What's New Here?

Estados// Veracruz intensifica saneamiento de finanzas: Cuitláhuac García

Veracruz intensifica saneamiento
 de finanzas: Cuitláhuac García
*El Gobierno de Veracruz cubrirá una vez más un adeudo de los heredados de los Ejercicios Fiscales 2014, 2015 y 2016, que mantiene la Contraloría General del Estado (CGE) ante el SAT.

Xalapa.-Ejerciendo un modelo de política económica ordenado, transparente y austero, el Gobierno de Veracruz cubrirá una vez más un adeudo de los heredados de los Ejercicios Fiscales 2014, 2015 y 2016, que mantiene la Contraloría General del Estado (CGE) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por 98 millones 174 mil 519 pesos debido a retenciones del ISR por sueldos y salarios.
Al respecto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció, junto a la contralora Mercedes Santoyo Domínguez, que instruyó al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, en hacer frente a este compromiso lo más pronto posible, como parte del saneamiento de las finanzas veracruzanas y la voluntad política.
Cabe recordar que, debido el saqueo, la opacidad y mal manejo de los recursos públicos, durante la Administración del 2010 al 2016, la Contraloría quedó a deber 107 millones 859 mil 119 pesos; sin embargo, a través de un convenio con el SAT y el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (HACIENDA) se logró la condonación de multas y recargos.
Con esto queda saldada la deuda de la Contraloría General del Estado y demostramos que, con los principios de cero corrupción, austeridad y de no traicionar al pueblo, vamos saneando las finanzas", expresó el mandatario al anunciar dicho pago.
En la presente Administración, se trabaja para estabilizar el deterioro financiero y fortalecer la hacienda pública, traduciéndolo en crecimiento económico, desarrollo y bienestar social. Ejemplos recientes son el pago del ISR de la Universidad Veracruzana (UV), el rescate al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el factoraje con proveedores, la reestructura de la deuda pública y el aval de las calificadoras crediticias.
Foto: El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, mejora su situación de deuda. 
+++++++++++++++++++++ 
 
"No habrá medidas represivas" en 
vuelta a semáforo rojo: alcalde SLP
San Luis Potosí, S.L.P. El presidente municipal de la capital de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, aseguró que ante el regreso al color rojo del semáforo epidemiológico en la entidad "no habrá medidas represivas ni toque de queda, pero sí firmeza a quienes infrinjan normas de Comercio y Protección Civil".
Señaló que las autoridades municipales, en concordancia con los gobiernos estatal y federal, impondrán medidas como horarios restringidos, limitación de aforo en algunos espacios públicos y la suspensión total de actividades donde suelen formarse aglomeraciones.
El alcalde señaló la "corresponsabilidad que debe asumir la población que se ha desbocado a las calles, plazas públicas y centros comerciales", y ha ignorado las recomendaciones protocolarias para contener el avance de la pandemia.
"Llegó la hora de la toma de decisiones definitorias, no podemos ver cómo se enferma el hermano, el tío, los padres, el amigo o cualquier persona, cuando podemos hacer mucho más para salvaguardar vidas humanas", aseveró.
Nava Palacios recalcó que su gobierno apelará a la conciencia social por lo que no recurrirá a medidas represivas contra quienes desatiendan las recomendaciones sanitarias, "pero sí se actuará con firmeza en la clausura de negocios y la imposición de sanciones a quienes infrinjan las normas" para amortiguar los efectos de la enfermedad.
Informó que en esta ciudad serán suspendidos los eventos masivos como conciertos y ferias y deberán mantenerse cerrados parques de diversiones y balnearios; cines, teatros, museos y actividades culturales; centros nocturnos, bares y casinos; salones de eventos públicos y privados; plazas y espacios públicos; spas y centros de masaje.
Los mercados y supermercados sólo abrirán con una afluencia del 50 por ciento y únicamente debe entrar una persona por familia; gimnasios y albercas deberán permitir sólo una concurrencia del 25 por ciento en actividades individuales; clubes deportivos, funcionarán en un horario de 5:00 a 11:00 am; centros y plazas comerciales, de las 11:00 a las 5:00 pm y actividades religiosas en templos, sinagogas o mezquitas, con un 25 por ciento de afluencia.
Los hoteles permanecerán abiertos al 50 por ciento en áreas esenciales; restaurantes y cafés al 50 por ciento, previa reservación y sin música; peluquerías, estéticas y barberías, al 25 por ciento, previa cita; parques, 25 por ciento y horario restringido de las 5:00 a las 11:00 horas.
Foto: SLP regresa al semáforo rojo ante los brotes de coronavirus.
+++++++++++++++++++

Breves
1.-Cierran tomas clandestinas en 
    cinco operativos en cuatro estados
Villahermosa.-Fuerzas federales detuvieron camiones cisternas y cerraron tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante cinco acciones efectuadas en los estados de Coahuila, Hidalgo, Nuevo León y Tabasco.
En la primera acción se aseguró un predio ubicado en la colonia Occidental, en el municipio de Frontera, Coahuila, en donde se aseguró un camión cisterna con 15 mil 500 litros de hidrocarburo.
Otro aseguramiento ocurrió en la localidad de Denho, municipio de Atitalaquia, Hidalgo, donde se encontró una toma clandestina que conectaba a un ducto de Pemex a un contenedor con 200 litros de combustible.
También en Hidalgo, en el municipio de Tlahuelilpan, se localizó una toma clandestina y se aseguraron dos vehículos que transportaban contenedores.
En el municipio de Zuazua, Nuevo León, se encontraron dos pipas, una con 12 mil litros y otro con 12 mil 500 litros de hidrocarburo, conectados a una toma clandestina.
Finalmente, en Cunduacán, Tabasco, se localizó una toma clandestina en un ducto de Pemex y un autotanque con 18 mil litros de crudo.
Todas estas acciones se registraron el lunes pasado con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Pemex.

2.- Celebran 'auto-misa' en
    Cuernavaca, Morelos
Cuernavaca.-Tras permanecer más de tres meses cerradas las iglesias, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, realizó la primera "misa desde tu auto" con el fin de que los fieles católicos pudieran comulgar y recibir los sacramentos de forma presencial sin correr el riesgo de contagio de covid-19.
El obispo explicó que los propietarios de un terreno en la ciudad ofrecieron el espacio para que ahí se llevara a cabo la misa de una forma innovadora y sin que hubiese contacto entre los asistentes.
Es una iniciativa que ha venido a través del párroco de Gualupita, Roberto Carrasco, y los dueños de este lugar que lo propusieron si lo queríamos y con mucho gusto aceptamos para poder participar de la celebración con el pueblo y esta es una manera segura de celebrar sin que no haya ningún contagio", explicó.
Los autos fueron sanitizados al momento de ingresar al predio, los ocupantes les tomaron la temperatura y se les aplicó gel en las manos, después de las 8:00 dio inicio la eucaristía con un aforo de 50 autos.
Desde el inicio del confinamiento la iglesia católica decidió suspender las misas, y estas se transmitían por las redes sociales, pero ahora han propuesto realizar " misa desde tu auto" al estilo de un autocinema.
En la historia de la diócesis de Cuernavaca esta es la primera misa que se celebra en esta modalidad, es la primera, esperamos que la experiencia sea buena y vamos a continuar todos los domingos mientras haya emergencia sanitaria", dijo Castro Castro.

3.- Tiene NL pico de muertes con
      41 en un día por COVID
Monterrey.-Nuevo León registró la cifra más alta de decesos por COVID-19 en un sólo día al sumar 41 en las últimas 24 horas.
En videoconferencia estatal, Manuel de la O, informó que en el estado ya suman 834 fallecimientos y más de 25 mil contagios y lamentó que estos casos pudieron evitarse si la población se hubiera mantenido en casa.
Agregó que preocupan estas defunciones por que cada vez hay más gente joven, como dos mujeres de 24 y 33 años entre las recientes, pero que padecían diabetes, comorbilidad que puede agravar la condición de un paciente con coronavirus.
Sobre la hospitalización en Nuevo León el funcionario aseveró que hubo una ligera reducción, pero aún es un nivel alto con más de mil 300, de los que 904 están confirmados con COVID.
Sobre los tratamientos ambulatorios destacó que es una gran decisión que pacientes no graves sigan protocolos en casa, mismos que incluyen el uso de tanques de oxígenos por afectaciones respiratorias menores, esto siempre bajo supervisión.

 

Estados// Veracruz intensifica saneamiento de finanzas: Cuitláhuac García

Posted by . No comments

Veracruz intensifica saneamiento
 de finanzas: Cuitláhuac García
*El Gobierno de Veracruz cubrirá una vez más un adeudo de los heredados de los Ejercicios Fiscales 2014, 2015 y 2016, que mantiene la Contraloría General del Estado (CGE) ante el SAT.

Xalapa.-Ejerciendo un modelo de política económica ordenado, transparente y austero, el Gobierno de Veracruz cubrirá una vez más un adeudo de los heredados de los Ejercicios Fiscales 2014, 2015 y 2016, que mantiene la Contraloría General del Estado (CGE) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por 98 millones 174 mil 519 pesos debido a retenciones del ISR por sueldos y salarios.
Al respecto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció, junto a la contralora Mercedes Santoyo Domínguez, que instruyó al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, en hacer frente a este compromiso lo más pronto posible, como parte del saneamiento de las finanzas veracruzanas y la voluntad política.
Cabe recordar que, debido el saqueo, la opacidad y mal manejo de los recursos públicos, durante la Administración del 2010 al 2016, la Contraloría quedó a deber 107 millones 859 mil 119 pesos; sin embargo, a través de un convenio con el SAT y el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (HACIENDA) se logró la condonación de multas y recargos.
Con esto queda saldada la deuda de la Contraloría General del Estado y demostramos que, con los principios de cero corrupción, austeridad y de no traicionar al pueblo, vamos saneando las finanzas", expresó el mandatario al anunciar dicho pago.
En la presente Administración, se trabaja para estabilizar el deterioro financiero y fortalecer la hacienda pública, traduciéndolo en crecimiento económico, desarrollo y bienestar social. Ejemplos recientes son el pago del ISR de la Universidad Veracruzana (UV), el rescate al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el factoraje con proveedores, la reestructura de la deuda pública y el aval de las calificadoras crediticias.
Foto: El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, mejora su situación de deuda. 
+++++++++++++++++++++ 
 
"No habrá medidas represivas" en 
vuelta a semáforo rojo: alcalde SLP
San Luis Potosí, S.L.P. El presidente municipal de la capital de San Luis Potosí, Xavier Nava Palacios, aseguró que ante el regreso al color rojo del semáforo epidemiológico en la entidad "no habrá medidas represivas ni toque de queda, pero sí firmeza a quienes infrinjan normas de Comercio y Protección Civil".
Señaló que las autoridades municipales, en concordancia con los gobiernos estatal y federal, impondrán medidas como horarios restringidos, limitación de aforo en algunos espacios públicos y la suspensión total de actividades donde suelen formarse aglomeraciones.
El alcalde señaló la "corresponsabilidad que debe asumir la población que se ha desbocado a las calles, plazas públicas y centros comerciales", y ha ignorado las recomendaciones protocolarias para contener el avance de la pandemia.
"Llegó la hora de la toma de decisiones definitorias, no podemos ver cómo se enferma el hermano, el tío, los padres, el amigo o cualquier persona, cuando podemos hacer mucho más para salvaguardar vidas humanas", aseveró.
Nava Palacios recalcó que su gobierno apelará a la conciencia social por lo que no recurrirá a medidas represivas contra quienes desatiendan las recomendaciones sanitarias, "pero sí se actuará con firmeza en la clausura de negocios y la imposición de sanciones a quienes infrinjan las normas" para amortiguar los efectos de la enfermedad.
Informó que en esta ciudad serán suspendidos los eventos masivos como conciertos y ferias y deberán mantenerse cerrados parques de diversiones y balnearios; cines, teatros, museos y actividades culturales; centros nocturnos, bares y casinos; salones de eventos públicos y privados; plazas y espacios públicos; spas y centros de masaje.
Los mercados y supermercados sólo abrirán con una afluencia del 50 por ciento y únicamente debe entrar una persona por familia; gimnasios y albercas deberán permitir sólo una concurrencia del 25 por ciento en actividades individuales; clubes deportivos, funcionarán en un horario de 5:00 a 11:00 am; centros y plazas comerciales, de las 11:00 a las 5:00 pm y actividades religiosas en templos, sinagogas o mezquitas, con un 25 por ciento de afluencia.
Los hoteles permanecerán abiertos al 50 por ciento en áreas esenciales; restaurantes y cafés al 50 por ciento, previa reservación y sin música; peluquerías, estéticas y barberías, al 25 por ciento, previa cita; parques, 25 por ciento y horario restringido de las 5:00 a las 11:00 horas.
Foto: SLP regresa al semáforo rojo ante los brotes de coronavirus.
+++++++++++++++++++

Breves
1.-Cierran tomas clandestinas en 
    cinco operativos en cuatro estados
Villahermosa.-Fuerzas federales detuvieron camiones cisternas y cerraron tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), durante cinco acciones efectuadas en los estados de Coahuila, Hidalgo, Nuevo León y Tabasco.
En la primera acción se aseguró un predio ubicado en la colonia Occidental, en el municipio de Frontera, Coahuila, en donde se aseguró un camión cisterna con 15 mil 500 litros de hidrocarburo.
Otro aseguramiento ocurrió en la localidad de Denho, municipio de Atitalaquia, Hidalgo, donde se encontró una toma clandestina que conectaba a un ducto de Pemex a un contenedor con 200 litros de combustible.
También en Hidalgo, en el municipio de Tlahuelilpan, se localizó una toma clandestina y se aseguraron dos vehículos que transportaban contenedores.
En el municipio de Zuazua, Nuevo León, se encontraron dos pipas, una con 12 mil litros y otro con 12 mil 500 litros de hidrocarburo, conectados a una toma clandestina.
Finalmente, en Cunduacán, Tabasco, se localizó una toma clandestina en un ducto de Pemex y un autotanque con 18 mil litros de crudo.
Todas estas acciones se registraron el lunes pasado con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Pemex.

2.- Celebran 'auto-misa' en
    Cuernavaca, Morelos
Cuernavaca.-Tras permanecer más de tres meses cerradas las iglesias, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, realizó la primera "misa desde tu auto" con el fin de que los fieles católicos pudieran comulgar y recibir los sacramentos de forma presencial sin correr el riesgo de contagio de covid-19.
El obispo explicó que los propietarios de un terreno en la ciudad ofrecieron el espacio para que ahí se llevara a cabo la misa de una forma innovadora y sin que hubiese contacto entre los asistentes.
Es una iniciativa que ha venido a través del párroco de Gualupita, Roberto Carrasco, y los dueños de este lugar que lo propusieron si lo queríamos y con mucho gusto aceptamos para poder participar de la celebración con el pueblo y esta es una manera segura de celebrar sin que no haya ningún contagio", explicó.
Los autos fueron sanitizados al momento de ingresar al predio, los ocupantes les tomaron la temperatura y se les aplicó gel en las manos, después de las 8:00 dio inicio la eucaristía con un aforo de 50 autos.
Desde el inicio del confinamiento la iglesia católica decidió suspender las misas, y estas se transmitían por las redes sociales, pero ahora han propuesto realizar " misa desde tu auto" al estilo de un autocinema.
En la historia de la diócesis de Cuernavaca esta es la primera misa que se celebra en esta modalidad, es la primera, esperamos que la experiencia sea buena y vamos a continuar todos los domingos mientras haya emergencia sanitaria", dijo Castro Castro.

3.- Tiene NL pico de muertes con
      41 en un día por COVID
Monterrey.-Nuevo León registró la cifra más alta de decesos por COVID-19 en un sólo día al sumar 41 en las últimas 24 horas.
En videoconferencia estatal, Manuel de la O, informó que en el estado ya suman 834 fallecimientos y más de 25 mil contagios y lamentó que estos casos pudieron evitarse si la población se hubiera mantenido en casa.
Agregó que preocupan estas defunciones por que cada vez hay más gente joven, como dos mujeres de 24 y 33 años entre las recientes, pero que padecían diabetes, comorbilidad que puede agravar la condición de un paciente con coronavirus.
Sobre la hospitalización en Nuevo León el funcionario aseveró que hubo una ligera reducción, pero aún es un nivel alto con más de mil 300, de los que 904 están confirmados con COVID.
Sobre los tratamientos ambulatorios destacó que es una gran decisión que pacientes no graves sigan protocolos en casa, mismos que incluyen el uso de tanques de oxígenos por afectaciones respiratorias menores, esto siempre bajo supervisión.

 

Inicia en la PJCDMX recepción de promociones civiles, mercantiles y familiares de manera presencial

Hoy, abogados y demás usuarios de los servicios de la justicia acudieron a entregar promociones bajo las normas de seguridad sanitaria que eviten contagios
El presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, supervisó el inició de operaciones, y afirmó que hoy es un día importante porque se avanza en dar atención oportuna, pero sin descuidar las medidas obligadas para preservar la salud de todos 
Blas Buendía

A partir de este lunes 20 de julio, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) inició la recepción de promociones de las materias civil, mercantil y familiar, de manera presencial, en las sedes del órgano judicial de Patriotismo, Plaza Juárez y Ciudad Judicial, como parte de las acciones implementadas para dar atención oportuna a abogados y justiciables aun en medio de la pandemia de Covid-19
El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, supervisó el inicio de operaciones en las tres sedes, e hizo recorridos por las instalaciones de atención a los justiciables y abogados, habilitadas bajo las normas de seguridad sanitaria que eviten contagios.
Al dar un breve mensaje a los trabajadores, Guerra Álvarez afirmó que hoy es un día importante porque se avanza en el tema de dar atención oportuna a los justiciables, pero sin descuidar las medidas que son obligadas para preservar la salud de todos.
"Hoy damos inicio a la recepción de promociones en las materias civil, mercantil y familiar, para empezar a dar trámite en los procesos que se dirimen en nuestro tribunal, y seguiremos avanzando con paso firme para cumplir con nuestro deber constitucional de impartir justicia pronta y expedita", dijo el magistrado.
Al recorrer la planta baja de la sede de Patriotismo, que alberga juzgados civiles de proceso oral, juzgados civiles de primera instancia y juzgados civiles de Cuantía Menor, donde se instalaron escritorios con sana distancia, señalizados y con acrílicos para evitar el contacto directo entre personas, el presidente recomendó a los empleados cumplir a cabalidad con las medidas sanitarias como el uso de cubre-bocas, guantes y gel anti-bacterial.
En ese inmueble también hizo un recorrido por diversos pisos, en los que visitó las sedes de algunos órganos jurisdiccionales y una sala de oralidad civil, y aprovechó para saludar a impartidores de justicia que ya se encontraban laborando junto con su personal.
El pasado día 1, el PJCDMX puso en operación la Oficina Virtual en Materia Civil y Familiar, así como el sistema electrónico de citas de la Oficialía de Partes Común de Salas y Juzgados, ambas herramientas puestas a disposición de abogados y justiciables, a fin de dar cauce a escritos iniciales, a pesar la suspensión de labores y términos procesales decretados en el órgano judicial capitalino por la pandemia de Covid-19.

Inicia en la PJCDMX recepción de promociones civiles, mercantiles y familiares de manera presencial

Posted by . No comments

Hoy, abogados y demás usuarios de los servicios de la justicia acudieron a entregar promociones bajo las normas de seguridad sanitaria que eviten contagios
El presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, supervisó el inició de operaciones, y afirmó que hoy es un día importante porque se avanza en dar atención oportuna, pero sin descuidar las medidas obligadas para preservar la salud de todos 
Blas Buendía

A partir de este lunes 20 de julio, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) inició la recepción de promociones de las materias civil, mercantil y familiar, de manera presencial, en las sedes del órgano judicial de Patriotismo, Plaza Juárez y Ciudad Judicial, como parte de las acciones implementadas para dar atención oportuna a abogados y justiciables aun en medio de la pandemia de Covid-19
El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, supervisó el inicio de operaciones en las tres sedes, e hizo recorridos por las instalaciones de atención a los justiciables y abogados, habilitadas bajo las normas de seguridad sanitaria que eviten contagios.
Al dar un breve mensaje a los trabajadores, Guerra Álvarez afirmó que hoy es un día importante porque se avanza en el tema de dar atención oportuna a los justiciables, pero sin descuidar las medidas que son obligadas para preservar la salud de todos.
"Hoy damos inicio a la recepción de promociones en las materias civil, mercantil y familiar, para empezar a dar trámite en los procesos que se dirimen en nuestro tribunal, y seguiremos avanzando con paso firme para cumplir con nuestro deber constitucional de impartir justicia pronta y expedita", dijo el magistrado.
Al recorrer la planta baja de la sede de Patriotismo, que alberga juzgados civiles de proceso oral, juzgados civiles de primera instancia y juzgados civiles de Cuantía Menor, donde se instalaron escritorios con sana distancia, señalizados y con acrílicos para evitar el contacto directo entre personas, el presidente recomendó a los empleados cumplir a cabalidad con las medidas sanitarias como el uso de cubre-bocas, guantes y gel anti-bacterial.
En ese inmueble también hizo un recorrido por diversos pisos, en los que visitó las sedes de algunos órganos jurisdiccionales y una sala de oralidad civil, y aprovechó para saludar a impartidores de justicia que ya se encontraban laborando junto con su personal.
El pasado día 1, el PJCDMX puso en operación la Oficina Virtual en Materia Civil y Familiar, así como el sistema electrónico de citas de la Oficialía de Partes Común de Salas y Juzgados, ambas herramientas puestas a disposición de abogados y justiciables, a fin de dar cauce a escritos iniciales, a pesar la suspensión de labores y términos procesales decretados en el órgano judicial capitalino por la pandemia de Covid-19.

Fiscalía de Jalisco reporta 28 cuerpos hallados en fosa de El Salto

Fiscalía de Jalisco reporta 28 cuerpos hallados en fosa de El Salto
Ángel Iturralde 

La Fiscalía del Estado de Jalisco, informó este lunes que aumentó a 28 el número de cuerpos encontrados envueltos en bolsas en una fosa clandestina en una finca del municipio de El Salto.
"Hasta ayer se habían logrado extraer 28 cuerpos, algunos de ellos ya identificados. Seguimos en las labores hasta terminar de procesarla", afirmó en conferencia de prensa Gerardo Octavio Solís Gómez, fiscal estatal.
Dijo que los peritos mantendrán la búsqueda de más cuerpos e indicios en el terreno que fue descubierto el lunes pasado tras una investigación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas (FEPD).
Aquel día, medios locales reportaron la presencia de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (FUNDEJ) en la fosa de El Salto, colectivo que señaló que "los cuerpos estaban completos", lo que facilita su identificación.
Por su parte, Solís Gómez dio a conocer que en los últimos meses han localizado 800 bolsas con indicios o segmentos en fosas en los municipios de El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque y Zapopan, de los cuales faltan por ser analizadas poco menos de un centenar de ellas.
La titular de la FEPD, Blanca Jaqueline Trujillo, detalló que los peritos mantienen los trabajos de excavación en tres fosas más, una de ellas está en la colonia el Mirador II, en el municipio de Tlajomulco en el que desde enero pasado han sido encontrados 104 víctimas y que está a punto de ser concluida.
Otra de ellas se ubica en la colonia La Higuera la cual fue descubierta el pasado 10 de junio y en donde han hallado 50 bolsas con restos humanos y restos óseos fuera del fosa.
Trasciende que los bultos han sido procesados en un 95% por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para determinar el número de víctimas.
Nota recomendada: Ordenan confinamiento en regiones de Oaxaca por alza de contagios
De acuerdo con la información proporcionada por la fiscalía hasta el 20 de junio eran 39 personas las localizadas.

Libre de virus. www.avast.com

Fiscalía de Jalisco reporta 28 cuerpos hallados en fosa de El Salto

Posted by . No comments

Fiscalía de Jalisco reporta 28 cuerpos hallados en fosa de El Salto
Ángel Iturralde 

La Fiscalía del Estado de Jalisco, informó este lunes que aumentó a 28 el número de cuerpos encontrados envueltos en bolsas en una fosa clandestina en una finca del municipio de El Salto.
"Hasta ayer se habían logrado extraer 28 cuerpos, algunos de ellos ya identificados. Seguimos en las labores hasta terminar de procesarla", afirmó en conferencia de prensa Gerardo Octavio Solís Gómez, fiscal estatal.
Dijo que los peritos mantendrán la búsqueda de más cuerpos e indicios en el terreno que fue descubierto el lunes pasado tras una investigación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas (FEPD).
Aquel día, medios locales reportaron la presencia de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (FUNDEJ) en la fosa de El Salto, colectivo que señaló que "los cuerpos estaban completos", lo que facilita su identificación.
Por su parte, Solís Gómez dio a conocer que en los últimos meses han localizado 800 bolsas con indicios o segmentos en fosas en los municipios de El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque y Zapopan, de los cuales faltan por ser analizadas poco menos de un centenar de ellas.
La titular de la FEPD, Blanca Jaqueline Trujillo, detalló que los peritos mantienen los trabajos de excavación en tres fosas más, una de ellas está en la colonia el Mirador II, en el municipio de Tlajomulco en el que desde enero pasado han sido encontrados 104 víctimas y que está a punto de ser concluida.
Otra de ellas se ubica en la colonia La Higuera la cual fue descubierta el pasado 10 de junio y en donde han hallado 50 bolsas con restos humanos y restos óseos fuera del fosa.
Trasciende que los bultos han sido procesados en un 95% por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para determinar el número de víctimas.
Nota recomendada: Ordenan confinamiento en regiones de Oaxaca por alza de contagios
De acuerdo con la información proporcionada por la fiscalía hasta el 20 de junio eran 39 personas las localizadas.

Libre de virus. www.avast.com

Analistas prevén 2 años obscuros para el empleo en México

Analistas prevén 2 años obscuros para el empleo en México

Angel Iturralde 

Muchas cosas negativas la pandemia del Covid-19 y una de las más afectadas es en materia laboral, la cuál los últimos reportes aseguran que seguirá con sus efectos en México durante este año y el siguiente, por lo cuál la recuperación del empleo perdido se daría hasta 2022, siempre y cuando haya estímulos del gobierno, aseguran los especialistas.
Asimismo señalan que esto depende de ciertas circunstancias pues de entrada, hay que sumar a las plazas que se perderán en todo 2020 al menos 500 mil empleos formales en 2021, y para ello es necesaria la actuación de las autoridades, señaló Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal.
Por otra parte de acuerdo con la última encuesta de expectativas de especialistas en economía del sector privado del Banco de México, se estima que este año cerrará con una pérdida de un millón 125 mil plazas y una caída de 8.8% en la economía.
Los puntos a destacar para lograr la mejoría del mercado laboral se deben considerar tres escenarios: subsidiar las cuotas obrero-patronales, extender el salario de garantía para quienes pierdan el trabajo y generar un plan de apoyo con ayuda fiscal y asesoría en capital humano para empresarios, dijo Leñero.
Y aseguraron que para poder reactivar el empleo se requiere de un crecimiento económico de 2% a 3% anual, pero en el contexto actual, en el mejor de los casos será hasta dentro de dos años cuando se vuelvan a ver los niveles previos a la emergencia sanitaria, según lo dicho por Aníbal Gutiérrez, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UNAM.

Libre de virus. www.avast.com

Analistas prevén 2 años obscuros para el empleo en México

Posted by . No comments

Analistas prevén 2 años obscuros para el empleo en México

Angel Iturralde 

Muchas cosas negativas la pandemia del Covid-19 y una de las más afectadas es en materia laboral, la cuál los últimos reportes aseguran que seguirá con sus efectos en México durante este año y el siguiente, por lo cuál la recuperación del empleo perdido se daría hasta 2022, siempre y cuando haya estímulos del gobierno, aseguran los especialistas.
Asimismo señalan que esto depende de ciertas circunstancias pues de entrada, hay que sumar a las plazas que se perderán en todo 2020 al menos 500 mil empleos formales en 2021, y para ello es necesaria la actuación de las autoridades, señaló Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal.
Por otra parte de acuerdo con la última encuesta de expectativas de especialistas en economía del sector privado del Banco de México, se estima que este año cerrará con una pérdida de un millón 125 mil plazas y una caída de 8.8% en la economía.
Los puntos a destacar para lograr la mejoría del mercado laboral se deben considerar tres escenarios: subsidiar las cuotas obrero-patronales, extender el salario de garantía para quienes pierdan el trabajo y generar un plan de apoyo con ayuda fiscal y asesoría en capital humano para empresarios, dijo Leñero.
Y aseguraron que para poder reactivar el empleo se requiere de un crecimiento económico de 2% a 3% anual, pero en el contexto actual, en el mejor de los casos será hasta dentro de dos años cuando se vuelvan a ver los niveles previos a la emergencia sanitaria, según lo dicho por Aníbal Gutiérrez, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UNAM.

Libre de virus. www.avast.com

Detenido en CDMX a exsubsecretario de Finanzas de Tamaulipas Cristobal Rosales

Lino Calderón 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Prófugo desde 2018, el ex Subsecretario de Egresos, Cristobal Rosales, fue detenido la mañana de este domingo en la Ciudad de México, por el multimillonario quebranto al Gobierno de Tamaulipas utilizando empresas factureras. 
Agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México en coordinación con Investigadores de la Fiscalía tamaulipeca, lo detuvieron en la zona de Polanco -una de las más caras-, al salir de un domicilio, donde presuntamente residía. 
A Rosales le cumplimentaron la orden de aprehensión que en mayo de 2018 libró un Juez local por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita; así como Uso indebido de Atribuciones y Facultades como Servidor Público. 
El ex Subsecretario de Egresos, junto a Jorge Silveste Ábrego Adame y Jorge Contreras Chío, además del Notario Público, Antonio Mercado Polanco, fueron denunciados por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Finanzas por ejecutar un quebranto al Patrimonio Estatal de más de 2,000 millones de pesos. 
Primero, integraron 52 empresas que simularon prestar servicios en el gobierno de Tamaulipas en el periodo 2012 a 2016 y que tienen como socios a las mismas personas, de acuerdo a sus actas constitutivas en las que registraron el domicilio fiscal en varios municipios de Nuevo León y en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Dichas empresas fueron constituidas por el mismo Notario Público de la capital tamaulipeca.
Inicialmente la Contraloría Gubernamental y la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, detectaron que 6 empresas del total de las 52, obtuvieron contratos del gobierno estatal y emitieron facturas durante el periodo del 2014 al 2016 por un monto de 736 millones de pesos y no se encontraron las evidencias de la prestación de los servicios facturados. 
Ambas instituciones gubernamentales, hicieron del conocimiento a la UIFE para que determinara la posible comisión del delito de lavado de dinero o algún otro de índole patrimonial o financiero.
Al realizar el análisis de las mencionadas empresas, se identificó una célula integrada por varias personas que constituyeron esas 52 empresas en contubernio con diversos ex servidores públicos de sexenios anteriores.
Otras 15 empresas del mismo grupo de esas 52, facturaron a la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, poco más de $1,600,000,000.00 (MIL SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS) en un periodo de 2 años (2014 a 2016).
Dentro de esas empresas se encuentra Tributos del Norte SA de CV, con domicilio fiscal en Ciudad Victoria, la cual se encuentra incluida en el listado que publicó el Servicios de Administración Tributaria (SAT) como "empresa fantasma" o ubicada en el apartado del 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Tan sólo esta empresa, facturó a la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas más de 323 millones de pesos en el periodo 2014-2016.
Los implicados de estas 52 empresas tienen varios elementos en común, se encuentran conectados como socios, comisarios y representantes legales y según los registros encontrados, sus empleadores son los mismos.
Al realizar las verificaciones de domicilio fiscal  por parte de las autoridades, lo único que encontraron fue un escritorio, una silla y con una sola persona en su interior. Sólo esas cinco empresas referidas que originaron la investigación, se estima que realizaron un detrimento patrimonial al estado por más de 576 millones de pesos, que se suma a los 1, 600 mdp facturados al estado por 15 empresas más de la misma célula empresarial.

Libre de virus. www.avast.com

Detenido en CDMX a exsubsecretario de Finanzas de Tamaulipas Cristobal Rosales

Posted by . No comments

Lino Calderón 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Prófugo desde 2018, el ex Subsecretario de Egresos, Cristobal Rosales, fue detenido la mañana de este domingo en la Ciudad de México, por el multimillonario quebranto al Gobierno de Tamaulipas utilizando empresas factureras. 
Agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México en coordinación con Investigadores de la Fiscalía tamaulipeca, lo detuvieron en la zona de Polanco -una de las más caras-, al salir de un domicilio, donde presuntamente residía. 
A Rosales le cumplimentaron la orden de aprehensión que en mayo de 2018 libró un Juez local por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita; así como Uso indebido de Atribuciones y Facultades como Servidor Público. 
El ex Subsecretario de Egresos, junto a Jorge Silveste Ábrego Adame y Jorge Contreras Chío, además del Notario Público, Antonio Mercado Polanco, fueron denunciados por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Finanzas por ejecutar un quebranto al Patrimonio Estatal de más de 2,000 millones de pesos. 
Primero, integraron 52 empresas que simularon prestar servicios en el gobierno de Tamaulipas en el periodo 2012 a 2016 y que tienen como socios a las mismas personas, de acuerdo a sus actas constitutivas en las que registraron el domicilio fiscal en varios municipios de Nuevo León y en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Dichas empresas fueron constituidas por el mismo Notario Público de la capital tamaulipeca.
Inicialmente la Contraloría Gubernamental y la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, detectaron que 6 empresas del total de las 52, obtuvieron contratos del gobierno estatal y emitieron facturas durante el periodo del 2014 al 2016 por un monto de 736 millones de pesos y no se encontraron las evidencias de la prestación de los servicios facturados. 
Ambas instituciones gubernamentales, hicieron del conocimiento a la UIFE para que determinara la posible comisión del delito de lavado de dinero o algún otro de índole patrimonial o financiero.
Al realizar el análisis de las mencionadas empresas, se identificó una célula integrada por varias personas que constituyeron esas 52 empresas en contubernio con diversos ex servidores públicos de sexenios anteriores.
Otras 15 empresas del mismo grupo de esas 52, facturaron a la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, poco más de $1,600,000,000.00 (MIL SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS) en un periodo de 2 años (2014 a 2016).
Dentro de esas empresas se encuentra Tributos del Norte SA de CV, con domicilio fiscal en Ciudad Victoria, la cual se encuentra incluida en el listado que publicó el Servicios de Administración Tributaria (SAT) como "empresa fantasma" o ubicada en el apartado del 69-B del Código Fiscal de la Federación.
Tan sólo esta empresa, facturó a la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas más de 323 millones de pesos en el periodo 2014-2016.
Los implicados de estas 52 empresas tienen varios elementos en común, se encuentran conectados como socios, comisarios y representantes legales y según los registros encontrados, sus empleadores son los mismos.
Al realizar las verificaciones de domicilio fiscal  por parte de las autoridades, lo único que encontraron fue un escritorio, una silla y con una sola persona en su interior. Sólo esas cinco empresas referidas que originaron la investigación, se estima que realizaron un detrimento patrimonial al estado por más de 576 millones de pesos, que se suma a los 1, 600 mdp facturados al estado por 15 empresas más de la misma célula empresarial.

Libre de virus. www.avast.com

Homicidios bajan 2.2%, pero feminicidios suben 35%

Lino Calderón 

El Gobierno reportó dos mil 851 homicidios dolosos en junio, una caída mensual de 2,23 %, pero un aumento de 35,62 % en los feminicidios con 99 víctimas, informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.
México reportó 65 homicidios menos que en mayo, cuando anotó dos 916, pero 26 feminicidios más que las anteriores 73 víctimas de este delito, que implica el asesinato de mujeres por violencia machista o de género.
En el primer semestre del año, México reportó un total de 17 mil 493, un aumento del 1,7 % frente al mismo periodo de 2019, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).
También acumuló 489 feminicidios en la primera mitad del año, un crecimiento anual de 9,2 %.
Con estos datos, el país se encamina a superar las cifras de 2019, considerado el más violento de la historia reciente por haber registrado 34 mil 608 homicidios y mil 12 feminicidios.
Aun así, en la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional, Durazo aseveró que hay una "desaceleración del crecimiento" de los homicidios porque este crimen ha disminuido 0,8 % en lo que va del año.
"En el último de enero al mes de junio tenemos un -0,8 % en la tendencia de crecimiento histórica. Esta es la brecha entre la tendencia histórica y los resultados del mes de junio, aquí es claramente perceptible que hay una línea de contención", afirmó.
Por otro lado, la tasa de homicidios por cada 100 mil  habitantes se colocó en 13,7 en la primera mitad del año.
Las entidades con más homicidios son Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California y Jalisco.
Con los índices por habitantes más altos están Colima, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas.
Pese al panorama, el titular de la SSPC presumió la reducción anual de 14 de los 19 delitos de alto impacto en el primer semestre del año, con las mayores caídas en robo en transporte público (45,1 %), secuestro (37,3 %) y robo a transeúnte (28,5 %).
Además, destacó una reducción de 1,4 % en lo que va del año de los delitos del fuero federal, que incluyen crímenes como los financieros, contra la salud (narcotráfico), de hidrocarburos, de armas de fuego, fiscales y delincuencia organizada.
"Estos números nos indican, nos ratifican, el acierto de la estrategia en contra de la inseguridad, nunca hemos pensado que la incidencia criminal se va a reducir de un día para otro, si su incremento fue producto de un largo proceso social", argumentó Durazo.
Por su parte, el titular de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez, informó que ya hay 96.132 elementos en la fuerza operativa de este cuerpo de seguridad cívico-militar, creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En tanto, las Fuerzas Armadas informaron de un despliegue total de 173 mil 776 elementos en el territorio.
De ellos, hay ocho mil 850 desplegados para el plan migrante frontera norte y sur.

Libre de virus. www.avast.com

Homicidios bajan 2.2%, pero feminicidios suben 35%

Posted by . No comments

Lino Calderón 

El Gobierno reportó dos mil 851 homicidios dolosos en junio, una caída mensual de 2,23 %, pero un aumento de 35,62 % en los feminicidios con 99 víctimas, informó este lunes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo.
México reportó 65 homicidios menos que en mayo, cuando anotó dos 916, pero 26 feminicidios más que las anteriores 73 víctimas de este delito, que implica el asesinato de mujeres por violencia machista o de género.
En el primer semestre del año, México reportó un total de 17 mil 493, un aumento del 1,7 % frente al mismo periodo de 2019, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).
También acumuló 489 feminicidios en la primera mitad del año, un crecimiento anual de 9,2 %.
Con estos datos, el país se encamina a superar las cifras de 2019, considerado el más violento de la historia reciente por haber registrado 34 mil 608 homicidios y mil 12 feminicidios.
Aun así, en la rueda de prensa matutina de Palacio Nacional, Durazo aseveró que hay una "desaceleración del crecimiento" de los homicidios porque este crimen ha disminuido 0,8 % en lo que va del año.
"En el último de enero al mes de junio tenemos un -0,8 % en la tendencia de crecimiento histórica. Esta es la brecha entre la tendencia histórica y los resultados del mes de junio, aquí es claramente perceptible que hay una línea de contención", afirmó.
Por otro lado, la tasa de homicidios por cada 100 mil  habitantes se colocó en 13,7 en la primera mitad del año.
Las entidades con más homicidios son Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California y Jalisco.
Con los índices por habitantes más altos están Colima, Baja California, Chihuahua, Guanajuato y Zacatecas.
Pese al panorama, el titular de la SSPC presumió la reducción anual de 14 de los 19 delitos de alto impacto en el primer semestre del año, con las mayores caídas en robo en transporte público (45,1 %), secuestro (37,3 %) y robo a transeúnte (28,5 %).
Además, destacó una reducción de 1,4 % en lo que va del año de los delitos del fuero federal, que incluyen crímenes como los financieros, contra la salud (narcotráfico), de hidrocarburos, de armas de fuego, fiscales y delincuencia organizada.
"Estos números nos indican, nos ratifican, el acierto de la estrategia en contra de la inseguridad, nunca hemos pensado que la incidencia criminal se va a reducir de un día para otro, si su incremento fue producto de un largo proceso social", argumentó Durazo.
Por su parte, el titular de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez, informó que ya hay 96.132 elementos en la fuerza operativa de este cuerpo de seguridad cívico-militar, creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En tanto, las Fuerzas Armadas informaron de un despliegue total de 173 mil 776 elementos en el territorio.
De ellos, hay ocho mil 850 desplegados para el plan migrante frontera norte y sur.

Libre de virus. www.avast.com

Sufre mujer policía lesión craneoencefálico

Sufre mujer policía lesión craneoencefálico 
Redacción 

Luego de una ligera persecución contra un automovilista sospechoso una unidad con oficiales femeninos resultaron lesionadas por éste sujeto que chocó su auto.
Una de las oficiales al tratar de detener al sujeto sufrió una fuerte lesión cranoencefálica al ser empujada por el individuo con su auto.
De acuerdo con las autoridades la oficial fue llevada al hospital para atenderla de la grave lesión. Esta es la parte:  
Para Conocimiento del  Jefe Serpico

CDMX a 19 de julio del 2020

Compañeras lesionadas por atropellamiento

Lugar. 
Ubicación: Avenida Ignacio Zaragoza y Av.Guelatao   col. Chinampac de Juarez alcaldia Iztapalapa 

Crónica
Al realizar acciones propias de pasajero seguro en av Zaragoza y Guelatao el conductor del
Vehículo Sonic placas NEM6257 pierde el control en la cinta asfáltica subiéndose a banqueta impactando a dos(2) compañeras que estaban implementando punto de pasajero seguro

Policías lesionadas
Pol.2. 914150 yesica Hernández patricio 
29 años

Pol.1. 830534 Díaz Hernández Claudia Elizabeth 
43 años

Arribando la médica 
ERUM
MX836C1
Al mando paramédico 
Acenet Nájera Mar
Con 2 mas

Diagnósticando para la compañera yesica traumatismo en rótula izquierda a descartar lesión oseoligamentosa y contusión de región temporal lado izquierdo

Para la compañera Claudia solo contucion en las piernas sin ameritar traslado

Las compañeras son trasladadas al hospital San Angelín de Chapultepec

Detenido
Jorge Huerta Blasco
27 años
Vehículo
Chevrolet Sonic
Color vino
Placas NEM6257

Libre de virus. www.avast.com

Sufre mujer policía lesión craneoencefálico

Posted by . No comments

Sufre mujer policía lesión craneoencefálico 
Redacción 

Luego de una ligera persecución contra un automovilista sospechoso una unidad con oficiales femeninos resultaron lesionadas por éste sujeto que chocó su auto.
Una de las oficiales al tratar de detener al sujeto sufrió una fuerte lesión cranoencefálica al ser empujada por el individuo con su auto.
De acuerdo con las autoridades la oficial fue llevada al hospital para atenderla de la grave lesión. Esta es la parte:  
Para Conocimiento del  Jefe Serpico

CDMX a 19 de julio del 2020

Compañeras lesionadas por atropellamiento

Lugar. 
Ubicación: Avenida Ignacio Zaragoza y Av.Guelatao   col. Chinampac de Juarez alcaldia Iztapalapa 

Crónica
Al realizar acciones propias de pasajero seguro en av Zaragoza y Guelatao el conductor del
Vehículo Sonic placas NEM6257 pierde el control en la cinta asfáltica subiéndose a banqueta impactando a dos(2) compañeras que estaban implementando punto de pasajero seguro

Policías lesionadas
Pol.2. 914150 yesica Hernández patricio 
29 años

Pol.1. 830534 Díaz Hernández Claudia Elizabeth 
43 años

Arribando la médica 
ERUM
MX836C1
Al mando paramédico 
Acenet Nájera Mar
Con 2 mas

Diagnósticando para la compañera yesica traumatismo en rótula izquierda a descartar lesión oseoligamentosa y contusión de región temporal lado izquierdo

Para la compañera Claudia solo contucion en las piernas sin ameritar traslado

Las compañeras son trasladadas al hospital San Angelín de Chapultepec

Detenido
Jorge Huerta Blasco
27 años
Vehículo
Chevrolet Sonic
Color vino
Placas NEM6257

Libre de virus. www.avast.com

Con sana distancia y nuevas medidas: Regresará el INE el 3 de agosto

Con sana distancia y nuevas medidas: Regresará el INE el 3 de agosto
*Esta tarde el INE dio a conocer que será el 3 de agosto cuando comiencen la reapertura de los módulos de atención ciudadana.
Lino Calderón 
 
Mediante conferencia de prensa por videollamada, René Miranda, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral dio a conocer el día de hoy que el organismo regresará a sus funciones a partir del próximo 3 de agosto, sin embargo advirtió que habrá nuevas medidas y protocolos.
Así mismo, señaló que serán 377 de los 487 módulos los que abrirán sus puertas el próximo 3 de agosto, mientras que los 110 restantes lo harán hasta el próximo 17 de agosto.
Durante las primeras dos semanas las funciones del INE se enfocarán en la entrega del millón de credenciales que quedaron varadas y que habían sido tramitadas antes del cierre por la contingencia el pasado 23 de marzo.
En el estado de Chihuahua son un total de 18 mil 567 las credenciales que se entregarán durante las primeras dos semanas.
9 Módulos serán reabiertos en todo el estado el día 3, mientras que los seis restantes abrirán el día 17
Entre los nuevo protocolos que establecerán, Miranda señaló que habrá reducción del aforo al 30% en las salas de espera y la atención únicamente será vía cita programada para evitar las aglomeraciones vía INE Tel o en la página de internet.
Agregó que los empleados contarán con los insumos necesarios para garantizar el bienestar de los trabajadores y los ciudadanos asistentes y resaltó que incluso instalaron vidrios acrílicos como medida preventiva.
Los horarios serán recortados de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm.

 

Libre de virus. www.avast.com

Con sana distancia y nuevas medidas: Regresará el INE el 3 de agosto

Posted by . No comments

Con sana distancia y nuevas medidas: Regresará el INE el 3 de agosto
*Esta tarde el INE dio a conocer que será el 3 de agosto cuando comiencen la reapertura de los módulos de atención ciudadana.
Lino Calderón 
 
Mediante conferencia de prensa por videollamada, René Miranda, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral dio a conocer el día de hoy que el organismo regresará a sus funciones a partir del próximo 3 de agosto, sin embargo advirtió que habrá nuevas medidas y protocolos.
Así mismo, señaló que serán 377 de los 487 módulos los que abrirán sus puertas el próximo 3 de agosto, mientras que los 110 restantes lo harán hasta el próximo 17 de agosto.
Durante las primeras dos semanas las funciones del INE se enfocarán en la entrega del millón de credenciales que quedaron varadas y que habían sido tramitadas antes del cierre por la contingencia el pasado 23 de marzo.
En el estado de Chihuahua son un total de 18 mil 567 las credenciales que se entregarán durante las primeras dos semanas.
9 Módulos serán reabiertos en todo el estado el día 3, mientras que los seis restantes abrirán el día 17
Entre los nuevo protocolos que establecerán, Miranda señaló que habrá reducción del aforo al 30% en las salas de espera y la atención únicamente será vía cita programada para evitar las aglomeraciones vía INE Tel o en la página de internet.
Agregó que los empleados contarán con los insumos necesarios para garantizar el bienestar de los trabajadores y los ciudadanos asistentes y resaltó que incluso instalaron vidrios acrílicos como medida preventiva.
Los horarios serán recortados de lunes a viernes de 9:00 am a 3:00 pm.

 

Libre de virus. www.avast.com

GEDOMEX fortalece prevención por rebrotes de COVID 19

• Pide Gobernador mexiquense a la población respetar las medidas de prevención como la sana distancia y el uso del cubrebocas.
Redacción 
    
Toluca, Estado de México. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que ahora que el Estado de México entrará en semáforo naranja, se espera una mayor movilidad de personas, por lo que se fortalecerá el esquema de monitoreo para detectar cualquier brote de crecimiento por COVID-19 y también prevenir rebrotes de esta enfermedad, por lo que llamó a los mexiquenses a seguir con las medidas sanitarias de prevención como el uso del cubrebocas y respetando la sana distancia.
"Nosotros tenemos que fortalecer nuestro esquema de monitoreo, lo estamos haciendo, para poder detectar oportunamente, algún brote o algún crecimiento en una zona, en un sector, en un establecimiento y poder atenderlo y atacarlo oportunamente", expresó.
En entrevista radiofónica, Del Mazo Maza manifestó que el riesgo de tener un rebrote por COVID-19 es un tema latente, ya que la apertura de las actividades económicas representa una mayor movilidad de personas en el transporte público, establecimientos y oficinas, entre otros espacios.
En este sentido, pidió a la población que continúen con las medidas de prevención, principalmente la sana distancia y el uso de cubrebocas,  asimismo, indicó que la responsabilidad de cuidarnos debe ser de todos, para evitar riesgos de contagio.
"El riesgo está y ahí viene una gran responsabilidad de todos, de cuidarnos y de cuidarse uno a sí mismo, es decir, ya entra una parte en donde cada ciudadano debe hacer su trabajo y su esfuerzo por cuidarse y evitar el contagio lo más posible", enfatizó.
El Gobernador mexiquense recordó también que los establecimientos comerciales abiertos deben respetar los aforos permitidos, para evitar aglomeraciones.
"Se abren pequeños negocios sin generar aglomeraciones, todos los pequeños locales, negocios, tiendas de autoservicio, misceláneas, papelerías, etcétera, se abren restaurantes y hoteles con un aforo máximo del 30 por ciento.
"Se retoma la industria manufacturera, también cuidando un aforo del 30 por ciento en sus establecimientos y esto nos va llevando a que todas estas acciones que se van a aperturar, se hagan cuidando medidas de sanidad, y ahí sí hay una responsabilidad enorme, tanto de comercios y empresas que abran, como de la gente de cuidarse a sí misma", apuntó.
El Gobernador Alfredo Del Mazo destacó que mantener las medidas preventivas permitirá que la reapertura de actividades sea de forma ordenada y segura. 
Asimismo, informó que la ocupación hospitalaria en la entidad es del 45 por ciento y tiene cuatro semanas que este índice va disminuyendo, mientras que desde hace tres semanas bajó el ritmo de contagios.
Respecto a que en la Ciudad de México estuvo en semáforo naranja y el Estado de México en rojo, en algunas semanas, destacó que su administración trabajó de manera coordinada con las autoridades capitalinas en el tema de las actividades que se pudieron reactivar a la par en la Zona del Valle de México, pues es ahí donde se concentra el 85 por ciento de los casos por COVID-19 del Estado de México.

Libre de virus. www.avast.com

GEDOMEX fortalece prevención por rebrotes de COVID 19

Posted by . No comments

• Pide Gobernador mexiquense a la población respetar las medidas de prevención como la sana distancia y el uso del cubrebocas.
Redacción 
    
Toluca, Estado de México. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza señaló que ahora que el Estado de México entrará en semáforo naranja, se espera una mayor movilidad de personas, por lo que se fortalecerá el esquema de monitoreo para detectar cualquier brote de crecimiento por COVID-19 y también prevenir rebrotes de esta enfermedad, por lo que llamó a los mexiquenses a seguir con las medidas sanitarias de prevención como el uso del cubrebocas y respetando la sana distancia.
"Nosotros tenemos que fortalecer nuestro esquema de monitoreo, lo estamos haciendo, para poder detectar oportunamente, algún brote o algún crecimiento en una zona, en un sector, en un establecimiento y poder atenderlo y atacarlo oportunamente", expresó.
En entrevista radiofónica, Del Mazo Maza manifestó que el riesgo de tener un rebrote por COVID-19 es un tema latente, ya que la apertura de las actividades económicas representa una mayor movilidad de personas en el transporte público, establecimientos y oficinas, entre otros espacios.
En este sentido, pidió a la población que continúen con las medidas de prevención, principalmente la sana distancia y el uso de cubrebocas,  asimismo, indicó que la responsabilidad de cuidarnos debe ser de todos, para evitar riesgos de contagio.
"El riesgo está y ahí viene una gran responsabilidad de todos, de cuidarnos y de cuidarse uno a sí mismo, es decir, ya entra una parte en donde cada ciudadano debe hacer su trabajo y su esfuerzo por cuidarse y evitar el contagio lo más posible", enfatizó.
El Gobernador mexiquense recordó también que los establecimientos comerciales abiertos deben respetar los aforos permitidos, para evitar aglomeraciones.
"Se abren pequeños negocios sin generar aglomeraciones, todos los pequeños locales, negocios, tiendas de autoservicio, misceláneas, papelerías, etcétera, se abren restaurantes y hoteles con un aforo máximo del 30 por ciento.
"Se retoma la industria manufacturera, también cuidando un aforo del 30 por ciento en sus establecimientos y esto nos va llevando a que todas estas acciones que se van a aperturar, se hagan cuidando medidas de sanidad, y ahí sí hay una responsabilidad enorme, tanto de comercios y empresas que abran, como de la gente de cuidarse a sí misma", apuntó.
El Gobernador Alfredo Del Mazo destacó que mantener las medidas preventivas permitirá que la reapertura de actividades sea de forma ordenada y segura. 
Asimismo, informó que la ocupación hospitalaria en la entidad es del 45 por ciento y tiene cuatro semanas que este índice va disminuyendo, mientras que desde hace tres semanas bajó el ritmo de contagios.
Respecto a que en la Ciudad de México estuvo en semáforo naranja y el Estado de México en rojo, en algunas semanas, destacó que su administración trabajó de manera coordinada con las autoridades capitalinas en el tema de las actividades que se pudieron reactivar a la par en la Zona del Valle de México, pues es ahí donde se concentra el 85 por ciento de los casos por COVID-19 del Estado de México.

Libre de virus. www.avast.com

Uno de los cadáveres hallados en fosa en Morelia sería de comandante de la FGR secuestrado en diciembre, Jesús Fierro Carlón

Uno de los cadáveres hallados en fosa en Morelia sería de comandante de la FGR secuestrado en diciembre, Jesús Fierro Carlón
Redacción 

Morelia, Mich..- Una de las tres osamentas halladas en una fosa clandestina, descubierta en la víspera en la tenencia Jesús del Monte, sería del comandante de la de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Manuel de Jesús Fierro Carlón, denunciado como secuestrado el pasado 10 de diciembre, en Morelia.
Fue el día sábado que se dio a conocer el hallazgo de un entierro clandestino en la citada localidad, ubicada al sur – oriente de la ciudad de Morelia, de donde fueron rescatadas tres osamentas humanas.
De acuerdo con información que circula en redes sociales, uno de los cuerpos sería el de Manuel de Jesús Fierro Carlón, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) desaparecido en Morelia el 10 de diciembre, cuando salió de Apatzingán -donde tenía su domicilio-, a una comisión en Morelia.
Su vehículo fue hallado abandonado a las afueras de la ciudad capital, con las llaves puestas y su chamarra en el interior.
Su caso fue muy sonado a nivel nacional, pues por todos los medios su hermana los buscó e hizo un video que se hizo viral, solicitando ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Fiscal General Alejandro Gertz Manero para su localización.
"A las personas que tienen privado de su libertad a mi hermano Manuel de Jesús Fierro Carlón les ruego con todo mi corazón y en nombre de mi familia tengan piedad y lo regresen sano y salvo", expresó María Teresa Fierro en la grabación.
Desde entonces y hasta  la fecha, ni la FGR ni las autoridades de Michoacán informaron sobre el caso.

Libre de virus. www.avast.com

Uno de los cadáveres hallados en fosa en Morelia sería de comandante de la FGR secuestrado en diciembre, Jesús Fierro Carlón

Posted by . No comments

Uno de los cadáveres hallados en fosa en Morelia sería de comandante de la FGR secuestrado en diciembre, Jesús Fierro Carlón
Redacción 

Morelia, Mich..- Una de las tres osamentas halladas en una fosa clandestina, descubierta en la víspera en la tenencia Jesús del Monte, sería del comandante de la de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR), Manuel de Jesús Fierro Carlón, denunciado como secuestrado el pasado 10 de diciembre, en Morelia.
Fue el día sábado que se dio a conocer el hallazgo de un entierro clandestino en la citada localidad, ubicada al sur – oriente de la ciudad de Morelia, de donde fueron rescatadas tres osamentas humanas.
De acuerdo con información que circula en redes sociales, uno de los cuerpos sería el de Manuel de Jesús Fierro Carlón, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) desaparecido en Morelia el 10 de diciembre, cuando salió de Apatzingán -donde tenía su domicilio-, a una comisión en Morelia.
Su vehículo fue hallado abandonado a las afueras de la ciudad capital, con las llaves puestas y su chamarra en el interior.
Su caso fue muy sonado a nivel nacional, pues por todos los medios su hermana los buscó e hizo un video que se hizo viral, solicitando ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Fiscal General Alejandro Gertz Manero para su localización.
"A las personas que tienen privado de su libertad a mi hermano Manuel de Jesús Fierro Carlón les ruego con todo mi corazón y en nombre de mi familia tengan piedad y lo regresen sano y salvo", expresó María Teresa Fierro en la grabación.
Desde entonces y hasta  la fecha, ni la FGR ni las autoridades de Michoacán informaron sobre el caso.

Libre de virus. www.avast.com

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top