NI AGANDALLES, NI BERRINCHES, EN REPARTO DE COMISIONES
Posted by .
on miércoles, octubre 10, 2012
0
Por Jaime
Arizmendi
*Ni Agandalles,
ni Berrinches, en Reparto de Comisiones
*Iniciativa de
AN Antiendeudamiento Abusivo de Estados
*Con eso de la
Minuta Distinta, Quién los Entiende…
Argonmexico /
Salió el peine: transmisión tersa, por la Joya de la Corona… Ante
el reclamo del PRD de que por equilibrio político, un perredista debe presidir
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados; el PAN
asegura que el reparto de las comisiones debe ser equitativo y sin “agandalles”;
en tanto que el Verde Ecologista se pone los guantes para enfrentar al sol
azteca y le restriega que sus amenazas son meros “berrinches”.
Un día después de
que amenazara con que los legisladores del PRD no serían “amigables” en la toma
de protesta de Enrique Peña Nieto, Silvano Aureoles Conejo dijo que su fracción
debe presidir la Comisión de Presupuesto para que existan equilibrios con el
Poder Ejecutivo, que encabezará el PRI a partir del 01 de
diciembre.
Para el coordinador
de la diputación perredista: “sería un mensaje que las comisiones que tienen que
ver con la distribución de los recursos pudieran tener un equilibrio distinto, y
no quedar en manos del gobierno”. Incluso condenó que el reparto de comisiones
se dé por “mayorías mecánicas”, ya que eso representa un “avasallamiento” de las
minorías, lo cual debe ser una práctica superada.
Aureoles Conejo
repuso que cuando el PRI no era gobierno, un diputado de ese partido presidió la
Comisión de Presupuesto, por lo que su demanda es de “elemental congruencia”.
Sostuvo además que de acuerdo a su representación en San Lázaro, al PRD le
corresponden 11 comisiones; aunque algunas son más importantes que
otras.
“…presidir
Presupuesto, es la joya de la corona. Ahí desfilan (en la Cámara de Diputados)
los representantes de organismos autónomos, de gobiernos municipales y
estatales, y no debería estar en manos del gobierno, porque no se logran los
equilibrios”.
Parco, Luis Alberto
Villarreal García, coordinador de la bancada azul, afirma que el reparto de
comisiones en la Cámara de Diputados será equitativo y no se permitirá que nadie
se “agandalle”. Y remarca que “de eso depende que pueda haber una buena
comunicación y la posibilidad de encontrar los acuerdos y consensos que México
requiere”.
Así, confia en que
este jueves 11 pueda estar concluida la negociación acerca de qué presidencias
de comisiones le corresponden a cada partido, pero, como sea, a la diputación
del PAN, le correspondería presidir 13.
Manifestó que,
aunque el PRD está en su derecho de tomar la tribuna el 01 de diciembre, tendrá
que pagar “el costo de la imagen que dé al pueblo de México”. Concluye que su
fracción no amagará con ningún tipo de presiones ese día, ya que “es un partido
responsable que habrá de cumplir y hacer cumplir la ley”.
De su lado, Arturo
Escobar y Vega, coordinador del PVEM, rechazó la posibilidad de que el PRD pueda
presidir la anhelada Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. “Es un berrinche
de una parte minoritaria del PRD que no entiende que es la tercera fuerza de la
Cámara de Diputados”.

Propone modificar
los artículos 115 y 117 de la Constitución Política, para impulsar medidas que
contribuyan a que toda entidad federativa y municipal, estén obligadas a
mantener finanzas públicas y niveles de endeudamiento sanos. Es necesaria una
rendición de cuentas sobre el uso de los recursos federales y locales.Urge
eliminar la opacidad y la casi nula rendición de cuentas.
Según el Reporte de
Deuda Pública de Entidades Federativas y Municipios elaborado por la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, los 10 ayuntamientos más endeudados concentran 35
por ciento del total de la deuda municipal en el país a junio de 2012: 44 mil
859 millones de pesos. La alcaldía de Guadalajara, Jalisco, tiene la deuda más
grande: dos mil 680 millones de pesos en pagos vencidos con la banca
comercial.
Ante esa alarmante
situación, el nuevo marco jurídico puntualiza que los estados y municipios no
deben contraer obligaciones durante los últimos seis meses de gestión, excepto
en casos de emergencia, debiendo ser aprobados por mayoría calificada de las
legislaturas estatales.
Establece también
que cuando menos el 30 por ciento de la contratación de deuda pública sea
respaldada con contribuciones propias. Ello contribuirá a que los estados y los
municipios traten de mejorar la recaudación local, y reduzcan así la dependencia
que tienen respecto a los recursos de la Federación.
No queda
claro… Casi nadie ha podido explicar
qué pasó con la Minuta de la Reforma Laboral que debió remitir la Cámara de
Diputados al Senado. ¿Alguien le metió mano?, ¿Le añadieron o cambiaron algo?,
¿Los Duendes de la Redacción, casi extintos, hicieron de las suyas en tan
importante documento?
Aunque están como
el Monge Loco: Nadie sabe, nadie supo, como sea, todo indica que los senadores
le van a meter cambios a la Reforma. Y si PAN y PRD no cambian de parecer,
incluirán transparencia y democracia en sindicatos…
Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario