PRESERVAR LA FERTILIDAD
Posted by .
on miércoles, febrero 15, 2012
0
• Congelar óvulos y espermatozoides, esperanza para dar vida
• Se debe crear conciencia entre padres y médicos para preservar la fertilidad

Informes realizados por la Organización Mundial de la Salud, demuestran que la incidencia de cáncer en menores de 15 años ha aumentado en más del 200% en los países en desarrollo. En México, este padecimiento representa la segunda causa de muerte en el grupo de 5 a 14 años de edad, después de los accidentes. Según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, aproximadamente cada año, se detectan 7 mil nuevos casos en niños y adolescentes que sumados a los prevalentes, hacen que anualmente cerca de 18 mil chicos requieran atención oncológica.
Los cánceres más comunes en la niñez son leucemia, tumores cerebrales y linfomas, pero un gran porcentaje de jóvenes no mueren de eso, la supervivencia en general se ha disparado desde el 10% a principios de la década de 1970 hasta más del 70% en la actualidad. Muchos cánceres son tratados con radiación (rayos de alta energía que eliminan o encogen células cancerosas) o con quimioterapia (medicamentos diseñados para eliminar células cancerosas), en ambos casos, el tratamiento, afecta la vida futura de pacientes jóvenes al provocar daño en la función gonadal, lo que acaba con la calidad y cantidad de sus óvulos o espermas

Gracias a la utilización de modernas técnicas de criogenización o vitrificación para conservar gametos y ovocitos, los pacientes que han librado la batalla contra el cáncer y llegan a la edad adulta, pueden hoy, optar por la posibilidad de ser padres, con una tasa de éxito de 35% en el caso de las mujeres a quienes cuando deciden ser madres, es necesario realizarles una fertilización In Vitro y un 70% en el caso de los hombres, a quienes después de descongelar sus gametos se procede a transferirlos a su pareja.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario