ROBOTS FUTBOLISTAS MEXICANOS SE PREPARAN PARA REFRENDAR TÍTULOS MUNDIALES
Posted by .
on lunes, enero 07, 2013
0

En agosto
pasado el Team mexicano se alzó con el campeonato mundial FIRA (Federation of International Robo-Soccer
Association) celebrado en Bristol, Inglaterra, en el que participaron 27
países y, en octubre, se levantaron con el triunfo en la prueba de tiros de
penal con obstáculos, en la International Robotic Contest IRC 2012, organizado
por FIRA en Seúl, Corea del Sur.
Juan Manuel
Ibarra Zannatha, uno de los líderes del grupo desarrollador de robots
humanoides futbolistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
(Cinvestav), explicó que detrás de estos triunfos hay mucha investigación que
involucra tecnologías computacionales, electrónicas y de control.
De acuerdo con
el investigador del Departamento de Control Automático, haber acudido a la
Robot World, en Corea, uno de los eventos de robótica más grandes e importantes
en el mundo asiático, permitió a estudiantes y profesores observar las
novedades, tendencias y desarrollos de aplicación militar, médica, didáctica y
de entretenimiento, entre otras de interés.
Actualmente en
el Cinvestav se desarrolla una nueva generación de robots humanoides para estas
competencias con tecnología 100% mexicana, los cuales tendrán más de 20
articulaciones y emplearán dos computadoras que les permitirán a los robots
percibir, pensar y controlar sus desplazamientos.
Señaló que los
robots son autónomos, capaces de tomar decisiones con base en sus observaciones
del entorno. Sus acciones van desde caminar, correr, pegarle o detener la
pelota, darse pases entre ellos, levantarse en caso de caerse, hasta ubicarse
en el terreno de juego.
Y aunque
pudiera parecer sólo un juego, estos desarrollos van más allá del
entretenimiento, pues ya se emplean en áreas de la salud como la rehabilitación
de pacientes con apoplejía, proyecto en el que estamos tratando de involucrar
al Instituto Nacional de Rehabilitación. Los robots sirven como guía, pues les
indican cómo realizar correctamente los ejercicios de rehabilitación, afirmó el
científico del Cinvestav.
Ibarra
Zannatha señaló que esta aplicación permitiría reducir los costos económicos y
humanos que se invierten en terapia física, aunado a esto, están desarrollando
una función que permita que el robot corrija a los pacientes cuando no realizan
los movimientos adecuados, y que tomen datos para hacer una evaluación del proceso
de rehabilitación seguido por un paciente.
En las
competiciones “deportivas” organizadas por FIRA como parte de Robot World, en
Corea, participaron equipos de 10 países: Estados Unidos, China, Malasia,
Canadá, Indonesia, Gran Bretaña, Japón, Corea del Sur, Taiwán y México. Los
equipos participantes en el IRC 2012 compitieron en cuatro pruebas: Fútbol
(tiros de penal con obstáculos), levantamiento de pesas, sprint (carrera
caminando de frente y regresando hacia atrás) y Maratón.
El equipo
mexicano dotMEX refrendó su título de campeón mundial FIRA ganando la prueba de
penaltis con obstáculos y, considerando su desempeño en las tres pruebas
restantes se obtuvo el tercer lugar “all-around”, detrás del equipo coreano
(primer lugar) y del experimentado equipo británico, quienes participan en los
torneos FIRA desde 2008.
Para concluir,
Ibarra Zannatha destacó que este es un gran logro, pues los equipos que han
mostrado buen desempeño en este tipo de eventos participan con no menos de seis
personas y cuentan con una cantidad importante de robots humanoides para
competir (entre 6 y 10); mientras que nosotros fuimos con un contingente más
bien reducido y nunca con más de tres robots.
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario