Posted by .
on domingo, septiembre 23, 2012
0
PÉNDULO POLÍTICO
OBJETIVO SEGURIDAD CIUDADANA EPN
“Las cosas seguirán por el momento como
están con el Ejército afuera, con la Marina y con los federales afuera, pero
por supuesto que vamos a modificar la estrategia, aseveró. Dijo que esperará a
recibir el diagnóstico completo en materia de seguridad para modificar la
estrategia contra el crimen”. Para mí Osorio Chong, EPN y ni ningún político,
tienen idea de lo que significa el
manejo del Ejército. Donde lo que se establece que lo mínimo es la seguridad ciudadana que
permita el desarrollo y prosperidad, ante los embates de la delincuencia que
permea en las instituciones y estas se comprometan ante la población…El debate político y el
desencanto, la lucha por el poder en México debe ser entre civiles, sin la
intervención militar. Actualmente el Ejército aplica la ley, suple la función
del Ministerio Público y de la policía, realiza actividades de varias
secretarías de Estado. Pero además, y mucho más grave, participa antes, durante
y después de las elecciones como lo vimos en el 2006 cuando impuso a Felipe
Calderón en el poder…En el trono del Grupo Atlacomulco, La Plaza de los
Mártires testimonió el divorcio entre clase política y sociedad. La cultura del
miedo estuvo presente, ante un informe deslucido del gobernador Eruviel Ávila,
donde “DONDE PENSAR EN GRANDE”, LE QUEDO GRANDE, ANTE SUS PROBABLES SUSTITUTOS,
Luis Videgaray, Ernesto Nemer, Luis Miranda, el primo, del mismo circulo de los
Golden Boy, al no dar las expectativas a los mexiquenses, en un ambiente frio y
tenso que denota el tamaño de su temor, Eruviel Ávila Villegas rinde su primer
informe de labores, aunque eso parece más bien un eufemismo. Eruviel no rinde
nada, en realidad es el séptimo informe del patrón EPN. “Pensar en grande” fue
divisa de campaña de Eruviel, pero hasta ahora todo lo hace “muy chiquito”. El
costo, al tiempo…Esta debe ser el conducto de
respuestas a la población y a nuestra juventud; La política es un arte
de servicio en la búsqueda de hacer todo diferente para el bienestar de su
entorno, pero el poder enquistado, causado tanto daño por ser instrumento de
servirse y no servir a la población. Hay quienes viven de la política y otros
viven para servir a la política; los hombres bien nacidos en base a su imagen,
formación, gente producto de su esfuerzo es lo más valioso en la búsqueda de
poder servir, no llegan, por el poder invisible de control y de sistemas de
partidos, la oligarquía en el valle de México a sido instrumento, de pobreza,
retraso, marginación dependencia, desesperanza social…“Durante las campañas
presidenciales pasadas, las diferentes corrientes políticas, que en realidad es
una, hicieron pronunciamientos de mantener al Ejército en las calles para la
seguridad pública y crear paralelamente una policía militarizada con mando
único. Pues bien, la policía militarizada ya existe –la vieron el 16 de
septiembre en el desfile–, igual existe el mando único: el embajador Anthony
Wayne.” Prioridad seguridad nacional…Romper
los círculos de Abstencionismo en el 2015 que será termómetro del gobierno de
la transición política, donde será cosmético
o no, ante este poder de control.
hombres del enriquecimiento publico, pretenden regresar al poder publico
que los arrope , por medios de un partido político ,sin importar partido, los
clones ,los travestis tas, la burocracia gubernamental, que cobija a estos
entes ,propicia la poca participación ciudadana, abstencionismo, seguir en el
poder, los hombres lucidos hacen estorbo al poder, necesitan incondicionales,
para que todo siga igual. Donde será determínate de la estrategia del poder ejecutivo ante respuestas medulares de la economía, trabajo, seguridad, educación
y acciones de respuesta inmediata ala juventud de 16 a 35 años que permita una mejor esperanza
de desarrollo y prosperidad.
EL NUEVO PRI; reencuentro con el
voto popular (CLASE MEDIA Y MEDIA BAJA) con liderazgos que surgen para acabar con las
monarquías, los poderes hereditarios y las designaciones; sin embargo, aunque
la defensa del voto ha provocado represiones y muertes, las oligarquías, las
herencias y designaciones no han sido superadas. La democracia burguesa sólo
fue un modelo económico y político que sirvió para disfrazar la opresión así
como para legitimar a la clase social dominante. El voto sólo se ejerce con
convicción, entusiasmo y alegría cuando sirve para elegir o confirmar a los
auténticos representantes del pueblo, cuando se usa para aprobar leyes en
beneficio de las mayorías; pero también demuestra que con los procesos
electorales puede resolver sus problemas y mejores situaciones de esperanza de
ilusión de los millones de jóvenes que son la fuerza real.
La no participación: cuando un gran
porcentaje de los electores no votan la clase política (la que vive de la
política) se desespera y se pone a inventar otras formas para hacerlos votar.
El voto en los hechos legitima la explotación, la opresión, la miseria; el no
voto hace temblar a la clase política porque siente que puede perder el poder y
su dinero. El sistema de partidos no les interesa los liderazgos hecho en las
regiones por que pierden el control del poder, un caso muy sonado fue la
creación del municipio del valle de Chalco, por uno de los actores políticos,
que le costo ir a la cárcel por la terrible accionar del poder gubernamental,
éste personaje Alejandro tapia Gonzales, hoy un prospecto de ser candidato
“2009” pero que no sirve por que les estorba, en el PRD…El nacimiento de
asentamientos irregulares ,por la tolerancia de los gobernantes y la
explotación de las necesidades de los nuevos habitantes, carentes de servicios
públicos , indispensables ”agua ,luz, drenaje ”, el crecimiento social
necesario de las aún colonias, ahora “flamante” nuevo municipio libre de
inversión por el ejecutivo que gasta más de un billón de pesos a su obra “valle
de Chalco solidaridad”, el desarrollo político y las demandas en términos de
gestión y justicia social complicaron la posibilidad de configurar una
conciencia efectiva de lucha social – de izquierda - ; lo que impero fue una
práctica que facilito incluso la aplicación del programa modelo (Solidaridad)
que hasta la fecha, con modificaciones de forma, se continua aplicando para
“atender” y asistir la pobreza, no solo la material, también como se demanda
aún en el municipio 122 la pobreza política, así como los ramales de poder de antorcha popular. El error confrontarse
con los nativos de cada municipio de la región de la zona oriente y romper la
autonomía municipal…El grupo de choque Antorcha campesina, brazo armado del
Partido Revolucionario Institucional, en el Estado de México, ha iniciado una
campaña de desprestigio y difamación contra periodistas y tuiteros que han
denunciado sus delitos y que son opositores a Enrique Peña Nieto. A raíz de los
ataques en Ciudad Netzahualcóyotl, Los Reyes y La paz, el pasado 5 de
septiembre, Antorcha campesina fue involucrada una vez más por aterrorizar con
las conocidas tácticas de violencia contra la población que claramente
manifiesta su repudio al PRI…Ese día, los medios de comunicación por la noche
lanzaban los comunicados oficiales desmintiendo los supuestos actos de
violencia en la región oriente del Estado de México.
Antorcha campesina omitió
algunos hechos y tergiversó otros este grupo de choque con el historial de
terror en Texcoco, y donde se denunció que los medios se habían negado a
difundir la versión de la víctima, secuestrada y torturada, por Antorcha
campesina. Aquí el registro de estos tuits todos del 5 de septiembre, autoría
de @gpelizarraga y que omite Antorcha campesina y corta el tuit manipulando su
contenido y difundiéndolo en una foto en su portal .El ejército electrónico de
Antorcha campesina lanzó su campaña contra, Los Ángeles Press, y contra quienes
han difundido sus atropellos por medio de las redes sociales.
0 comentarios:
Publicar un comentario