CLARO-OSCURO DEL GOBIERNO MEXIQUENSE RESPECTO A LA AUTOPISTA PEÑÓN TEXCOCO
Posted by .
on lunes, marzo 11, 2013
0
CLARO-OSCURO DEL
GOBIERNO MEXIQUENSE RESPECTO A LA AUTOPISTA PEÑÓN TEXCOCO
*Empresa tomó
represalia por deuda con el gobierno del Estado de México
*Camacho Quiroz
fue quien formó convenio con TRIBASA
POR: José Luis
Garay

Por ello,
amenazó que se implantaran nuevas medidas de presión por parte del Movimiento
Antorchista, en caso de que no se tome en cuenta la baja de la cuota de peaje,
pues daña enormemente a la economía de miles de familias que tienen que transitar
por dicha vía.
Afirmó. que ha
tenido pláticas con los concesionarios de la autopista Peñón-Texcoco, perteneciente
a la empresa Pinfra S.A.B de C.V, a quienes ha externado su inquietud por el
costo excesivo del peaje.
Cabe mencionar,
que cuando se inauguró la supuesta autopista llena de vados, la controlaba
TRIBASA, a través de un convenio que llevó a cabo el gobernador sustituto,
Cesar Camacho Quiroz, lo cual sólo la administraría 8 años, y no toda la vida.
Mientras, ellos pretextando
que le han planteado que llevarían el mensaje a los empresarios que tienen el
poder de decisión, es decir, a los inversionistas y los bancos, esto derivado
del rescate carretero, donde se hicieron de una deuda que a la fecha ronda los
2 mil 300 millones de pesos, dinero que equivale al costo de la misma autopista
e incluso con ese recurso se podría ampliar a 4 carriles.
Motivo, que atribuyen
al gobierno del Estado de México de permitir el abuso por parte de la empresa Sistema
de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México
(SAASCAEM), la cual tiene la responsabilidad de atender esta situación. Ya que
según se comentó en reunión con medios informativos como 8 Columnas, que en
promedio hay 33 mil autos diarios que pasan por allí y es la caseta que tiene
más ingresos por kilómetro y que más ganancias aporta en el país.

Explicó, que ha
tenido reuniones con los dueños de la autopista perteneciente a la empresa
Pinfra S.A.B de C.V, a quienes ha externado su inquietud por el costo excesivo
del peaje, por lo que ellos le han planteado que llevarían el mensaje a los
empresarios que tienen el poder de decisión, es decir, a los inversionistas y
los bancos, esto derivado del rescate carretero, donde se hicieron de una deuda
que a la fecha ronda los 2 mil 300 millones de pesos, dinero que equivale al
costo de la misma autopista e incluso con ese recurso se podría ampliar a 4
carriles
Por tal motivo,
el legislador Acosta Peña, se pronunció que por parte del Movimiento de la
agrupación Antorchista, realizaran un plantón en las dos casetas de peaje
puesto que ya se han recabado más de 25 mil firmas, realizaran “filas humanas”
en las orillas de la autopista.
Además, subrayó que
han tenido el apoyo del sector de transportistas como el Sitio Bravo, algunos
de los nuevos delegados en las localidades de Texcoco, el diputado federal
Darío Zacarías Capuchino, los alcaldes de Tepetlaoxtoc y Chiautla, aunque por
parte del gobierno municipal de Texcoco, han visto disposición de la alcaldesa
Delfina Gómez, pero no –aclaró- acciones firmes.
.
En algunos países donde el aborto es
legal, está práctica se realiza indiscriminadamente y la mayoría
de las veces con daños irreversibles a la salud de la mujer.

Citaron investigaciones científicas que dan
cuenta de un incremento sostenido de la práctica de la aborto, particularmente
en los grupos de mujeres más jóvenes, lo que muestra que comienza
a ser utilizado como una suerte de método contraceptivo o de control de la
fertilidad.
En contraparte, agregaron, países como
Chile e Irlanda que han protegido la vida del ser humano desde su
inicio en la fecundación y prohibieron todo tipo de aborto, no sólo
registran las tasas más bajas de mortalidad materna, sino que son dos de
los países más seguros del mundo para las mujeres
embarazadas, sin la necesidad de recurrir al aborto,
En este sentido Patricia Zegaib,
de la organización Familia Fuerza del Futuro de Puebla, señaló que hay
coincidencia en lo que señaló la funcionaria de la ONU en el marco de la 57
Sesión de la Comisión sobre el estatus jurídico y social de la mujer que se
realiza en Nueva York, pues jamás el aborto debe ser un método de planificación
familiar.

Asimismo, agregó, que se destinen recursos del
presupuesto de egresos del Estado y de la Federación
para acompañar a las mujeres en situación vulnerable durante el embarazo
y no sólo darles la opción de auto infringirse un aborto
sino que las que deciden ser madres se sientan acompañadas y protegidas por la
sociedad.
Tagged as: A ANTORCHA MOVIMIENTO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario