What's New Here?

Programa Conduce sin Alcohol de la SSP-CDMX remite el fin de semana a 85 personas al Torito

 Noel F. Alvarado
* La Policía Preventiva continúa el operativo de resguardo y traslado para evitar extorsiones a infractores que abandonan el Centro de Sanciones Administrativas
 Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) remitieron este fin de semana a 85 personas al Centro de Sanciones Administrativas "El Torito", en el marco de la aplicación del programa Conduce sin Alcohol, al tiempo en que aplicaron el operativo de resguardo y transporte para evitar extorsiones a infractores.
Durante el operativo desplegado desde la noche del miércoles 29 de marzo hasta la primeras horas del sábado 01 de abril, se efectuaron seis mil 565 entrevistas a conductores y 64 vehículos fueron enviados al corralón.
Además, la SSP-CDMX continuó el dispositivo de resguardo y traslado de los infractores que egresan del Centro de Sanciones Administrativas, a fin de evitar la acción de personas que ofrecen amparos, también denominados "coyotes".
Los infractores son invitados por policías preventivos para abordar un autobús de la SSP-CDMX y ser trasladados hasta la estación más cercana del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT) Metro, con la finalidad de que puedan dirigirse a su domicilio sin ser hostigados.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

Programa Conduce sin Alcohol de la SSP-CDMX remite el fin de semana a 85 personas al Torito

Posted by . No comments

 Noel F. Alvarado
* La Policía Preventiva continúa el operativo de resguardo y traslado para evitar extorsiones a infractores que abandonan el Centro de Sanciones Administrativas
 Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) remitieron este fin de semana a 85 personas al Centro de Sanciones Administrativas "El Torito", en el marco de la aplicación del programa Conduce sin Alcohol, al tiempo en que aplicaron el operativo de resguardo y transporte para evitar extorsiones a infractores.
Durante el operativo desplegado desde la noche del miércoles 29 de marzo hasta la primeras horas del sábado 01 de abril, se efectuaron seis mil 565 entrevistas a conductores y 64 vehículos fueron enviados al corralón.
Además, la SSP-CDMX continuó el dispositivo de resguardo y traslado de los infractores que egresan del Centro de Sanciones Administrativas, a fin de evitar la acción de personas que ofrecen amparos, también denominados "coyotes".
Los infractores son invitados por policías preventivos para abordar un autobús de la SSP-CDMX y ser trasladados hasta la estación más cercana del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT) Metro, con la finalidad de que puedan dirigirse a su domicilio sin ser hostigados.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.

Estados/ SEP y Estados del Sur-Sureste facilitarán inclusión de migrantes a sistema educativo

SEP y Estados del Sur-Sureste facilitarán 
inclusión de migrantes a sistema educativo
*Aurelio Nuño, titular de la SEP, resaltó el compromiso de los gobernadores de poner orden en la situación de la nómina en el sistema educativo.

Villahermosa.-Los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; de Campeche, Alejandro Moreno; de Yucatán, Rolando Zapata; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Chiapas, Manuel Velasco, y de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, acordaron con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, facilitar la integración e inclusión de migrantes repatriados de los Estados Unidos al Sistema Educativo Nacional, con la nueva normatividad que simplifica los procedimientos de ingreso, y permite que los estudios o saberes adquiridos en el extranjero sean reconocidos en el país.
En la 4a Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste, las autoridades presentes también se comprometieron a impulsar la implementación de las estrategias del Nuevo Modelo Educativo.
Promoverán el Programa Nacional de Inglés; el plan de Formación Continua de Docentes; las políticas para mejorar la equidad y la inclusión educativa; el Programa de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales; el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela; y el nuevo programa de arte y cultura
En la firma del Acuerdo de Tabasco, los mandatarios acordaron, además, fortalecer los trabajos de depuración y consolidación de la nómina magisterial, lo que permitirá poner en orden las plazas docentes para que todas sirvan a la función educativa, con la finalidad de alcanzar plena transparencia y eficiencia presupuestal.
Nuño Mayer explicó también que se evaluó el avance de las auditorias conjuntas, para establecer a cuántos maestros se paga, y cuantos están en las escuelas, a fin de que los planteles tengan plantillas completas.
Asimismo, los mandatarios se comprometieron a garantizar que la asignación de plazas se realice con base en el orden de prelación de los concursos del Servicio Profesional Docente, atendiendo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia y rendición de cuentas.
En entrevista con la prensa tabasqueña, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño resaltó "el compromiso tan firme de los gobernadores de continuar en este aspecto y de una vez por todas poner orden en la situación de la nómina en el sistema educativo".
Ante cuestionamientos de los reporteros locales, Nuño Mayer resaltó que en nuestro país "ha habido un retraso muy grande en poder enseñar de manera adecuada el inglés, en poder transformar a nuestras escuelas en escuelas bilingües; un proceso que se va a llevar dos décadas".
"Obviamente, este planteamiento no obligara, sería absurdo, a los maestros que hoy no hablan inglés de repente tener que dar clases de inglés. Esas son las falsas soluciones que antes se hacían, hoy estamos queriendo corregir, pero eso es un plan de largo plazo que va a concentrarse en las normales y que lo que busca es corregir algo que hoy no existe", subrayó el titular de la SEP.
Pie de foto: Estados del sur apoyaran a migrantes y sus hijos para que vayan a primaria.
++++++++++

Presentan amparos 35 ex funcionarios
 y proveedores de César Duarte
*Ante las órdenes de aprehensión por peculado, desvíos de recursos y corrupción que realiza la FGE, se han amparados funcionarios y empresarios en Chihuahua.

Ciudad de Chihuahua.- Suman 35 ex funcionarios, familiares, empresarios y proveedores de la administración del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, que han promovido recurso del amparo, para evitar ser detenidos ante las órdenes de aprehensión por peculado, desvíos de recursos y corrupción que realiza la Fiscalía General del Estado.
En las últimas horas, 16 ex colaboradores de Duarte Jáquez solicitaron a los juzgados la protección de la justicia federal, al fin de evitar ser detenidos.
Entre los que destaca, el actual dirigente estatal del PRI, Guillermo Dowell Delgado, quien fungió como subsecretario de Gobierno, en el sexenio anterior, así como el actual delegado de la Secretaría de Economía Federal, David Dajlalá Ricarte, quien fue subsecretario de Economía del gobierno de César Duarte y Federico Duarte Medina, primo del ex gobernador y ex presidente de la Unión Ganadera de Chihuahua.
A esta lista de ex funcionarios amparados, se encuentra Jaime Agustín Fong, sobrino de César Duarte y dueño de la empresa Fritag, proveedora en diversos rubros de la pasada administración, a la cual, se le señala de recibir contratos por 500 millones de pesos.
Además, de la ex titular de la Contraloría del Estado, Liz Aguilera; Sergio Jurado Medina, ex subsecretario de Economía; Jaime Enrique Ordoñez, ex director de Vialidad; Iram Alberto Arellanes Corral, ex director del Conalep.
Laura Rosa Solis Carrillo, ex jefa de Recursos Materiales de la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte; Carlos Daniel Alonso Guzmán, ex titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de la ciudad de Chihuahua.
Leonel de la Rosa Carrera, ex presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI y ex secretario de Desarrollo Rural del sexenio pasado; Jorge Salazar López, ex director administrativo de la Secretaria de Desarrollo Rural; Eloy Soto Payan, ex director de Ganadería de la Secretaria de Desarrollo Rural y José Alonso Enriquez Vazquez, ex director administrativo del Instituto Chihuahuense de la Mujer.
La semana pasada, también habían promovido este recurso legal, el ex secretario de Gobierno, Mario Treviso Salazar; el ex director de Adquisiciones, Antonio Tarín García, así como el ex subsecretario de Planeación y Evaluación de la Secretaria de Educación, Osvaldo Martínez Rempening; Sergio Belmonte, ex coordinador de Comunicación Social y Carlos Flores González, ex director administrativo de la Secretaria de Salud, así como el ex secretario del Trabajo, Fidel Pérez Romero.
Además, de los empresarios ligados a la administración de Duarte Jáquez como; Maurilio Ochoa, Gabriel Aude Venzor, Eugenio Baeza Fares y Jaime Galván. Por su parte, la defensa legal del ex secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Javier Garfio Pacheco, acusó a los jueces de actuar bajo presión y con tintes políticos en la impartición de justicia.
Héctor Villasana, abogado del ex presidente municipal de Chihuahua, Javier Garfio, afirmó que se presentaron pruebas suficientes para comprobar que su cliente no cometió delitos en perjuicio del daño patrimonial, sin embargo, dijo los jueces actúan bajo órdenes del gobierno estatal.
"En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado, reveló que en el cateo realizado al rancho "El Saucito" propiedad del ex gobernador, ubicado en el municipio de Balleza, los agentes ministeriales no localizaron las miles de cabezas de ganado y caballos pura sangre que había adquirido el ex mandatario, por lo que se presume fueron sacadas y llevadas a ranchos de sus familiares" 
Pie de foto. César Duarte, ex gobernador de Chihuahua y Guillermo Dowell Delgado, dirigente estatal del PRI en Chihuahua
++++++++++
Breves
1.- Asegura Profepa 699 metros 
     cúbicos de madera en Chihuahua
Ciudad de Chihuahua.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 699.6 metros cúbicos de madera en el municipio de Bocoyna, debido a que los propietarios no acreditaron su legal procedencia y no contaban con los permisos correspondientes.
Durante un operativo, personal de la Delegación Federal de la Procuraduría en la entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal del Gobierno del estado, inspeccionaron tres predios y seis Centros de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT).
En un comunicado, la autoridad ambiental informó que en dicho operativo detectaron irregularidades como el aprovechamiento de madera de pino (Pinus sp) sin contar con la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por ello, los inspectores federales aseguraron 698.57 metros cúbicos de madera en excedente de documentación y 1.06 de madera en rollo en la Zona Crítica Forestal San Juanito. Además, identificaron un aserradero virtual que no existía físicamente.
Estas medidas de seguridad se realizaron con fundamento en el artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), agregó.

2.- Inauguran réplica de Capilla
     Sixtina en Querétaro
Ciudad de Querétaro.-La réplica de la Capilla Sixtina abrió sus puertas en Querétaro, por lo que puede ser visitada a partir de hoy y hasta el 31 de mayo, informaron autoridades.
El gobernador Francisco Domínguez Servién encabezó la ceremonia de inauguración de la copia fiel de la joya del Renacimiento, instalada en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro.
El mandatario destacó que en el estado se facilita el acceso plural a las manifestaciones artísticas, pues el arte es el mejor camino para fortalecer el tejido social.
"No hay quizá una obra que represente más la universalidad del arte que los frescos de la Capilla Sixtina, realizados por Miguel Ángel; su espíritu, labrado por la libertad, rompe con todos los moldes impuestos para el arte hasta ese momento, hay un antes y un después de los muros que tenemos la oportunidad de apreciar aquí, en nuestro estado", expresó. Domínguez Servién subrayó la conjunción de esfuerzos y recursos entre el gobierno estatal y municipal, así como diversas empresas mexicanas, y el talento de los expertos de la fotografía y el arte que hicieron posible esta réplica.
Indicó que durante los 60 días de permanencia de la réplica, se espera la visita de 500 mil personas, toda vez que en la Ciudad de México y Toluca fue contemplada en su momento por más de dos millones de personas.

3.- Cinco estados del país con más expedientes 
      de protección a periodistas y activistas
La Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Estado de México y Oaxaca son las entidades que agrupan 52 por ciento de los expedientes incorporados al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, al sumar 204 casos en total.
El Programa Nacional de Derechos Humanos 2013-2018 establece seis objetivos encaminados a lograr la efectiva implementación de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011, prevenir violaciones a éstos y garantizar su ejercicio y goce.
También fortalecer su protección, generar una adecuada articulación de los actores involucrados en la política de Estado de derechos humanos y sistematizar información en la materia para fortalecer las políticas públicas.
El 10 de mayo de 2012, la Secretaría de Gobernación recibió el decreto que expide la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde entonces inició el término constitucional para formular observaciones o sancionar.
Dicha legislación crea el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos.

Estados/ SEP y Estados del Sur-Sureste facilitarán inclusión de migrantes a sistema educativo

Posted by . No comments

SEP y Estados del Sur-Sureste facilitarán 
inclusión de migrantes a sistema educativo
*Aurelio Nuño, titular de la SEP, resaltó el compromiso de los gobernadores de poner orden en la situación de la nómina en el sistema educativo.

Villahermosa.-Los gobernadores de Tabasco, Arturo Núñez; de Campeche, Alejandro Moreno; de Yucatán, Rolando Zapata; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Chiapas, Manuel Velasco, y de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, acordaron con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, facilitar la integración e inclusión de migrantes repatriados de los Estados Unidos al Sistema Educativo Nacional, con la nueva normatividad que simplifica los procedimientos de ingreso, y permite que los estudios o saberes adquiridos en el extranjero sean reconocidos en el país.
En la 4a Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Sur-Sureste, las autoridades presentes también se comprometieron a impulsar la implementación de las estrategias del Nuevo Modelo Educativo.
Promoverán el Programa Nacional de Inglés; el plan de Formación Continua de Docentes; las políticas para mejorar la equidad y la inclusión educativa; el Programa de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales; el Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela; y el nuevo programa de arte y cultura
En la firma del Acuerdo de Tabasco, los mandatarios acordaron, además, fortalecer los trabajos de depuración y consolidación de la nómina magisterial, lo que permitirá poner en orden las plazas docentes para que todas sirvan a la función educativa, con la finalidad de alcanzar plena transparencia y eficiencia presupuestal.
Nuño Mayer explicó también que se evaluó el avance de las auditorias conjuntas, para establecer a cuántos maestros se paga, y cuantos están en las escuelas, a fin de que los planteles tengan plantillas completas.
Asimismo, los mandatarios se comprometieron a garantizar que la asignación de plazas se realice con base en el orden de prelación de los concursos del Servicio Profesional Docente, atendiendo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia y rendición de cuentas.
En entrevista con la prensa tabasqueña, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño resaltó "el compromiso tan firme de los gobernadores de continuar en este aspecto y de una vez por todas poner orden en la situación de la nómina en el sistema educativo".
Ante cuestionamientos de los reporteros locales, Nuño Mayer resaltó que en nuestro país "ha habido un retraso muy grande en poder enseñar de manera adecuada el inglés, en poder transformar a nuestras escuelas en escuelas bilingües; un proceso que se va a llevar dos décadas".
"Obviamente, este planteamiento no obligara, sería absurdo, a los maestros que hoy no hablan inglés de repente tener que dar clases de inglés. Esas son las falsas soluciones que antes se hacían, hoy estamos queriendo corregir, pero eso es un plan de largo plazo que va a concentrarse en las normales y que lo que busca es corregir algo que hoy no existe", subrayó el titular de la SEP.
Pie de foto: Estados del sur apoyaran a migrantes y sus hijos para que vayan a primaria.
++++++++++

Presentan amparos 35 ex funcionarios
 y proveedores de César Duarte
*Ante las órdenes de aprehensión por peculado, desvíos de recursos y corrupción que realiza la FGE, se han amparados funcionarios y empresarios en Chihuahua.

Ciudad de Chihuahua.- Suman 35 ex funcionarios, familiares, empresarios y proveedores de la administración del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, que han promovido recurso del amparo, para evitar ser detenidos ante las órdenes de aprehensión por peculado, desvíos de recursos y corrupción que realiza la Fiscalía General del Estado.
En las últimas horas, 16 ex colaboradores de Duarte Jáquez solicitaron a los juzgados la protección de la justicia federal, al fin de evitar ser detenidos.
Entre los que destaca, el actual dirigente estatal del PRI, Guillermo Dowell Delgado, quien fungió como subsecretario de Gobierno, en el sexenio anterior, así como el actual delegado de la Secretaría de Economía Federal, David Dajlalá Ricarte, quien fue subsecretario de Economía del gobierno de César Duarte y Federico Duarte Medina, primo del ex gobernador y ex presidente de la Unión Ganadera de Chihuahua.
A esta lista de ex funcionarios amparados, se encuentra Jaime Agustín Fong, sobrino de César Duarte y dueño de la empresa Fritag, proveedora en diversos rubros de la pasada administración, a la cual, se le señala de recibir contratos por 500 millones de pesos.
Además, de la ex titular de la Contraloría del Estado, Liz Aguilera; Sergio Jurado Medina, ex subsecretario de Economía; Jaime Enrique Ordoñez, ex director de Vialidad; Iram Alberto Arellanes Corral, ex director del Conalep.
Laura Rosa Solis Carrillo, ex jefa de Recursos Materiales de la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte; Carlos Daniel Alonso Guzmán, ex titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de la ciudad de Chihuahua.
Leonel de la Rosa Carrera, ex presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI y ex secretario de Desarrollo Rural del sexenio pasado; Jorge Salazar López, ex director administrativo de la Secretaria de Desarrollo Rural; Eloy Soto Payan, ex director de Ganadería de la Secretaria de Desarrollo Rural y José Alonso Enriquez Vazquez, ex director administrativo del Instituto Chihuahuense de la Mujer.
La semana pasada, también habían promovido este recurso legal, el ex secretario de Gobierno, Mario Treviso Salazar; el ex director de Adquisiciones, Antonio Tarín García, así como el ex subsecretario de Planeación y Evaluación de la Secretaria de Educación, Osvaldo Martínez Rempening; Sergio Belmonte, ex coordinador de Comunicación Social y Carlos Flores González, ex director administrativo de la Secretaria de Salud, así como el ex secretario del Trabajo, Fidel Pérez Romero.
Además, de los empresarios ligados a la administración de Duarte Jáquez como; Maurilio Ochoa, Gabriel Aude Venzor, Eugenio Baeza Fares y Jaime Galván. Por su parte, la defensa legal del ex secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Javier Garfio Pacheco, acusó a los jueces de actuar bajo presión y con tintes políticos en la impartición de justicia.
Héctor Villasana, abogado del ex presidente municipal de Chihuahua, Javier Garfio, afirmó que se presentaron pruebas suficientes para comprobar que su cliente no cometió delitos en perjuicio del daño patrimonial, sin embargo, dijo los jueces actúan bajo órdenes del gobierno estatal.
"En las últimas horas, la Fiscalía General del Estado, reveló que en el cateo realizado al rancho "El Saucito" propiedad del ex gobernador, ubicado en el municipio de Balleza, los agentes ministeriales no localizaron las miles de cabezas de ganado y caballos pura sangre que había adquirido el ex mandatario, por lo que se presume fueron sacadas y llevadas a ranchos de sus familiares" 
Pie de foto. César Duarte, ex gobernador de Chihuahua y Guillermo Dowell Delgado, dirigente estatal del PRI en Chihuahua
++++++++++
Breves
1.- Asegura Profepa 699 metros 
     cúbicos de madera en Chihuahua
Ciudad de Chihuahua.-La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró un total de 699.6 metros cúbicos de madera en el municipio de Bocoyna, debido a que los propietarios no acreditaron su legal procedencia y no contaban con los permisos correspondientes.
Durante un operativo, personal de la Delegación Federal de la Procuraduría en la entidad, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal del Gobierno del estado, inspeccionaron tres predios y seis Centros de Almacenamiento y Transformación de materias primas forestales (CAT).
En un comunicado, la autoridad ambiental informó que en dicho operativo detectaron irregularidades como el aprovechamiento de madera de pino (Pinus sp) sin contar con la autorización emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Por ello, los inspectores federales aseguraron 698.57 metros cúbicos de madera en excedente de documentación y 1.06 de madera en rollo en la Zona Crítica Forestal San Juanito. Además, identificaron un aserradero virtual que no existía físicamente.
Estas medidas de seguridad se realizaron con fundamento en el artículo 161 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), agregó.

2.- Inauguran réplica de Capilla
     Sixtina en Querétaro
Ciudad de Querétaro.-La réplica de la Capilla Sixtina abrió sus puertas en Querétaro, por lo que puede ser visitada a partir de hoy y hasta el 31 de mayo, informaron autoridades.
El gobernador Francisco Domínguez Servién encabezó la ceremonia de inauguración de la copia fiel de la joya del Renacimiento, instalada en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro.
El mandatario destacó que en el estado se facilita el acceso plural a las manifestaciones artísticas, pues el arte es el mejor camino para fortalecer el tejido social.
"No hay quizá una obra que represente más la universalidad del arte que los frescos de la Capilla Sixtina, realizados por Miguel Ángel; su espíritu, labrado por la libertad, rompe con todos los moldes impuestos para el arte hasta ese momento, hay un antes y un después de los muros que tenemos la oportunidad de apreciar aquí, en nuestro estado", expresó. Domínguez Servién subrayó la conjunción de esfuerzos y recursos entre el gobierno estatal y municipal, así como diversas empresas mexicanas, y el talento de los expertos de la fotografía y el arte que hicieron posible esta réplica.
Indicó que durante los 60 días de permanencia de la réplica, se espera la visita de 500 mil personas, toda vez que en la Ciudad de México y Toluca fue contemplada en su momento por más de dos millones de personas.

3.- Cinco estados del país con más expedientes 
      de protección a periodistas y activistas
La Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Estado de México y Oaxaca son las entidades que agrupan 52 por ciento de los expedientes incorporados al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, al sumar 204 casos en total.
El Programa Nacional de Derechos Humanos 2013-2018 establece seis objetivos encaminados a lograr la efectiva implementación de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011, prevenir violaciones a éstos y garantizar su ejercicio y goce.
También fortalecer su protección, generar una adecuada articulación de los actores involucrados en la política de Estado de derechos humanos y sistematizar información en la materia para fortalecer las políticas públicas.
El 10 de mayo de 2012, la Secretaría de Gobernación recibió el decreto que expide la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, desde entonces inició el término constitucional para formular observaciones o sancionar.
Dicha legislación crea el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos.

Mundo/ Juez procesa a Cristina Fernández por lavado y prohíbe su salida de Argentina

Juez procesa a Cristina Fernández por lavado y prohíbe su salida de Argentina

*La investigación se originó en abril de 2016 tras una denuncia de la diputada de centro izquierda Margarita Stolbizer contra la ex presidenta argentina.

 

La Justicia de Argentina embargó económicamente y prohibió salir del país a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a sus hijos tras dictar su procesamiento como presuntos líderes de una asociación ilícita destinada a cometer delitos de lavado de dinero junto a empresarios de la obra pública.

El juez federal Claudio Bonadio procesó además a, entre otros, a los constructores Lázaro Báez y Cristóbal López, y a Romina Mercado, sobrina de la exmandataria quien fue presidenta desde 2015 de la sociedad Los Sauces, y al fallecido ex jefe de Estado Néstor Kirchner.

La acusación apunta a que pudo utilizarse esta empresa, dedicada al alquiler de inmuebles y creada en 2006 por el matrimonio presidencial y su hijo Máximo, para recibir, mediante arrendamientos de esas propiedades, transferencias millonarias de Báez y López, que previamente habrían recibido adjudicaciones de obras con sobreprecios.

En una larga resolución, Bonadio acusó a la expresidenta, sobre la que ordenó un embargo por 130 millones de pesos (8.44 millones de dólares), "penalmente responsable de los delitos de tomar parte en una asociación ilícita en calidad de jefe", el cual concurre "en forma real con el delito de lavado de activos de origen ilícito" agravado por ser funcionario público y por "negociaciones incompatibles".

Asimismo, Máximo -actual diputado nacional- y Florencia Kirchner también fueron embargados con grandes sumas de dinero y acusados por Bonadio de encabezar esa supuesta asociación ilegal.

La investigación se originó en abril de 2016 por una denuncia de la diputada de centro izquierda Margarita Stolbizer contra Fernández y sus hijos, en la que les acusaba de falsificación de documentos públicos, cohecho y lavado de dinero en supuestas transacciones ilícitas con López y Báez.

A estos empresarios se les considera penalmente responsables del delito de tomar parte de esa asociación ilícita en calidad de organizadores.

No obstante, Baez, principal adjudicatario en la sureña provincia de Santa Cruz, bastión kirchnerista, y cercano a Néstor Kirchner desde que fue gobernador de esa provincia se encuentra en prisión desde hace un año, investigado en otro expediente, conocido como "Ruta del dinero K (Kirchner) por supuesto lavado de activos.

El pasado 7 de marzo, Fernández acudió a los juzgados federales de Buenos Aires llamada a declarar por Bonadio y tras declinar comparecer, presentó un escrito en el que rechazó los cargos, pidió su sobreseimiento y denunció una "maniobra político-judicial" impulsada, según asegura, por el gobierno de su sucesor, el conservador Mauricio Macri, y que busca presionar a los jueces para que vayan contra ella y su familia.

El actual Ejecutivo insiste en la separación de poderes y asegura que solo le corresponde a la Justicia decidir el destino de la expresidenta, quien en el escrito ante el magistrado expresó que la imputación de lavado de dinero "no sólo resulta absolutamente falsa", sino que pone "al descubierto el grado de temeridad y malicia con que han procedido la denunciante Stolbizer y el juez Bonadio".

Pie de foto.- Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina.

 

Rusia, blanco de atentados terroristas

*El estallido en el metro de San Petersburgo fue originado por un ciudadano ruso oriundo de Kirguistán

 

Rusia, 3 de abril de 2017.Un atentado con artefactos explosivos en el metro de la ciudad de San Petersburgo, deja 14 muertos y 49 heridos.

De acuerdo a las autoridades, el estallido fue provocado por bombas de fabricación casera y el autor es probablemente un ciudadano ruso oriundo de Kirguistán; sin embargo, hasta el momento ningún grupo se ha adjudicado el ataque, calificado por el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, como un acto terrorista, aunque el comité de investigaciones afirmó que no se descartará ninguna versión.

Después de la explosión, otra bomba fue descubierta en una estación central del metro, y de acuerdo a los equipos policiales, contenía poco más de un kilo de dinamita, lo que pudo haber provocado una explosión más potente que la primera.

Ante la tragedia, el presidente ruso Vladimir Putin envió condolencias a los familiares de las víctimas, visitó el lugar de la tragedia y decretó tres días de luto nacional, a partir de hoy.

El atentado en el subterráneo de la segunda ciudad más importante de Rusia, no es el único ataque terrorista que ha golpeado al país asiático.

Durante 1999, extremistas musulmanes del Cáucaso Norte colocaron explosivos en varios edificios habitacionales de al menos cuatro ciudades rusas, lo que provocó la muerte de más de 200 personas.

Para octubre de 2002, rebeldes chechenos, quienes buscan su autonomía, tomaron como rehenes a 800 personas en el interior de un teatro moscovita, lo que terminó con la muerte de 42 guerrilleros y 129 civiles.

En febrero de 2004, 49 personas murieron y 300 más resultaron heridas cuando separatistas chechenos, hicieron estallar un artefacto explosivo dentro de un vagón de tren.

Seis meses después, en agosto del mismo años, el grupo integrista Brigadas de Al Islambuli, ligado a Al Qaeda, perpetró un atentado suicida en una estación del metro de Moscú, lo que mató a 10 personas y provocó heridas en 50 más.

En noviembre de 2009, una bomba provocó el descarrilamiento de un tren que viajaba de Moscú a San Petesburgo, y la muerte de 28 personas.

Mientras que en marzo de 2010, dos mujeres suicidas detonaron sus explosivos en el metro de Moscú, provocando la muerte de 40 pasajeros e hiriendo a otros 75.

Pie de foto.- Atentado en metro de San Petersburgo.

 

 

BREVES

1.- Gobierno de Maduro bloquea marcha de oposición hacia Asamblea Nacional

El gobierno de Venezuela cerró los accesos a Caracas y desplegó un inmenso operativo de seguridad para bloquear la marcha hasta la Asamblea Nacional, donde los diputados debatirán la remoción de magistrados que anularon las funciones del Legislativo, denunció hoy la oposición venezolana.

Los accesos a Caracas amanecieron cerrados o limitados por puntos de control de las autoridades, mientras al menos 12 de las 24 estaciones del Metro cerraron sus operaciones por seguridad de los usuarios.

A metros de la sede de la Asamblea Nacional, en el centro de Caracas, el oficialismo instaló una tarima para la concentración de una manifestación que fue anunciada por la dirigencia chavista, después que la oposición anunciara la movilización desde la Plaza Venezuela, en el este de la ciudad.

En ese lugar de partida de la marcha opositora, la policía y la Guardia Nacional (policía militarizada) instaló varios cordones de seguridad con cientos de agentes y soldados para impedir el paso de los manifestantes.

El líder de la Asamblea, el opositor Julio Borges, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro bloqueó las entradas a Caracas para "impedir que los diputados puedan sesionar como establece la Constitución".

La marcha desde la Plaza Venezuela hasta la Asamblea estaría encabezada por los diputados opositores que hacen mayoría en el foro legislativo.

Borges dijo que las autopistas de acceso a Caracas fueron cerradas para que el pueblo "exprese su apoyo a la Asamblea".

El líder opositor Henrique Capriles denunció que Maduro ordenó el cierre de los accesos a la ciudad para "impedir que la gente exprese el rechazo" a su gobierno.

"Sacaron cientos de policías y guardias para bloquear accesos a Caracas e impedir una movilización, pero contra la inseguridad no mueven uno solo", señaló. "El terror de Maduro a los venezolanos: prácticamente cerrados todos los accesos a Caracas. El golpe de Estado sigue", agregó.

La marcha fue convocada por los diputados para manifestar el apoyo a la Asamblea, antes de que se discuta la posible remoción de los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por haber firmado la sentencia que anuló las atribuciones del legislativo, dominado por una mayoría opositora.

Aunque el TSJ suprimió la sentencia contra la Asamblea, los diputados sostienen que la corrección del fallo no cambia el golpe de Estado contra la Constitución.

 

2.- Francia pide reunión urgente de la ONU tras ataque 'químico' en Siria

Francia pidió este martes una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tras un presunto ataque "químico" en el que murieron al menos 58 civiles en un bastión rebelde en el noroeste de Siria.

"Los primeros informes hablan de un gran número de muertos, incluidos niños", señaló el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, en un comunicado, en el que anunció que solicitó "una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad".

"El uso de estas armas es una violación inaceptable de la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas y un nuevo testimonio de la barbarie que el pueblo sirio sufre desde hace varios años", agregó el jefe de la diplomacia francesa.

La oposición siria acusó el martes al régimen de Bashar Assad de haber perpetrado este ataque "químico", que según una oenegé dejó al menos 58 civiles muertos y 170 heridos.

Por lo menos 11 niños figuran entre las víctimas mortales del bombardeo en Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Un video difundido por activistas mostraba a un niño respirando con dificultad, apenas capaz de abrir los ojos y con espuma saliendo por su boca.

En un hospital de Jan Sheijun había pacientes con espuma saliendo por la boca. Muchos fueron rociados con agua mientras los médicos trataban de reanimarlos.

Según, testigos, el hospital fue posteriormente bombardeado, provocando importantes daños en el centro y la huida de los médicos.

 

3.-Insta EEUU a Rusia e Irán impedir ataques químicos en Siria

Estados Unidos alertó este martes que el presidente sirio Bashar Al-Assad será responsabilizado por ataques químicos, e instó a Rusia y a Irán que ayuden a evitar la repetición de episodios similares.

"Mientras seguimos evaluando esta situación terrible, está ahora claro que ésta es la forma en que Bashar al Asad opera: con barbarie brutal e incontenible", expresó el secretario de Estado, Rex Tillerson.

 

 

Mundo/ Juez procesa a Cristina Fernández por lavado y prohíbe su salida de Argentina

Posted by . No comments

Juez procesa a Cristina Fernández por lavado y prohíbe su salida de Argentina

*La investigación se originó en abril de 2016 tras una denuncia de la diputada de centro izquierda Margarita Stolbizer contra la ex presidenta argentina.

 

La Justicia de Argentina embargó económicamente y prohibió salir del país a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y a sus hijos tras dictar su procesamiento como presuntos líderes de una asociación ilícita destinada a cometer delitos de lavado de dinero junto a empresarios de la obra pública.

El juez federal Claudio Bonadio procesó además a, entre otros, a los constructores Lázaro Báez y Cristóbal López, y a Romina Mercado, sobrina de la exmandataria quien fue presidenta desde 2015 de la sociedad Los Sauces, y al fallecido ex jefe de Estado Néstor Kirchner.

La acusación apunta a que pudo utilizarse esta empresa, dedicada al alquiler de inmuebles y creada en 2006 por el matrimonio presidencial y su hijo Máximo, para recibir, mediante arrendamientos de esas propiedades, transferencias millonarias de Báez y López, que previamente habrían recibido adjudicaciones de obras con sobreprecios.

En una larga resolución, Bonadio acusó a la expresidenta, sobre la que ordenó un embargo por 130 millones de pesos (8.44 millones de dólares), "penalmente responsable de los delitos de tomar parte en una asociación ilícita en calidad de jefe", el cual concurre "en forma real con el delito de lavado de activos de origen ilícito" agravado por ser funcionario público y por "negociaciones incompatibles".

Asimismo, Máximo -actual diputado nacional- y Florencia Kirchner también fueron embargados con grandes sumas de dinero y acusados por Bonadio de encabezar esa supuesta asociación ilegal.

La investigación se originó en abril de 2016 por una denuncia de la diputada de centro izquierda Margarita Stolbizer contra Fernández y sus hijos, en la que les acusaba de falsificación de documentos públicos, cohecho y lavado de dinero en supuestas transacciones ilícitas con López y Báez.

A estos empresarios se les considera penalmente responsables del delito de tomar parte de esa asociación ilícita en calidad de organizadores.

No obstante, Baez, principal adjudicatario en la sureña provincia de Santa Cruz, bastión kirchnerista, y cercano a Néstor Kirchner desde que fue gobernador de esa provincia se encuentra en prisión desde hace un año, investigado en otro expediente, conocido como "Ruta del dinero K (Kirchner) por supuesto lavado de activos.

El pasado 7 de marzo, Fernández acudió a los juzgados federales de Buenos Aires llamada a declarar por Bonadio y tras declinar comparecer, presentó un escrito en el que rechazó los cargos, pidió su sobreseimiento y denunció una "maniobra político-judicial" impulsada, según asegura, por el gobierno de su sucesor, el conservador Mauricio Macri, y que busca presionar a los jueces para que vayan contra ella y su familia.

El actual Ejecutivo insiste en la separación de poderes y asegura que solo le corresponde a la Justicia decidir el destino de la expresidenta, quien en el escrito ante el magistrado expresó que la imputación de lavado de dinero "no sólo resulta absolutamente falsa", sino que pone "al descubierto el grado de temeridad y malicia con que han procedido la denunciante Stolbizer y el juez Bonadio".

Pie de foto.- Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina.

 

Rusia, blanco de atentados terroristas

*El estallido en el metro de San Petersburgo fue originado por un ciudadano ruso oriundo de Kirguistán

 

Rusia, 3 de abril de 2017.Un atentado con artefactos explosivos en el metro de la ciudad de San Petersburgo, deja 14 muertos y 49 heridos.

De acuerdo a las autoridades, el estallido fue provocado por bombas de fabricación casera y el autor es probablemente un ciudadano ruso oriundo de Kirguistán; sin embargo, hasta el momento ningún grupo se ha adjudicado el ataque, calificado por el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, como un acto terrorista, aunque el comité de investigaciones afirmó que no se descartará ninguna versión.

Después de la explosión, otra bomba fue descubierta en una estación central del metro, y de acuerdo a los equipos policiales, contenía poco más de un kilo de dinamita, lo que pudo haber provocado una explosión más potente que la primera.

Ante la tragedia, el presidente ruso Vladimir Putin envió condolencias a los familiares de las víctimas, visitó el lugar de la tragedia y decretó tres días de luto nacional, a partir de hoy.

El atentado en el subterráneo de la segunda ciudad más importante de Rusia, no es el único ataque terrorista que ha golpeado al país asiático.

Durante 1999, extremistas musulmanes del Cáucaso Norte colocaron explosivos en varios edificios habitacionales de al menos cuatro ciudades rusas, lo que provocó la muerte de más de 200 personas.

Para octubre de 2002, rebeldes chechenos, quienes buscan su autonomía, tomaron como rehenes a 800 personas en el interior de un teatro moscovita, lo que terminó con la muerte de 42 guerrilleros y 129 civiles.

En febrero de 2004, 49 personas murieron y 300 más resultaron heridas cuando separatistas chechenos, hicieron estallar un artefacto explosivo dentro de un vagón de tren.

Seis meses después, en agosto del mismo años, el grupo integrista Brigadas de Al Islambuli, ligado a Al Qaeda, perpetró un atentado suicida en una estación del metro de Moscú, lo que mató a 10 personas y provocó heridas en 50 más.

En noviembre de 2009, una bomba provocó el descarrilamiento de un tren que viajaba de Moscú a San Petesburgo, y la muerte de 28 personas.

Mientras que en marzo de 2010, dos mujeres suicidas detonaron sus explosivos en el metro de Moscú, provocando la muerte de 40 pasajeros e hiriendo a otros 75.

Pie de foto.- Atentado en metro de San Petersburgo.

 

 

BREVES

1.- Gobierno de Maduro bloquea marcha de oposición hacia Asamblea Nacional

El gobierno de Venezuela cerró los accesos a Caracas y desplegó un inmenso operativo de seguridad para bloquear la marcha hasta la Asamblea Nacional, donde los diputados debatirán la remoción de magistrados que anularon las funciones del Legislativo, denunció hoy la oposición venezolana.

Los accesos a Caracas amanecieron cerrados o limitados por puntos de control de las autoridades, mientras al menos 12 de las 24 estaciones del Metro cerraron sus operaciones por seguridad de los usuarios.

A metros de la sede de la Asamblea Nacional, en el centro de Caracas, el oficialismo instaló una tarima para la concentración de una manifestación que fue anunciada por la dirigencia chavista, después que la oposición anunciara la movilización desde la Plaza Venezuela, en el este de la ciudad.

En ese lugar de partida de la marcha opositora, la policía y la Guardia Nacional (policía militarizada) instaló varios cordones de seguridad con cientos de agentes y soldados para impedir el paso de los manifestantes.

El líder de la Asamblea, el opositor Julio Borges, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro bloqueó las entradas a Caracas para "impedir que los diputados puedan sesionar como establece la Constitución".

La marcha desde la Plaza Venezuela hasta la Asamblea estaría encabezada por los diputados opositores que hacen mayoría en el foro legislativo.

Borges dijo que las autopistas de acceso a Caracas fueron cerradas para que el pueblo "exprese su apoyo a la Asamblea".

El líder opositor Henrique Capriles denunció que Maduro ordenó el cierre de los accesos a la ciudad para "impedir que la gente exprese el rechazo" a su gobierno.

"Sacaron cientos de policías y guardias para bloquear accesos a Caracas e impedir una movilización, pero contra la inseguridad no mueven uno solo", señaló. "El terror de Maduro a los venezolanos: prácticamente cerrados todos los accesos a Caracas. El golpe de Estado sigue", agregó.

La marcha fue convocada por los diputados para manifestar el apoyo a la Asamblea, antes de que se discuta la posible remoción de los magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por haber firmado la sentencia que anuló las atribuciones del legislativo, dominado por una mayoría opositora.

Aunque el TSJ suprimió la sentencia contra la Asamblea, los diputados sostienen que la corrección del fallo no cambia el golpe de Estado contra la Constitución.

 

2.- Francia pide reunión urgente de la ONU tras ataque 'químico' en Siria

Francia pidió este martes una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tras un presunto ataque "químico" en el que murieron al menos 58 civiles en un bastión rebelde en el noroeste de Siria.

"Los primeros informes hablan de un gran número de muertos, incluidos niños", señaló el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Marc Ayrault, en un comunicado, en el que anunció que solicitó "una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad".

"El uso de estas armas es una violación inaceptable de la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas y un nuevo testimonio de la barbarie que el pueblo sirio sufre desde hace varios años", agregó el jefe de la diplomacia francesa.

La oposición siria acusó el martes al régimen de Bashar Assad de haber perpetrado este ataque "químico", que según una oenegé dejó al menos 58 civiles muertos y 170 heridos.

Por lo menos 11 niños figuran entre las víctimas mortales del bombardeo en Jan Sheijun, en la provincia de Idlib, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

Un video difundido por activistas mostraba a un niño respirando con dificultad, apenas capaz de abrir los ojos y con espuma saliendo por su boca.

En un hospital de Jan Sheijun había pacientes con espuma saliendo por la boca. Muchos fueron rociados con agua mientras los médicos trataban de reanimarlos.

Según, testigos, el hospital fue posteriormente bombardeado, provocando importantes daños en el centro y la huida de los médicos.

 

3.-Insta EEUU a Rusia e Irán impedir ataques químicos en Siria

Estados Unidos alertó este martes que el presidente sirio Bashar Al-Assad será responsabilizado por ataques químicos, e instó a Rusia y a Irán que ayuden a evitar la repetición de episodios similares.

"Mientras seguimos evaluando esta situación terrible, está ahora claro que ésta es la forma en que Bashar al Asad opera: con barbarie brutal e incontenible", expresó el secretario de Estado, Rex Tillerson.

 

 

Tianguis Artesanal principal atractivo de Michoacán para Semana Santa

Tianguis Artesanal principal atractivo
 de Michoacán para Semana Santa
+ Se espera deje  una derrama económica de 230 mdp
Lino Calderón 

Por su riqueza cultural, el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan fue presentado como uno de los principales atractivos que ofrecerá Michoacán en las próximas vacaciones de Semana Santa.
La muestra de artesanías más grande de América Latina fue promocionada en el marco del lanzamiento de la Campaña Estatal de Semana Mayor 2017, temporada en la cual la Secretaría de Turismo espera más de 500 mil visitantes en toda la entidad.
La edición 2017 del Tianguis de Artesanías se llevará a cabo del 8 al 23 de abril, periodo en el que mil 200 artesanos de diversos grupos étnicos exhibirán para su venta, más de un millón de piezas de arte popular sobre las plazas Morelos y Mártires de Uruapan.
En rueda de presa, el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González señaló que para la próxima temporada vacacional, la Perla del Cupatitzio espera contar con más de 120 mil paseantes nacionales y extranjeros, en la que se proyecta una derrama económica de 230 millones de pesos.
Anunció que Armando manzanero encabezará el elenco artístico que enmarcará la fiesta de los pueblos indígenas michoacanos. Manzanero ofrecerá un magno concierto de gala el 16 de abril y podrá ser disfrutado de manera gratuita a partir de las 21 horas en el centro de Uruapan. 
Recalcó que a diferencia de otros años, los turistas encontrarán un centro histórico remodelado en calles y banquetas, obras en las que se invierten 30 millones de pesos. Además de que el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio  es dotado de una tirolesa, lo cual representa un atractivo más para visitar la capital mundial del aguacate
Enfatizó que el Tianguis Artesanal además de ser el principal escaparate que tiene Michoacán para promover y preservar las expresiones culturales de los pueblos indígenas, también representa el foro más importante que tienen los artesanos michoacanos para obtener ingresos económicos.
Detalló que en el marco de la muestra artesanal se llevarán a cabo más de 40 eventos artístico-culturales, entre los que destaca el 57º Concurso Estatal de Artesanías, el 35º Certamen de Indumentaria Típica, así como la 32º Muestra de Comida Purépecha con platillos regionales, el Desfile de Artesanos, evento con el cual se inaugurará la muestra artesanal, el Desfile de las Aguadoras entre otras actividades.
A su vez la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López recalcó que la oferta turística de Uruapan representa uno de los principales atractivos que tiene la entidad para la temporada vacacional que se aproxima, debido a que son eventos que tienen gran contenido cultural.
En tanto el Director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández informó que se pretende que la venta de artesanías en Uruapan supere la derrama de 8 millones de pesos que dejó entre los artesanos participantes el año pasado.
Asimismo anunció que la bolsa de premios para el 57º Concurso Estatal de Artesanías será de un millón 050 mil pesos. 
Al respecto, la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán, Emilia Reyes Oseguera subrayó que los creadores de arte popular se encuentran muy entusiasmados por participar en la muestra y competir en el concurso artesanal, para el cual se preparan con varios meses de anticipación a fin de elaborar las mejores piezas de barro, textil, cobre, arte plumario, maque, cerámica, fibras vegetales, madera y otros materiales con que ponen de manifiesto su talento
En la rueda de prensa también participaron la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista; el subsecretario de Promoción Turística, Luis Nahúm Pedraza Arriaga; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Agustín Arriaga Díez; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Michoacán, Arturo Sandoval Canals; la presidenta de la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos, AC, Eva Tinoco Herrera entre otras personalidades.

Tianguis Artesanal principal atractivo de Michoacán para Semana Santa

Posted by . No comments

Tianguis Artesanal principal atractivo
 de Michoacán para Semana Santa
+ Se espera deje  una derrama económica de 230 mdp
Lino Calderón 

Por su riqueza cultural, el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos de Uruapan fue presentado como uno de los principales atractivos que ofrecerá Michoacán en las próximas vacaciones de Semana Santa.
La muestra de artesanías más grande de América Latina fue promocionada en el marco del lanzamiento de la Campaña Estatal de Semana Mayor 2017, temporada en la cual la Secretaría de Turismo espera más de 500 mil visitantes en toda la entidad.
La edición 2017 del Tianguis de Artesanías se llevará a cabo del 8 al 23 de abril, periodo en el que mil 200 artesanos de diversos grupos étnicos exhibirán para su venta, más de un millón de piezas de arte popular sobre las plazas Morelos y Mártires de Uruapan.
En rueda de presa, el presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González señaló que para la próxima temporada vacacional, la Perla del Cupatitzio espera contar con más de 120 mil paseantes nacionales y extranjeros, en la que se proyecta una derrama económica de 230 millones de pesos.
Anunció que Armando manzanero encabezará el elenco artístico que enmarcará la fiesta de los pueblos indígenas michoacanos. Manzanero ofrecerá un magno concierto de gala el 16 de abril y podrá ser disfrutado de manera gratuita a partir de las 21 horas en el centro de Uruapan. 
Recalcó que a diferencia de otros años, los turistas encontrarán un centro histórico remodelado en calles y banquetas, obras en las que se invierten 30 millones de pesos. Además de que el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio  es dotado de una tirolesa, lo cual representa un atractivo más para visitar la capital mundial del aguacate
Enfatizó que el Tianguis Artesanal además de ser el principal escaparate que tiene Michoacán para promover y preservar las expresiones culturales de los pueblos indígenas, también representa el foro más importante que tienen los artesanos michoacanos para obtener ingresos económicos.
Detalló que en el marco de la muestra artesanal se llevarán a cabo más de 40 eventos artístico-culturales, entre los que destaca el 57º Concurso Estatal de Artesanías, el 35º Certamen de Indumentaria Típica, así como la 32º Muestra de Comida Purépecha con platillos regionales, el Desfile de Artesanos, evento con el cual se inaugurará la muestra artesanal, el Desfile de las Aguadoras entre otras actividades.
A su vez la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López recalcó que la oferta turística de Uruapan representa uno de los principales atractivos que tiene la entidad para la temporada vacacional que se aproxima, debido a que son eventos que tienen gran contenido cultural.
En tanto el Director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández informó que se pretende que la venta de artesanías en Uruapan supere la derrama de 8 millones de pesos que dejó entre los artesanos participantes el año pasado.
Asimismo anunció que la bolsa de premios para el 57º Concurso Estatal de Artesanías será de un millón 050 mil pesos. 
Al respecto, la presidenta de la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán, Emilia Reyes Oseguera subrayó que los creadores de arte popular se encuentran muy entusiasmados por participar en la muestra y competir en el concurso artesanal, para el cual se preparan con varios meses de anticipación a fin de elaborar las mejores piezas de barro, textil, cobre, arte plumario, maque, cerámica, fibras vegetales, madera y otros materiales con que ponen de manifiesto su talento
En la rueda de prensa también participaron la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista; el subsecretario de Promoción Turística, Luis Nahúm Pedraza Arriaga; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Agustín Arriaga Díez; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Michoacán, Arturo Sandoval Canals; la presidenta de la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos, AC, Eva Tinoco Herrera entre otras personalidades.

Michoacán, listo para mostrarle al mundo su riqueza artesanal: Instituto del Artesano Michoacano

Michoacán, listo para mostrarle 
al mundo su riqueza artesanal 
*El LVII Concurso  Estatal de Artesanos de Domingo de Ramos, el próximo 9 de abril en Uruapan; de más de un millón de pesos, la bolsa de premios.
*También en ese municipio, 8 de 24 de abril  se realizará el Tianguis Artesanal, el más grande de América Latina, en el que más de mil 300 artífices de las cuatro étnias inglesas del estado expondrán  y venderán sus piezas.

Lino Calderón 
El gobierno del Estado de Michoacán, a través del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), en coordinación con el ayuntamiento de Uruapan, llevarán a cabo el próximo 9 de abril el concursos Estatal  con el Ayuntamiento de Uruapan, llevarán a cabo el próximo nueve de abril el Concurso Estatal de Artesanías de Domingo de  Ramos que se realizará en la casa de la Cultura de Uruapan.       
El objetivo de este concurso es propiciar una sana competencia entre las y los artesanos del estado, incentivándolos a que eleven la calidad de sus piezas, las cuales son reconocidas por los compradores de alta expresión del arte popular, lo que ha convertido a Uruapan en un punto de venta en el que convergen compradores nacionales y extranjeros. 
IAM y el Fondo nacional para el Fomento de las Artesanías se otorgarán tres galardones, con valor de 20 mil pesos cada uno: el "Arturo Olivares Gallaga", quien fuera uno de los principales promotores del quehacer artesanal, que será otorgada a la pieza representativa del concurso; así como el "Victoriano Salgado Morales"  y "Antonio Hernpández González", artesanos con gran trayectoria.
La inscripción de piezas para el concurso artesanal se realizará los días 3 y 4 de abril. Podrán participar todas las artesanías y artesanos del estado, con un máximo de dos piezas, que sean elaboradas con las técnicas y materiales tradicionales en su región. La calificación de las piezas se realizará el 5 y 6 de abril y estará a cargo de un juradop conformado por conocedores del arte popular. 
En el Tianguis Artesanal, que sin duda es el más grande de América Latina, participarán mil 300 artífices de todo el estado de las étnias mazahuas, otomí,  nahua purépecha, quienes expondrán y venderán sus piezas del 8 al 23 de abril en las plazas "Mártires de Uruapan" y "Morelos", así como en la Huatápera.
El IEM brindará el apoyo de alimentación y del lugar para que las y los artesanos descansen y realicen su aseo personal, también brindará servicio médico, se hará cargo del acondicionamiento para tianguis con los toldos e iluminación, etcetera. 
El sábado 8 de abril, a partir de las 10 horas se realizará el tradicional desfile de artesanas y artesanos, quienes caminan por las calles del Centyro de Uruapan regalando a su paso una muestra de los productos que elaboran y se visten con trajes tradicionales. 
Además, arreglan sus carros alegóricos con banderines y bailan al ritmo de una banda de nmúsica. Al final de este desfile, el IAM y el Ayuntamiento Premiarán con diploma y dinero en efectivo a los siete mejores contingentes artesanales. 
La premiación del consurso estatal de artesanías se efectuará el domingo 9 de abril a las 12 horas en la Huatápera, a donde asistirán autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Todas las piezas participantes y ganadoras del concurso permanecerán en exposición y venta en la casa de la Cultura de Uruapan  los días 8 y 9 de abril, en horario de 10 a 20 horas. 

Michoacán, listo para mostrarle al mundo su riqueza artesanal: Instituto del Artesano Michoacano

Posted by . No comments

Michoacán, listo para mostrarle 
al mundo su riqueza artesanal 
*El LVII Concurso  Estatal de Artesanos de Domingo de Ramos, el próximo 9 de abril en Uruapan; de más de un millón de pesos, la bolsa de premios.
*También en ese municipio, 8 de 24 de abril  se realizará el Tianguis Artesanal, el más grande de América Latina, en el que más de mil 300 artífices de las cuatro étnias inglesas del estado expondrán  y venderán sus piezas.

Lino Calderón 
El gobierno del Estado de Michoacán, a través del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), en coordinación con el ayuntamiento de Uruapan, llevarán a cabo el próximo 9 de abril el concursos Estatal  con el Ayuntamiento de Uruapan, llevarán a cabo el próximo nueve de abril el Concurso Estatal de Artesanías de Domingo de  Ramos que se realizará en la casa de la Cultura de Uruapan.       
El objetivo de este concurso es propiciar una sana competencia entre las y los artesanos del estado, incentivándolos a que eleven la calidad de sus piezas, las cuales son reconocidas por los compradores de alta expresión del arte popular, lo que ha convertido a Uruapan en un punto de venta en el que convergen compradores nacionales y extranjeros. 
IAM y el Fondo nacional para el Fomento de las Artesanías se otorgarán tres galardones, con valor de 20 mil pesos cada uno: el "Arturo Olivares Gallaga", quien fuera uno de los principales promotores del quehacer artesanal, que será otorgada a la pieza representativa del concurso; así como el "Victoriano Salgado Morales"  y "Antonio Hernpández González", artesanos con gran trayectoria.
La inscripción de piezas para el concurso artesanal se realizará los días 3 y 4 de abril. Podrán participar todas las artesanías y artesanos del estado, con un máximo de dos piezas, que sean elaboradas con las técnicas y materiales tradicionales en su región. La calificación de las piezas se realizará el 5 y 6 de abril y estará a cargo de un juradop conformado por conocedores del arte popular. 
En el Tianguis Artesanal, que sin duda es el más grande de América Latina, participarán mil 300 artífices de todo el estado de las étnias mazahuas, otomí,  nahua purépecha, quienes expondrán y venderán sus piezas del 8 al 23 de abril en las plazas "Mártires de Uruapan" y "Morelos", así como en la Huatápera.
El IEM brindará el apoyo de alimentación y del lugar para que las y los artesanos descansen y realicen su aseo personal, también brindará servicio médico, se hará cargo del acondicionamiento para tianguis con los toldos e iluminación, etcetera. 
El sábado 8 de abril, a partir de las 10 horas se realizará el tradicional desfile de artesanas y artesanos, quienes caminan por las calles del Centyro de Uruapan regalando a su paso una muestra de los productos que elaboran y se visten con trajes tradicionales. 
Además, arreglan sus carros alegóricos con banderines y bailan al ritmo de una banda de nmúsica. Al final de este desfile, el IAM y el Ayuntamiento Premiarán con diploma y dinero en efectivo a los siete mejores contingentes artesanales. 
La premiación del consurso estatal de artesanías se efectuará el domingo 9 de abril a las 12 horas en la Huatápera, a donde asistirán autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Todas las piezas participantes y ganadoras del concurso permanecerán en exposición y venta en la casa de la Cultura de Uruapan  los días 8 y 9 de abril, en horario de 10 a 20 horas. 

Muere el politólogo y sociólogo Giovanni Sartori a los 92 años

Muere el politólogo Giovanni Sartori a los 92 años
Era uno de los pensadores contemporáneos más importantes, autor de teorías sobre la democracia y los sistemas de partidos

El politólogo y sociólogo Giovanni Sartori ha muerto este lunes a los 92 años por problemas respiratorios, según ha informado el diario italiano Corriere della Sera, del que era columnista. Nacido en Florencia el 13 de mayo de 1924, falleció por complicaciones respiratorias. Sartori fue uno de los pensadores contemporáneos más importantes, que estudió las democracias y los sistemas de partidos.

Sartori fue profesor emérito en la Universidad de Florencia, y a partir de 1976 empezó a enseñar en universidades de Estados Unidos, primero en Stanford y luego en la de Columbia de Nueva York. Recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Guadalajara de México en 1996 y de la  Complutense de Madrid en 2001.
El filósofo se convirtió en uno de los referentes del mundo de la comunicación con sus teorías sobre la influencia de los medios en la sociedad. Analizó a fondo el sistema político italiano y en sus últimos años tocó temas como el multiculturalismo y fue crítico del islamismo.
Recibió el premio Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2005. Fue autor de más de 30 libros, entre ellos Teoría de la Democracia, La democracia después del comunismo y Homo Videns. La sociedad teledirigida. Sus obras se han traducido a más de 20 idiomas en todo el mundo.
Giovanni Sartori (Florencia, Italia, 13 de mayo de 1924 – 4 de abril de 2017)1 fue un investigador en el campo de la Ciencia Política, especializado en el estudio comparativo de la política. Su obra es de las más destacadas de las ciencias sociales, contando con libros fundamentales como Partidos y Sistemas de Partidos, La política: lógica y método en las ciencias sociales y Teoría de la Democracia. En 2005 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

En 1946, Sartori se licenció en Ciencias Sociales en la Universidad de Florencia. En Italia, empezando su trayectoria universitaria, fue docente de Filosofía Moderna, Lógica y Doctrina del Estado, entre otras materias. Impulsó la creación de la primera Facultad de Ciencia Política en Italia. Fundó en 1971 la Rivista Italiana di Scienza Politica. Ha sido profesor de las universidades de Florencia, Stanford y Columbia (donde actualmente disfruta la condición de emérito).
Sartori fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2005, por su trabajo y la elaboración de una teoría de la democracia en la que ha estado siempre presente su «compromiso con las garantías y las libertades de la sociedad abierta». En 2009 le fue dado el Premio Karl Deutsch, de la IPSA. En 1996, la Universidad de Guadalajara de México le otorgó el Doctorado Honoris Causa a petición de un grupo de estudiantes del Departamento de Estudios Políticos y con motivo de sus valiosas aportaciones a la Ciencia Política. En 2007 le fue otorgado otro Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México.2 Georgetown University, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad del Salvador (Argentina) le han conferido el mismo Doctorado.
Sartori fue articulista frecuente del diario italiano "Corriere della Sera".
Obra[editar]
Sartori ha contribuido al desarrollo de distintas vertientes de la Ciencia Política, como la teoría democrática, los sistemas de partidos, la ingeniería constitucional comparada. Sus trabajos han servido también para clarificar diversos conceptos y métodos de esa ciencia social.

Sartori afirmó que la democracia que existe no tiene que ver con la etimología de la palabra y que no puede ser tan buena como queremos. Argumenta que es un régimen abierto y de derechos, el cual no puede separarse de la competencia electoral entre partidos y en el que los ciudadanos votan por unos y en contra de otros.

Propuso que los sistemas de partidos deben estar clasificados no según el número de formaciones, o partidos, sino según criterios diferentes, introduciendo el concepto de partido relevante.

Ha preconizado la aplicación del conocimiento adquirido por la Ciencia Política para el diseño de las instituciones políticas y mejorar su funcionamiento.

En un polémico ensayo titulado La sociedad multiétnica, Sartori puso en evidencia "los supuestos efectos deletéreos provocados por las teorías multiculturalistas"3 4 y esa crítica la realizó en nombre del pluralismo de raíz liberal. El centro del mencionado ensayo no es tanto los excesos de quienes reivindican el reconocimiento público de toda diferencia cultural como la inmigración musulmana establecida en Europa, reacia, según el autor, a los ideales democráticos de gobierno.

En Homo Videns, por su parte, se posicionó en contra de la televisión, por considerarla mala para la política y la ciudadanía. Sartori también ha escrito sobre el medio ambiente (es otro de sus trabajos polémicos). Consideraba que la sobrepoblación es el meollo del asunto y por lo tanto su recomendación es tener políticas de control demográfico.

Selección de sus obras[editar]
Democrazia e Definizioni (1957)
Stato e Politica nel Pensiero di Benedetto Croce (1966)
Political Development and Political Engineering (1968)
La Politica: Logica e Metodo in Scienze Sociali (1979)
Teoria dei Partiti e Caso Italiano (1982)
Democrazia: Cosa E' (1993)
¿Qué es la Democracia?' (1993)
La Democracia Después del Comunismo (1993)
Ingegneria Costituzionale Comparata (1994) (publicado en español por el Fondo de Cultura Económica, como Ingeniería Constitucional Comparada)5
Homo Videns: Televisione e Post-Pensiero (1997) (Homo Videns. La Sociedad Teledirigida)
La Sociedad Multiétnica. Pluralismo, Multiculturalismo y Extranjeros (2000)
La Terra Scoppia: Sovrapopolazione e Sviluppo, escrito en colaboración con G. Mazzoleni (2003); edición española: La Tierra Explota: Superpoblación y Desarrollo (2005)
Mala Tempora (2004)
La Democracia en 30 Lecciones (2008)
"La Carrera hacia Ningún Lugar" (2016)

Muere el politólogo y sociólogo Giovanni Sartori a los 92 años

Posted by . No comments

Muere el politólogo Giovanni Sartori a los 92 años
Era uno de los pensadores contemporáneos más importantes, autor de teorías sobre la democracia y los sistemas de partidos

El politólogo y sociólogo Giovanni Sartori ha muerto este lunes a los 92 años por problemas respiratorios, según ha informado el diario italiano Corriere della Sera, del que era columnista. Nacido en Florencia el 13 de mayo de 1924, falleció por complicaciones respiratorias. Sartori fue uno de los pensadores contemporáneos más importantes, que estudió las democracias y los sistemas de partidos.

Sartori fue profesor emérito en la Universidad de Florencia, y a partir de 1976 empezó a enseñar en universidades de Estados Unidos, primero en Stanford y luego en la de Columbia de Nueva York. Recibió un doctorado honoris causa de la Universidad de Guadalajara de México en 1996 y de la  Complutense de Madrid en 2001.
El filósofo se convirtió en uno de los referentes del mundo de la comunicación con sus teorías sobre la influencia de los medios en la sociedad. Analizó a fondo el sistema político italiano y en sus últimos años tocó temas como el multiculturalismo y fue crítico del islamismo.
Recibió el premio Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2005. Fue autor de más de 30 libros, entre ellos Teoría de la Democracia, La democracia después del comunismo y Homo Videns. La sociedad teledirigida. Sus obras se han traducido a más de 20 idiomas en todo el mundo.
Giovanni Sartori (Florencia, Italia, 13 de mayo de 1924 – 4 de abril de 2017)1 fue un investigador en el campo de la Ciencia Política, especializado en el estudio comparativo de la política. Su obra es de las más destacadas de las ciencias sociales, contando con libros fundamentales como Partidos y Sistemas de Partidos, La política: lógica y método en las ciencias sociales y Teoría de la Democracia. En 2005 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.

En 1946, Sartori se licenció en Ciencias Sociales en la Universidad de Florencia. En Italia, empezando su trayectoria universitaria, fue docente de Filosofía Moderna, Lógica y Doctrina del Estado, entre otras materias. Impulsó la creación de la primera Facultad de Ciencia Política en Italia. Fundó en 1971 la Rivista Italiana di Scienza Politica. Ha sido profesor de las universidades de Florencia, Stanford y Columbia (donde actualmente disfruta la condición de emérito).
Sartori fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2005, por su trabajo y la elaboración de una teoría de la democracia en la que ha estado siempre presente su «compromiso con las garantías y las libertades de la sociedad abierta». En 2009 le fue dado el Premio Karl Deutsch, de la IPSA. En 1996, la Universidad de Guadalajara de México le otorgó el Doctorado Honoris Causa a petición de un grupo de estudiantes del Departamento de Estudios Políticos y con motivo de sus valiosas aportaciones a la Ciencia Política. En 2007 le fue otorgado otro Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México.2 Georgetown University, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad del Salvador (Argentina) le han conferido el mismo Doctorado.
Sartori fue articulista frecuente del diario italiano "Corriere della Sera".
Obra[editar]
Sartori ha contribuido al desarrollo de distintas vertientes de la Ciencia Política, como la teoría democrática, los sistemas de partidos, la ingeniería constitucional comparada. Sus trabajos han servido también para clarificar diversos conceptos y métodos de esa ciencia social.

Sartori afirmó que la democracia que existe no tiene que ver con la etimología de la palabra y que no puede ser tan buena como queremos. Argumenta que es un régimen abierto y de derechos, el cual no puede separarse de la competencia electoral entre partidos y en el que los ciudadanos votan por unos y en contra de otros.

Propuso que los sistemas de partidos deben estar clasificados no según el número de formaciones, o partidos, sino según criterios diferentes, introduciendo el concepto de partido relevante.

Ha preconizado la aplicación del conocimiento adquirido por la Ciencia Política para el diseño de las instituciones políticas y mejorar su funcionamiento.

En un polémico ensayo titulado La sociedad multiétnica, Sartori puso en evidencia "los supuestos efectos deletéreos provocados por las teorías multiculturalistas"3 4 y esa crítica la realizó en nombre del pluralismo de raíz liberal. El centro del mencionado ensayo no es tanto los excesos de quienes reivindican el reconocimiento público de toda diferencia cultural como la inmigración musulmana establecida en Europa, reacia, según el autor, a los ideales democráticos de gobierno.

En Homo Videns, por su parte, se posicionó en contra de la televisión, por considerarla mala para la política y la ciudadanía. Sartori también ha escrito sobre el medio ambiente (es otro de sus trabajos polémicos). Consideraba que la sobrepoblación es el meollo del asunto y por lo tanto su recomendación es tener políticas de control demográfico.

Selección de sus obras[editar]
Democrazia e Definizioni (1957)
Stato e Politica nel Pensiero di Benedetto Croce (1966)
Political Development and Political Engineering (1968)
La Politica: Logica e Metodo in Scienze Sociali (1979)
Teoria dei Partiti e Caso Italiano (1982)
Democrazia: Cosa E' (1993)
¿Qué es la Democracia?' (1993)
La Democracia Después del Comunismo (1993)
Ingegneria Costituzionale Comparata (1994) (publicado en español por el Fondo de Cultura Económica, como Ingeniería Constitucional Comparada)5
Homo Videns: Televisione e Post-Pensiero (1997) (Homo Videns. La Sociedad Teledirigida)
La Sociedad Multiétnica. Pluralismo, Multiculturalismo y Extranjeros (2000)
La Terra Scoppia: Sovrapopolazione e Sviluppo, escrito en colaboración con G. Mazzoleni (2003); edición española: La Tierra Explota: Superpoblación y Desarrollo (2005)
Mala Tempora (2004)
La Democracia en 30 Lecciones (2008)
"La Carrera hacia Ningún Lugar" (2016)

Sectur Presenta Campaña Semana Santa Michoacán 2017

Sectur Presenta Campaña Semana Santa Michoacán 2017
Lino Calderón 

Con una afluencia mayor a 550 mil turistas y una derrama superior a 630 millones de pesos, Michoacán ofrecerá durante semanas Santa y de Pascua sus atractivos, como arquitectura de origen colonial, artesanía, bellezas naturales, folklore, gastronomía y tradiciones.
En conferencia de prensa, la secretaria estatal de Turismo, Claudia Chávez López, encabezó la presentación de la campaña promocional Semana Santa Michoacán 2017, de la que dijo se proyecta registrar un incremento de cuatro a seis por ciento en afluencia turística y de tres a cuatro por ciento en derrama económica con relación al año pasado, que durante alrededor de 15 días fue de 553 mil 892 visitantes y 631 millones 971 mil 716 pesos, respectivamente.
De acuerdo con la funcionaria, durante las dos semanas más importantes turísticamente para Michoacán, se espera recibir 86 por ciento de visitantes nacionales y 16 por ciento restante de procedencia extranjera. Específicamente, ocho por ciento de turistas procederán de Estados Unidos de Norteamérica, según estudios y proyecciones de la dependencia, anticipó.
Así, la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán, Julieta López Bautista, anunció la campaña Semana Santa Michoacán 2017, que contará con espectaculares y anuncios en paradores, de manera que podrán ser vistos en Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Puebla, que son las entidades donde radican la mayor parte de visitantes potenciales dentro del país, precisamente por tratarse de la región más próxima a las poblaciones michoacanas.
También se establecerán espectaculares y anuncios alusivos en Morelia y las principales ciudades que captan turistas, de manera que se trata de impactar en el mayor número de visitantes, dijo.
En tanto, el alcalde de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, dio a conocer que el Tianguis Artesanal Domingo de Ramos, el más grande y conocido del país, se llevará a cabo del 8 al 23 de abril del presente año, en las plazas Morelos y Mártires de Uruapan, donde los artesanos comercializarán más de un millón de piezas.
Calculó que asistirán cerca de mil 200 artesanos procedentes de 150 comunidades de las cuatro etnias michoacanas: purépecha, mazahua, otomí y nahua. Invitó, además, a que los turistas recorran el centro histórico de Uruapan, el cual fue remodelado con una inversión de 30 millones de pesos.
Recordó la edición LVII del Concurso Artesanal de Ramos, con sus diferentes categorías, y también el de Indumentaria Tradicional, cuyas premiaciones se celebrarán en la Huatápera.
Por su parte, el director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández, anunció que durante el Concurso Artesanal Domingo de Ramos participarán más de mil 400 artesanos, y que la bolsa de los premios ascenderá a un millón 50 mil pesos, independientemente de que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías destinará 970 mil pesos en la compra de piezas.
El funcionario estatal expuso que los mil 300 artesanos que se concentrarán en el Tianguis Artesanal Domingo de Ramos 2017, obtendrán ventas que favorecerán sus niveles de bienestar, las cuales fueron de siete a nueve millones de pesos en 2016.
Adicionalmente, mencionó que habrá alimentación, albergue y atención médica, entre otros servicios, para los artesanos michoacanos; además, en el caso de que no dispongan de terminales para recibir pagos o que necesiten la intervención oficial, el Instituto del Artesano Michoacano les otorgará apoyo.
Por su lado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Agustín Arriaga Díez, enfatizó que este año se fortalecerá la capacitación a prestadores de servicios turísticos de la entidad, principalmente de los sectores hotelero, restaurantero, balnearios y guías de turistas, entre otros.
Resaltó que a pesar de las condiciones que enfrenta Michoacán, las cuales afectan a todo el país, el turismo es una actividad que fortalece los ingresos de la entidad, de tal manera que existe compromiso por parte de la iniciativa privada para multiplicar su trabajo y contribuir al desarrollo.
Como secretaria estatal de Turismo, Claudia Chávez López se respaldó en las declaraciones de Arriaga Díez para informar que del 2 de enero al 5 de marzo de 2017, la afluencia de turistas y la derrama económica en Michoacán aumentaron 4.4 y 4.7 por ciento, respectivamente, respecto al año pasado.
Posteriormente, la dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC), Beatriz Pérez Torres, informó que el año pasado, con motivo de semanas Santa y de Pascua, sus agremiados hospedaron alrededor de 200 mil turistas, lo que representó, en términos generales, que la ocupación fuera de 80 por ciento.
Confió en que este año la ocupación incrementará cinco por ciento durante las dos semanas citadas. Asimismo, aseguró que los hoteleros michoacanos han desarrollado una campaña ambiciosa e intensa para promover las 117 mil 127 habitaciones que existen en la entidad.
En su momento, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Michoacán (CANIRAC), Arturo Sandoval Canals, refirió que durante semanas Santa y de Pascua del año pasado, su gremio obtuvo, en las regiones donde se intensifican esas fiestas, una derrama de 137.5 millones de pesos, que se espera ascienda a 150 millones de pesos en el mismo período de 2017.
Tras recalcar que el sector restaurantero suma 28 mil unidades en el estado y genera más de 95 mil empleos directos y 250 mil indirectos, indicó que en el caso específico de Morelia 20 por ciento de los comensales son de origen extranjero.
Más tarde, la presidenta de la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (AMIBALPA), Eva Tinoco Herrera, declaró que las dos semanas referidas son las mejores del año para el sector que representa, lo que significa que tales centros recreativos estarán repletos de paseantes.
Precisó que en el estado de Michoacán existen más de 400 albercas, balnearios y parques acuáticos, de los cuales 18 pertenecen a AMIBALPA, agrupación que también ha preparado campañas de promoción y se encuentra en capacitación permanente.
Finalmente, el subsecretario estatal de Promoción Turística, Luis Nahúm Pedraza Arriaga, informó que para la campaña anunciada, el Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación de Comunicación Social, aportará 800 mil pesos, mientras la Secretaría de Turismo destinará dos millones de pesos y el Consejo de Promoción Turística, a nivel federal, un millón de pesos. Esto significa que la campaña costará tres millones 800 mil pesos, concluyó.

Sectur Presenta Campaña Semana Santa Michoacán 2017

Posted by . No comments

Sectur Presenta Campaña Semana Santa Michoacán 2017
Lino Calderón 

Con una afluencia mayor a 550 mil turistas y una derrama superior a 630 millones de pesos, Michoacán ofrecerá durante semanas Santa y de Pascua sus atractivos, como arquitectura de origen colonial, artesanía, bellezas naturales, folklore, gastronomía y tradiciones.
En conferencia de prensa, la secretaria estatal de Turismo, Claudia Chávez López, encabezó la presentación de la campaña promocional Semana Santa Michoacán 2017, de la que dijo se proyecta registrar un incremento de cuatro a seis por ciento en afluencia turística y de tres a cuatro por ciento en derrama económica con relación al año pasado, que durante alrededor de 15 días fue de 553 mil 892 visitantes y 631 millones 971 mil 716 pesos, respectivamente.
De acuerdo con la funcionaria, durante las dos semanas más importantes turísticamente para Michoacán, se espera recibir 86 por ciento de visitantes nacionales y 16 por ciento restante de procedencia extranjera. Específicamente, ocho por ciento de turistas procederán de Estados Unidos de Norteamérica, según estudios y proyecciones de la dependencia, anticipó.
Así, la coordinadora de Comunicación Social del Gobierno de Michoacán, Julieta López Bautista, anunció la campaña Semana Santa Michoacán 2017, que contará con espectaculares y anuncios en paradores, de manera que podrán ser vistos en Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Puebla, que son las entidades donde radican la mayor parte de visitantes potenciales dentro del país, precisamente por tratarse de la región más próxima a las poblaciones michoacanas.
También se establecerán espectaculares y anuncios alusivos en Morelia y las principales ciudades que captan turistas, de manera que se trata de impactar en el mayor número de visitantes, dijo.
En tanto, el alcalde de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, dio a conocer que el Tianguis Artesanal Domingo de Ramos, el más grande y conocido del país, se llevará a cabo del 8 al 23 de abril del presente año, en las plazas Morelos y Mártires de Uruapan, donde los artesanos comercializarán más de un millón de piezas.
Calculó que asistirán cerca de mil 200 artesanos procedentes de 150 comunidades de las cuatro etnias michoacanas: purépecha, mazahua, otomí y nahua. Invitó, además, a que los turistas recorran el centro histórico de Uruapan, el cual fue remodelado con una inversión de 30 millones de pesos.
Recordó la edición LVII del Concurso Artesanal de Ramos, con sus diferentes categorías, y también el de Indumentaria Tradicional, cuyas premiaciones se celebrarán en la Huatápera.
Por su parte, el director del Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández, anunció que durante el Concurso Artesanal Domingo de Ramos participarán más de mil 400 artesanos, y que la bolsa de los premios ascenderá a un millón 50 mil pesos, independientemente de que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías destinará 970 mil pesos en la compra de piezas.
El funcionario estatal expuso que los mil 300 artesanos que se concentrarán en el Tianguis Artesanal Domingo de Ramos 2017, obtendrán ventas que favorecerán sus niveles de bienestar, las cuales fueron de siete a nueve millones de pesos en 2016.
Adicionalmente, mencionó que habrá alimentación, albergue y atención médica, entre otros servicios, para los artesanos michoacanos; además, en el caso de que no dispongan de terminales para recibir pagos o que necesiten la intervención oficial, el Instituto del Artesano Michoacano les otorgará apoyo.
Por su lado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán, Agustín Arriaga Díez, enfatizó que este año se fortalecerá la capacitación a prestadores de servicios turísticos de la entidad, principalmente de los sectores hotelero, restaurantero, balnearios y guías de turistas, entre otros.
Resaltó que a pesar de las condiciones que enfrenta Michoacán, las cuales afectan a todo el país, el turismo es una actividad que fortalece los ingresos de la entidad, de tal manera que existe compromiso por parte de la iniciativa privada para multiplicar su trabajo y contribuir al desarrollo.
Como secretaria estatal de Turismo, Claudia Chávez López se respaldó en las declaraciones de Arriaga Díez para informar que del 2 de enero al 5 de marzo de 2017, la afluencia de turistas y la derrama económica en Michoacán aumentaron 4.4 y 4.7 por ciento, respectivamente, respecto al año pasado.
Posteriormente, la dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán (AHMEMAC), Beatriz Pérez Torres, informó que el año pasado, con motivo de semanas Santa y de Pascua, sus agremiados hospedaron alrededor de 200 mil turistas, lo que representó, en términos generales, que la ocupación fuera de 80 por ciento.
Confió en que este año la ocupación incrementará cinco por ciento durante las dos semanas citadas. Asimismo, aseguró que los hoteleros michoacanos han desarrollado una campaña ambiciosa e intensa para promover las 117 mil 127 habitaciones que existen en la entidad.
En su momento, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados de Michoacán (CANIRAC), Arturo Sandoval Canals, refirió que durante semanas Santa y de Pascua del año pasado, su gremio obtuvo, en las regiones donde se intensifican esas fiestas, una derrama de 137.5 millones de pesos, que se espera ascienda a 150 millones de pesos en el mismo período de 2017.
Tras recalcar que el sector restaurantero suma 28 mil unidades en el estado y genera más de 95 mil empleos directos y 250 mil indirectos, indicó que en el caso específico de Morelia 20 por ciento de los comensales son de origen extranjero.
Más tarde, la presidenta de la Asociación Michoacana de Balnearios y Parques Acuáticos (AMIBALPA), Eva Tinoco Herrera, declaró que las dos semanas referidas son las mejores del año para el sector que representa, lo que significa que tales centros recreativos estarán repletos de paseantes.
Precisó que en el estado de Michoacán existen más de 400 albercas, balnearios y parques acuáticos, de los cuales 18 pertenecen a AMIBALPA, agrupación que también ha preparado campañas de promoción y se encuentra en capacitación permanente.
Finalmente, el subsecretario estatal de Promoción Turística, Luis Nahúm Pedraza Arriaga, informó que para la campaña anunciada, el Gobierno de Michoacán, a través de la Coordinación de Comunicación Social, aportará 800 mil pesos, mientras la Secretaría de Turismo destinará dos millones de pesos y el Consejo de Promoción Turística, a nivel federal, un millón de pesos. Esto significa que la campaña costará tres millones 800 mil pesos, concluyó.

Macron crece en la intenciòn de voto en Francia/ Natixis Global Asset Management | Elecciones Presidenciales en Francia

Natixis Global Asset Management | Elecciones Presidenciales en Francia


Elecciones Presidenciales en Francia (Abril 3, 2017)

Por: Philippe Waechter, Economista en Jefe, Natixis Asset Management

 

 

Las encuestas de la semana pasada mostraron la confirmación de la caída de Hamon. Su posición y la de Mélenchon han retrocedido en semanas recientes, de hecho desde el debate de marzo 20. Mélenchon fue el ganador de dicho debate con Macron. Para los otros tres, las posiciones se mantienen estables.

 

En algunas encuestas, no de OpinionWay, Macron está por encima de Le Pen y Mélenchon converge con Fillon. En este último punto, lo que inquieta es el hecho de que si Mélenchon está arriba de Fillon entonces de los primeros tres lugares, dos van contra las instituciones europeas. la paradoja es que el pueblo francés quiere quedarse con el euro (71%) como divisa para quedarse en la Unión Europea. Mélenchon no propone un programa real sino a lo que se opone...

 

Durante la semana, Hamon y Mélenchon dijeron que no unirán fuerzas (cada uno quiere que el otro se le integre). De hecho esto refleja una fuerte y persistente divergencia entre el Parti Socialiste y la izquierda radical. Nunca han compartido la misma trayectoria o ideología (a pesar del programa común en los 70). Aún más, Hamon que es de la izquierda del Parti Socialiste desea mantener a muchos socialistas de su lado incluso cuando son de la derecha del Partido. Esto es incompatible con Mélenchon.

 

 

 

La postura de Hamon, si se refleja en el voto de abril 23, significará una posición muy débil en la Asamblea Nacional (el voto de la Asamblea Nacional es el 11 de junio para la 1ª ronda y el 18 para la segunda). El Parti Socialiste, representado por Hamon y con el apoyo de François Hollande, podría tener un muy limitado número de MPs. ¿Podría el Parti desaparecer? Esa es la pregunta real.

 

Esta es una razón importante para que muchos socialistas se unan a Macron. No quieren ser influenciados por Hamon en las Elecciones Generales.

 

Esta semana, Manuel Valls, el ex primer ministro, se unió a Macron para crear controversia. Valls contendía para ser el candidato Socialista durante la elección primaria del Parti Socialiste. Era finalista y se suponía que apoyaría el ganador Benoit Hamon. Hace unas semanas dijo que no votaría por Hamon y la semana pasada dijo que votaría por Macron. La duda es: ¿es una estrategia real debilitar a Macron mientras muchos socialistas se le unen y mientras la gente rechaza a Hollande y al Parti Socialiste?

 

El debate esta semana fue acerca del tercer debate. Hubo uno el 20 de marzo, otro más para el 4 de abril (mañana) con los 11 candidatos y el final con todos los candidatos programado para el 20 de abril.

 

Mélenchon y Macron dijeron que no participan ya que es muy cerca de la primera ronda (23 de abril). Temen que no haya tiempo de hablar (a las 11 por TV) y tampoco de reaccionar o corregir las referencias as ellos.

 

El último punto de interés esta semana es la batalla contra Macron de cada candidato. Para Le Pen, Macron es un probable finalista y se entiende si lo enfrenta directamente. Pero otros candidatos favorecen más a Macron que a Le Pen como si no hubiera alternativa a Le Pen como contendiente para la 2ª ronda. Solo Macron no participa en este juego, pero es el único que puede dar batalla a Le Pen.

Macron crece en la intenciòn de voto en Francia/ Natixis Global Asset Management | Elecciones Presidenciales en Francia

Posted by . No comments

Natixis Global Asset Management | Elecciones Presidenciales en Francia


Elecciones Presidenciales en Francia (Abril 3, 2017)

Por: Philippe Waechter, Economista en Jefe, Natixis Asset Management

 

 

Las encuestas de la semana pasada mostraron la confirmación de la caída de Hamon. Su posición y la de Mélenchon han retrocedido en semanas recientes, de hecho desde el debate de marzo 20. Mélenchon fue el ganador de dicho debate con Macron. Para los otros tres, las posiciones se mantienen estables.

 

En algunas encuestas, no de OpinionWay, Macron está por encima de Le Pen y Mélenchon converge con Fillon. En este último punto, lo que inquieta es el hecho de que si Mélenchon está arriba de Fillon entonces de los primeros tres lugares, dos van contra las instituciones europeas. la paradoja es que el pueblo francés quiere quedarse con el euro (71%) como divisa para quedarse en la Unión Europea. Mélenchon no propone un programa real sino a lo que se opone...

 

Durante la semana, Hamon y Mélenchon dijeron que no unirán fuerzas (cada uno quiere que el otro se le integre). De hecho esto refleja una fuerte y persistente divergencia entre el Parti Socialiste y la izquierda radical. Nunca han compartido la misma trayectoria o ideología (a pesar del programa común en los 70). Aún más, Hamon que es de la izquierda del Parti Socialiste desea mantener a muchos socialistas de su lado incluso cuando son de la derecha del Partido. Esto es incompatible con Mélenchon.

 

 

 

La postura de Hamon, si se refleja en el voto de abril 23, significará una posición muy débil en la Asamblea Nacional (el voto de la Asamblea Nacional es el 11 de junio para la 1ª ronda y el 18 para la segunda). El Parti Socialiste, representado por Hamon y con el apoyo de François Hollande, podría tener un muy limitado número de MPs. ¿Podría el Parti desaparecer? Esa es la pregunta real.

 

Esta es una razón importante para que muchos socialistas se unan a Macron. No quieren ser influenciados por Hamon en las Elecciones Generales.

 

Esta semana, Manuel Valls, el ex primer ministro, se unió a Macron para crear controversia. Valls contendía para ser el candidato Socialista durante la elección primaria del Parti Socialiste. Era finalista y se suponía que apoyaría el ganador Benoit Hamon. Hace unas semanas dijo que no votaría por Hamon y la semana pasada dijo que votaría por Macron. La duda es: ¿es una estrategia real debilitar a Macron mientras muchos socialistas se le unen y mientras la gente rechaza a Hollande y al Parti Socialiste?

 

El debate esta semana fue acerca del tercer debate. Hubo uno el 20 de marzo, otro más para el 4 de abril (mañana) con los 11 candidatos y el final con todos los candidatos programado para el 20 de abril.

 

Mélenchon y Macron dijeron que no participan ya que es muy cerca de la primera ronda (23 de abril). Temen que no haya tiempo de hablar (a las 11 por TV) y tampoco de reaccionar o corregir las referencias as ellos.

 

El último punto de interés esta semana es la batalla contra Macron de cada candidato. Para Le Pen, Macron es un probable finalista y se entiende si lo enfrenta directamente. Pero otros candidatos favorecen más a Macron que a Le Pen como si no hubiera alternativa a Le Pen como contendiente para la 2ª ronda. Solo Macron no participa en este juego, pero es el único que puede dar batalla a Le Pen.

FEPADE informa de las acciones que no pueden hacer los servidores públicos durante la veda electoral

·         FEPADE realiza recorridos en las cuatro entidades para acercar la justicia penal electoral a todos los ciudadanos.
·         Todos los actores del proceso electoral deben respetar las leyes electorales.

Con motivo del proceso electoral federal 2017, que se lleva a cabo en Coahuila, el Estado de México, Nayarit y Veracruz, y con la finalidad de evitar que los servidores públicos incurran en actos u omisiones  que constituyan responsabilidades administrativas o penales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República, informa sobre las actividades de las que deberán abstenerse durante las campañas electorales y en particular los días 4, 5, 6 y 7 de junio de 2017:
1.    Condicionar la entrega de recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, en dinero o en especie, el otorgamiento, la administración o la provisión de servicios o programas públicos, la realización de obras públicas u otras similares.
2.    Entregar o prometer recursos públicos, en dinero o en especie, servicios, programas públicos, dádivas o cualquier recompensa, a cambio de alguna de las conductas señaladas en el numeral anterior.
3.    La entrega de cualquier material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o en efectivo, que implique la entrega de algún bien o servicio, en razón de que conforme a la ley esas conductas se presumen como indicio de presión al elector para obtener su voto.
4.    Amenazar o condicionar con no entregar recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, en dinero o en especie, no otorgar, administrar o proveer de servicios o programas públicos, o no realizar obras públicas y otras similares.
5.    Suspender la entrega de recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, el otorgamiento, administración o provisión de servicios o programas públicos o la realización de obras públicas u otras similares.
6.    Utilizar, ordenar o autorizar, permitir o tolerar la utilización de recursos humanos, materiales o financieros que tenga a su disposición para promover o influir, de cualquier forma, en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato, o la abstención.
7.    Emplear los medios de comunicación social oficiales, los tiempos del Estado en radio o televisión o que tenga derecho o que sean contratados con recursos públicos, así como los sitios de internet oficiales y sus redes sociales, para promover o influir, de cualquier forma en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato.
8.    Comisionar personal a su cargo para la realización de actividades político electorales, permitir que se ausenten de sus labores para esos fines; así como ejercer presión o coaccionar a servidores públicos para que funjan como representantes de particos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla o cualquier otro órgano electoral.
9.    Autorizar, permitir, tolerar o destinar fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición con motivo de su empleo, cargo, o comisión para apoyar o perjudicar a determinado partido político, coalición, aspirante, precandidato o promover abstención.
10. Asistir en un día y/u hora hábil, en términos de la normatividad legal o reglamentaria aplicable a mítines, marchas, asambleas, reuniones o eventos públicos que tengan como finalidad promover o influir, de cualquier forma, en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato, o bien a la abstención en la emisión del sufragio. Lo anterior, con independencia de que obtengan licencia, permiso o cualquier forma de autorización para no acudir a laborar y que soliciten se les suspenda el pago de ese día; en tanto que los días inhábiles son solamente aquéllos establecidos por la normatividad respectiva.
11.  Usar recursos públicos para difundir propaganda que pueda influir o inducir el sentido del voto de los militantes o electores y en general, que sea contraria a los principios de imparcialidad en el ejercicio de los recursos públicos y al de equidad en la contienda.
12.  Difundir informes de labores o de gestión desde el inicio de las campañas electorales y hasta la conclusión de la Jornada Electoral.
13.  Durante las campañas electorales y hasta la jornada electoral, no incluir elementos visuales con lemas de gobierno porque es contrario al principio de imparcialidad.
14.  Permitir la asistencia de aspirantes y candidatos a evento oficiales de gobierno, durante el tiempo que comprendan el proceso interno de selección de candidatos de los partidos políticos y la obtención del apoyo ciudadano requerido para el registro de una candidatura independiente hasta la conclusión de la jornada comicial.
15.  Utilizar medios de transporte de propiedad pública para asistir a eventos político electorales para promover o influir de cualquier forma en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato, candidato o a la abstención.
16.  Las autoridades tienen un especial deber de cuidado, por lo que los beneficios de los programas gubernamentales no pueden ser entregados en eventos masivos o en modalidades que afecten el principio de equidad en la contienda electoral, a fin de evitar poner en riesgo los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad que deben observarse en los procesos electorales, de tal manera que no generen un impacto negativo.
17.  Además de las infracciones administrativas sancionables por el Órgano Interno de Control, los servidores públicos de la institución deberán observar las disposiciones contenidas por la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
Cabe destacar que personal de la FEPADE ésta haciendo recorridos desde hace días en las cuatro entidades. El Titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, señaló que la presencia estará de manera permanente hasta después del 4 de junio.
 Hizo un llamado a todos los actores involucrados en estos procesos electorales para que se conduzcan apegados a los principios constitucionales, al indicar que a nadie le conviene generar condiciones de inequidad si quieren una elección de calidad. Asimismo, señalo que la Fiscalía va a proceder en contra de cualquier persona física que cometa alguna conducta constitutiva de delito.
 Finalmente, se  recuerda que la FEPADE cuenta con los siguientes servicios de atención de quejas, orientación en la materia o para interponer una denuncia, y pone a disposición los Sistemas de Atención Ciudadana FEPADETEL (01 800 8 33 72 33) y en la página electrónica www.fepade.gob.mx, los cuales ofrecen servicio las 24 horas del día, de los 365 días del año y ahora con el FEPADEMOVIL existen más opciones de denuncia.

FEPADE informa de las acciones que no pueden hacer los servidores públicos durante la veda electoral

Posted by . No comments

·         FEPADE realiza recorridos en las cuatro entidades para acercar la justicia penal electoral a todos los ciudadanos.
·         Todos los actores del proceso electoral deben respetar las leyes electorales.

Con motivo del proceso electoral federal 2017, que se lleva a cabo en Coahuila, el Estado de México, Nayarit y Veracruz, y con la finalidad de evitar que los servidores públicos incurran en actos u omisiones  que constituyan responsabilidades administrativas o penales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), de la Procuraduría General de la República, informa sobre las actividades de las que deberán abstenerse durante las campañas electorales y en particular los días 4, 5, 6 y 7 de junio de 2017:
1.    Condicionar la entrega de recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, en dinero o en especie, el otorgamiento, la administración o la provisión de servicios o programas públicos, la realización de obras públicas u otras similares.
2.    Entregar o prometer recursos públicos, en dinero o en especie, servicios, programas públicos, dádivas o cualquier recompensa, a cambio de alguna de las conductas señaladas en el numeral anterior.
3.    La entrega de cualquier material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o en efectivo, que implique la entrega de algún bien o servicio, en razón de que conforme a la ley esas conductas se presumen como indicio de presión al elector para obtener su voto.
4.    Amenazar o condicionar con no entregar recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, en dinero o en especie, no otorgar, administrar o proveer de servicios o programas públicos, o no realizar obras públicas y otras similares.
5.    Suspender la entrega de recursos provenientes de programas públicos federales, locales o municipales, el otorgamiento, administración o provisión de servicios o programas públicos o la realización de obras públicas u otras similares.
6.    Utilizar, ordenar o autorizar, permitir o tolerar la utilización de recursos humanos, materiales o financieros que tenga a su disposición para promover o influir, de cualquier forma, en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato, o la abstención.
7.    Emplear los medios de comunicación social oficiales, los tiempos del Estado en radio o televisión o que tenga derecho o que sean contratados con recursos públicos, así como los sitios de internet oficiales y sus redes sociales, para promover o influir, de cualquier forma en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato.
8.    Comisionar personal a su cargo para la realización de actividades político electorales, permitir que se ausenten de sus labores para esos fines; así como ejercer presión o coaccionar a servidores públicos para que funjan como representantes de particos políticos ante las Mesas Directivas de Casilla o cualquier otro órgano electoral.
9.    Autorizar, permitir, tolerar o destinar fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición con motivo de su empleo, cargo, o comisión para apoyar o perjudicar a determinado partido político, coalición, aspirante, precandidato o promover abstención.
10. Asistir en un día y/u hora hábil, en términos de la normatividad legal o reglamentaria aplicable a mítines, marchas, asambleas, reuniones o eventos públicos que tengan como finalidad promover o influir, de cualquier forma, en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato, o bien a la abstención en la emisión del sufragio. Lo anterior, con independencia de que obtengan licencia, permiso o cualquier forma de autorización para no acudir a laborar y que soliciten se les suspenda el pago de ese día; en tanto que los días inhábiles son solamente aquéllos establecidos por la normatividad respectiva.
11.  Usar recursos públicos para difundir propaganda que pueda influir o inducir el sentido del voto de los militantes o electores y en general, que sea contraria a los principios de imparcialidad en el ejercicio de los recursos públicos y al de equidad en la contienda.
12.  Difundir informes de labores o de gestión desde el inicio de las campañas electorales y hasta la conclusión de la Jornada Electoral.
13.  Durante las campañas electorales y hasta la jornada electoral, no incluir elementos visuales con lemas de gobierno porque es contrario al principio de imparcialidad.
14.  Permitir la asistencia de aspirantes y candidatos a evento oficiales de gobierno, durante el tiempo que comprendan el proceso interno de selección de candidatos de los partidos políticos y la obtención del apoyo ciudadano requerido para el registro de una candidatura independiente hasta la conclusión de la jornada comicial.
15.  Utilizar medios de transporte de propiedad pública para asistir a eventos político electorales para promover o influir de cualquier forma en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato, candidato o a la abstención.
16.  Las autoridades tienen un especial deber de cuidado, por lo que los beneficios de los programas gubernamentales no pueden ser entregados en eventos masivos o en modalidades que afecten el principio de equidad en la contienda electoral, a fin de evitar poner en riesgo los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad que deben observarse en los procesos electorales, de tal manera que no generen un impacto negativo.
17.  Además de las infracciones administrativas sancionables por el Órgano Interno de Control, los servidores públicos de la institución deberán observar las disposiciones contenidas por la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
Cabe destacar que personal de la FEPADE ésta haciendo recorridos desde hace días en las cuatro entidades. El Titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, señaló que la presencia estará de manera permanente hasta después del 4 de junio.
 Hizo un llamado a todos los actores involucrados en estos procesos electorales para que se conduzcan apegados a los principios constitucionales, al indicar que a nadie le conviene generar condiciones de inequidad si quieren una elección de calidad. Asimismo, señalo que la Fiscalía va a proceder en contra de cualquier persona física que cometa alguna conducta constitutiva de delito.
 Finalmente, se  recuerda que la FEPADE cuenta con los siguientes servicios de atención de quejas, orientación en la materia o para interponer una denuncia, y pone a disposición los Sistemas de Atención Ciudadana FEPADETEL (01 800 8 33 72 33) y en la página electrónica www.fepade.gob.mx, los cuales ofrecen servicio las 24 horas del día, de los 365 días del año y ahora con el FEPADEMOVIL existen más opciones de denuncia.

Ocupa INFONAVIT segundo lugar de quejas ante PRODECON

OCUPA INFONAVIT EL SEGUNDO LUGAR DE QUEJAS ANTE PRODECON
*  El número de Quejas de este año supera el presentado en contra del IMSS.
Lino Calderón 

Por primera vez en la historia de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) superó en número de Quejas al Seguro Social, situación que preocupa al Ombudsman fiscal.
La mayoría de los casos que los contribuyentes llevan ante PRODECON contra el INFONAVIT se refieren al cobro de aportaciones que, o bien ya fueron anuladas en tribunales, o bien ya caducaron las facultades del Instituto para cobrarlas. Además de inexactitudes de fechas, periodos e incluso nombres de los trabajadores afiliados, lo que ocasiona graves molestias y afectaciones a los patrones.
En este sentido, destacó el Ombudsman fiscal que tiene quejas en contra de cobros que el INFONAVIT pretende hacer respecto de créditos ya aclarados, o bien que los patrones contribuyentes ya incluso ganaron juicios en contra de los créditos respectivos. PRODECON informó que ya notificó una Recomendación Pública al Gerente de Recaudación Fiscal de la Delegación Regional Metropolitana del Valle de México del INFONAVIT para que cumpla con una sentencia y cancele los créditos que ya fueron declarados nulos, pero siguen apareciendo vigentes dentro de sus sistemas informáticos.
Preocupa al Ombudsman fiscal que hasta para cumplir con una sentencia firme, los contribuyentes tengan que acudir a la Queja.
PRODECON recordó que un patrón al ser contribuyente del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores puede recibir por parte del INFONAVIT dos tipos de cobros: 1. El cobro de la aportación del 5% sobre el salario de sus trabajadores y 2. El entero de amortizaciones correspondientes a descuentos hechos a sus trabajadores por el pago de sus créditos personales de vivienda. Sin embargo, en ambos casos, la Procuraduría está recibiendo Quejas que como factor común tienen que los patrones se ven imposibilitados de hacer la aclaración ante el Instituto y se ven en la necesidad de acudir con el Ombudsman.
Otras de las principales inconformidades de los contribuyentes son la inmovilización de cuentas bancarias y actos de cobro; así como devoluciones que el Instituto tarda mucho en resolver, en gran medida por la falta de actualización o falla de sus sistemas.
PRODECON tiene confianza en que las autoridades del INFONAVIT tomen nota de lo denunciado por el Ombudsman, a efecto de cumplir con la norma legal e implementar las mejores prácticas administrativas en beneficio de los contribuyentes.
 
 

Ocupa INFONAVIT segundo lugar de quejas ante PRODECON

Posted by . No comments

OCUPA INFONAVIT EL SEGUNDO LUGAR DE QUEJAS ANTE PRODECON
*  El número de Quejas de este año supera el presentado en contra del IMSS.
Lino Calderón 

Por primera vez en la historia de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) superó en número de Quejas al Seguro Social, situación que preocupa al Ombudsman fiscal.
La mayoría de los casos que los contribuyentes llevan ante PRODECON contra el INFONAVIT se refieren al cobro de aportaciones que, o bien ya fueron anuladas en tribunales, o bien ya caducaron las facultades del Instituto para cobrarlas. Además de inexactitudes de fechas, periodos e incluso nombres de los trabajadores afiliados, lo que ocasiona graves molestias y afectaciones a los patrones.
En este sentido, destacó el Ombudsman fiscal que tiene quejas en contra de cobros que el INFONAVIT pretende hacer respecto de créditos ya aclarados, o bien que los patrones contribuyentes ya incluso ganaron juicios en contra de los créditos respectivos. PRODECON informó que ya notificó una Recomendación Pública al Gerente de Recaudación Fiscal de la Delegación Regional Metropolitana del Valle de México del INFONAVIT para que cumpla con una sentencia y cancele los créditos que ya fueron declarados nulos, pero siguen apareciendo vigentes dentro de sus sistemas informáticos.
Preocupa al Ombudsman fiscal que hasta para cumplir con una sentencia firme, los contribuyentes tengan que acudir a la Queja.
PRODECON recordó que un patrón al ser contribuyente del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores puede recibir por parte del INFONAVIT dos tipos de cobros: 1. El cobro de la aportación del 5% sobre el salario de sus trabajadores y 2. El entero de amortizaciones correspondientes a descuentos hechos a sus trabajadores por el pago de sus créditos personales de vivienda. Sin embargo, en ambos casos, la Procuraduría está recibiendo Quejas que como factor común tienen que los patrones se ven imposibilitados de hacer la aclaración ante el Instituto y se ven en la necesidad de acudir con el Ombudsman.
Otras de las principales inconformidades de los contribuyentes son la inmovilización de cuentas bancarias y actos de cobro; así como devoluciones que el Instituto tarda mucho en resolver, en gran medida por la falta de actualización o falla de sus sistemas.
PRODECON tiene confianza en que las autoridades del INFONAVIT tomen nota de lo denunciado por el Ombudsman, a efecto de cumplir con la norma legal e implementar las mejores prácticas administrativas en beneficio de los contribuyentes.
 
 

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top