EL REPARTO DEL SENADO
Posted by .
on martes, julio 03, 2012
0
Política Al
Margen
Por Jaime
Arizmendi*Comida “Chatarra”: 10 mil Muertes de Infantes en México
*El Reparto del Senado
*Policías Federales en Red de Narco en AICM

La voz de alerta de
ese lamentable y desolador panorama es lanzada también por los diputados
perredistas Israel Madrigal Ceja y Víctor Manuel Castro Cosío, quienes destacan
que en los últimos cinco sexenios han fallecido un millón 300 mil infantes; es
decir, en un promedio anual, a 43 mil niñas y niños la muerte les llegó por el
estómago o las vías respiratorias.
Ante ello, plantean
que el próximo titular del Ejecutivo incorpore al Plan Nacional de Desarrollo
las conclusiones del Foro Nacional para la Construcción de la Política
Alimentaria y Nutricional (Fonan), en el combate a la mortalidad de menores; que
la Cámara de Diputados integre al presupuesto 2013 y subsecuentes los recursos
necesarios para ese fin; y que todos los gobiernos se coordinen con la soviedad
civil.
Las conclusiones
del Foro organizado en el Palacio Legislativo de San Lázaro por la UNAM, IPN,
UAM-Xochimilco y el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, destacan
que las causas de esas muertes de infantes son la desnutrición, abiertamente el
hambre y las enfermedades relacionadas, como las de origen gastrointestinal y
respiratorias agudas.
Las investigaciones
realizadas en el Salvador Zubirán parten de reconocer que todo esto sucede en
nuestro país a pesar de que se cuenta con toda la capacidad técnica y económica,
para abatir la desnutrición infantil y combatir la obesidad. Es urgente generar
un nuevo modelo de mercado basado en el bienestar y en los derechos
humanos.
Hay que anteponer
el derecho de los niños a la satisfacción de sus necesidades de alimentación,
salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral; principio que
debe guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas
públicas dirigidas a la niñez. Y es que la salud infantil, concretamente la
nutrición, debe ser prioridad. Se juntaron el pan, con las ganas de comer,
pero que no sea “chatarra”…
El
reparto del pastel senatorial…
Según el más reciente cómputo del Programa de Resultados Electorales
Preliminares (PREP) del Instituto Federal Electoral (IFE), en la contienda por
las senadurías, el PAN aventaja en nueve estados: Aguascalientes, Baja
California, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí,
Tamaulipas y Yucatán.
El PRI
lleva la delantera en otros nueve: Baja California Sur, Campeche, Chihuahua,
Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora; cuando en su coalición
con el PVEM avanza en siete: Colima, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Puebla,
Veracruz y Zacatecas; para sumar 32 escaños; y los de izquierda 14, al ir
adelante en siete entidades: DF, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo,
Tabasco y Tlaxcala.
Mientras
que las fórmulas del PAN marchaban en segundo lugar en 13 estados: Baja
California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Jalisco, Nayarit,
Puebla, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

A su vez,
los partidos de izquierda ocupan la segunda posición electoral en Baja
California, Chiapas, Estado de México, Michoacán y Zacatecas. Extrañamente, los
datos se obtuvieron aunque el acceso al PREP del IFE fue imposible durante el
lunes, que´sque porque “lo hackearon”. Pero como dijo Porfirio Remigio “El Indio Grande”: Pa´mi
que todos son…
Recompensa por
“Traidores”… En sólo 18 meses, la
Policía Federal asignada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México (AICM) incautó 294 kilos de cocaína que procedía, sobretodo, de Lima,
Perú, y a los presuntos narcotraficantes los puso a disposición del MP de la
Federación. Buen trabajo de inteligencia de los elementos dirigidos por Genaro
García Luna, quien a meses de dejar la responsabilidad, dará cuentas claras de
la lucha contra esta ilícita actividad.
Durante el primer
semestre de 2012 aumentó en 126% el aseguramiento de cocaína respecto a 2011. El
incidente del 25 de junio pasado, en el área de alimentos de la Terminal 2 del
aeropuerto capitalino, donde murieron 3 elementos de la corporación a manos de
propios compañeros involucrados con las mafias de la droga, no mancha el trabajo
de la SSP-F.
Ya están tras ellos
y hasta se ofrece una recompensa de 5 millones de pesos, a quien proporcione
información fidedigna para capturar a “los traidores”, así están considerados:
Zeferino Morales Franco, Daniel Cruz García y Bogard Felipe Lugo de
León.
Ello obliga a la PF
aplique una reingeniería para reforzar el control de confianza y no caer en más
problemas como el mencionado. García Luna ya trabaja en ello y seguro habrá
mayor rotación de personal, para impedir la tentación de la compra de
conciencia.
Tras el análisis de
las investigaciones realizadas por Inteligencia de la SSP-F, se identificó la
mecánica operativa sobre los hechos del pasado 25 de junio. El tráfico de drogas
en el AICM se lleva a cabo por pasajeros procedentes de Lima,
Perú.
El trabajo detectó
que algún pasajero que llega a México vía Lima, tira la droga en un sanitario
del aeropuerto para no ser detectado por las autoridades federales; después, un
Policía Federal (corrupto) se encarga de levantarla y sacarla de la terminal
aérea.
Ese día, se
recibió una alerta sobre el posible arribo de droga procedente de Perú en
la Terminal 2, por lo que la Unidad de Investigación en turno,
estableció vigilancia a los pasajeros; la cual permitió identificar la rutina de
algún servidor público que coincidiera con la mecánica operativa
detectada.

La SSP-F ofrece 5
millones de pesos a quien proporcione información que lleve a la captura de
estos sujetos, así como de un tercero, probable cómplice identificado como
Bogard Felipe Lugo de León. Aunque, ¡Ojos que te vieron ir!,
¿cuándo te verán volver?...
Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario