MILES DE MEXICANOS LE DICEN ADIOS AL BASTÓN
Posted by .
on sábado, julio 28, 2012
0
Mexicanos le dicen Adiós al Bastón a pesar de la edad
A nivel mundial, la osteoartritis
(OA) es la enfermedad reumática más frecuente y una de las principales causas
de dolor articular y discapacidad, es un padecimiento inflamatorio crónico
degenerativo, cuyo tratamiento final es el remplazo protésico total. Dado que
su frecuencia aumenta con la edad; más del 80% de los adultos mayores de 60 años
tienen evidencia de daño articular por OA al menos en una articulación.
“En México, se calcula que la prevalencia de OA es de 2.3% en la población adulta y es uno de los 10 principales motivos de consulta en el primer nivel de atención”, comenta la Dra. Cristina Magaña Villa, Médico Cirujano de Artroscopia y Rodilla adscrita al Servicio de Ortopedia del Hospital Magdalena de las Salinas “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).La doctora Magaña Villa, informa que en el 2006 en el IMSS se atendieron 120 mil consultas por OA de rodilla y se estima que en el 2012 finalizarán en163 mil, un incremento del 36%.
La especialista, líder de opinión
en el tema y autora principal de un estudio recientemente publicado que probó en
más de 2,500 pacientes de diferentes hospitales del IMSS, que la aplicación
intraarticular semanal de colágeno polimerizado tipo I, fármaco conocido con el
nombre comercial de FibroquelMR, por un período de 6 semanas, disminuyo el dolor en el 80% de los
pacientes y evito la cirugía en 92% de los pacientes con OA de rodilla. “Este
medicamento no solo alivia el dolor, también devuelve la funcionalidad a la
articulación, aun en pacientes cuya limitación de movimiento es importante, es
una estrategia terapéutica, no quirúrgica, capaz de modificar la progresión de
la enfermedad”, dice la doctora Magaña.
Por su parte Francisco
Larrondobuno Gerente Comercial de Medicamentos de Prescripción de Aspid Pharma,
laboratorio farmacéutico 100% Mexicano, creador de FibroquelMR, hizo hincapié en la importancia que tiene
este Medicamento para el sistema de salud de nuestro país, ya que al ser una alternativa
sin cirugía para la OA, representa ahorros verdaderamente importantes para el
sector salud nacional.
“Este medicamento está desarrollado
100% en México desde su síntesis química, su investigación pre-clínica, clínica,
registro y patente. Actualmente FibroquelMR está disponible en el
IMSS y el ISSSTE con la clave 3999”, añadió el ejecutivo.
Por su parte la Dra. Magaña Villa destaco el perfil de
seguridad del Medicamento “La aplicación puede ser un poco dolorosa y se presentan algunas molestias después de la
misma, pero son leves y pasajeras, además no tiene interacción con otros fármacos”.
Los médicos interesados en
conocer a fondo esta alternativa terapéutica para la OA, con la que se puede
evitar la operación, pueden registrarse en el sitio de internet www.fibroquel.com donde podrán encontrar
toda la información relacionada a este medicamento.
Acerca de la Osteoartritis
La osteoartritis (OA) es la
enfermedad articular más común que afecta a personas de mediana o mayor edad.
Se caracteriza por el daño progresivo del cartílago articular y produce cambios
en las estructuras alrededor de la articulación. Estos cambios pueden incluir
acumulación de líquidos, crecimiento óseo excesivo y flojedad así como
debilitamiento de los músculos y tendones; todos estos cambios pueden limitar
la movilidad y causar dolor e inflamación.
Las articulaciones que se ven
frecuentemente afectadas son aquellas que soportan el peso, como las rodillas,
las caderas y la espina dorsal. La osteoartritis en las áreas de las rodillas y
caderas puede provocar dolor crónico o molestias al estar de pie o al caminar y
su tratamiento final es el remplazo protésico total de la articulación.
Acerca de FIBROQUELMR
FibroquelMR es un
fármaco compuesto por un copolímero, es decir, la combinación de dos
macromoléculas: colágena tipo I y polivinilpirrolidona. A través de la estimulación y homeostasis del
recambio de la matriz extracelular del tejido conjuntivo, FibroquelMR
modula la respuesta inflamatoria y favorece la reparación de lesiones y la
remodelación del tejido.
Estudios clínicos en OA de
rodilla, han probado que FibroquelMR aplicado directo en la
articulación estimula la producción de colágeno y otras macromoléculas propias
del tejido conjuntivo del cartílago, favorece el recambio de los componentes de
este tejido y la eliminación del exceso de proteínas fibrosas depositadas,
debido a estas características restaura los tejidos intraarticulares y protege
el cartílago circundante. Desde el punto de vista clínico los pacientes
refieren disminución o supresión del dolor, debido a que el papel biológico del
FibroquelMR no se limita únicamente a dar protección, lubricación y
estabilidad mecánica a la red de colágeno y a las células en los tejidos y las
superficies articulares con fricción constante, sino que induce la
proliferación celular de los condrocitos, incrementa la síntesis de proteínas
propias del cartílago y regula la inflamación. Pudiendo llegar a desaparecer el
dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes con este padecimiento. FibroquelMR
actúa modificando el curso de la enfermedad al detener la progresión de la
destrucción del cartílago articular.
Furuzawa-Carballeda J, Et Al: Effect of
polymerized-type I collagen in knee osteoarthritis. II. In vivo study. Eur J
Clin Invest 2009, 39:598-606.
Furuzawa-Carballeda J, Et Al: Effect of polymerized-type I collagen in knee
osteoarthritis. I. In vitro study.Eur
J Clin Invest 2009, 39:591-597

Sobre Aspid Pharma
Empresa farmacéutica de
Investigación, única de Capital 100% mexicano con patentes a nivel
internacional basadas en investigación propia, desde investigación básica hasta
clínica fase IV, con más de 10 años de presencia en el mercado nacional e
iniciando un ambicioso proceso de globalización.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario