AUDITORÍAS A CUENTAS MUNICIPALES, PIDEN AQUÍ Y ALLÁ
Posted by .
on martes, noviembre 13, 2012
0
Política Al
Margen
Por Jaime
Arizmendi
*Auditorías a
Cuentas Municipales, Piden Aquí y Allá

*Aseguradoras Pagarían a Sector Salud Gastos por Accidentes
Argonmexico / Acapulco, municipio sobreendeudado… Este lunes, Luis Walton dejó el aire limpio acondicionado de su despacho en el palacio municipal de Acapulco, para venir a la precontingenciada ciudad de México. El motivo: denunciar aquí ante la prensa la alarmante quiebra financiera del ayuntamiento que preside desde hace menos de mes y medio, todo por la deuda de mil 56 millones de pesos que le heredó el priísta Manuel Añorve Baños.
El clamor del exsenador de Convergencia se dirigió al gobierno federal para que lo apoye con un rescate financiero. Al mismo tiempo, pidió a los órganos auditores del estado de Guerrero y al de la Federación “revisen rigurosamente las cuentas públicas del municipio (de Acapulco) y que se sancione a quien resulte responsable”.
Acompañado por el
dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, el alcalde acapulqueño sostuvo que a
la enorme deuda que recibió al iniciar su gestión, se le debe añadir que
mientras el erario municipal recibirá en el 2013 un presupuesto de dos mil
millones de pesos; sus deudas ascienden a más de dos mil 142
millones.
Y lo que es peor,
el gobierno municipal del paradisiaco puerto enfrenta laudos en proceso de
ejecución por 270 millones de pesos, y se estima que al 31 de diciembre de este
año tendrá un déficit de 311 millones de pesos; para concluir que lo realizado
en la administración pasada fue un acto “irresponsable”.
Enseguida, el ahora
integrante de la diputación federal del PRI, Manuel Añorve Baños, salió a los
medios en el palacio legislativo de San Lázaro para rechazar que
él hubiese dejado una deuda tan fuerte en el municipio, en cuyo inicio de su
gestión dijo que él sí encontró un endeudamiento superior al que
dejó.

Como integrante de
la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la AGE en la LX Legislatura del Estado
de Guerrero, Parra Gómez sostuvo que la postura de Acción Nacional “siempre ha
sido a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y la aplicación de la
Ley.
“No estamos a favor
de unos de un color y en contra de los otros, o viceversa, porque no me parece
que un asunto de esta naturaleza tenga que verse con tintes partidistas.
Hablamos de un asunto de rendición de cuentas, de acusaciones, no sólo de una
mala administración, sino de desvíos de recursos públicos, que por Ley deben
investigarse y aplicarse las sanciones correspondientes”.
Consideró adecuado
que Luis Walton buscara el cobijo de las dirigencias nacionales, para ejercer
presión desde los medios nacionales. “No es para menos, si hablamos de que según
las cifras, la nómina es de ocho mil 500 personas y significa un gasto de mil
250 millones de pesos, respecto a un presupuesto que en total es de dos mil
millones de pesos. Y Crispín que se fue a festinar su cumple al puerto. Ni
modo compadre, a ver si no te alcanza la crisis…
Mientras unos
hacen sus listas del próximo gabinete…
Legisladores del PRI presentarán en breve ante la Cámara de Diputados, o el
Senado de la República, las propuestas que se elaboran en la oficina del
presidente electo, Enrique Peña Nieto, para transformar a las secretarías de
Gobernación y de la Reforma Agraria; e impulsar la creación de la Comisión
Nacional Anticorrupción.

Así, expuso algunas
de las líneas en las que trabaja para darle un mejor impulso al país. Destacó la
necesidad de una cooperación en materia carretera, ferroviaria y en puertos. Al
reiterar que Petróleos Mexicanos (Pemex) sin perder el control del Estado,
requiere de una inversión privada para volverse más competitivo.
En materia fiscal
propuso no dar paso a especulaciones que compliquen la discusión sobre el tema.
Y que hasta ahora su propuesta prevé ampliar la base de contribuyentes,
simplificar el método de pago y propiciar que los distintos niveles de gobierno
sean responsables de la recaudación de los impuestos.
En ese marco, hizo
público reconocimiento a los diputados por la aprobación de la reforma laboral,
al opinar que es benéfica para una mayor generación de empleos, y por demostrar
que los acuerdos están por encima de las diferencias políticas. Del gabinete
nada. Es posible que espere hasta su regreso de EU donde se reunirá con Obama.
Al fin que El que nació pa´melón,
nunca llegará a sandía…
Que paguen los
seguros… El Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi), reporta que en 2011 se registraron en México
238 mil 517 accidentes de tránsito, con un total de 56 mil 712 heridos. El IMSS
estima a su vez que el costo de la atención médica a un paciente accidentado
politraumatizado en un automotor, fue de 55 mil 700 pesos el primer día de
manejo médico, el más crítico y valioso para el tratamiento y buena evolución
del paciente.
Ante ello, el
diputado priísta Leobardo Alcalá Padilla presentó la semana pasada ante el Pleno
una iniciativa en que plantea que las aseguradoras paguen los mil 500 millones
de pesos anuales que cuesta en los hospitales públicos, brindar atención médica
a terceras personas lesionadas en accidentes automovilísticos.

Y si el responsable
del accidente no cuenta con aseguradora, pero está en un establecimiento,
autopista, centro recreativo, o cualquier otro, el pago por los servicios
médicos debe ser cubierto por la aseguradora contratada por dicho
establecimiento o servicio.
Dichos pagos al
servicio público serían por urgencias, desde el traslado, atención médica,
procedimientos quirúrgicos, hospitalización, terapia intensiva, medicamentos,
prótesis u otros insumos, o servicios análogos. Dinero que no solo serviría para
infraestructura y tecnología de las unidades (médicas), sino para comprar
aeronaves que pudieran servir de traslado. No
hay peor lucha, que la que no se hace…
Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario