para que los municipios de Jalisco y de la Zona Metropolitana de Guadalajara tengamos el mismo precio de combustibles que el municipio donde se venderán más baratos en toda la República".
Según Lemus, la gasolina Magna en Zapopan 1.20 pesos más cara que la que se oferta en Veracruz, por lo que indicó que de proceder la controversia el ahorro sería de 70 pesos por tanque.
Enrique Alfaro señaló que la estrategia que emprenderán para dar reversa al aumento de combustibles también tendrá una ruta legislativa e indicó que ya se discute en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados una iniciativa para reducir el IEPS.
Alberto Esquer, presidente municipal de Zapotlán el Grande, aseguró que la reducción del IEPS en al menos 37% es viable y que no afectará a ningún programa social.
 "Esto se traduce en un descuento real del 10% al costo del combustible que pagarían los ciudadanos en todo el país y que a los presidentes municipales nos daría garantía de poder seguir prestando los servicios públicos", señaló.
 "En el 2016 hubo un excedente del 33% en la recaudación del IEPS que se repartió de forma discrecional. Sí hay una ruta jurídica y legal", aseguró.

Leverkusen desea que 'Chicharito' retome nivel

Leverkusen desea que 'Chicharito' retome nivel
El delantero Javier Hernández disputa un balón durante un encuentro de pretemporada. Foto Ap

Leverkusen. Con miras a la segunda parte de la temporada 2016-2017, en el equipo del Bayer Leverkusen esperan el repunte del atacante mexicano Javier 'Chicharito' Hernández, quien cerró el año con sequía goleadora.
A pocos días de que se reanude la Liga de Alemania, el director deportivo Rudi Voller, reconoció que es importante que el jalisciense se reencuentre con el gol para ayudar a las "aspirinas" a la cosecha de los objetivos trazados.
"Creo que jugará una muy buena segunda mitad de temporada para para nosotros. Lo necesitamos para lograr nuestros objetivos", indicó el directivo del cuadro germano a la revista "Kicker".
Además resaltó la extraordinaria actitud que pone Hernández Balcázar en cada entrenamiento, por lo que es viable que pronto concluya la sequía goleadora en un encuentro oficial, pues no marca desde el pasado 1 de octubre contra Borussia Dortmund.
Sobre la posibilidad de que 'Chicharito' Hernández se marche del Bayer, Voller manifestó que la idea es que permanezca, sabedor del aporte que puede tener, no obstante no se cierra a una oferta muy elevada que pueda darse y se analice con profundidad.
"Por supuesto (que se puede dar la salida de 'Chicharito', somos un club que al menos tiene que considerar ofertas locas. Pero es difícil en el invierno conseguir un reemplazo razonable", manifestó.
El mexicano cumple con su segunda campaña en el Bayer Leverkusen, que pagó por el atacante más de 10 millones de euros y en el club alemán saldría en caso de que haya una oferta por encima de los 20 millones.

Leverkusen desea que 'Chicharito' retome nivel

Posted by . No comments

Leverkusen desea que 'Chicharito' retome nivel
El delantero Javier Hernández disputa un balón durante un encuentro de pretemporada. Foto Ap

Leverkusen. Con miras a la segunda parte de la temporada 2016-2017, en el equipo del Bayer Leverkusen esperan el repunte del atacante mexicano Javier 'Chicharito' Hernández, quien cerró el año con sequía goleadora.
A pocos días de que se reanude la Liga de Alemania, el director deportivo Rudi Voller, reconoció que es importante que el jalisciense se reencuentre con el gol para ayudar a las "aspirinas" a la cosecha de los objetivos trazados.
"Creo que jugará una muy buena segunda mitad de temporada para para nosotros. Lo necesitamos para lograr nuestros objetivos", indicó el directivo del cuadro germano a la revista "Kicker".
Además resaltó la extraordinaria actitud que pone Hernández Balcázar en cada entrenamiento, por lo que es viable que pronto concluya la sequía goleadora en un encuentro oficial, pues no marca desde el pasado 1 de octubre contra Borussia Dortmund.
Sobre la posibilidad de que 'Chicharito' Hernández se marche del Bayer, Voller manifestó que la idea es que permanezca, sabedor del aporte que puede tener, no obstante no se cierra a una oferta muy elevada que pueda darse y se analice con profundidad.
"Por supuesto (que se puede dar la salida de 'Chicharito', somos un club que al menos tiene que considerar ofertas locas. Pero es difícil en el invierno conseguir un reemplazo razonable", manifestó.
El mexicano cumple con su segunda campaña en el Bayer Leverkusen, que pagó por el atacante más de 10 millones de euros y en el club alemán saldría en caso de que haya una oferta por encima de los 20 millones.

Turismo médico tiene un valor de más de 3 mil mdd en México

Turismo médico tiene un valor de más de 3 mil mdd en México
Las bajas tarifas en comparación con Estados Unidos y Canadá, aunado al actual tipo de cambio, han hecho que crezca a un ritmo importante.
Salir del país a recibir atención médica en el extranjero es lo que se le conoce como turismo médico. Esta práctica en México ha tenido un importante crecimiento, señala ProMéxico. Tan sólo en el país se genera una derrama económica de alrededor de 3,000 millones de dólares anuales, producto del millón de pacientes extranjeros que llegan al año.
La demanda internacional por los bajos costos que tienen los servicios médicos en territorio nacional, ha ocasionado la diversificación de la oferta, para convertir las especialidades de oncología, ortopedia, cardiología, cirugía en general, cirugía plástica y gastroenterología, en las de mayor demanda, de acuerdo a especialistas en la salud.
El Consejo de Promoción Turística (CPTM) mantiene a especialidades certificadas como cirugía plástica y estética, odontología, cardiología, cirugía ortopedia, cirugía bariátrica, fertilidad, trasplante de células, órganos y tejidos, cirugía ocular y diagnósticos, como las de mayor demanda en México.
Así, las bajas tarifas, en comparación con las de Estados Unidos y Canadá, aunado al actual tipo de cambio, han hecho que el turismo médico en territorio nacional crezca a un ritmo importante, según datos de Promexico la industria de turismo médico tiene un valor de más de 3,000 mdd. y se pronostica que dicha industria crezca a una tasa promedio anual de 7% en los próximos 3 años.
En ese contexto la colindancia con Estados Unidos, el mayor consumidor de éstos servicios en territorio nacional, ha logrado que las empresas desarrolladoras del sector implementen tecnología avanzada, enfoques médicos de vanguardia, atención de calidad y menores costos.
Actualmente el país cuenta con alrededor de 20 clústeres médicos en nueve diferentes estados, conformados por cerca de 60 hospitales.
Aquí en México, ¿quién?
La llegada de nuevas técnicas en el campo médico como laparoscópica Cirugía sin Huella, cuya innovación permite reducir la cantidad de instrumental utilizado en la intervención y medicación postoperatoria, además de que es la primera técnica que oculta en su totalidad la cicatriz de un procedimiento quirúrgico.
En entrevista, el doctor Francisco Zamora, quien es especialista en cirugía endoscópica y quien ofrece esta práctica con una reducción en costos de hasta 10% comparado con el procedimiento tradicional, señala que esta nueva técnica reduce el trauma de la pared abdominal y que en la mayoría de los casos reduce la estancia hospitalaria, lo que permite a los pacientes reintegrarse con mayor facilidad.
La mayor demanda del turismo médico está en los procedimientos quirúrgicos y tratamientos con medicamentos; procesos de orden ambulatorio (dentales, oftalmológicos y algunos cosméticos) y las ciudades con mayor potencial en este rubro son la Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, León, Guadalajara, Chihuahua, Sonora, Yucatán y Cancún.

Turismo médico tiene un valor de más de 3 mil mdd en México

Posted by . No comments

Turismo médico tiene un valor de más de 3 mil mdd en México
Las bajas tarifas en comparación con Estados Unidos y Canadá, aunado al actual tipo de cambio, han hecho que crezca a un ritmo importante.
Salir del país a recibir atención médica en el extranjero es lo que se le conoce como turismo médico. Esta práctica en México ha tenido un importante crecimiento, señala ProMéxico. Tan sólo en el país se genera una derrama económica de alrededor de 3,000 millones de dólares anuales, producto del millón de pacientes extranjeros que llegan al año.
La demanda internacional por los bajos costos que tienen los servicios médicos en territorio nacional, ha ocasionado la diversificación de la oferta, para convertir las especialidades de oncología, ortopedia, cardiología, cirugía en general, cirugía plástica y gastroenterología, en las de mayor demanda, de acuerdo a especialistas en la salud.
El Consejo de Promoción Turística (CPTM) mantiene a especialidades certificadas como cirugía plástica y estética, odontología, cardiología, cirugía ortopedia, cirugía bariátrica, fertilidad, trasplante de células, órganos y tejidos, cirugía ocular y diagnósticos, como las de mayor demanda en México.
Así, las bajas tarifas, en comparación con las de Estados Unidos y Canadá, aunado al actual tipo de cambio, han hecho que el turismo médico en territorio nacional crezca a un ritmo importante, según datos de Promexico la industria de turismo médico tiene un valor de más de 3,000 mdd. y se pronostica que dicha industria crezca a una tasa promedio anual de 7% en los próximos 3 años.
En ese contexto la colindancia con Estados Unidos, el mayor consumidor de éstos servicios en territorio nacional, ha logrado que las empresas desarrolladoras del sector implementen tecnología avanzada, enfoques médicos de vanguardia, atención de calidad y menores costos.
Actualmente el país cuenta con alrededor de 20 clústeres médicos en nueve diferentes estados, conformados por cerca de 60 hospitales.
Aquí en México, ¿quién?
La llegada de nuevas técnicas en el campo médico como laparoscópica Cirugía sin Huella, cuya innovación permite reducir la cantidad de instrumental utilizado en la intervención y medicación postoperatoria, además de que es la primera técnica que oculta en su totalidad la cicatriz de un procedimiento quirúrgico.
En entrevista, el doctor Francisco Zamora, quien es especialista en cirugía endoscópica y quien ofrece esta práctica con una reducción en costos de hasta 10% comparado con el procedimiento tradicional, señala que esta nueva técnica reduce el trauma de la pared abdominal y que en la mayoría de los casos reduce la estancia hospitalaria, lo que permite a los pacientes reintegrarse con mayor facilidad.
La mayor demanda del turismo médico está en los procedimientos quirúrgicos y tratamientos con medicamentos; procesos de orden ambulatorio (dentales, oftalmológicos y algunos cosméticos) y las ciudades con mayor potencial en este rubro son la Ciudad de México, Monterrey, Tijuana, León, Guadalajara, Chihuahua, Sonora, Yucatán y Cancún.

Crece percepción de inseguridad en los últimos meses: Inegi

Lino Calderón  
Durante el pasado mes de diciembre de 2016 se reveló que 74.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro con lo que la percepción de inseguridad continúo creciendo en los últimos meses, de acuerdo con la información del decimocuarto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
El sondeo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detalló que en el último mes del año pasado presentó un cambio significativo respecto a septiembre de 2016 y diciembre de 2015 cuando los resultados fueron de 71.9 y 67.7 por ciento, respectivamente.
En diciembre de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, Chilpancingo de los Bravo, la región Oriente de la Ciudad de México, Ecatepec de Morelos y Fresnillo, con 97.5, 96.2, 95, 94.9 y 90.7 por ciento, cada una .
En contraste  las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Durango, Tepic y Piedras Negras, con 33.8, 40.5, 42.2, 44 y 47 por ciento, respectivamente.
Con respecto a la Expectativa social sobre la seguridad pública, en diciembre de 2016, el 34.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa una disminución de 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2015.
Por otra parte, 37.4 por ciento de población mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un aumento en el indicador de 10.8 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2015.
Los resultados del decimocuarto levantamiento de la ENSU revelan que, durante el cuarto trimestre de 2016, la proporción de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fueron: consumo de alcohol en las calles (66 por ciento), robos o asaltos (65.6), vandalismo (51.4), venta o consumo de drogas (42.3), bandas violentas o pandillerismo (34.7) y disparos frecuentes con armas (34 por ciento).
Respecto de diciembre de 2015 se presentó un aumento de 2.1 puntos porcentuales en cuanto a la atestiguación de bandas violentas o pandillerismo; mientras que para los casos de vandalismo en las viviendas o negocios y consumo de alcohol en las calles, se observaron disminuciones de 4.5 y 3.8 puntos porcentuales, respectivamente.
En torno al cambio de hábitos  como resultado de la inseguridad prevaleciente, el 63.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las ciudades objeto de estudio, manifestó que durante el cuarto trimestre de 2016 modificó sus hábitos respecto a "llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito" por temor a sufrir algún delito; mientras que 57.9 reconoció haber cambiado hábitos respecto a "permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda"; 52.3 cambió rutinas en cuanto a "caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche" y 35.5 por ciento cambió rutinas relacionadas con "visitar parientes o amigos".


Crece percepción de inseguridad en los últimos meses: Inegi

Posted by . No comments

Lino Calderón  
Durante el pasado mes de diciembre de 2016 se reveló que 74.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro con lo que la percepción de inseguridad continúo creciendo en los últimos meses, de acuerdo con la información del decimocuarto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
El sondeo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detalló que en el último mes del año pasado presentó un cambio significativo respecto a septiembre de 2016 y diciembre de 2015 cuando los resultados fueron de 71.9 y 67.7 por ciento, respectivamente.
En diciembre de 2016, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa, Chilpancingo de los Bravo, la región Oriente de la Ciudad de México, Ecatepec de Morelos y Fresnillo, con 97.5, 96.2, 95, 94.9 y 90.7 por ciento, cada una .
En contraste  las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Durango, Tepic y Piedras Negras, con 33.8, 40.5, 42.2, 44 y 47 por ciento, respectivamente.
Con respecto a la Expectativa social sobre la seguridad pública, en diciembre de 2016, el 34.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que representa una disminución de 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2015.
Por otra parte, 37.4 por ciento de población mencionó que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un aumento en el indicador de 10.8 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2015.
Los resultados del decimocuarto levantamiento de la ENSU revelan que, durante el cuarto trimestre de 2016, la proporción de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda fueron: consumo de alcohol en las calles (66 por ciento), robos o asaltos (65.6), vandalismo (51.4), venta o consumo de drogas (42.3), bandas violentas o pandillerismo (34.7) y disparos frecuentes con armas (34 por ciento).
Respecto de diciembre de 2015 se presentó un aumento de 2.1 puntos porcentuales en cuanto a la atestiguación de bandas violentas o pandillerismo; mientras que para los casos de vandalismo en las viviendas o negocios y consumo de alcohol en las calles, se observaron disminuciones de 4.5 y 3.8 puntos porcentuales, respectivamente.
En torno al cambio de hábitos  como resultado de la inseguridad prevaleciente, el 63.4 por ciento de la población de 18 años y más, residente en las ciudades objeto de estudio, manifestó que durante el cuarto trimestre de 2016 modificó sus hábitos respecto a "llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito" por temor a sufrir algún delito; mientras que 57.9 reconoció haber cambiado hábitos respecto a "permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda"; 52.3 cambió rutinas en cuanto a "caminar por los alrededores de su vivienda, pasadas las ocho de la noche" y 35.5 por ciento cambió rutinas relacionadas con "visitar parientes o amigos".


Denuncian fraude de Ifetel por otorgar concesión a gobierno chino

Gabriel Contreras Salvídar, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en septiembre pasado. Foto Cuartoscuro

La compañía Rivada Networks, descalificada del concurso de licitación de la Red Compartida el año pasado, informó que una de las irregularidades "más preocupantes" en dicho proceso es la aprobación como participante que otorgó el Instituto Federal de Telecomunicaciones a China Mexico Fund LP, dentro de Consorcio Altán, que resultó la firma ganadora.
China México Fund LP está compuesto por fondos provenientes de bancos propiedad del gobierno chino, es decir, China Investment Corporation y China Development Bank, este último, por medio de su subsidiaria China Development Bank Capital, dijo Rivada Networks en un comunicado.
Explicó que China Investment Corporation, es una institución fundada en 2007 como una compañía "enteramente de propiedad estatal", creada como vehículo para administrar y diversificar tenencia de divisas extranjeras y dedicada a invertir en capital privado e instrumentos financieros derivados.
En tanto, China Development Bank (CDB) es una institución de política financiera bajo el mandato directo del Consejo de Estado de la República Popular China, y definido en 2015 por el Consejo de Estado como una institución financiera de desarrollo.
"Otorgar una concesión mayorista a esta sociedad y permitirle aprovechar y explotar vía arrendamiento los 90 MHz de espectro de la Banda de 700 MHz, es francamente contrario a la Constitución y a las leyes", dijo Rivada Networks en el comunicado.
Indicó que el artículo 111 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) prohíbe celebrar determinados actos jurídicos a favor de cualquier gobierno o estado extranjero en relación con las concesiones en materia de telecomunicaciones, y el artículo 28 Constitucional y el artículo 2, párrafo tercero de la LFTR, prescriben claramente que el Estado, al ejercer la rectoría en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, tiene el deber de proteger la seguridad y la soberanía de la nación.
Rivada Networks argumentó que el artículo 17 de la Ley General de Bienes Nacionales establece que podrá negarse el otorgamiento de una concesión cuando se afecte la seguridad nacional y cuando exista algún motivo fundado de interés público, supuestos bajo los cuales debe estimarse la participación directa o indirecta de un gobierno o Estado extranjero en la prestación de los servicios concesionados.
Añadió que la Ley de Vías Generales de Comunicación, también supletoria a la LFTR, señala en el artículo 18 la prohibición de admitir a un gobierno o Estado extranjero como socio de una empresa concesionaria, y establece que cualquier operación que se hiciere en contravención a dicho precepto, será nula de pleno derecho.
"Esta prohibición tiene como finalidad evitar que las concesiones otorgadas por el Estado mexicano terminen en poder jurídico o material de un gobierno extranjero, así sea de forma directa o indirecta", dijo Rivada Netwoks.
Por tanto, no se pueden ceder, gravar, dar en prenda o fideicomiso, hipotecar o enajenar total o parcialmente a ningún gobierno extranjero los derechos derivados de una concesión, así como los derechos accesorios a ella, dijo la compañía.

Denuncian fraude de Ifetel por otorgar concesión a gobierno chino

Posted by . No comments

Gabriel Contreras Salvídar, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en septiembre pasado. Foto Cuartoscuro

La compañía Rivada Networks, descalificada del concurso de licitación de la Red Compartida el año pasado, informó que una de las irregularidades "más preocupantes" en dicho proceso es la aprobación como participante que otorgó el Instituto Federal de Telecomunicaciones a China Mexico Fund LP, dentro de Consorcio Altán, que resultó la firma ganadora.
China México Fund LP está compuesto por fondos provenientes de bancos propiedad del gobierno chino, es decir, China Investment Corporation y China Development Bank, este último, por medio de su subsidiaria China Development Bank Capital, dijo Rivada Networks en un comunicado.
Explicó que China Investment Corporation, es una institución fundada en 2007 como una compañía "enteramente de propiedad estatal", creada como vehículo para administrar y diversificar tenencia de divisas extranjeras y dedicada a invertir en capital privado e instrumentos financieros derivados.
En tanto, China Development Bank (CDB) es una institución de política financiera bajo el mandato directo del Consejo de Estado de la República Popular China, y definido en 2015 por el Consejo de Estado como una institución financiera de desarrollo.
"Otorgar una concesión mayorista a esta sociedad y permitirle aprovechar y explotar vía arrendamiento los 90 MHz de espectro de la Banda de 700 MHz, es francamente contrario a la Constitución y a las leyes", dijo Rivada Networks en el comunicado.
Indicó que el artículo 111 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) prohíbe celebrar determinados actos jurídicos a favor de cualquier gobierno o estado extranjero en relación con las concesiones en materia de telecomunicaciones, y el artículo 28 Constitucional y el artículo 2, párrafo tercero de la LFTR, prescriben claramente que el Estado, al ejercer la rectoría en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, tiene el deber de proteger la seguridad y la soberanía de la nación.
Rivada Networks argumentó que el artículo 17 de la Ley General de Bienes Nacionales establece que podrá negarse el otorgamiento de una concesión cuando se afecte la seguridad nacional y cuando exista algún motivo fundado de interés público, supuestos bajo los cuales debe estimarse la participación directa o indirecta de un gobierno o Estado extranjero en la prestación de los servicios concesionados.
Añadió que la Ley de Vías Generales de Comunicación, también supletoria a la LFTR, señala en el artículo 18 la prohibición de admitir a un gobierno o Estado extranjero como socio de una empresa concesionaria, y establece que cualquier operación que se hiciere en contravención a dicho precepto, será nula de pleno derecho.
"Esta prohibición tiene como finalidad evitar que las concesiones otorgadas por el Estado mexicano terminen en poder jurídico o material de un gobierno extranjero, así sea de forma directa o indirecta", dijo Rivada Netwoks.
Por tanto, no se pueden ceder, gravar, dar en prenda o fideicomiso, hipotecar o enajenar total o parcialmente a ningún gobierno extranjero los derechos derivados de una concesión, así como los derechos accesorios a ella, dijo la compañía.

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top