AVALAN LEGALIZACIÓN DE MARIHUANA
Posted by .
on jueves, agosto 08, 2013
0
Repuntan extorsiones a farmacias; disminuyen robos y
pseudoverificaciones

El presidente de la Unión
Nacional de Empresarios de Farmacias de México (UNEFARM), Oscar Zavala
Martínez, informó que el sector avala la propuesta de legalizar la mariguana siempre y cuando sea
con fines medicinales y terapéuticos, pero lo fundamental será abrir el debate
de ideas para conocer la diversas implicaciones que esto tendría.
Al inaugurar el V Congreso
Nacional de Empresarios de Farmacias, “De la mano con el desarrollo
farmacéutico”, en Expo Reforma de la Ciudad de México, el líder empresarial
destacó que es fundamental conocer la postura de los distintos actores sociales
para tener un panorama más amplio en torno a la propuesta de legalizar esta
hierba, pues engloba distintos factores.

Recordó que en 2012 tan sólo
en su organización, conformada por más de 5 mil farmacias en todo el país, se
reportaron alrededor de 3 mil robos, y en lo que va de este año, por entidades
federativas, en algunos estados hay una reducción de hasta 50% en estos casos y
en las pseudoverificaciones por parte de falsos inspectores de sanidad.
Atribuyó esta reducción a la
coordinación que se ha implementado con autoridades de la Procuraduría General
de la República (PGR), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (Cofepris) y Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Zavala Martínez añadió que,
en contraparte, en los últimos meses ha visto un repunte en los casos de
extorsiones contra el sector farmacéutico, de hasta 14%, sobre todo en
entidades como Guerrero, Morelos y Estado de México.
“Hemos notado un incremento
en la extorsión, se ha reducido el robo de mercancías, pero hay un incremento
en la extorsión, que ya no solamente es telefónica, sino ya es real, ya llega
la delincuencia organizada a las farmacias a buscar extorsionar a los
propietarios, que ya es más peligroso”, acotó.

Refirió que ante las
versiones en el sentido de que en septiembre próximo el gobierno del Presidente
Enrique Peña Nieto podría presentar esta propuesta, en el sector mantienen su
postura de oponerse a la medida.
“Nosotros tenemos que estar
siempre en defensa del deber social, de nuestros pacientes, que es a quien nos
debemos, entonces en este caso la postura es de oposición al IVA y tenemos que
empezar a buscar los enlaces con las comisiones de Salud de las Cámaras de
Diputados y de Senadores, así como con autoridades de salud”, expuso.

Refirió que con este programa
lo que se busca es proteger a la ecología y subsuelo dando un destino final
adecuado a medicamentos caducos, y evitar además que sean reetiquetados para
ser comercializados en el mercado ilegal.

Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario