FORMAN PULSERA HUMAN MÁS GRANDE EN EL ÁNGEL
Posted by .
on martes, noviembre 13, 2012
0

_______________________________________________________________________________________
Con el fin de generar conciencia y frenar el crecimiento de la diabetes en población mexicana, este domingo 11 de noviembre más de 4 mil personas se congregaron alrededor de la Glorieta del Ángel de la Independencia para celebrar el Día Mundial de la Diabetes con la formación del círculo azul más grande en la historia del país, como respuesta a una epidemia que afecta a 346 millones de personas en el mundo, de las cuales más de 9 millones son mexicanas.
Con el lema “Diabetes: protejamos nuestro futuro”, el evento fue encabezado por la Secretaria de Salud del Gobierno del Distrito Federal (SSA-GDF), la Secretaría del Medio Ambiente, la Federación Mexicana de Diabetes (FMD) y los laboratorios Boehringer Ingelheim y Eli Lilly, quienes por segundo año consecutivo unieron esfuerzos para prevenir e incrementar el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.
La realización de la pulsera humana de color azul, que se llevó a cabo alrededor de las 10:30 de la mañana, representó un símbolo de unidad, esperanza y solidaridad no sólo para quienes viven con la enfermedad y se enfrentan todos los días al estigma y la discriminación, sino que también buscó hacer un llamado a la acción para proteger la salud de las futuras generaciones.
Durante el evento Eugenio González, director ejecutivo de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, dijo que la diabetes es el principal problema de salud pública que cobra la vida de 84 mil personas cada año, de ahí que la intervención temprana de este mal, a través de dieta, ejercicio y cambios en el estilo de vida, es fundamental para evitar complicaciones cardíacas, oculares o renales asociadas que afectan la salud de los pacientes y representan un enorme gasto para ellos y sus familias.
Explicó que un diabético tiene 10 años menos de vida que otra que no la padece, además de que el 94.7% de los afectados no están controlados, incrementando sensiblemente el riesgo de discapacidad y muerte prematura. Por eso, “si la gente está consciente de lo que está sucediendo, tendremos oportunidad de enfrentarla entre todos, gobierno, industria y sociedad civil, para superar esta situación”.

En ese sentido, agregó, “es nuestra obligación evitar que quienes viven con diabetes mueran por falta de información o por no poder acceder a un tratamiento eficaz y oportuno… No dejemos que nuestros familiares, amigos y vecinos sean una estadística más… Conocer y entender la diabetes puede ayudarnos a prevenir complicaciones y potencialmente inspirarnos a salvar miles de vidas”.
Las actividades que se efectuaron en el Ángel de la Independencia incluyeron la formación de la pulsera humana con la donación de playeras, gorras y pines en color azul, la caminata para pacientes “dale la vuelta a la diabetes” y una feria de la salud con la participación de empresas como Boehringer, Lilly, Seguros AXA, Canderel y Omron Healthcare. Mientras que los Servicios de Salud Pública del GDF apoyaron con la colocación de medibuses para realización de química sanguínea, orientación nutricional, psicológica y determinaciones de índice de masa corporal, así como de actividades físicas a cargo de entrenadores del programa Muévete y Metete en Cintura, que este año cumplió su cuarto aniversario.
Finalmente la Dra. Guadalupe Fabián, Directora Médica de la FMD, recordó que el Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre por el natalicio de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, descubrieron la insulina en 1922, y que “el círculo azul que este domingo se llevó a cabo representó justamente la unión de diferentes actores para que la diabetes salga de las sombras y deje de quitar la vida y la calidad de su existencia a miles de mexicanos”.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario