CON EL ALCOHOL QUE MIDAS SERAS......
Posted by .
on martes, septiembre 03, 2013
0
Por Teo Luna
Del
libro Parejas Disparejas
Con el Alcohol que Midas, Serás Medido

¿Qué sucede con los jóvenes adictos?
Tenemos
jóvenes ingobernables, mal educados, perezosos, apáticos, rígidos, tristes,
soberbios, rebeldes, inestables,
callados, raros, jóvenes distantes, ajenos a la realidad y al entorno familiar,
tenemos un serio problema con la juventud actual, sean niños, adolescentes,
jóvenes en todos los sentidos y la realidad de las cosas son el reflejo de los
patrones de conducta equivocados que en muchos casos hemos dado los padres, el
pésimo ejemplo, la neurosis andando, los gritos, la mala comunicación y todo lo
que suministramos, es ahora una seria consecuencia que nadie quiere asumir su
responsabilidad, pero nuestros hijos,
son el producto de la enseñanza que recibieron y que reciben y más aún, si el
alcoholismo y las drogas están presentes o lo estuvieron, los daños son
irreversibles.
Las consecuencias por alcohol y drogas, son
irreversibles
Esta enfermedad es
crónica y mortal y se caracteriza por la pérdida de control y la incapacidad
para abstenerse de beber. Aquella persona que desarrolla la dependencia al
alcohol ve progresivamente afectadas todas las áreas de su vida. El deterioro
físico es grave, y su vida social y familiar se ven afectadas seriamente. A lo
largo del tiempo el alcoholismo también va minando la energía y los recursos de
la familia y ejerce un impacto disgregador sobre ésta, aunque a corto tiempo es
posible que sus miembros no perciban este hecho. El impacto del alcoholismo o
drogas, como enfermedad incluye una lista de conductas negativas. Se mencionan
el abuso contra el cónyuge y los hijos, tasas de divorcio muy elevado,
depresión y suicidio, problemas laborales, accidentes automovilísticos, entre
otros muchos fondos que tocas en todos los sentidos. Te quedas solo, muy solo. Dado
que el alcohólico presenta rasgos de personalidad, actitudes y conductas
disfuncionales que progresivamente le llevan a un deterioro físico, psíquico,
social, familiar, laboral y económico, los hijos reaccionan tratando de
controlarlo, disculparlo o esconderlo. Además experimentan una ansiedad
constante y se obsesionan con la forma de beber de un padre alcohólico. Ante su
impotencia para controlarlo, experimentan rabia y consecuentemente lo agreden y
recriminan. Se culpan así mismos y sienten dolor.
La familia Alcohólica, sufre en demasía

El huracán rugiente, mata la armonía del hogar

La codependencia, tiene una razón de ser
Por lo tanto, los hijos
que han crecido en este ambiente de desestructura y desorganización, cuando
adultos son inflexibles, no se adaptan con facilidad ni se permiten cambiar. El
origen de ésta rigidez proviene de la forma en que luchan por adaptarse y por
encontrar algo de seguridad, ya que el comportamiento del alcohólico se torna
cada vez más impredecible. El haber crecido bajo una regla de inaccesibilidad y
de rigidez implica el que, cuando adultos, los hijos de alcohólicos
experimenten, actúen y vivan la necesidad de controlar o de depender de
alguien.
Otra regla en la familia
del alcohólico es la de no poder hablar de lo que sucede. Esta regla de no
hablar es tan fuerte que cuando adultos, los hijos llegan a tener dificultad
para expresarse. No se puede hablar de lo que se oye, se escucha o se siente.
Los hijos experimentan dolor, temor y coraje. Estos sentimientos están
directamente relacionados con el comportamiento del padre alcohólico. Para
contrarrestar, los hijos se reprimen, pero a costa de su salud y bienestar
emocional, así como en decremento de su habilidad para funcionar honesta y
abiertamente aún en la adultez. Otra regla que rige al hijo de alcohólico es la
necesidad de negar lo que sucede, para afirmar que no existe necesidad de
cambiar nada y así reforzar la cerrazón.
Antes de nacer, los hijos están sentenciados al
fracaso, a sufrir.

Por desgracia, no es solo alcohol y drogas, son los
códigos de conducta, de comunicación, de convivencia los que están violentados,
la falta de respeto de los padres hacia los hijos, la mentiras, el mal ejemplo,
el trato neurótico, el suministro de miedos, la ausencia y la misma identidad
familiar, son factores que han lesionado severamente a los jóvenes, el problema
no estriba en los jóvenes, estriba en muchos casos en los padres y yo veo
constantemente el sufrimiento de ambas
partes, la negación, la maldita enfermedad en vivo y a todo color y cuando una
madre neurótica se acerca a mí para que le ayude a anexar a su hijo, le digo
que la que debería estar anexada seria ella, por neurótica. A grandes males,
grandes remedios. Gracias, estoy a tus
órdenes. ernestosalayandia@gmail.com.
Sigue mi huella en Twitter @teo_luna
Visita mi página crisiscreces.com, mis libros te pueden ser de gran utilidad.-
Sintoniza www.canal28.tv a las 14 horas con 30 minutos tiempo de Chihuahua
Chihuahua, México, repetición jueves y sábado a las 11 de la mañana.- Te invito
a que acudas a los eventos que está organizando la Central Mexicana de
Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos en Chihuahua, del 09 al 15 de
Septiembre, es muy importante que participes.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario