LA DESNUTRICIÓN GENERA PROBLEMAS EDUCATIVOS, FISICOS Y SOCIALES IRREVERSIBLES
Posted by .
on jueves, junio 28, 2012
0
*Investigador del Cinvestav advierte que hay etapas en la vida en donde la mala alimentación es causará problemas permanentes
Alteraciones en la capacidad de aprendizaje, problemas para discernir los estímulos del medio ambiente y cambios en la respuesta contráctil de los músculos son algunas de las complicaciones causadas por la desnutrición, declara Ismael Jiménez Estrada, investigador del Cinvestav.

Uno de los obstáculos más grandes es la falta de información sobre la forma adecuada de alimentarse, ya que en cada etapa de la vida de los individuos se requiere de un aporte particular de alimentos, siendo de vital importancia el obtener los nutrientes necesarios, en cantidad y calidad, para cada etapa.
En el período que va desde la gestación hasta los 3 meses de vida, se desarrolla el sistema nervioso y empiezan a manifestarse las capacidades intelectuales de los individuos, que para su adecuada expresión es primordial tener una buena alimentación.
“Existe un período de tiempo crítico para desarrollar tales capacidades y si ello no se logra por una mala alimentación, ya no se va lograr en el resto de la vida”, comentó Ismael Jiménez.

La cultura y el lugar donde vivimos influyen en el cómo y en el qué comer, en México se requiere de un programa de educación alimenticia por regiones para que la población conozca los aportes nutricionales de los alimentos presentes en el lugar donde viven, permitiéndole adecuarlos a su dieta.
En el caso específico de nuestro país, los estados con más desarrollo cultural y educativo son los del norte, donde el consumo de carne es mayor, mientras que en el sur el desarrollo educativo es menor y casi no se ingiere carne, explica Ismael Jiménez.
Otro poderoso enemigo a combatir es el consumo de refrescos, ya que al consumirlos se ingiere una importante cantidad de azúcar, la cual se elimina rápidamente, propiciando una mala nutrición y no participa directamente en la formación de músculos ni de moléculas importantes para el desempeño del cerebro.

“No es un asunto de dinero, sino de educación” considera Jiménez Estrada, la cocina mexicana es muy variada en colores y sabores, por esto es necesario elegir los alimentos que nos proporcionen una mejor nutrición”.
La tortilla por ejemplo, elemento importante en la alimentación del país, debe acompañarse de ensalada o de un buen pedazo de carne sin grasa, pero si es el elemento central y predominante de la dieta puede generar una desnutrición severa.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario