What's New Here?

Anticipa SHCP otro recorte al gasto

Anticipa SHCP otro recorte al gasto
Lino Calderón

Para 2018, la Secretaría de Hacienda anticipó un nuevo recorte al gasto público, con el fin de cumplir con la meta de equilibrar las finanzas públicas.
De acuerdo con los precriterios de Política Económica del próximo año presentados hoy, el gasto programable de 2018 --incluyendo inversión pública de alto impacto económico y social-- se recortará en 43 mil 800 millones de pesos, con respecto al monto aprobado para 2017.
Esto equivale a un ajuste de 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es parte del plan de consolidación fiscal que se planteó desde los Criterios de Política Económica de 2014, justificó la dependencia.
"La conclusión del estímulo contracíclico y de la trayectoria multianual de consolidación fiscal, planteados en los Criterios Generales de Política Económica 2014, implica que el gasto programable pagado, incluyendo la inversión mencionada, requerirá un ajuste por 43 mil 800 millones de pesos".
Pese a este nuevo recorte, en el documento se enfatiza que el ajuste será menor al que planteó en los documentos similares de los dos últimos años.
En los precriterios de 2015 se anticipó el recorte por 249 mil 400 millones de pesos y, en el documento de 2016, fueron 297 mil 300 millones de pesos.
"En 2018, con el fin de concluir con la trayectoria multianual de consolidación fiscal comprometida en 2013 para alcanzar un equilibrio presupuestal, se requerirá realizar un ajuste moderado adicional, de conformidad con la estrategia contracíclica y en estricto apego a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH)", se establece en el documento entregado ayer al Congreso.
Los precriterios de política económica contienen pronósticos de las principales variables macroeconómicas en las que se basará el calculo del presupuesto de egresos de 2018, así como Ley de Ingresos.
Al respecto, la dependencia adelantó que en 2018 el crecimiento económico del país se ubicará en un rango de entre 2 y 3 por ciento, contra un rango de 1.3 a 2.3 por ciento estimado para este año.
La deuda amplia, es decir, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), será equivalente en 2018 a 49.2 por ciento del PIB. Este saldo incluye deuda del Gobierno federal, de banca de desarrollo, organismos y empresas públicos, así como el costo de rescates financieros de otros años que todavía se pagan.
Con esto, la Secretaría de Hacienda se comprometió a una reducción de la deuda amplia, ya que estima que para 2017 terminará en 49.5 por ciento del PIB.
El tipo de cambio, indicó, se ubicará al cierre de 2018 en 19.1 pesos por dólar, contra un estimado de 19 pesos de cierre de 2017, mientras que el precio de la mezcla mexicana de petróleo llegará a 46 dólares por barril en 2018, contra 42 dólares de este año.
Destacó que el pasado 28 de marzo, el Banco de México (Banxico) informó al Gobierno Federal el Remanente de Operación correspondiente al ejercicio fiscal 2016, por un monto equivalente al 1.5 por ciento del PIB.
La dependencia señaló que los Pre-Criterios 2017 se presentan en un entorno externo adverso, en particular, la economía global ha experimentado un episodio prolongado de crecimiento moderado, volatilidad en los mercados financieros e incertidumbre geopolítica.
Sin embargo, en los últimos meses comienzan a observarse señales de un crecimiento sincronizado a nivel mundial que, junto al desempeño positivo de las finanzas públicas y del mercado interno durante 2016, permiten anticipar el cumplimiento puntual de las metas fiscales en 2017 y 2018.
Pide Meade prudencia a estados en participaciones

A pesar de que los recursos federales que reciben los estados y municipios han crecido más de lo esperado, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, exhortó a los secretarios de finanzas de las entidades federativas a ser prudentes y enfrentar el desafío de incrementar la recaudación del impuesto predial.
Durante la inauguración de la CCCXI Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF), destacó que los Pre-Criterios Generales de Política Económica para 2018 que entregó ayer viernes la SHCP en la mañana al Congreso de la Unión dan cuenta del desempeño positivo de la economía mexicana a pesar del entorno externo adverso.
Meade asistió al encuentro de secretarios de finanzas de los estados como parte de su gira de trabajo por la ciudad de Cancún, en Quintana Roo. Ahí mencionó que las participaciones federales que reciben las entidades federativas registraron entre 2012 y 2016 una tasa media anual de crecimiento de 5.3 % real.

Anticipa SHCP otro recorte al gasto

Posted by . No comments

Anticipa SHCP otro recorte al gasto
Lino Calderón

Para 2018, la Secretaría de Hacienda anticipó un nuevo recorte al gasto público, con el fin de cumplir con la meta de equilibrar las finanzas públicas.
De acuerdo con los precriterios de Política Económica del próximo año presentados hoy, el gasto programable de 2018 --incluyendo inversión pública de alto impacto económico y social-- se recortará en 43 mil 800 millones de pesos, con respecto al monto aprobado para 2017.
Esto equivale a un ajuste de 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y es parte del plan de consolidación fiscal que se planteó desde los Criterios de Política Económica de 2014, justificó la dependencia.
"La conclusión del estímulo contracíclico y de la trayectoria multianual de consolidación fiscal, planteados en los Criterios Generales de Política Económica 2014, implica que el gasto programable pagado, incluyendo la inversión mencionada, requerirá un ajuste por 43 mil 800 millones de pesos".
Pese a este nuevo recorte, en el documento se enfatiza que el ajuste será menor al que planteó en los documentos similares de los dos últimos años.
En los precriterios de 2015 se anticipó el recorte por 249 mil 400 millones de pesos y, en el documento de 2016, fueron 297 mil 300 millones de pesos.
"En 2018, con el fin de concluir con la trayectoria multianual de consolidación fiscal comprometida en 2013 para alcanzar un equilibrio presupuestal, se requerirá realizar un ajuste moderado adicional, de conformidad con la estrategia contracíclica y en estricto apego a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH)", se establece en el documento entregado ayer al Congreso.
Los precriterios de política económica contienen pronósticos de las principales variables macroeconómicas en las que se basará el calculo del presupuesto de egresos de 2018, así como Ley de Ingresos.
Al respecto, la dependencia adelantó que en 2018 el crecimiento económico del país se ubicará en un rango de entre 2 y 3 por ciento, contra un rango de 1.3 a 2.3 por ciento estimado para este año.
La deuda amplia, es decir, el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), será equivalente en 2018 a 49.2 por ciento del PIB. Este saldo incluye deuda del Gobierno federal, de banca de desarrollo, organismos y empresas públicos, así como el costo de rescates financieros de otros años que todavía se pagan.
Con esto, la Secretaría de Hacienda se comprometió a una reducción de la deuda amplia, ya que estima que para 2017 terminará en 49.5 por ciento del PIB.
El tipo de cambio, indicó, se ubicará al cierre de 2018 en 19.1 pesos por dólar, contra un estimado de 19 pesos de cierre de 2017, mientras que el precio de la mezcla mexicana de petróleo llegará a 46 dólares por barril en 2018, contra 42 dólares de este año.
Destacó que el pasado 28 de marzo, el Banco de México (Banxico) informó al Gobierno Federal el Remanente de Operación correspondiente al ejercicio fiscal 2016, por un monto equivalente al 1.5 por ciento del PIB.
La dependencia señaló que los Pre-Criterios 2017 se presentan en un entorno externo adverso, en particular, la economía global ha experimentado un episodio prolongado de crecimiento moderado, volatilidad en los mercados financieros e incertidumbre geopolítica.
Sin embargo, en los últimos meses comienzan a observarse señales de un crecimiento sincronizado a nivel mundial que, junto al desempeño positivo de las finanzas públicas y del mercado interno durante 2016, permiten anticipar el cumplimiento puntual de las metas fiscales en 2017 y 2018.
Pide Meade prudencia a estados en participaciones

A pesar de que los recursos federales que reciben los estados y municipios han crecido más de lo esperado, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, exhortó a los secretarios de finanzas de las entidades federativas a ser prudentes y enfrentar el desafío de incrementar la recaudación del impuesto predial.
Durante la inauguración de la CCCXI Reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales (CPFF), destacó que los Pre-Criterios Generales de Política Económica para 2018 que entregó ayer viernes la SHCP en la mañana al Congreso de la Unión dan cuenta del desempeño positivo de la economía mexicana a pesar del entorno externo adverso.
Meade asistió al encuentro de secretarios de finanzas de los estados como parte de su gira de trabajo por la ciudad de Cancún, en Quintana Roo. Ahí mencionó que las participaciones federales que reciben las entidades federativas registraron entre 2012 y 2016 una tasa media anual de crecimiento de 5.3 % real.

Detienen a alcaldesa de Suchiate, Chiapas

Detienen a alcaldesa de Suchiate, Chiapas
*Matilde Espinoza Toledo fue arrestada por la presunta comisión de delitos electorales; se le acusa de entregar actas de nacimiento mexicanas a extranjeros

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron esta mañana a la alcaldesa del municipio de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo por el presunto delito electoral.
La detención ocurrió cuando la presidenta municipal a la salida de su domicilio ubicado en la Primera Avenida Poniente Barrio Nuevo del municipio de Suchiate, Chiapas.
Espinoza Toledo, fue trasladada Subdelegación de la PGR en el municipio de Tapachula, para que se le inicie una investigación por delito electoral y se espera que en el transcurso del día llegue a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO) en la Ciudad de México.
De acuerdo con el expediente AP974/FEPADE/2015, la alcaldesa Matilde Espinoza Toledo, conocida como la "Loba" entregaba actas de nacimiento a migrantes centroamericanos para que fueran a tramitar credenciales de elector a los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) y así engrosaran el padrón electoral de Chiapas, para que éstos votaran por el PVEM.
Personal de la policía municipal del ayuntamiento, trataron de impedir la detención, sin embargo, los elementos de la PGR que se trasladaban en cinco vehículos, incluida una camioneta tipo Van, les dieron la orden de no interferir en la detención de la funcionaria, de lo contrario serían remitidos al ministerio público de la Federación por obstrucción.
El reporte de la policía municipal  señala que a las 9:00 de la mañana los vehículos federales ingresaron a la Subdelegación de la PGR en el municipio de Tapachula, para que se le inicie una investigación por delito electoral.
Cabe recordar que el esposo de Espinoza Toledo, Saúl Álvarez López, era director del Registro Civil de Suchiate y tenía la facilidad de la obtención de actas de nacimiento que eran entregadas en su mayoría a ciudadanos centroamericanos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Detienen a alcaldesa de Suchiate, Chiapas

Posted by . No comments

Detienen a alcaldesa de Suchiate, Chiapas
*Matilde Espinoza Toledo fue arrestada por la presunta comisión de delitos electorales; se le acusa de entregar actas de nacimiento mexicanas a extranjeros

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron esta mañana a la alcaldesa del municipio de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo por el presunto delito electoral.
La detención ocurrió cuando la presidenta municipal a la salida de su domicilio ubicado en la Primera Avenida Poniente Barrio Nuevo del municipio de Suchiate, Chiapas.
Espinoza Toledo, fue trasladada Subdelegación de la PGR en el municipio de Tapachula, para que se le inicie una investigación por delito electoral y se espera que en el transcurso del día llegue a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO) en la Ciudad de México.
De acuerdo con el expediente AP974/FEPADE/2015, la alcaldesa Matilde Espinoza Toledo, conocida como la "Loba" entregaba actas de nacimiento a migrantes centroamericanos para que fueran a tramitar credenciales de elector a los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) y así engrosaran el padrón electoral de Chiapas, para que éstos votaran por el PVEM.
Personal de la policía municipal del ayuntamiento, trataron de impedir la detención, sin embargo, los elementos de la PGR que se trasladaban en cinco vehículos, incluida una camioneta tipo Van, les dieron la orden de no interferir en la detención de la funcionaria, de lo contrario serían remitidos al ministerio público de la Federación por obstrucción.
El reporte de la policía municipal  señala que a las 9:00 de la mañana los vehículos federales ingresaron a la Subdelegación de la PGR en el municipio de Tapachula, para que se le inicie una investigación por delito electoral.
Cabe recordar que el esposo de Espinoza Toledo, Saúl Álvarez López, era director del Registro Civil de Suchiate y tenía la facilidad de la obtención de actas de nacimiento que eran entregadas en su mayoría a ciudadanos centroamericanos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Maduro ordena revisar sentencia que disuelve parlamento

Maduro ordena revisar sentencia que disuelve parlamento
El gobernante afirmó que se había tomado la decisión con el apoyo del poder ciudadano.

Nicolás Maduro ordenó la revisión de la sentencia del Tribunal Supremo venezolano, que quitó las atribuciones al parlamento de ese país.
CARACAS — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió en la madrugada del sábado que el Tribunal Supremo revise las sentencias que permitían a esa instancia judicial asumir las competencias del Congreso. El polémico fallo fue incluso criticado por la fiscal general de la nación y según la oposición busca darle poderes plenos al gobernante.
En un mensaje transmitido a la nación en cadena de radio y televisión, el gobernante afirmó que se había tomado la decisión con el apoyo "unánime del poder ciudadano" y los restantes miembros del Consejo de Defensa de la Nación.
La OEA tendrá sesión extraordinaria por caso Venezuela
El Consejo decidió "exhortar al Tribunal Supremo de Justicia revisar" las sentencias, que provocaron una avalancha de críticas de sus adversarios locales y gobiernos extranjeros, "con el propósito de mantener la estabilidad institucional" del país.
El Consejo de Defensa de la Nación —presidido por el mandatario e integrado por los titulares de los poderes públicos, entre otros altos funcionarios— acordó además insistir en el diálogo como vía de solventar la coyuntura política en Venezuela, acotó Maduro.

Maduro ordena revisar sentencia que disuelve parlamento

Posted by . No comments

Maduro ordena revisar sentencia que disuelve parlamento
El gobernante afirmó que se había tomado la decisión con el apoyo del poder ciudadano.

Nicolás Maduro ordenó la revisión de la sentencia del Tribunal Supremo venezolano, que quitó las atribuciones al parlamento de ese país.
CARACAS — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió en la madrugada del sábado que el Tribunal Supremo revise las sentencias que permitían a esa instancia judicial asumir las competencias del Congreso. El polémico fallo fue incluso criticado por la fiscal general de la nación y según la oposición busca darle poderes plenos al gobernante.
En un mensaje transmitido a la nación en cadena de radio y televisión, el gobernante afirmó que se había tomado la decisión con el apoyo "unánime del poder ciudadano" y los restantes miembros del Consejo de Defensa de la Nación.
La OEA tendrá sesión extraordinaria por caso Venezuela
El Consejo decidió "exhortar al Tribunal Supremo de Justicia revisar" las sentencias, que provocaron una avalancha de críticas de sus adversarios locales y gobiernos extranjeros, "con el propósito de mantener la estabilidad institucional" del país.
El Consejo de Defensa de la Nación —presidido por el mandatario e integrado por los titulares de los poderes públicos, entre otros altos funcionarios— acordó además insistir en el diálogo como vía de solventar la coyuntura política en Venezuela, acotó Maduro.

Carlos Espino, Vuelo a la Libertad y el Triunfo del Poseidón, sus obras

Cultura 
Carlos Espino, Vuelo a la Libertad y
 el Triunfo del Poseidón, sus obras
Joaquín Morgado 

En días pasados sostuvimos una conversación con un personaje dedicado a la escultura, con unos antecedentes increíbles que nos lleva a recordar su gran travesía como escultor… Se trata de Carlos Espino Barrón. Aquí la entrevista.
- ¿Que escultura ha hecho que sea más significativa? 
- Realmente hablar de la mejor es muy difícil, cada vez que hago algo, que sale de mis manos, ya no me gusta. Parece increíble. Si hay alguna obra icónica, por ejemplo, la fuente que está en el hotel Marquis, que se denomina Vuelo a la libertad, El triunfo de Poseidon en la Secretaría de Marina. Creo que son algunas de mis obras que me llenan de orgullo.
- ¿Hablando del quehacer artístico, le preguntamos si ha hecho usted alguna obra de un personaje político?
- Si he hecho algunas obras de políticos. Uno como artista de encargo pues tiene que aceptar obras de cualquier índole. Finalmente yo hago las obras siempre pensando en enaltecer a la persona. Entonces no me preocupa mucho la forma de pensar de algún personaje. Realizo una obra digna, estética. Entonces no puedo mezclar la pasión política, doctrinaria o religiosa que afecte la obra. 
- ¿Como le surge a usted a inspiración?
- Tengo dos tipos de obra. La obra de encargo y la obra libre. Ahí surge la inspiración, de acuerdo a la información con que uno cuente. Cuando lee uno a Homero o la historia griega… La literatura o la historia nutren las ideas. Eso nos da la pauta y aterriza en pequeños bocetos, que le van dando forma a una idea. Si no se tiene información no puede hacer una obra. 
- Usted como escultor denota que es una persona muy culta…
- Mi cultura no es muy basta, quiero decirle. Yo creo que es medianamente basta. Esta cultura se ha dado a través de la escultura que voy a hacer. Mi conocimiento no es enciclopédico. 
- ¿Que antecedentes culturales tiene usted?
- Yo vengo de una familia de 10 hermanos. Cuyo padre y madre son de una sensibilidad artística extraordinaria, mi madre pintaba, bailaba, tocaba el piano, y mi padre era historiador, yo creo que de ahí nos nace a todos mis hermanos ese gusto por la historia, la información y la cultura. Mi padre era un gran coleccionista de obras de arte, bronce y pintura. Tenía una gran biblioteca donde abrevamos todos. Imagínese usted que era una biblioteca que tenia al menos cinco mil ejemplares de todo tipo. Tenemos un ambiente de cultura innegable. 
Carlos Espino Centurión era mi abuelo, y mi tío Manuel Centurión era escultor. Ahí nace mi pasión y mi conocimiento como escultor. Cuando se dieron cuenta mis padres, que yo tenía mucha habilidad para hacer figuras de plastilina, me dieron todo su apoyo.
Figúrese usted que yo alcance el domingo para comprar cajitas de plastilina en lugar de juguetes. Eso me fue ayudando hasta que entre en la academia de San Carlos. A los 23 años me empecé a independizar. Tengo 40 años de obra.
- ¿Cuantas obras ha hecho?
- La verdad es que ya perdí la cuenta. Ha sido una vorágine de carrera. Yo calculo que son 60 monumentos y una 1000 obras pequeñas. Dios me dio el privilegio de ser escultor.
- ¿Que obra le gustaría hacer ahora?
- Hay una posibilidad… tengo dos proyectos o tres proyectos, muchas veces dicen que es de mala suerte aventurar, pero tengo dos o tres proyectos que la verdad quisiera terminar. 
Ahora tengo en mente un proyecto muy interesante que se me planteo hace algunos años y que no he podido realizar, es hacerle un reconocimiento al heroico cuerpo de bomberos. Este es un sueño que traigo desde hace muchos años que esperamos próximamente realizar. La única cuestión es tomar el buen camino, que se abran algunas puertas y que se haga, por qué yo pienso que los bomberos tienen una trascendencia y una profesión muy importante. 
Eso es vocación de servicio. Yo creo que es un cuerpo de servidores públicos que merecen un reconocimiento y a mí me gustaría tener el honor de hacerles una gran estatua monumental que hable sobre ese reconocimiento del pueblo hacia éste gran heroico cuerpo de bomberos.
¿Algo más que quisieras agregar?
Solo agradecer de que me hallas entrevistado y el tiempo que me otorgo el periódico de Estados Unidos La Voz de Indiana, de la gran persona, Liliana Hamnik.
3 archivos adjuntos

Carlos Espino, Vuelo a la Libertad y el Triunfo del Poseidón, sus obras

Posted by . No comments

Cultura 
Carlos Espino, Vuelo a la Libertad y
 el Triunfo del Poseidón, sus obras
Joaquín Morgado 

En días pasados sostuvimos una conversación con un personaje dedicado a la escultura, con unos antecedentes increíbles que nos lleva a recordar su gran travesía como escultor… Se trata de Carlos Espino Barrón. Aquí la entrevista.
- ¿Que escultura ha hecho que sea más significativa? 
- Realmente hablar de la mejor es muy difícil, cada vez que hago algo, que sale de mis manos, ya no me gusta. Parece increíble. Si hay alguna obra icónica, por ejemplo, la fuente que está en el hotel Marquis, que se denomina Vuelo a la libertad, El triunfo de Poseidon en la Secretaría de Marina. Creo que son algunas de mis obras que me llenan de orgullo.
- ¿Hablando del quehacer artístico, le preguntamos si ha hecho usted alguna obra de un personaje político?
- Si he hecho algunas obras de políticos. Uno como artista de encargo pues tiene que aceptar obras de cualquier índole. Finalmente yo hago las obras siempre pensando en enaltecer a la persona. Entonces no me preocupa mucho la forma de pensar de algún personaje. Realizo una obra digna, estética. Entonces no puedo mezclar la pasión política, doctrinaria o religiosa que afecte la obra. 
- ¿Como le surge a usted a inspiración?
- Tengo dos tipos de obra. La obra de encargo y la obra libre. Ahí surge la inspiración, de acuerdo a la información con que uno cuente. Cuando lee uno a Homero o la historia griega… La literatura o la historia nutren las ideas. Eso nos da la pauta y aterriza en pequeños bocetos, que le van dando forma a una idea. Si no se tiene información no puede hacer una obra. 
- Usted como escultor denota que es una persona muy culta…
- Mi cultura no es muy basta, quiero decirle. Yo creo que es medianamente basta. Esta cultura se ha dado a través de la escultura que voy a hacer. Mi conocimiento no es enciclopédico. 
- ¿Que antecedentes culturales tiene usted?
- Yo vengo de una familia de 10 hermanos. Cuyo padre y madre son de una sensibilidad artística extraordinaria, mi madre pintaba, bailaba, tocaba el piano, y mi padre era historiador, yo creo que de ahí nos nace a todos mis hermanos ese gusto por la historia, la información y la cultura. Mi padre era un gran coleccionista de obras de arte, bronce y pintura. Tenía una gran biblioteca donde abrevamos todos. Imagínese usted que era una biblioteca que tenia al menos cinco mil ejemplares de todo tipo. Tenemos un ambiente de cultura innegable. 
Carlos Espino Centurión era mi abuelo, y mi tío Manuel Centurión era escultor. Ahí nace mi pasión y mi conocimiento como escultor. Cuando se dieron cuenta mis padres, que yo tenía mucha habilidad para hacer figuras de plastilina, me dieron todo su apoyo.
Figúrese usted que yo alcance el domingo para comprar cajitas de plastilina en lugar de juguetes. Eso me fue ayudando hasta que entre en la academia de San Carlos. A los 23 años me empecé a independizar. Tengo 40 años de obra.
- ¿Cuantas obras ha hecho?
- La verdad es que ya perdí la cuenta. Ha sido una vorágine de carrera. Yo calculo que son 60 monumentos y una 1000 obras pequeñas. Dios me dio el privilegio de ser escultor.
- ¿Que obra le gustaría hacer ahora?
- Hay una posibilidad… tengo dos proyectos o tres proyectos, muchas veces dicen que es de mala suerte aventurar, pero tengo dos o tres proyectos que la verdad quisiera terminar. 
Ahora tengo en mente un proyecto muy interesante que se me planteo hace algunos años y que no he podido realizar, es hacerle un reconocimiento al heroico cuerpo de bomberos. Este es un sueño que traigo desde hace muchos años que esperamos próximamente realizar. La única cuestión es tomar el buen camino, que se abran algunas puertas y que se haga, por qué yo pienso que los bomberos tienen una trascendencia y una profesión muy importante. 
Eso es vocación de servicio. Yo creo que es un cuerpo de servidores públicos que merecen un reconocimiento y a mí me gustaría tener el honor de hacerles una gran estatua monumental que hable sobre ese reconocimiento del pueblo hacia éste gran heroico cuerpo de bomberos.
¿Algo más que quisieras agregar?
Solo agradecer de que me hallas entrevistado y el tiempo que me otorgo el periódico de Estados Unidos La Voz de Indiana, de la gran persona, Liliana Hamnik.
3 archivos adjuntos

Crisis en Venezuela: Tribunal Supremo asume las funciones del Parlamento

Crisis:   Tribunal Supremo de Venezuela asume las funciones del Parlamento
*El tribunal, al que la oposición acusa de servir al gobierno de Nicolás Maduro, declaró en desacato al Legislativo a inicios de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude.

Caracas, (AFP).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela asumió las competencias del Parlamento, de amplia mayoría opositora y al que considera en desacato, en una decisión que según analistas representa un paso más hacia un modelo autoritario.
"Se advierte que mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta sala o por el órgano que ella disponga para velar por el Estado de Derecho", indicó un fallo del TSJ publicado la noche del miércoles.
El tribunal, al que la oposición acusa de servir al gobierno de Nicolás Maduro, declaró en desacato al Legislativo a inicios de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude. Por ello ha anulado todas las decisiones parlamentarias.
Aunque la cámara desvinculó a esos diputados posteriormente, la corte considera que el acto no fue formalizado.
"Esta semana hemos avanzado lamentablemente hacia un modelo autoritario en la política venezolana. La democracia está en peligro", dijo este jueves a la AFP el analista Carlos Romero.
"Estamos ante un uso indiscriminado e ilegal de las atribuciones del TSJ para acabar con el Poder Legislativo", añadió.
Diputados sin inmunidad
Al conocerse la nueva decisión del TSJ, el opositor Henry Ramos Allup, afirmó que los parlamentarios "debemos seguir cumpliendo nuestros deberes (…) y seguir ejerciendo a cualquier riesgo nuestras funciones, porque a nosotros una persona no nos dio un título de diputados, sino que fuimos electos".
Pero el legislador Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes del chavismo, celebró el fallo. "No podemos estar con la Asamblea Nacional ausente porque ellos quieran", dijo.
La bancada opositora tiene previsto hacer una declaración cerca del mediodía.
Alegando el desacato, el TSJ ya había retirado la inmunidad a los diputados, lo que abrió la posibilidad de enjuiciarlos incluso ante tribunales militares.
El retiro de los fueros parlamentarios ocurrió mientras el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunía para debatir la grave crisis política y económica del país petrolero.
La cita en Washington acabó sin acuerdos, pero 20 países suscribieron una declaración conjunta en la que expresaron "preocupación por la difícil situación política, económica, social y humanitaria" de Venezuela.
Una semana antes de ese encuentro, el bloque opositor aprobó un acuerdo en el que pidió a la OEA aplicar la Carta Democrática Interamericana, que prevé sanciones en caso de alteraciones o ruptura del hilo constitucional, lo que fue calificado por Maduro como "traición a la patria", delito castigado con penas de hasta 30 años de cárcel.
Presión internacional
Para analistas como Benigno Alarcón la escalada en el choque de poderes de Venezuela es una respuesta a las recientes acciones en la OEA.
"El gobierno está tratando de aumentar la presión sobre los parlamentarios y la comunidad internacional, diciendo que está dispuesto a tomar represalias y apresar a líderes opositores que estén buscando ayuda en el exterior", declaró Alarcón a la AFP.
La sentencia mediante la cual el TSJ adopta las funciones del Parlamento también tiene un trasfondo económico. Se produjo en respuesta a un recurso de interpretación sobre la creación de empresas mixtas en el sector petrolero.
Según la Constitución, el gobierno no puede firmar contratos de interés público con Estados o empresas públicas y privadas extranjeras, "sin la aprobación de la Asamblea Nacional".
Pero al declarar "omisión legislativa", la corte indicó que no existe "impedimento alguno" para que el Ejecutivo conforme compañías sin pasar por una votación de los diputados.
Esta cuestión resulta clave para el gobierno, que busca financiamiento para paliar un déficit fiscal que el Banco Mundial estimó en 11,5% del PIB en 2016.
Maduro también intenta atraer inversión extranjera para los sectores petrolero y minero, y enfrentar así la grave crisis económica, reflejada en escasez de todo tipo de bienes básicos y la inflación más alta del mundo, proyectada en 1.660% por el FMI para 2017.
Las gestiones en la OEA son promovidas por su secretario general, Luis Almagro, quien exige convocar a elecciones generales en corto plazo y liberar a un centenar de opositores presos.
Las elecciones presidenciales están pautadas para diciembre de 2018, mientras que las regionales debieron realizarse a fines del año pasado, pero el poder electoral las pospuso para 2017 y aún no fija fecha.

Crisis en Venezuela: Tribunal Supremo asume las funciones del Parlamento

Posted by . No comments

Crisis:   Tribunal Supremo de Venezuela asume las funciones del Parlamento
*El tribunal, al que la oposición acusa de servir al gobierno de Nicolás Maduro, declaró en desacato al Legislativo a inicios de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude.

Caracas, (AFP).- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela asumió las competencias del Parlamento, de amplia mayoría opositora y al que considera en desacato, en una decisión que según analistas representa un paso más hacia un modelo autoritario.
"Se advierte que mientras persista la situación de desacato y de invalidez de las actuaciones de la Asamblea Nacional, esta Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por esta sala o por el órgano que ella disponga para velar por el Estado de Derecho", indicó un fallo del TSJ publicado la noche del miércoles.
El tribunal, al que la oposición acusa de servir al gobierno de Nicolás Maduro, declaró en desacato al Legislativo a inicios de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude. Por ello ha anulado todas las decisiones parlamentarias.
Aunque la cámara desvinculó a esos diputados posteriormente, la corte considera que el acto no fue formalizado.
"Esta semana hemos avanzado lamentablemente hacia un modelo autoritario en la política venezolana. La democracia está en peligro", dijo este jueves a la AFP el analista Carlos Romero.
"Estamos ante un uso indiscriminado e ilegal de las atribuciones del TSJ para acabar con el Poder Legislativo", añadió.
Diputados sin inmunidad
Al conocerse la nueva decisión del TSJ, el opositor Henry Ramos Allup, afirmó que los parlamentarios "debemos seguir cumpliendo nuestros deberes (…) y seguir ejerciendo a cualquier riesgo nuestras funciones, porque a nosotros una persona no nos dio un título de diputados, sino que fuimos electos".
Pero el legislador Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes del chavismo, celebró el fallo. "No podemos estar con la Asamblea Nacional ausente porque ellos quieran", dijo.
La bancada opositora tiene previsto hacer una declaración cerca del mediodía.
Alegando el desacato, el TSJ ya había retirado la inmunidad a los diputados, lo que abrió la posibilidad de enjuiciarlos incluso ante tribunales militares.
El retiro de los fueros parlamentarios ocurrió mientras el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunía para debatir la grave crisis política y económica del país petrolero.
La cita en Washington acabó sin acuerdos, pero 20 países suscribieron una declaración conjunta en la que expresaron "preocupación por la difícil situación política, económica, social y humanitaria" de Venezuela.
Una semana antes de ese encuentro, el bloque opositor aprobó un acuerdo en el que pidió a la OEA aplicar la Carta Democrática Interamericana, que prevé sanciones en caso de alteraciones o ruptura del hilo constitucional, lo que fue calificado por Maduro como "traición a la patria", delito castigado con penas de hasta 30 años de cárcel.
Presión internacional
Para analistas como Benigno Alarcón la escalada en el choque de poderes de Venezuela es una respuesta a las recientes acciones en la OEA.
"El gobierno está tratando de aumentar la presión sobre los parlamentarios y la comunidad internacional, diciendo que está dispuesto a tomar represalias y apresar a líderes opositores que estén buscando ayuda en el exterior", declaró Alarcón a la AFP.
La sentencia mediante la cual el TSJ adopta las funciones del Parlamento también tiene un trasfondo económico. Se produjo en respuesta a un recurso de interpretación sobre la creación de empresas mixtas en el sector petrolero.
Según la Constitución, el gobierno no puede firmar contratos de interés público con Estados o empresas públicas y privadas extranjeras, "sin la aprobación de la Asamblea Nacional".
Pero al declarar "omisión legislativa", la corte indicó que no existe "impedimento alguno" para que el Ejecutivo conforme compañías sin pasar por una votación de los diputados.
Esta cuestión resulta clave para el gobierno, que busca financiamiento para paliar un déficit fiscal que el Banco Mundial estimó en 11,5% del PIB en 2016.
Maduro también intenta atraer inversión extranjera para los sectores petrolero y minero, y enfrentar así la grave crisis económica, reflejada en escasez de todo tipo de bienes básicos y la inflación más alta del mundo, proyectada en 1.660% por el FMI para 2017.
Las gestiones en la OEA son promovidas por su secretario general, Luis Almagro, quien exige convocar a elecciones generales en corto plazo y liberar a un centenar de opositores presos.
Las elecciones presidenciales están pautadas para diciembre de 2018, mientras que las regionales debieron realizarse a fines del año pasado, pero el poder electoral las pospuso para 2017 y aún no fija fecha.

V. Carranza inaugura Expo "Sabor a México" para apoyar a artesanos

*México es diverso en cultura y tradiciones, por lo que debemos impulsar entre la ciudadanía lo que hacen nuestros artesanos: Jefe Delegacional.
Nadia Hernández Soto: 
 
Con el fin de preservar las tradiciones mexicanas e impulsar el consumo de artesanías y productos mexicanos, el Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, inauguró la exposición "Sabor a México", en el cual más 50 artesanos de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala venderán sus productos en el parque Fortino Serrano, colonia Moctezuma 2ª Sección, hasta el próximo domingo.
 "Vivimos en un país que tiene un gran legado cultural, gastronómico y artesanal, por lo que con este evento, mi gobierno difunde entre los vecinos las grandes artesanías y productos de la provincia mexicana", dijo al cortar el listón de inauguración del evento.
Acompañado de cientos de vecinos, Moreno Rivera recorrió la exposición en la cual los asistentes pueden adquirir ropa, artesanías, destilados, textiles y se dispuso un área para que degustar los platillos tradicionales de los estados participantes.
"No pueden perderse las tradicionales tlayudas, tamales, salsas, atoles, bebidas típicas de Oaxaca; las artesanías de palma, de plata, de concha y de hoja maíz del estado de Guerrero; el mole, licor de frutas y de café, las artesanías de piedra volcánica como molcajetes, metates de Puebla, entre otras cosas", dijo el Jefe Delegacional al degustar una tlayuda oaxaqueña.
Moreno Rivera destacó que su gobierno ha concretado acciones para impulsar que se consuma lo que se elabora en el país y en la demarcación, "hemos realizado ferias comerciales que incluso trascienden a nivel nacional e internacional, como la 10ª Feria de la Torta que el año pasado fue visitada por más de 400 mil personas.
"También llevamos a cabo la 2ª Feria del Mole y el Nopal y próximamente efectuaremos la Feria Hecho en México en la cual ofreceremos productos netamente nacionales, porque debemos impulsar el mercado interno".
Al norte de la delegación en la tradicional colonia Moctezuma 2ª Sección, la Feria "Sabor a México" presentará un mosaico cultural y gastronómico de varias entidades del país.
Por ejemplo, del estado de Guerrero, el municipio de Acatlán ofrece ropa hecha a mano, del municipio Aguayolulco artesanía en palma y hoja de maíz, de Acapulco productos hechos de concha, de Taxco artesanos expondrán y venderán joyería elaborada de plata y de piedra.
De Oaxaca, del Istmo de Tehuantepec se ofrecerá lo más colorido de sus creaciones de ropa típica, zapatos y bolsas bordadas a mano, de la capital del estado se venderán los tradicionales tamales, atole, tlayudas y las bebidas típicas de renombre internacional como el mezcal.
De la Sierra Norte de Puebla, los artesanos del lugar ofrecerán licores de frutas, de café, salsa de chilpitín, queso, artesanías de pino de Ocoxal, de plumas en madera, rompope y mermeladas.
Moreno Rivera invitó a todos los habitantes a complacer su paladar y puedan adquirir los productos que se ofrecerán este fin de semana en la feria y de los bailes regionales y elencos artísticos.

V. Carranza inaugura Expo "Sabor a México" para apoyar a artesanos

Posted by . No comments

*México es diverso en cultura y tradiciones, por lo que debemos impulsar entre la ciudadanía lo que hacen nuestros artesanos: Jefe Delegacional.
Nadia Hernández Soto: 
 
Con el fin de preservar las tradiciones mexicanas e impulsar el consumo de artesanías y productos mexicanos, el Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, inauguró la exposición "Sabor a México", en el cual más 50 artesanos de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala venderán sus productos en el parque Fortino Serrano, colonia Moctezuma 2ª Sección, hasta el próximo domingo.
 "Vivimos en un país que tiene un gran legado cultural, gastronómico y artesanal, por lo que con este evento, mi gobierno difunde entre los vecinos las grandes artesanías y productos de la provincia mexicana", dijo al cortar el listón de inauguración del evento.
Acompañado de cientos de vecinos, Moreno Rivera recorrió la exposición en la cual los asistentes pueden adquirir ropa, artesanías, destilados, textiles y se dispuso un área para que degustar los platillos tradicionales de los estados participantes.
"No pueden perderse las tradicionales tlayudas, tamales, salsas, atoles, bebidas típicas de Oaxaca; las artesanías de palma, de plata, de concha y de hoja maíz del estado de Guerrero; el mole, licor de frutas y de café, las artesanías de piedra volcánica como molcajetes, metates de Puebla, entre otras cosas", dijo el Jefe Delegacional al degustar una tlayuda oaxaqueña.
Moreno Rivera destacó que su gobierno ha concretado acciones para impulsar que se consuma lo que se elabora en el país y en la demarcación, "hemos realizado ferias comerciales que incluso trascienden a nivel nacional e internacional, como la 10ª Feria de la Torta que el año pasado fue visitada por más de 400 mil personas.
"También llevamos a cabo la 2ª Feria del Mole y el Nopal y próximamente efectuaremos la Feria Hecho en México en la cual ofreceremos productos netamente nacionales, porque debemos impulsar el mercado interno".
Al norte de la delegación en la tradicional colonia Moctezuma 2ª Sección, la Feria "Sabor a México" presentará un mosaico cultural y gastronómico de varias entidades del país.
Por ejemplo, del estado de Guerrero, el municipio de Acatlán ofrece ropa hecha a mano, del municipio Aguayolulco artesanía en palma y hoja de maíz, de Acapulco productos hechos de concha, de Taxco artesanos expondrán y venderán joyería elaborada de plata y de piedra.
De Oaxaca, del Istmo de Tehuantepec se ofrecerá lo más colorido de sus creaciones de ropa típica, zapatos y bolsas bordadas a mano, de la capital del estado se venderán los tradicionales tamales, atole, tlayudas y las bebidas típicas de renombre internacional como el mezcal.
De la Sierra Norte de Puebla, los artesanos del lugar ofrecerán licores de frutas, de café, salsa de chilpitín, queso, artesanías de pino de Ocoxal, de plumas en madera, rompope y mermeladas.
Moreno Rivera invitó a todos los habitantes a complacer su paladar y puedan adquirir los productos que se ofrecerán este fin de semana en la feria y de los bailes regionales y elencos artísticos.

Liquidan a mujer en su chamba, en la GAM

Liquidan a mujer en su chamba, en la GAM
Blanca Iris, de 50 años, estaba a punto de bajar de su auto cuando un motociclista le disparó

A Blanca Iris la siguieron a las puertas del lugar donde trabajaba para matarla. Las cámaras de vigilancia captaron a los motociclistas que le dispararon en dos ocasiones.
El ataque ocurrió ayer antes de las 9:00 de la mañana en la colonia Industrial Vallejo, en la Gustavo A. Madero. 
Esa era la hora de entrada para la víctima, de 50 años. O al menos así lo hacía desde hace nueves meses que entró a trabajar a la empresa Mafra.
Por eso, la mañana de ayer ella condujo por la avenida Othón de Mendizábal para llegar al número 489.
Aún no se abría el portón de acceso a la empresa cuando dos motociclistas alcanzaron a la conductora. Eran dos hombres con casco de protección quienes detuvieron la moto detrás del automóvil Yaris Toyota en el que viajaba Iris.
Sin darle tiempo de descender, uno de los atacantes disparó desde la motocicleta.
Fueron dos balazos que quebraron la ventanilla de la conductora y que dieron en el pecho de la mujer.
Al escuchar los disparos, los empleados de vigilancia de la empresa salieron del edificio para indagar lo sucedido. 
A bordo del automóvil encontraron a la mujer agonizante. Herida, pero aún con vida, logró pedir resguardo dentro del edificio. No alcanzó a llegar, las dos balas la mataron antes de que al lugar arribara la ayuda.
Fueron los policías quienes vieron huir a los motociclistas y quienes señalan a un ciclista como sospechoso de haber participado en el homicidio.
Aunque los documentos y pertenencias de la mujer se encontraban dentro del automóvil, fueron los compañeros de trabajo quienes identificaron el cadáver.

Liquidan a mujer en su chamba, en la GAM

Posted by . No comments

Liquidan a mujer en su chamba, en la GAM
Blanca Iris, de 50 años, estaba a punto de bajar de su auto cuando un motociclista le disparó

A Blanca Iris la siguieron a las puertas del lugar donde trabajaba para matarla. Las cámaras de vigilancia captaron a los motociclistas que le dispararon en dos ocasiones.
El ataque ocurrió ayer antes de las 9:00 de la mañana en la colonia Industrial Vallejo, en la Gustavo A. Madero. 
Esa era la hora de entrada para la víctima, de 50 años. O al menos así lo hacía desde hace nueves meses que entró a trabajar a la empresa Mafra.
Por eso, la mañana de ayer ella condujo por la avenida Othón de Mendizábal para llegar al número 489.
Aún no se abría el portón de acceso a la empresa cuando dos motociclistas alcanzaron a la conductora. Eran dos hombres con casco de protección quienes detuvieron la moto detrás del automóvil Yaris Toyota en el que viajaba Iris.
Sin darle tiempo de descender, uno de los atacantes disparó desde la motocicleta.
Fueron dos balazos que quebraron la ventanilla de la conductora y que dieron en el pecho de la mujer.
Al escuchar los disparos, los empleados de vigilancia de la empresa salieron del edificio para indagar lo sucedido. 
A bordo del automóvil encontraron a la mujer agonizante. Herida, pero aún con vida, logró pedir resguardo dentro del edificio. No alcanzó a llegar, las dos balas la mataron antes de que al lugar arribara la ayuda.
Fueron los policías quienes vieron huir a los motociclistas y quienes señalan a un ciclista como sospechoso de haber participado en el homicidio.
Aunque los documentos y pertenencias de la mujer se encontraban dentro del automóvil, fueron los compañeros de trabajo quienes identificaron el cadáver.

V. CARRANZA INAUGURA EXPO “SABOR A MÉXICO” PARA APOYAR A ARTESANOS

V. CARRANZA INAUGURA EXPO "SABOR A MÉXICO" PARA APOYAR A ARTESANOS

 

  • México es diverso en cultura y tradiciones, por lo que debemos impulsar entre la ciudadanía lo que hacen nuestros artesanos: Jefe Delegacional.

 

Con el fin de preservar las tradiciones mexicanas e impulsar el consumo de artesanías y productos mexicanos, el Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, inauguró la exposición "Sabor a México", en el cual más 50 artesanos de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala venderán sus productos en el parque Fortino Serrano, colonia Moctezuma 2ª Sección, hasta el próximo domingo.

 

"Vivimos en un país que tiene un gran legado cultural, gastronómico y artesanal, por lo que con este evento, mi gobierno difunde entre los vecinos las grandes artesanías y productos de la provincia mexicana", dijo al cortar el listón de inauguración del evento.

 

Acompañado de cientos de vecinos, Moreno Rivera recorrió la exposición en la cual los asistentes pueden adquirir ropa, artesanías, destilados, textiles y se dispuso un área para que degustar los platillos tradicionales de los estados participantes.

 

"No pueden perderse las tradicionales tlayudas, tamales, salsas, atoles, bebidas típicas de Oaxaca; las artesanías de palma, de plata, de concha y de hoja maíz del estado de Guerrero; el mole, licor de frutas y de café, las artesanías de piedra volcánica como molcajetes, metates de Puebla, entre otras cosas", dijo el Jefe Delegacional al degustar una tlayuda oaxaqueña.

 

Moreno Rivera destacó que su gobierno ha concretado acciones para impulsar que se consuma lo que se elabora en el país y en la demarcación, "hemos realizado ferias comerciales que incluso trascienden a nivel nacional e internacional, como la 10ª Feria de la Torta que el año pasado fue visitada por más de 400 mil personas.

 

"También llevamos a cabo la 2ª Feria del Mole y el Nopal y próximamente efectuaremos la Feria Hecho en México en la cual ofreceremos productos netamente nacionales, porque debemos impulsar el mercado interno".

 

Al norte de la delegación en la tradicional colonia Moctezuma 2ª Sección, la Feria "Sabor a México" presentará un mosaico cultural y gastronómico de varias entidades del país.

 

Por ejemplo, del estado de Guerrero, el municipio de Acatlán ofrece ropa hecha a mano, del municipio Aguayolulco artesanía en palma y hoja de maíz, de Acapulco productos hechos de concha, de Taxco artesanos expondrán y venderán joyería elaborada de plata y de piedra.

 

De Oaxaca, del Istmo de Tehuantepec se ofrecerá lo más colorido de sus creaciones de ropa típica, zapatos y bolsas bordadas a mano, de la capital del estado se venderán los tradicionales tamales, atole, tlayudas y las bebidas típicas de renombre internacional como el mezcal.

 

De la Sierra Norte de Puebla, los artesanos del lugar ofrecerán licores de frutas, de café, salsa de chilpitín, queso, artesanías de pino de Ocoxal, de plumas en madera, rompope y mermeladas.

 

Moreno Rivera invitó a todos los habitantes a complacer su paladar y puedan adquirir los productos que se ofrecerán este fin de semana en la feria y de los bailes regionales y elencos artísticos.

 

 

---000--- 










 

V. CARRANZA INAUGURA EXPO “SABOR A MÉXICO” PARA APOYAR A ARTESANOS

Posted by . No comments

V. CARRANZA INAUGURA EXPO "SABOR A MÉXICO" PARA APOYAR A ARTESANOS

 

  • México es diverso en cultura y tradiciones, por lo que debemos impulsar entre la ciudadanía lo que hacen nuestros artesanos: Jefe Delegacional.

 

Con el fin de preservar las tradiciones mexicanas e impulsar el consumo de artesanías y productos mexicanos, el Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, inauguró la exposición "Sabor a México", en el cual más 50 artesanos de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala venderán sus productos en el parque Fortino Serrano, colonia Moctezuma 2ª Sección, hasta el próximo domingo.

 

"Vivimos en un país que tiene un gran legado cultural, gastronómico y artesanal, por lo que con este evento, mi gobierno difunde entre los vecinos las grandes artesanías y productos de la provincia mexicana", dijo al cortar el listón de inauguración del evento.

 

Acompañado de cientos de vecinos, Moreno Rivera recorrió la exposición en la cual los asistentes pueden adquirir ropa, artesanías, destilados, textiles y se dispuso un área para que degustar los platillos tradicionales de los estados participantes.

 

"No pueden perderse las tradicionales tlayudas, tamales, salsas, atoles, bebidas típicas de Oaxaca; las artesanías de palma, de plata, de concha y de hoja maíz del estado de Guerrero; el mole, licor de frutas y de café, las artesanías de piedra volcánica como molcajetes, metates de Puebla, entre otras cosas", dijo el Jefe Delegacional al degustar una tlayuda oaxaqueña.

 

Moreno Rivera destacó que su gobierno ha concretado acciones para impulsar que se consuma lo que se elabora en el país y en la demarcación, "hemos realizado ferias comerciales que incluso trascienden a nivel nacional e internacional, como la 10ª Feria de la Torta que el año pasado fue visitada por más de 400 mil personas.

 

"También llevamos a cabo la 2ª Feria del Mole y el Nopal y próximamente efectuaremos la Feria Hecho en México en la cual ofreceremos productos netamente nacionales, porque debemos impulsar el mercado interno".

 

Al norte de la delegación en la tradicional colonia Moctezuma 2ª Sección, la Feria "Sabor a México" presentará un mosaico cultural y gastronómico de varias entidades del país.

 

Por ejemplo, del estado de Guerrero, el municipio de Acatlán ofrece ropa hecha a mano, del municipio Aguayolulco artesanía en palma y hoja de maíz, de Acapulco productos hechos de concha, de Taxco artesanos expondrán y venderán joyería elaborada de plata y de piedra.

 

De Oaxaca, del Istmo de Tehuantepec se ofrecerá lo más colorido de sus creaciones de ropa típica, zapatos y bolsas bordadas a mano, de la capital del estado se venderán los tradicionales tamales, atole, tlayudas y las bebidas típicas de renombre internacional como el mezcal.

 

De la Sierra Norte de Puebla, los artesanos del lugar ofrecerán licores de frutas, de café, salsa de chilpitín, queso, artesanías de pino de Ocoxal, de plumas en madera, rompope y mermeladas.

 

Moreno Rivera invitó a todos los habitantes a complacer su paladar y puedan adquirir los productos que se ofrecerán este fin de semana en la feria y de los bailes regionales y elencos artísticos.

 

 

---000--- 










 

Hombre asaltó 16 Oxxos los martes, durante seis meses

Hombre asaltó 16 Oxxos los martes, durante seis meses
*Tras robar una tienda en Azcapotzalco, la cicatriz en la boca ayudó a policías a capturarlo
Roberto Meléndez
 
Los martes, entre el mediodía y las cuatro de la tarde, eran sus preferidos para asaltar. La mayoría de los 16 robos a tiendas Oxxos que presuntamente cometió desde septiembre del 2016 al 24 de marzo pasado, ocurrieron ese día.
En todos los casos "El Leporino" ingresó con arma de fuego en mano con la que amagaba a los empleados para que le entregaran el dinero de la caja. 
También aprovechaba para apoderarse de cigarros, botellas de licor y otros productos. Después salía corriendo con su botín.
Las cámaras de seguridad de 13 de los 16 establecimientos robados en las delegaciones Cuauhtémoc y Azcapotzalco lo captaron bien: siempre llevaba gorra beisbolera y sudaderas.
Pero la característica particular que todas las víctimas recuerdan es una cicatriz en su labio superior, similar a la que causa el paladar hendido. De ahí su apodo.
El viernes pasado, cometió su último robo en una tienda ubicada en la colonia Obrera Popular, en Azcapotzalco.
Patrulleros del Sector Cuitláhuac, que vigilaban la zona, fueron alertados por una de las empleadas, quien les dijo que los acababan de asaltar.
A bordo de dos unidades, los agentes Geovanny Hernández, Ignacio Durán, José Juan Velásquez y Leonel Aguas, le dieron alcance y lo sometieron.
Al llevarlo ante el Ministerio Público se supo que Cristian Ulises Moreno Morales, de 33 años, era al hombre que buscaban por varios asaltos a tiendas Oxxo.
También que contaba con cuatro ingresos a prisión por robo y que en el 2014 fue detenido por asaltar un Oxxo pero no fue consignado a prisión.
La Secretaría de Seguridad Pública entregó al MP la investigación que su área de Inteligencia había realizado. En ella aparecen las fechas e imágenes de cada uno de los 16 robos en los que ha sido relacionado.

Hombre asaltó 16 Oxxos los martes, durante seis meses

Posted by . No comments

Hombre asaltó 16 Oxxos los martes, durante seis meses
*Tras robar una tienda en Azcapotzalco, la cicatriz en la boca ayudó a policías a capturarlo
Roberto Meléndez
 
Los martes, entre el mediodía y las cuatro de la tarde, eran sus preferidos para asaltar. La mayoría de los 16 robos a tiendas Oxxos que presuntamente cometió desde septiembre del 2016 al 24 de marzo pasado, ocurrieron ese día.
En todos los casos "El Leporino" ingresó con arma de fuego en mano con la que amagaba a los empleados para que le entregaran el dinero de la caja. 
También aprovechaba para apoderarse de cigarros, botellas de licor y otros productos. Después salía corriendo con su botín.
Las cámaras de seguridad de 13 de los 16 establecimientos robados en las delegaciones Cuauhtémoc y Azcapotzalco lo captaron bien: siempre llevaba gorra beisbolera y sudaderas.
Pero la característica particular que todas las víctimas recuerdan es una cicatriz en su labio superior, similar a la que causa el paladar hendido. De ahí su apodo.
El viernes pasado, cometió su último robo en una tienda ubicada en la colonia Obrera Popular, en Azcapotzalco.
Patrulleros del Sector Cuitláhuac, que vigilaban la zona, fueron alertados por una de las empleadas, quien les dijo que los acababan de asaltar.
A bordo de dos unidades, los agentes Geovanny Hernández, Ignacio Durán, José Juan Velásquez y Leonel Aguas, le dieron alcance y lo sometieron.
Al llevarlo ante el Ministerio Público se supo que Cristian Ulises Moreno Morales, de 33 años, era al hombre que buscaban por varios asaltos a tiendas Oxxo.
También que contaba con cuatro ingresos a prisión por robo y que en el 2014 fue detenido por asaltar un Oxxo pero no fue consignado a prisión.
La Secretaría de Seguridad Pública entregó al MP la investigación que su área de Inteligencia había realizado. En ella aparecen las fechas e imágenes de cada uno de los 16 robos en los que ha sido relacionado.

Quedan cuatro destazados tras accidente de auto, en Reforma

Una de las mujeres que viajaba en la unidad quedó decapitada, mientras que la otra perdió las piernas

Cuatro personas murieron cuando el auto BMW en el que viajaban a 160 kilómetros por hora, se estrelló sobre Paseo de la Reforma a la altura de la calle de Lieja en la delegación Cuauhtémoc.
En el percance sólo sobrevivió el conductor del vehículo quien fue trasladado a la Cruz Roja de Polanco, donde su estado de salud es reportado como grave.
Los cuerpos de las cuatro víctimas resultaron cercenados en el percance que se registró a las 3:00 de la madrugada del viernes.
Una de las mujeres que viajaba en la unidad quedó decapitada, mientras que la otra perdió las piernas. De los hombres fallecidos, ambos perdieron alguna extremidad.
Por la fuerza del impacto contra un poste, el auto con matrícula de circulación C33AJS se partió en dos.
Fue hasta cerca de las 7:00 de la mañana que los restos del auto destrozado fueron retirados por lo que la circulación en la zona se vio severamente afectada.

Quedan cuatro destazados tras accidente de auto, en Reforma

Posted by . No comments

Una de las mujeres que viajaba en la unidad quedó decapitada, mientras que la otra perdió las piernas

Cuatro personas murieron cuando el auto BMW en el que viajaban a 160 kilómetros por hora, se estrelló sobre Paseo de la Reforma a la altura de la calle de Lieja en la delegación Cuauhtémoc.
En el percance sólo sobrevivió el conductor del vehículo quien fue trasladado a la Cruz Roja de Polanco, donde su estado de salud es reportado como grave.
Los cuerpos de las cuatro víctimas resultaron cercenados en el percance que se registró a las 3:00 de la madrugada del viernes.
Una de las mujeres que viajaba en la unidad quedó decapitada, mientras que la otra perdió las piernas. De los hombres fallecidos, ambos perdieron alguna extremidad.
Por la fuerza del impacto contra un poste, el auto con matrícula de circulación C33AJS se partió en dos.
Fue hasta cerca de las 7:00 de la mañana que los restos del auto destrozado fueron retirados por lo que la circulación en la zona se vio severamente afectada.

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top