EL DOPAJE EN EL DEPORTE TAN ANTIGUO COMO LOS JUEGOS OLÍMPICOS
Posted by .
on sábado, julio 28, 2012
0
EL DOPAJE EN EL DEPORTE TAN ANTIGUO COMO LOS JUEGOS OLÍMPICOS
*En la actualidad hay diversas sustancias consumidas por los deportistas para incrementar su desempeño, así como las pruebas para detectarlas, varían de acuerdo al tipo de actividad

Alonso Fernández Guasti, científico adscrito al Departamento de Farmacobiología, explicó que existen evidencias que los deportistas y militares en la antigüedad usaban plantas y hongos para aumentar la fuerza física y evitar el cansancio, sobre todo, durante las guerras.
En la actualidad, las marcas mundiales alcanzadas por los deportistas de alto rendimiento, día con día, son más elevadas y parecen sobrepasar la capacidad humana natural, explicó el experto, por lo que constantemente se buscan nuevos métodos y técnicas para tratar de superar dichos parámetros, indicó el investigador.
Una de las formas más comúnmente utilizada para influir en el desempeño físico de un atleta ha sido el consumo de sustancias que, al ser ingeridas, provocan un aumento artificial del rendimiento deportivo.
De acuerdo con el reglamento del Comité Olímpico Internacional, las sustancias más utilizadas por los deportistas se clasifican en seis grandes grupos: estimulantes, narcóticos analgésicos, esteroides, beta-bloqueadores, diuréticos y otras hormonas no esteroideas; las cuales no son usadas de forma genérica, sino de acuerdo al tipo de actividad que el deportista practica.

“Mientras que los estimulantes se usan comúnmente en deportes aeróbicos y de resistencia porque aumentan el estado de euforia del individuo, los analgésicos, al calmar el dolor, se usan en deportes de contacto o combate. Los beta-bloqueadores se utilizan en deportes de precisión por su capacidad de controlar la presión arterial” explica Alonso Fernández-Guasti.
Esta práctica, conocida como “doping” está prohibida a nivel mundial por los reglamentos de las organizaciones deportivas, pues su utilización coloca a los competidores en desigualdad de posibilidades. Esta práctica es combatida con pruebas capaces de detectar sustancias específicas que están diseñadas para buscar a los fármacos o a sus metabolitos en la sangre u orina.
Sin embargo, también existen algunas prácticas que buscan evadir estas pruebas antidoping, que van desde un simple intercambio de muestras, hasta el ingerir sustancias capaces de impedir la eliminación de los fármacos o que dificulten el transporte o la detección de los medicamentos o sus metabolitos.

No hay que olvidar que el consumo de estas sustancias provoca severos cambios en el organismo, pues cuando el cuerpo detecta el aumento de una sustancia, comienza reducir su producción natural, en un intento de mantener su equilibrio fisiológico, trayendo como consecuencia alteraciones significativas, que van desde síntomas que desaparecen una vez pasado el efecto, hasta graves daños irreversibles, explica el investigador.
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario