LA ACTIVIDAD SEXUAL AL IGUAL QUE LAS DROGAS ESTIMULA EL CIRCUITO CEREBRAL DEL PLACER
Posted by .
on jueves, febrero 16, 2012
0
*El fenómeno de saciedad sexual genera modelos para entender disfunciones sexuales

Estas acciones, dijo, resultan placenteras porque constituyen un mecanismo de la naturaleza para asegurar su repetición, pues son esenciales para la supervivencia; en los roedores la actividad sexual responde a una conducta evolutiva e instintiva de reproducción.
Pero el modelo de saciedad sexual en ratas también permite estudiar las disfunciones sexuales humanas generadas por alteraciones en el funcionamiento cerebral, que interfieren con la expresión de la conducta sexual y que no están relacionadas con una incapacidad para ejecutar la conducta sexual, como sucede con los problemas de disfunción eréctil o disfunción eyaculatoria.
“Hay poca información acerca de los fenómenos que ocurren a nivel cerebral que pueden interferir con la expresión de la conducta sexual, porque no teníamos modelos en los que pudiéramos deslindar este tipo de alteraciones relacionadas con los reflejos sexuales de erección y eyaculación que son también causantes de disfunción sexual”, explicó Rodríguez Manzo.
A diferencia de los roedores, en el ser humano el fenómeno de la saciedad sexual no existe, porque la parte instintiva de la interacción sexual interviene poco; en cambio, se presenta otro fenómeno denominado satisfacción sexual, que se logra cuando se alcanza un orgasmo, aquí la satisfacción es el objetivo importante y no la reproducción; la actividad sexual se realiza por motivos placenteros.
Sin embargo, con frecuencia, la satisfacción sexual humana no se logra, pero esto se debe a diferentes causas: pueden ser de orden fisiológico, porque no haya un funcionamiento adecuado de los reflejos sexuales de erección y de eyaculación, o también pueden interviene problemas de orden sicológico que no le permiten al individuo alcanzar el clímax, lo que puede generar frustración y una serie de problemas síquicos o físicos.

La saciedad sexual es un fenómeno de inhibición de la conducta sexual que aparece en ratas después de la eyaculación repetida. Este fenómeno no se presenta en los seres humanos, porque no existe la necesidad biológica de aparearse repetidamente, en un período breve, con varias hembras para preservar la especie.
Con el estudio del fenómeno de saciedad sexual, en donde roedores copulan ininterrumpidamente por un período de 2 horas y media, tiempo en el que pueden tener entre 7 y 12 eyaculaciones sucesivas, para después experimentar un periodo de inhibición sexual de al menos 72 horas, se pueden aplicar fármacos a los animales para tratar de eliminar esa inhibición; “eso nos da información acerca de qué se altera en el cerebro que impide la expresión de la conducta sexual en un animal que demostró ser capaz de presentarla durante 2 horas y media”, señaló Gabriela Rodríguez Manzo.
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario