INFECCIONES DE TRANSMICIÓN SEXUAL EN MÉXICO
Posted by .
on jueves, mayo 31, 2012
0
México, D.F. 31 de mayo de 2012. El
próximo lunes 4 de junio la investigadora Cecilia Gayet dictará una conferencia
titulada “Infecciones de transmisión sexual en México: La influencia de las
relaciones de género en la construcción del riesgo” dentro del marco del
ciclo “La investigación en Flacso-México 2012”, un espacio donde cada primer día
de la semana se exponen los resultados de los trabajos de investigación de los
especialistas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,
Sede México.En esta conferencia, la doctora Gayet analizará el contexto de la
salud sexual y reproductiva de los jóvenes mexicanos, basada en la Encuesta
Nacional sobre Sexualidad y en el análisis y propuesta de un nuevo marco para la
evaluación y diseño de políticas públicas.
¿De qué manera influyen las prácticas
sexuales, según el género, en el incremento o disminución de los riesgos de
adquirir enfermedades de transmisión sexual? ¿Qué papel juega la indefinición
del reconocimiento del sexo en la sociedad y en la salud sexual?Cecilia
Gayet es doctora Estudios de Población de El Colegio de México. Tiene
una maestría en democgrafía en la misma institución y otra maestría en Ciencias
Sociales con Especialidad en Políticas Públicas en FLACSO México. Es
licenciatura en Filosofía en la Universidad de Buenos
Aires. Sus temas de interés son: aspectos sociales y
epidemiológicos del VIH/SIDA, salud sexual y reproductiva de los adolescentes y
jóvenes y sexualidad en América Latina.
Entre sus publicaciones se destacan Un nuevo reto para la salud pública, en Ordorica, Manuel y Brígida Guzmán (2010) I. Población, Colección Los grandes problemas de México, pp. 137-172., México, El Colegio de México, 2010 y A Life Course Approach to Patterns and Trends in Modern Latin American Sexual Behavior; JAIDS 2009.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario