What's New Here?

ACUERDAN ERUVIEL ÁVILA Y MARCELO EBRARD AGENDA METROPOLITANA

· Impulsan acciones comunes sobre diversos temas, entre ellos, como novedad, los de economía y empleo
· Preocupa a los mandatarios la reducción del Fondo Metropolitano, que pasaría de 8 mil a mil millones de pesos, lo que pondría en riesgo las obras que realizan de manera conjunta el Estado de México y el Distrito Federal.
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, dieron a conocer el inicio de acciones conjuntas de carácter metropolitano, en beneficio de los habitantes del Valle de México, en materia de seguridad pública, justicia, medio ambiente, economía, empleo, comunicaciones, transporte y vialidad.
En conferencia, en Palacio de Gobierno, los mandatarios informaron sobre los acuerdos iniciales de la reunión Coordinación Metropolitana Retos Comunes. Soluciones Comunes, que previamente sostuvieron junto con sus gabinetes respectivos en la sede del Poder Ejecutivo mexiquense, y coincidieron en expresar su preocupación por la reducción de recursos federales del Fondo Metropolitano
"Nos hemos solidarizado, porque es algo que afectaría totalmente a ambas entidades. No podemos permitir que obras de gran envergadura, de beneficio para ambas entidades, puedan estar en riesgo por esta propuesta inicial de mil millones”, expresó al respecto el gobernador Eruviel Ávila
Destacó que buscarán gestionar con diputados federales un fondo resarcitorio o compensatorio, toda vez de que la tenencia vehicular no se cobrará a partir del próximo año en el Estado de México, ni en la Ciudad de México.
El mandatario mexiquense también señaló que, junto con el gobierno del DF y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la administración estatal colaborará para monitorear y compartir información sobre las cámaras de videovigilancia instaladas en zonas colindantes; al tiempo de anunciar que se reactivará la Agencia Metropolitana del Ministerio Público, ubicada en la zona del extinto Toreo de Cuatro Caminos.
Eruviel Ávila destacó, entre los proyectos conjuntos, el de buscar la posibilidad de crear el Sistema Hidrometeorológico Metropolitano que, con apoyo de radares, podría contribuir a mejorar la prevención de circunstancias relacionadas con inundaciones
“Qué bueno que hoy el gobierno del Distrito Federal, el gobierno del Estado de México, ante problemas comunes, tengamos la voluntad de encontrar alternativas de solución también comunes; así es que ese es un muy buen augurio para la relación entre Distrito Federal-Estado de México, y especialmente para atender las diferentes demandas en materia metropolitana”, afirmó Eruviel Ávila.
En este marco, el gobernador agradeció al jefe de gobierno del DF, el apoyo y comunicación que se tuvo con el gobierno del estado, el pasado viernes, con motivo del accidente del helicóptero en el que viajaban funcionarios mexiquenses.
Por su parte, Marcelo Ebrard indicó que con este encuentro inicia una nueva etapa de coordinación y colaboración entre ambas entidades, en relación al comienzo de la nueva administración del Estado de México, y que en las últimas semanas han compartido agenda común.
"Este es el caso del tema relacionado con el Fondo Metropolitano que, de acuerdo con el decreto que envió el Ejecutivo federal, se reduce de casi 8 mil millones a mil millones de pesos, con lo que se ponen en riesgo las obras que de manera conjunta llevan a cabo ambas entidades", agregó.
De los primeros acuerdos entre ambos gobiernos, resaltó la reactivación de todas las comisiones metropolitanas, en las que se incluirán, como asuntos nuevos, la economía y el empleo.
Habrá reuniones de seguimiento sobre los avances que registren cada una de ellas, dijo, así como de las iniciativas de ambos gobiernos, como la correspondiente a protección civil y en general de todas las acciones y decisiones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona limítrofe.
“Estamos en el mismo sentido, no tenemos discusión sobre esos temas, hay acuerdo completo sobre lo que se va a hacer y estaremos trabando intensamente para que alcancemos nuestros propósitos; estamos muy agradecidos con el señor gobernador y con todo su equipo, hay una muy buena disposición y me parece que es muy buena noticia para los habitantes de la ciudad y de la zona metropolitana del Estado de México”, indicó Marcelo Ebrard.

AUTORIDADES HABREN “PLAZA DE LAS TRADICIONES” EN TEXCOCO


*Comerciantes expresaron su beneplácito para venta de artículos “Día de Muertos”
En un espacio nuevo donde se podrá adquirir artículos y sobre todo productos tradicionales de la época como es pan de muerto, calaveras de azúcar, chocolate y amaranto, así adornos para la ofrenda como papel picado, incienso, copal y alumbre, entre ello, una diversidad de disfraces para Halloween.
De esta manera, como sucede cada año donde los comerciantes de la tradiciones establecen un sitio donde vender y sobre todo, que la gente pueda acceder con facilidad para comparar precios y calidad, por esto, las autoridades municipales, encabezada por el alcalde Amado Acosta García, en compañía del diputado federal, Manuel Cadena Morales, se inauguró la “Plaza de las Tradiciones” en el estacionamiento “Mendoza” a espaldas del Mercado San Antonio.
Se informó, que 289 comerciantes ofrecen productos relacionados a la tradición del Día de Muertos por lo que, los vendedores fueron también los encargados de cortar el listón inaugural. Realizaron un recorrido saludando a cada uno de los comerciantes quienes además dieron algunos regalos a las autoridades.
Expresaron su beneplácito por tener el espacio para ofrecer su mercancía, pues el gobierno municipal puso todas las condiciones para que pudieran colocar sus puestos en ese lugar, desde la carpa hasta la publicidad.

ACUERDAN ERUVIEL ÁVILA Y MARCELO EBRARD AGENDA METROPOLITANA

Posted by . 1 comment

· Impulsan acciones comunes sobre diversos temas, entre ellos, como novedad, los de economía y empleo
· Preocupa a los mandatarios la reducción del Fondo Metropolitano, que pasaría de 8 mil a mil millones de pesos, lo que pondría en riesgo las obras que realizan de manera conjunta el Estado de México y el Distrito Federal.
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, dieron a conocer el inicio de acciones conjuntas de carácter metropolitano, en beneficio de los habitantes del Valle de México, en materia de seguridad pública, justicia, medio ambiente, economía, empleo, comunicaciones, transporte y vialidad.
En conferencia, en Palacio de Gobierno, los mandatarios informaron sobre los acuerdos iniciales de la reunión Coordinación Metropolitana Retos Comunes. Soluciones Comunes, que previamente sostuvieron junto con sus gabinetes respectivos en la sede del Poder Ejecutivo mexiquense, y coincidieron en expresar su preocupación por la reducción de recursos federales del Fondo Metropolitano
"Nos hemos solidarizado, porque es algo que afectaría totalmente a ambas entidades. No podemos permitir que obras de gran envergadura, de beneficio para ambas entidades, puedan estar en riesgo por esta propuesta inicial de mil millones”, expresó al respecto el gobernador Eruviel Ávila
Destacó que buscarán gestionar con diputados federales un fondo resarcitorio o compensatorio, toda vez de que la tenencia vehicular no se cobrará a partir del próximo año en el Estado de México, ni en la Ciudad de México.
El mandatario mexiquense también señaló que, junto con el gobierno del DF y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la administración estatal colaborará para monitorear y compartir información sobre las cámaras de videovigilancia instaladas en zonas colindantes; al tiempo de anunciar que se reactivará la Agencia Metropolitana del Ministerio Público, ubicada en la zona del extinto Toreo de Cuatro Caminos.
Eruviel Ávila destacó, entre los proyectos conjuntos, el de buscar la posibilidad de crear el Sistema Hidrometeorológico Metropolitano que, con apoyo de radares, podría contribuir a mejorar la prevención de circunstancias relacionadas con inundaciones
“Qué bueno que hoy el gobierno del Distrito Federal, el gobierno del Estado de México, ante problemas comunes, tengamos la voluntad de encontrar alternativas de solución también comunes; así es que ese es un muy buen augurio para la relación entre Distrito Federal-Estado de México, y especialmente para atender las diferentes demandas en materia metropolitana”, afirmó Eruviel Ávila.
En este marco, el gobernador agradeció al jefe de gobierno del DF, el apoyo y comunicación que se tuvo con el gobierno del estado, el pasado viernes, con motivo del accidente del helicóptero en el que viajaban funcionarios mexiquenses.
Por su parte, Marcelo Ebrard indicó que con este encuentro inicia una nueva etapa de coordinación y colaboración entre ambas entidades, en relación al comienzo de la nueva administración del Estado de México, y que en las últimas semanas han compartido agenda común.
"Este es el caso del tema relacionado con el Fondo Metropolitano que, de acuerdo con el decreto que envió el Ejecutivo federal, se reduce de casi 8 mil millones a mil millones de pesos, con lo que se ponen en riesgo las obras que de manera conjunta llevan a cabo ambas entidades", agregó.
De los primeros acuerdos entre ambos gobiernos, resaltó la reactivación de todas las comisiones metropolitanas, en las que se incluirán, como asuntos nuevos, la economía y el empleo.
Habrá reuniones de seguimiento sobre los avances que registren cada una de ellas, dijo, así como de las iniciativas de ambos gobiernos, como la correspondiente a protección civil y en general de todas las acciones y decisiones que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona limítrofe.
“Estamos en el mismo sentido, no tenemos discusión sobre esos temas, hay acuerdo completo sobre lo que se va a hacer y estaremos trabando intensamente para que alcancemos nuestros propósitos; estamos muy agradecidos con el señor gobernador y con todo su equipo, hay una muy buena disposición y me parece que es muy buena noticia para los habitantes de la ciudad y de la zona metropolitana del Estado de México”, indicó Marcelo Ebrard.

AUTORIDADES HABREN “PLAZA DE LAS TRADICIONES” EN TEXCOCO


*Comerciantes expresaron su beneplácito para venta de artículos “Día de Muertos”
En un espacio nuevo donde se podrá adquirir artículos y sobre todo productos tradicionales de la época como es pan de muerto, calaveras de azúcar, chocolate y amaranto, así adornos para la ofrenda como papel picado, incienso, copal y alumbre, entre ello, una diversidad de disfraces para Halloween.
De esta manera, como sucede cada año donde los comerciantes de la tradiciones establecen un sitio donde vender y sobre todo, que la gente pueda acceder con facilidad para comparar precios y calidad, por esto, las autoridades municipales, encabezada por el alcalde Amado Acosta García, en compañía del diputado federal, Manuel Cadena Morales, se inauguró la “Plaza de las Tradiciones” en el estacionamiento “Mendoza” a espaldas del Mercado San Antonio.
Se informó, que 289 comerciantes ofrecen productos relacionados a la tradición del Día de Muertos por lo que, los vendedores fueron también los encargados de cortar el listón inaugural. Realizaron un recorrido saludando a cada uno de los comerciantes quienes además dieron algunos regalos a las autoridades.
Expresaron su beneplácito por tener el espacio para ofrecer su mercancía, pues el gobierno municipal puso todas las condiciones para que pudieran colocar sus puestos en ese lugar, desde la carpa hasta la publicidad.

COMISIONES APRUEBAN ACTUALIZACIÓN DE 89 TABLAS DE VALORES CATASTRALES

• Para tener en orden la base catastral, sugerirán a los municipios actualizar sus tablas de valores
• Además aprobaron que Nicolás Romero modifique decreto para contratar y aplicar financiamiento para obra.
Las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público, así como de Legislación y Administración Municipal, aprobaron en reunión de trabajo, por unanimidad, la actualización de tabla de valores unitarios de suelo de 89 municipios para el ejercicio fiscal 2012, de los cuales en 26 se ratificaron los valores de este año para el siguiente.
Además, los legisladores mexiquenses avalaron el dictamen a la iniciativa del Ejecutivo estatal para modificar el decreto Número 56 y que el Ayuntamiento de Nicolás Romero aplique los recursos ya aprobados, para la ampliación de dos a cuatro carriles de la carretera Tlalnepantla- Villa del Carbón, así como las obras complementarias para la vía corta a Morelos.
En cuanto a la tabla de valores de uso de suelo, en el análisis del documento –que deberá ser aprobado por el Pleno de la LVII Legislatura estatal- se tomaron en cuenta los rangos de actualización de 0.1 a 4%, de 4.1 a 10%, de 10.1 a 15%, y de más de 15%; en este sentido, el diputado Fernando Fernández García (PRI), precisó que la actualización de los valores catastrales, impactará principalmente a las áreas homogéneas de los municipios que actualizaron sus tablas de suelo.
Con el apoyo técnico de Miguel Ángel Cortez Alarcón y Víctor Jaramillo Dávila, director general y de Catastro del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem), respectivamente, los diputados avalaron las iniciativas de los ayuntamientos de: Huehuetoca, Teoloyucan, Ayapango, Ixtapaluca, Tenango del Aire, Lerma, Sultepec, Amatepec, Temascaltepec, Tejupilco, Tonatico, Capulhuac, Jalatlaco, Mexicaltzingo, Texcalyacac, Tianguistenco, Chiautla, Nezahualcóyotl, Teotihuacán, Tezoyuca, Ecatepec, Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero, Luvianos, San José del Rincón, San Mateo Atenco.
Así como de Metepec, Chiconcuac, Papalotla, Apaxco, Valle de Chalco Solidaridad, La Paz, Nextlalpan, Jocotitlán, Cocotitlán, Toluca, Tultitlan, Jaltenco, Zinacantepec, Xonacatlán, Tultepec, Temascalapa, Ozumba, Axapusco, Morelos, Soyaniquilpan, Ixtlahuaca, Ecatzingo, Malinalco, Ocuilan, Otumba, Almoloya del Río, Polotitlán, Acolman, Tepetlixpa, Temamatla, Atlautla, Acambay, Temascalcingo, Jiquipilco, Aculco, Chapa de Mota, Chicoloapan, Coacalco, Huixquilucan, El Oro, San Felipe del Progreso, Timilpan, Atizapán, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Zumpango, Tonanitla, Coyotepec, Jilotepec, Chapultepec, Rayón, Temoaya, Amanalco, Otzoloapan, Santo Tomás, Villa de Allende, Ocoyoacac, San Simón de Guerrero , Calimaya y Naucalpan.
Para los municipios restantes, el legislador Fernando Fernández informó que las iniciativas serán turnadas a las mesas de trabajo y se convocará a reunión de comisión para sustanciar su posible aprobación.
Los diputados Alejandro Landero Gutiérrez (PAN) y Horacio Jiménez López (Movimiento Ciudadano), se sumaron a la sugerencia propuesta por el legislador Constanzo de la Vega Membrillo (PRD), para que con base a la autonomía municipal, los ayuntamientos que no actualizaron sus tablas de valores de uso de suelo lo hagan, a fin de dejar en orden sus bases catastrales.
Con relación al dictamen que autoriza modificar el decreto número 56, el diputado Horacio Jiménez dijo que las Comisiones de Planeación y Gasto Público y de Legislación y Administración Municipal tienen la facultad de verificar el cumplimento en los términos del decreto; por su parte, el diputado Juan Manuel Trujillo (PRI), solicitó cambiar la redacción del artículo primero, a fin de que se aclare que es la Legislatura, quien autoriza la modificación, de acuerdo a sus facultades y atribuciones.

COMISIONES APRUEBAN ACTUALIZACIÓN DE 89 TABLAS DE VALORES CATASTRALES

Posted by . No comments

• Para tener en orden la base catastral, sugerirán a los municipios actualizar sus tablas de valores
• Además aprobaron que Nicolás Romero modifique decreto para contratar y aplicar financiamiento para obra.
Las Comisiones Unidas de Planeación y Gasto Público, así como de Legislación y Administración Municipal, aprobaron en reunión de trabajo, por unanimidad, la actualización de tabla de valores unitarios de suelo de 89 municipios para el ejercicio fiscal 2012, de los cuales en 26 se ratificaron los valores de este año para el siguiente.
Además, los legisladores mexiquenses avalaron el dictamen a la iniciativa del Ejecutivo estatal para modificar el decreto Número 56 y que el Ayuntamiento de Nicolás Romero aplique los recursos ya aprobados, para la ampliación de dos a cuatro carriles de la carretera Tlalnepantla- Villa del Carbón, así como las obras complementarias para la vía corta a Morelos.
En cuanto a la tabla de valores de uso de suelo, en el análisis del documento –que deberá ser aprobado por el Pleno de la LVII Legislatura estatal- se tomaron en cuenta los rangos de actualización de 0.1 a 4%, de 4.1 a 10%, de 10.1 a 15%, y de más de 15%; en este sentido, el diputado Fernando Fernández García (PRI), precisó que la actualización de los valores catastrales, impactará principalmente a las áreas homogéneas de los municipios que actualizaron sus tablas de suelo.
Con el apoyo técnico de Miguel Ángel Cortez Alarcón y Víctor Jaramillo Dávila, director general y de Catastro del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (Igecem), respectivamente, los diputados avalaron las iniciativas de los ayuntamientos de: Huehuetoca, Teoloyucan, Ayapango, Ixtapaluca, Tenango del Aire, Lerma, Sultepec, Amatepec, Temascaltepec, Tejupilco, Tonatico, Capulhuac, Jalatlaco, Mexicaltzingo, Texcalyacac, Tianguistenco, Chiautla, Nezahualcóyotl, Teotihuacán, Tezoyuca, Ecatepec, Isidro Fabela, Jilotzingo, Nicolás Romero, Luvianos, San José del Rincón, San Mateo Atenco.
Así como de Metepec, Chiconcuac, Papalotla, Apaxco, Valle de Chalco Solidaridad, La Paz, Nextlalpan, Jocotitlán, Cocotitlán, Toluca, Tultitlan, Jaltenco, Zinacantepec, Xonacatlán, Tultepec, Temascalapa, Ozumba, Axapusco, Morelos, Soyaniquilpan, Ixtlahuaca, Ecatzingo, Malinalco, Ocuilan, Otumba, Almoloya del Río, Polotitlán, Acolman, Tepetlixpa, Temamatla, Atlautla, Acambay, Temascalcingo, Jiquipilco, Aculco, Chapa de Mota, Chicoloapan, Coacalco, Huixquilucan, El Oro, San Felipe del Progreso, Timilpan, Atizapán, Almoloya de Juárez, Villa Victoria, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Zumpango, Tonanitla, Coyotepec, Jilotepec, Chapultepec, Rayón, Temoaya, Amanalco, Otzoloapan, Santo Tomás, Villa de Allende, Ocoyoacac, San Simón de Guerrero , Calimaya y Naucalpan.
Para los municipios restantes, el legislador Fernando Fernández informó que las iniciativas serán turnadas a las mesas de trabajo y se convocará a reunión de comisión para sustanciar su posible aprobación.
Los diputados Alejandro Landero Gutiérrez (PAN) y Horacio Jiménez López (Movimiento Ciudadano), se sumaron a la sugerencia propuesta por el legislador Constanzo de la Vega Membrillo (PRD), para que con base a la autonomía municipal, los ayuntamientos que no actualizaron sus tablas de valores de uso de suelo lo hagan, a fin de dejar en orden sus bases catastrales.
Con relación al dictamen que autoriza modificar el decreto número 56, el diputado Horacio Jiménez dijo que las Comisiones de Planeación y Gasto Público y de Legislación y Administración Municipal tienen la facultad de verificar el cumplimento en los términos del decreto; por su parte, el diputado Juan Manuel Trujillo (PRI), solicitó cambiar la redacción del artículo primero, a fin de que se aclare que es la Legislatura, quien autoriza la modificación, de acuerdo a sus facultades y atribuciones.

Aumenta la determinación para impedir regresar al pasado: Cordero

Pemex detecta una toma clandestina hermética en el municipio de Polotitlán, Estado de México
Polotitlán, Edo. Mex.- Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos localizaron una toma clandestina hermética en el LPG ducto de 24 pulgadas, en el derecho de vía Cactus – Guadalajara, tramo Santa Ana – Palmillas, en las inmediaciones del ejido La Celayita, municipio de Polotitlán, Estado de México.
En el lugar se aseguró una pipa con capacidad de 40 mil litros, la cual se encontraba conectada a la toma ilícita por una manguera de llenado
Personal especializado del Sector Ductos Venta de Carpio de Pemex Gas y Petroquímica Básica realizará los trabajos necesarios para eliminar los artefactos colocados para la sustracción ilegal de combustible y rehabilitar el ducto afectado
Por su parte, el área jurídica de la empresa tomó conocimiento de los hechos y realizó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal para iniciar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades
Con el fin de evitar este tipo de hechos delictivos, PEMEX ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado, además de evitar los riesgos que este tipo de acciones ocasionan a la población.
A fin de recibir denuncias anónimas de estos hechos ilegales, Petróleos Mexicanos ha puesto a disposición de la ciudadanía el número gratuito 01 800 228 96 60.

Aumenta la determinación para impedir regresar al pasado: Cordero

Posted by . No comments

Pemex detecta una toma clandestina hermética en el municipio de Polotitlán, Estado de México
Polotitlán, Edo. Mex.- Elementos de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos localizaron una toma clandestina hermética en el LPG ducto de 24 pulgadas, en el derecho de vía Cactus – Guadalajara, tramo Santa Ana – Palmillas, en las inmediaciones del ejido La Celayita, municipio de Polotitlán, Estado de México.
En el lugar se aseguró una pipa con capacidad de 40 mil litros, la cual se encontraba conectada a la toma ilícita por una manguera de llenado
Personal especializado del Sector Ductos Venta de Carpio de Pemex Gas y Petroquímica Básica realizará los trabajos necesarios para eliminar los artefactos colocados para la sustracción ilegal de combustible y rehabilitar el ducto afectado
Por su parte, el área jurídica de la empresa tomó conocimiento de los hechos y realizó la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal para iniciar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades
Con el fin de evitar este tipo de hechos delictivos, PEMEX ha fortalecido la vigilancia en su red nacional de ductos, lo que ha permitido incrementar la detección de tomas clandestinas y disminuir el volumen de combustible robado, además de evitar los riesgos que este tipo de acciones ocasionan a la población.
A fin de recibir denuncias anónimas de estos hechos ilegales, Petróleos Mexicanos ha puesto a disposición de la ciudadanía el número gratuito 01 800 228 96 60.

RINDEN PROTESTA MIEMBROS SOMEGEEM EN TLALMANALCO

*Pretenden prevenir con programas contra la delincuencia
*La cultura tendrá un gran valor para los vecinos de Tlalmanalco
Ante la ola y presencia del hampa organizada, se realizaran programas predictivos con la finalidad de que personal docente de instituciones educativas, organizaciones civiles y padres de familia, se corresponsabilicen en materia de inseguridad, señaló, Luz Araceli Velázquez Mejía, miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (SOMEGEEM).
En medio de una gran armonía, durante entrevista con una de las representantes en la zona oriente del SOMEGEEM, previo a que le tomaran la protesta de ley, Velázquez Mejía, dijo que tanto y tanto se ha hablado de la inseguridad que azota el país, sin embargo nunca se habla de cómo prevenirla.
Por lo cual, manifestó que en la actualidad, la gente de Tlalmanalco, está dolida de tanta inseguridad y que ya no saben qué, hacer, ya que el 95 por ciento no denuncia a la delincuencia, por miedo a las represarías y que en su mayoría el “Enemigo lo tenemos en Casa”, expresó la líder vecinal.
Por consiguiente, añadió que tenemos que cambiar esa mentalidad que tiene aterrorizada a la gente, es por eso que crearemos programas de prevención para que, tantos padres de familia, personal docente y organizaciones civiles hagamos conciencia y tengamos una cultura de denuncia, ya que con los valores acabaremos con tanta delincuencia.
Entre tanto, María Araceli Aguilar López, advirtió que la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México, (SOMEGEEM), principalmente en la zona oriente de la entidad mexiquense, rescataremos esa cultura de la denuncia, ya que se tiene que trasmitir a los vecinos que tengamos el valor para la delación de la delincuencia.
“No es posible que estemos secuestrados en nuestros propios hogares, sin salir a las calles, y sólo nos libraremos con la unidad de los vecinos, a partir de hoy, nos reuniremos en las escuelas, hogares y en las organizaciones, con la finalidad de trasmitir la cultura de la denuncia.
Finalmente, cabe hacer mensión, que dentro de los que rindieron protesta, se encuentran distinguidadas personalidades, como el Ex-edil Espejel; periodista Arnulfo León Pineda, entre otros.

RINDEN PROTESTA MIEMBROS SOMEGEEM EN TLALMANALCO

Posted by . No comments

*Pretenden prevenir con programas contra la delincuencia
*La cultura tendrá un gran valor para los vecinos de Tlalmanalco
Ante la ola y presencia del hampa organizada, se realizaran programas predictivos con la finalidad de que personal docente de instituciones educativas, organizaciones civiles y padres de familia, se corresponsabilicen en materia de inseguridad, señaló, Luz Araceli Velázquez Mejía, miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (SOMEGEEM).
En medio de una gran armonía, durante entrevista con una de las representantes en la zona oriente del SOMEGEEM, previo a que le tomaran la protesta de ley, Velázquez Mejía, dijo que tanto y tanto se ha hablado de la inseguridad que azota el país, sin embargo nunca se habla de cómo prevenirla.
Por lo cual, manifestó que en la actualidad, la gente de Tlalmanalco, está dolida de tanta inseguridad y que ya no saben qué, hacer, ya que el 95 por ciento no denuncia a la delincuencia, por miedo a las represarías y que en su mayoría el “Enemigo lo tenemos en Casa”, expresó la líder vecinal.
Por consiguiente, añadió que tenemos que cambiar esa mentalidad que tiene aterrorizada a la gente, es por eso que crearemos programas de prevención para que, tantos padres de familia, personal docente y organizaciones civiles hagamos conciencia y tengamos una cultura de denuncia, ya que con los valores acabaremos con tanta delincuencia.
Entre tanto, María Araceli Aguilar López, advirtió que la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México, (SOMEGEEM), principalmente en la zona oriente de la entidad mexiquense, rescataremos esa cultura de la denuncia, ya que se tiene que trasmitir a los vecinos que tengamos el valor para la delación de la delincuencia.
“No es posible que estemos secuestrados en nuestros propios hogares, sin salir a las calles, y sólo nos libraremos con la unidad de los vecinos, a partir de hoy, nos reuniremos en las escuelas, hogares y en las organizaciones, con la finalidad de trasmitir la cultura de la denuncia.
Finalmente, cabe hacer mensión, que dentro de los que rindieron protesta, se encuentran distinguidadas personalidades, como el Ex-edil Espejel; periodista Arnulfo León Pineda, entre otros.

ANTOLOGIA POLITICA DEL 2006-2009 EDOMEX, Y LA COYUNTURA DEL 2012

FALTA DE RENDICION DE CUENTAS DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES 2009-2012
¿LA ELECCIONENES DEL 2012, SURGIRA UN FENOMENO FOX -2000- AMLO -2006- Y SU MORENA .A. C. LE ALCANZARA PARA GANAR EL 2012, DONDE SU IZQUIERDA DIVIDIDA, TENDRÁ QUE ANALIZAR LA COALICIONES O NO?

Desplome del PRI en marzo y julio del 2006,donde la coyuntura política con el fenómeno AMLO, permite al PRD, PROYECTARSE como contrapeso de poder en la identidad mexiquense, pero les gana la ambición de poder individual y no como proyecto de gobierno. El PRI se ha desplomado en menos de un año. En los comicios en que Enrique Peña ganó la gubernatura, el tricolor alcanzó un millón 850 mil votos; en la elección de alcaldes y diputados locales, en marzo, obtuvo sólo un millón 300 mil, y ahora apenas rebasó un millón 200 mil. Este retroceso lo dejó fuera del Senado de la República, y en la Cámara de Diputados federal el estado de México sólo tendrá seis diputados mexiquenses, el menor número de su historia...Las reformas del 2007, le permiten una nueva focalización política en el estado de México en los corredores amarrillos y azules que habían sido gobernados desde 1996.El proceso electoral del 2009, el PRI, recupera estos bastiones de poder de los corredores, por situaciones coyunturales, desgaste, de simulación ante su militancia, de familias, de reciclamiento, gracias a las coaliciones le permiten al PRI, recuperar municipios de gran calado; Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, estos últimos con problemas de abstencionismo del 73 %, que permitía ser poder en los gobierno en turno...En el proceso electoral del 2006, los partidos de oposición al gobierno del estado de México, gobernado por enrique peña nieto: La coalición no sólo ganó en el estado de México la elección presidencial, sino también las de senadores y diputados, con 23 de los 40 distritos en disputa. DOS senadores para el PRD y uno para el PAN .En la elección de los tres senadores que corresponden al estado de México, la coalición Por el Bien de Todos también venció con dos millones 159 mil 739 votos, seguida del PAN, con un millón 660 mil 214 sufragios, y del PRI, con un millón 218 mil 64...La fórmula PRD-PT-Convergencia, integrada por Yeidkol Polevnsky Gurwitz y Héctor Bautista López, entró al Senado por mayoría relativa, y el panista Ulises Ramírez Núñez como la primera minoría Y Adriana González carrillo ,del grupo de los Golden BRAVO Boy, y por cierto en la contienda del 2009,los actores materiales de la perdida de su espacio político-administrativo en la zona poniente –oriente, su obcecación de soberbia y dar la espalda a su militancia ,simpatizantes reciben el voto de castigo o simplemente no salió a votar la ciudadanía, en el proceso electoral del 2011,donde estaba en juego la gubernatura ,sola mente logra una pobre elección de mas de quinientos mil electores...Así como se perdió en el 2006 , en el 2009 el PRI, recupera los distritos electorales en manos de la oposición gobierno, solo el color ,donde sus entes políticos se duermen en la opacidad ciudadana ,sin respuestas sociales, donde si es bien cierto que ganaría el PRI, en la elección del 2011,con Eruviel Ávila ,con la visión de no haber oposición ,pero en la burbuja de triunfalismo y de la poca operatividad municipal ,permite el candidato convocar la alianza por el valle de México ,donde es el candidato ,la suma de voluntades de actores excluidos por el triunfalismo y la poca participación ciudadana agraviada por las actitudes de sus gobernantes ,permite la movilización terrestre y contacto por la bandera del candidato del valle de México, se obtiene el triunfo electoral ,la disyuntiva en el 2012, quien realmente acompañara al abanderado del PRI ,a la presidencia ,los candidatos a senadores , diputados federales, locales y presidentes municipales ,el PRI, estará dispuesto a cometer los mismos errores del pasado, en compadrazgo, familias, caciques, grupos de interés económico, distantes con la población o con actores de calado político ,con características regionales de identidad y arraigo “COMPROMISO, IDENTIDAD, CONOCER LA PROBLEMÁTICA, COMPROMISO SOCIAL Y PREPARACION”, sus triunfos del 2009 para el 2012,dependerán en coyunturas ,circunstancias ,estado de ánimo de la población inmersa ante la poca respuesta de sus gobiernos ,empecinados en actitudes de soberbia y mala administración. Al tiempo...

ANTOLOGIA POLITICA DEL 2006-2009 EDOMEX, Y LA COYUNTURA DEL 2012

Posted by . No comments

FALTA DE RENDICION DE CUENTAS DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES 2009-2012
¿LA ELECCIONENES DEL 2012, SURGIRA UN FENOMENO FOX -2000- AMLO -2006- Y SU MORENA .A. C. LE ALCANZARA PARA GANAR EL 2012, DONDE SU IZQUIERDA DIVIDIDA, TENDRÁ QUE ANALIZAR LA COALICIONES O NO?

Desplome del PRI en marzo y julio del 2006,donde la coyuntura política con el fenómeno AMLO, permite al PRD, PROYECTARSE como contrapeso de poder en la identidad mexiquense, pero les gana la ambición de poder individual y no como proyecto de gobierno. El PRI se ha desplomado en menos de un año. En los comicios en que Enrique Peña ganó la gubernatura, el tricolor alcanzó un millón 850 mil votos; en la elección de alcaldes y diputados locales, en marzo, obtuvo sólo un millón 300 mil, y ahora apenas rebasó un millón 200 mil. Este retroceso lo dejó fuera del Senado de la República, y en la Cámara de Diputados federal el estado de México sólo tendrá seis diputados mexiquenses, el menor número de su historia...Las reformas del 2007, le permiten una nueva focalización política en el estado de México en los corredores amarrillos y azules que habían sido gobernados desde 1996.El proceso electoral del 2009, el PRI, recupera estos bastiones de poder de los corredores, por situaciones coyunturales, desgaste, de simulación ante su militancia, de familias, de reciclamiento, gracias a las coaliciones le permiten al PRI, recuperar municipios de gran calado; Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, estos últimos con problemas de abstencionismo del 73 %, que permitía ser poder en los gobierno en turno...En el proceso electoral del 2006, los partidos de oposición al gobierno del estado de México, gobernado por enrique peña nieto: La coalición no sólo ganó en el estado de México la elección presidencial, sino también las de senadores y diputados, con 23 de los 40 distritos en disputa. DOS senadores para el PRD y uno para el PAN .En la elección de los tres senadores que corresponden al estado de México, la coalición Por el Bien de Todos también venció con dos millones 159 mil 739 votos, seguida del PAN, con un millón 660 mil 214 sufragios, y del PRI, con un millón 218 mil 64...La fórmula PRD-PT-Convergencia, integrada por Yeidkol Polevnsky Gurwitz y Héctor Bautista López, entró al Senado por mayoría relativa, y el panista Ulises Ramírez Núñez como la primera minoría Y Adriana González carrillo ,del grupo de los Golden BRAVO Boy, y por cierto en la contienda del 2009,los actores materiales de la perdida de su espacio político-administrativo en la zona poniente –oriente, su obcecación de soberbia y dar la espalda a su militancia ,simpatizantes reciben el voto de castigo o simplemente no salió a votar la ciudadanía, en el proceso electoral del 2011,donde estaba en juego la gubernatura ,sola mente logra una pobre elección de mas de quinientos mil electores...Así como se perdió en el 2006 , en el 2009 el PRI, recupera los distritos electorales en manos de la oposición gobierno, solo el color ,donde sus entes políticos se duermen en la opacidad ciudadana ,sin respuestas sociales, donde si es bien cierto que ganaría el PRI, en la elección del 2011,con Eruviel Ávila ,con la visión de no haber oposición ,pero en la burbuja de triunfalismo y de la poca operatividad municipal ,permite el candidato convocar la alianza por el valle de México ,donde es el candidato ,la suma de voluntades de actores excluidos por el triunfalismo y la poca participación ciudadana agraviada por las actitudes de sus gobernantes ,permite la movilización terrestre y contacto por la bandera del candidato del valle de México, se obtiene el triunfo electoral ,la disyuntiva en el 2012, quien realmente acompañara al abanderado del PRI ,a la presidencia ,los candidatos a senadores , diputados federales, locales y presidentes municipales ,el PRI, estará dispuesto a cometer los mismos errores del pasado, en compadrazgo, familias, caciques, grupos de interés económico, distantes con la población o con actores de calado político ,con características regionales de identidad y arraigo “COMPROMISO, IDENTIDAD, CONOCER LA PROBLEMÁTICA, COMPROMISO SOCIAL Y PREPARACION”, sus triunfos del 2009 para el 2012,dependerán en coyunturas ,circunstancias ,estado de ánimo de la población inmersa ante la poca respuesta de sus gobiernos ,empecinados en actitudes de soberbia y mala administración. Al tiempo...

Revientan pejistas elección en el Distrito Federal

Revientan emisarios de Andrés Manuel López Obrador y René Bejarano, la elección de Consejeros del PRD capitalino y otros cuatro estados, luego de que durante la madrugada de este domingo, un grupo de personas tomó las instalaciones de la Expo Reforma, mientras los simpatizantes de René Bejarano iniciaron el forcejeo, por el material electoral resguardado en el lugar.
Jesús Ortega Martínez, líder de la corriente Nueva Izquierda, acusó a René Bejarano Martínez y Dolores Padierna Luna de tratar sin éxito, de descarrilar las elecciones de este domingo, pues ya que sabe que sus planillas no son las favoritas y que quedará en minoría tanto en el Consejo como en el Congreso Nacional.
El proceso de elección de representantes para el Consejo y Congreso Nacional del PRD es válido jurídicamente y los estados donde no se lleva a cabo este proceso -Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas, así como el Distrito Federal- se realizarán el día 30 de octubre, con base en un acuerdo de los órganos electorales partidarios y de la Comisión Política, se informó.
Ortega Martínez, acuso a López Obrador y a René Bejarano de querer "una negociación para repartirse las posiciones en el Consejo y en el Congreso, y nosotros pedimos elección".
Explicó que la estrategia de Bejarano Martínez y Dolores Padierna empezó hace 15 días cuando todos los miembros de su corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) se dedicaron a desacreditar el proceso electivo, tratando de presionar para que hubiera acuerdo y no elección.
Ortega Martínez precisó que la elección transcurre con orden y en el marco de la legalidad, y que en el caso de Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas se acordó hace tres días en los órganos electorales perredistas y políticos, que por cuestión de logística estas elecciones se realizarían ocho días después de la nacional.
Sobre lo ocurrido la madrugada de este domingo en el Centro de Convenciones de la CANACO, donde un grupo de personas impidió la movilización de la papelería electoral, Ortega deslindó a Nueva Izquierda de esta acción al tiempo de condenarla y pedir que se aplique lo que establece el Estatuto para sancionar a los responsables.
 Ante la eventualidad sucedida en el Distrito Federal, Ortega Martínez reiteró que se realizará dentro de ocho días e hizo un llamado a la responsabilidad del grupo de René Bejarano para que no siga entorpeciendo el proceso electivo.
 Por su parte, Dolores Padierna, acusó de que la elección ha sido un "chuchinero", e indicó que sobre todos en los estados de Durango, Campeche, Guerrero, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, se han reportado graves anomalías, como violencia, golpes, robo de papelería a mano armada y relleno de urnas.
En su oportunidad, el diputado local, Leonel Luna, acusó a grupos de el Jefe delegacional de Gustavo A. Madero de ser los responsables de la toma de la Expo Reforma.
Por lo que el también miembro de la planilla 10, indicó que como primera acción están pidiendo la expulsión de los más de 30 integrantes de la planilla 22, encabezada por el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, de la corriente de Marcelo Ebrard.
Por su parte, el diputado federal Nazario Norberto Sánchez, actual consejero nacional de ese instituto político, aseveró que este tipo de actos lesionan al partido, "por lo cual solicitamos a los dirigentes nacionales y estatales se investiguen exhaustivamente las presuntas irrregularidades que motivaron los actos de protesta, que a su vez originaron la suspensión de los comicios internos".

Revientan pejistas elección en el Distrito Federal

Posted by . No comments

Revientan emisarios de Andrés Manuel López Obrador y René Bejarano, la elección de Consejeros del PRD capitalino y otros cuatro estados, luego de que durante la madrugada de este domingo, un grupo de personas tomó las instalaciones de la Expo Reforma, mientras los simpatizantes de René Bejarano iniciaron el forcejeo, por el material electoral resguardado en el lugar.
Jesús Ortega Martínez, líder de la corriente Nueva Izquierda, acusó a René Bejarano Martínez y Dolores Padierna Luna de tratar sin éxito, de descarrilar las elecciones de este domingo, pues ya que sabe que sus planillas no son las favoritas y que quedará en minoría tanto en el Consejo como en el Congreso Nacional.
El proceso de elección de representantes para el Consejo y Congreso Nacional del PRD es válido jurídicamente y los estados donde no se lleva a cabo este proceso -Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas, así como el Distrito Federal- se realizarán el día 30 de octubre, con base en un acuerdo de los órganos electorales partidarios y de la Comisión Política, se informó.
Ortega Martínez, acuso a López Obrador y a René Bejarano de querer "una negociación para repartirse las posiciones en el Consejo y en el Congreso, y nosotros pedimos elección".
Explicó que la estrategia de Bejarano Martínez y Dolores Padierna empezó hace 15 días cuando todos los miembros de su corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) se dedicaron a desacreditar el proceso electivo, tratando de presionar para que hubiera acuerdo y no elección.
Ortega Martínez precisó que la elección transcurre con orden y en el marco de la legalidad, y que en el caso de Veracruz, Oaxaca, Zacatecas y Chiapas se acordó hace tres días en los órganos electorales perredistas y políticos, que por cuestión de logística estas elecciones se realizarían ocho días después de la nacional.
Sobre lo ocurrido la madrugada de este domingo en el Centro de Convenciones de la CANACO, donde un grupo de personas impidió la movilización de la papelería electoral, Ortega deslindó a Nueva Izquierda de esta acción al tiempo de condenarla y pedir que se aplique lo que establece el Estatuto para sancionar a los responsables.
 Ante la eventualidad sucedida en el Distrito Federal, Ortega Martínez reiteró que se realizará dentro de ocho días e hizo un llamado a la responsabilidad del grupo de René Bejarano para que no siga entorpeciendo el proceso electivo.
 Por su parte, Dolores Padierna, acusó de que la elección ha sido un "chuchinero", e indicó que sobre todos en los estados de Durango, Campeche, Guerrero, Nuevo León, Puebla y Tlaxcala, se han reportado graves anomalías, como violencia, golpes, robo de papelería a mano armada y relleno de urnas.
En su oportunidad, el diputado local, Leonel Luna, acusó a grupos de el Jefe delegacional de Gustavo A. Madero de ser los responsables de la toma de la Expo Reforma.
Por lo que el también miembro de la planilla 10, indicó que como primera acción están pidiendo la expulsión de los más de 30 integrantes de la planilla 22, encabezada por el delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, de la corriente de Marcelo Ebrard.
Por su parte, el diputado federal Nazario Norberto Sánchez, actual consejero nacional de ese instituto político, aseveró que este tipo de actos lesionan al partido, "por lo cual solicitamos a los dirigentes nacionales y estatales se investiguen exhaustivamente las presuntas irrregularidades que motivaron los actos de protesta, que a su vez originaron la suspensión de los comicios internos".

SE SOLIDARIZA CDHDF CON VÍCTIMAS POR CAÍDA DE HELICÓPTERO

OFRECE APOYO A DAMNIFICADOS Y ATIENDE RECLAMOS VECINALES
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se solidariza con las víctimas y deudos por la caída de un helicóptero donde viajaban autoridades del Gobierno del Estado de México, y que cayó frente a los Viveros de Coyoacán.
Dada la cercanía de la sede de este Organismo, el Primer Visitador, Mario Patrón Sánchez, la Directora Ejecutiva de Seguimiento, Monserrat Rizo Rodríguez; el Responsable de la Dirección General de Quejas y Orientación de la CDHDF, Alfonso García Castillo; y Visitadoras y Visitadores, acudieron al lugar de los hechos a ofrecer el apoyo institucional a los deudos y damnificados, así como constatar que la ayuda se diera de manera adecuada y a atender algunos reclamos vecinales, ante el riesgo que representa un helipuerto en la zona.
“Venimos a documentar lo sucedido. Hemos estado en contacto con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), de la Delegación Coyoacán y del Gobierno del Estado de México”, dijo Patrón Sánchez, quien reiteró que las instalaciones de la CDHDF están disponibles para atender cualquier tipo de emergencia médica, así como para atender a las y los peticionarios.
Agregó que la CDHDF documentó las pérdidas materiales y está en comunicación con las víctimas, a quienes apoyará para que soliciten la reparación de los daños.

SE SOLIDARIZA CDHDF CON VÍCTIMAS POR CAÍDA DE HELICÓPTERO

Posted by . No comments

OFRECE APOYO A DAMNIFICADOS Y ATIENDE RECLAMOS VECINALES
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) se solidariza con las víctimas y deudos por la caída de un helicóptero donde viajaban autoridades del Gobierno del Estado de México, y que cayó frente a los Viveros de Coyoacán.
Dada la cercanía de la sede de este Organismo, el Primer Visitador, Mario Patrón Sánchez, la Directora Ejecutiva de Seguimiento, Monserrat Rizo Rodríguez; el Responsable de la Dirección General de Quejas y Orientación de la CDHDF, Alfonso García Castillo; y Visitadoras y Visitadores, acudieron al lugar de los hechos a ofrecer el apoyo institucional a los deudos y damnificados, así como constatar que la ayuda se diera de manera adecuada y a atender algunos reclamos vecinales, ante el riesgo que representa un helipuerto en la zona.
“Venimos a documentar lo sucedido. Hemos estado en contacto con autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), de la Delegación Coyoacán y del Gobierno del Estado de México”, dijo Patrón Sánchez, quien reiteró que las instalaciones de la CDHDF están disponibles para atender cualquier tipo de emergencia médica, así como para atender a las y los peticionarios.
Agregó que la CDHDF documentó las pérdidas materiales y está en comunicación con las víctimas, a quienes apoyará para que soliciten la reparación de los daños.

LAMENTA ERUVIEL ÁVILA FALLECIMIENTO DE SERVIDORES PÚBLICOS EN ACCIDENTE DE HELICÓPTERO

También expresa su solidaridad y apoyo al secretario de Desarrollo Metropolitano y al piloto que resultaron lesionados.
Se darán a conocer las causas del accidente en cuanto se tengan evidencias claras, dijo.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas lamentó la muerte de dos servidores públicos estatales y las lesiones de dos más, uno de ellos el secretario de Desarrollo Metropolitano, a consecuencia de la caída de un helicóptero de la flotilla del gobierno del Estado de México, ocurrida en el Distrito Federal, además de expresar que asumirá todos los gastos por los daños materiales y humanos causados por el accidente.
En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, manifestó su consternación por el percance, que tuvo lugar en la delegación Coyoacán, donde la aeronave en la que viajaba Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano, se precipitó desde las alturas.
“Manifestamos nuestro reconocimiento a la trayectoria de servicio público del señor Julio César Maturano Gómez (coordinador de Logística y secretario particular adjunto del funcionario) y del señor Juan Esteban Rodríguez Ruiz (piloto), quienes siempre mostraron una gran dedicación, entrega y profesionalismo.
“De la misma manera, deseamos una pronta recuperación a nuestros compañeros Fernando Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano y a Juan Manuel Rodríguez Rivera, piloto de la aeronave, quienes salvaron su vida y a los cuales estamos ofreciendo todo nuestro apoyo y toda nuestra solidaridad”, expresó.
Eruviel Ávila señaló que una vez que se tengan evidencias sobre las causas que generaron la caída del helicóptero, se darán a conocer, además se revisarán las condiciones mecánicas de las aeronaves que están al servicio del gobierno del Estado de México.
En este sentido, el mandatario mexiquense informó que solicitó al subsecretario de Transporte, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, Felipe Duarte Olvera; al director general de Aeronáutica Civil, Héctor González Weeks, así como a autoridades del gobierno del DF, su colaboración para esclarecer los hechos y las causas del accidente.
“Agradezco la colaboración del gobierno del Distrito Federal, para la atención médica oportuna de los lesionados. He estado en comunicación permanente con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien ha dado seguimiento a este tema y a quien agradezco su colaboración.
"Recibí la llamada del presidente de la república, quien manifestó su solidaridad en estos lamentables hechos y colaboración institucional, así como la llamada para los mismos fines del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y otros servidores públicos federales”, dijo.
El gobernador informó que al momento del incidente, Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano, se dirigía de una reunión con empresarios de la zona oriente, en Nezahualcóyotl, hacia la ciudad de Toluca, en donde instalaría un gabinete especializado.
Dio a conocer que se trasladaría al hospital privado, en el Distrito Federal, donde se encuentran internados Fernando Alberto García Cuevas y Juan Manuel Rodríguez Rivera.
Cabe señalar, que al momento el accidente, ocurrido aproximadamente a las 10:10 horas, el gobernador del Estado de México se encontraba en gira de trabajo en el municipio de Temascalcingo, al norte de la entidad.

EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE EL ESTADO DE SALUD DEL SECRETARIO DE DESARROLLO METROPOLITANO
El estado de salud del secretario de Desarrollo Metropolitano de la entidad, Fernando Alberto García Cuevas, evoluciona favorablemente, después de haber sido sometido a un tratamiento de embolización por medio de catéter, para contener la hemorragia de un riñón.
El secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, informó lo anterior y dijo que en el caso del piloto Juan Manuel Ramírez Rivera, quien junto con Fernando Alberto García viajaba en el helicóptero del gobierno estatal accidentado hoy en el Distrito Federal, se encuentra en fase de estabilización para poder ser intervenido de la fractura que sufrió en la vértebra torácica T-4.
Informó que el secretario se encuentra bajo observación, y los médicos que lo atienden lo reportan como estable y evolucionando positivamente.

LAMENTA ERUVIEL ÁVILA FALLECIMIENTO DE SERVIDORES PÚBLICOS EN ACCIDENTE DE HELICÓPTERO

Posted by . No comments

También expresa su solidaridad y apoyo al secretario de Desarrollo Metropolitano y al piloto que resultaron lesionados.
Se darán a conocer las causas del accidente en cuanto se tengan evidencias claras, dijo.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas lamentó la muerte de dos servidores públicos estatales y las lesiones de dos más, uno de ellos el secretario de Desarrollo Metropolitano, a consecuencia de la caída de un helicóptero de la flotilla del gobierno del Estado de México, ocurrida en el Distrito Federal, además de expresar que asumirá todos los gastos por los daños materiales y humanos causados por el accidente.
En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, manifestó su consternación por el percance, que tuvo lugar en la delegación Coyoacán, donde la aeronave en la que viajaba Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano, se precipitó desde las alturas.
“Manifestamos nuestro reconocimiento a la trayectoria de servicio público del señor Julio César Maturano Gómez (coordinador de Logística y secretario particular adjunto del funcionario) y del señor Juan Esteban Rodríguez Ruiz (piloto), quienes siempre mostraron una gran dedicación, entrega y profesionalismo.
“De la misma manera, deseamos una pronta recuperación a nuestros compañeros Fernando Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano y a Juan Manuel Rodríguez Rivera, piloto de la aeronave, quienes salvaron su vida y a los cuales estamos ofreciendo todo nuestro apoyo y toda nuestra solidaridad”, expresó.
Eruviel Ávila señaló que una vez que se tengan evidencias sobre las causas que generaron la caída del helicóptero, se darán a conocer, además se revisarán las condiciones mecánicas de las aeronaves que están al servicio del gobierno del Estado de México.
En este sentido, el mandatario mexiquense informó que solicitó al subsecretario de Transporte, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, Felipe Duarte Olvera; al director general de Aeronáutica Civil, Héctor González Weeks, así como a autoridades del gobierno del DF, su colaboración para esclarecer los hechos y las causas del accidente.
“Agradezco la colaboración del gobierno del Distrito Federal, para la atención médica oportuna de los lesionados. He estado en comunicación permanente con el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien ha dado seguimiento a este tema y a quien agradezco su colaboración.
"Recibí la llamada del presidente de la república, quien manifestó su solidaridad en estos lamentables hechos y colaboración institucional, así como la llamada para los mismos fines del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y otros servidores públicos federales”, dijo.
El gobernador informó que al momento del incidente, Alberto García Cuevas, secretario de Desarrollo Metropolitano, se dirigía de una reunión con empresarios de la zona oriente, en Nezahualcóyotl, hacia la ciudad de Toluca, en donde instalaría un gabinete especializado.
Dio a conocer que se trasladaría al hospital privado, en el Distrito Federal, donde se encuentran internados Fernando Alberto García Cuevas y Juan Manuel Rodríguez Rivera.
Cabe señalar, que al momento el accidente, ocurrido aproximadamente a las 10:10 horas, el gobernador del Estado de México se encontraba en gira de trabajo en el municipio de Temascalcingo, al norte de la entidad.

EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE EL ESTADO DE SALUD DEL SECRETARIO DE DESARROLLO METROPOLITANO
El estado de salud del secretario de Desarrollo Metropolitano de la entidad, Fernando Alberto García Cuevas, evoluciona favorablemente, después de haber sido sometido a un tratamiento de embolización por medio de catéter, para contener la hemorragia de un riñón.
El secretario de Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, informó lo anterior y dijo que en el caso del piloto Juan Manuel Ramírez Rivera, quien junto con Fernando Alberto García viajaba en el helicóptero del gobierno estatal accidentado hoy en el Distrito Federal, se encuentra en fase de estabilización para poder ser intervenido de la fractura que sufrió en la vértebra torácica T-4.
Informó que el secretario se encuentra bajo observación, y los médicos que lo atienden lo reportan como estable y evolucionando positivamente.

Llaman a ex funcionario a que coadyuve al caso del OFS-Puebla

*Investigan la filtración de información del Gobierno de Mario Marín Torres
Puebla.- El presidente de la Comisión Inspectora del Congreso del estado, Mario Riestra Piña, llamó al ex secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, para que coadyuve a dar información sobre las bodegas en donde se encontraron documentos del OFS.
En entrevista, dijo que las bodegas en donde se encontró documentación del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) no hay información que sustente la posesión legal de las mismas.
"En el acta de entrega recepción de marzo de 2011 entre el director administrativo entrante y saliente sólo existe un inmueble arrendado en la colonia volcanes, de ahí que no hay referencia de los inmuebles asegurados", comentó.
Mario Riestra puntualizó, que no hay ningún acuerdo formal que autorice el traslado de documentación sobre las fechas investigadas, ya que en 2008, 2009, 2010 y 2011 no existe registro, antecedente o documento del comodato mencionado en medios de comunicación local impreso.
"Tenemos inventario de todos los años a los que ellos hacen referencia y de todos los bienes que estaban bajo el resguardo del OFS y ninguno de esos documentos aparecen las bodegas denunciadas", acotó.
El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que ante esto los protocolos de seguridad certificados en los manuales de procedimientos del OFS no se han respetado.
Riestra Piña enfatizó que ante esto Valentín Meneses ha manifestado tener conocimiento de la existencia de estas bodegas, de ahí que lo invitan a que se presenten ante las autoridades correspondientes y coadyuve al esclarecimiento de estos hechos.
Añadió que el auditor general, Víctor Manuel Hernández Quintana, tendría que separarse del cargo, para dar la cara y hacer frente a todo esto.
"En estos días que se ha llevado a cabo la auditoría se han encontrado irregularidades que tienen que ver con las medidas de seguridad del mismo y la falta de los videos de las cámaras de seguridad", acotó.
Por su parte, el presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Guillermo Arechiga, dijo que tendrá que ser las autoridades correspondientes quienes verifiquen la autenticidad de los documentos, además de que señalen que más se ha obtenido de las diligencias que ha llevado la Comisión Inspectora.
"Las diligencias han sido con estricto apego a la ley con presencia de notario y del Ministerio Público, para no violentar ni trastocar ninguna información y ha sido también a través de los trabajadores y funcionarios del OFS", acotó.
Arechiga Santamaría dijo que en consecuencia van a esperar a tener el resultado de la investigación del proceso que está en marcha.
Desde el pasado viernes, se presentó una denuncia por parte del diputado local del PAN, Jesús Zaldivar Benavides, por la sustracción ilegal de documentación del OFS.
Con ello, la procuraduría de Justicia estatal inició las investigaciones, asegurando cuatro mil cajas con información de la cuenta pública del ex gobernador Mario Marín Torres.


Liberan en 4 meses 30 mil crías de tortuga golfina en Acapulco
Acapulco.- En cuatro meses se han liberado más de 30 mil tortugas marinas, de la especie golfina, en la zona de Punta Diamante de Acapulco, informó la organización ambiental Costa Salvaje en Guerrero.
La coordinadora de Costa Salvaje en el Pacífico Sur, Natalia Parra, detalló que lo anterior se dio gracias a los voluntarios del campamento tortuguero Playa Hermosa, situado en la colonia Alfredo Bonfil, a cargo de Mónica Vallarino.
Sin embargo, reconoció que es difícil la conservación de las crías, ya que se enfrentan a depredadores naturales y saqueadores humanos, pero han logrado salvar 63 mil 586 huevos, provenientes de 688 nidos de tortuga marina, liberando un total de 29 mil 83 quelonios marinos recién nacidos.
Otro de los factores para impedir su reproducción es el fuerte oleaje en Acapulco, ocasionado por la corriente marina ecuatorial, además del saqueo humano y manadas de canes, que ponen en riesgo las nidadas de las tortugas marinas.
Ante esto, la voluntaria Mónica Vallarino y miembros de cuatro campamentos tortugueros más, trabajan para rescatar los nidos puestos a lo largo de 25 kilómetros de Playa Diamante, al sureste de Acapulco.
Parra exhortó a la población a respetar las indicaciones y los avisos que se encuentran en los diferentes espacios determinados para las crías de tortugas marinas, ya que se tiene antecedentes que de cada mil tortuguitas que nacen solo una llega a la edad adulta.
Ello, debido a los peligros que en su recorrido enfrentan como predadores en playas y en el mar, contaminación que afecta al mar, por la pesca y captura ilegales.

Llaman a ex funcionario a que coadyuve al caso del OFS-Puebla

Posted by . No comments

*Investigan la filtración de información del Gobierno de Mario Marín Torres
Puebla.- El presidente de la Comisión Inspectora del Congreso del estado, Mario Riestra Piña, llamó al ex secretario de Gobernación, Valentín Meneses Rojas, para que coadyuve a dar información sobre las bodegas en donde se encontraron documentos del OFS.
En entrevista, dijo que las bodegas en donde se encontró documentación del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) no hay información que sustente la posesión legal de las mismas.
"En el acta de entrega recepción de marzo de 2011 entre el director administrativo entrante y saliente sólo existe un inmueble arrendado en la colonia volcanes, de ahí que no hay referencia de los inmuebles asegurados", comentó.
Mario Riestra puntualizó, que no hay ningún acuerdo formal que autorice el traslado de documentación sobre las fechas investigadas, ya que en 2008, 2009, 2010 y 2011 no existe registro, antecedente o documento del comodato mencionado en medios de comunicación local impreso.
"Tenemos inventario de todos los años a los que ellos hacen referencia y de todos los bienes que estaban bajo el resguardo del OFS y ninguno de esos documentos aparecen las bodegas denunciadas", acotó.
El también coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que ante esto los protocolos de seguridad certificados en los manuales de procedimientos del OFS no se han respetado.
Riestra Piña enfatizó que ante esto Valentín Meneses ha manifestado tener conocimiento de la existencia de estas bodegas, de ahí que lo invitan a que se presenten ante las autoridades correspondientes y coadyuve al esclarecimiento de estos hechos.
Añadió que el auditor general, Víctor Manuel Hernández Quintana, tendría que separarse del cargo, para dar la cara y hacer frente a todo esto.
"En estos días que se ha llevado a cabo la auditoría se han encontrado irregularidades que tienen que ver con las medidas de seguridad del mismo y la falta de los videos de las cámaras de seguridad", acotó.
Por su parte, el presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Guillermo Arechiga, dijo que tendrá que ser las autoridades correspondientes quienes verifiquen la autenticidad de los documentos, además de que señalen que más se ha obtenido de las diligencias que ha llevado la Comisión Inspectora.
"Las diligencias han sido con estricto apego a la ley con presencia de notario y del Ministerio Público, para no violentar ni trastocar ninguna información y ha sido también a través de los trabajadores y funcionarios del OFS", acotó.
Arechiga Santamaría dijo que en consecuencia van a esperar a tener el resultado de la investigación del proceso que está en marcha.
Desde el pasado viernes, se presentó una denuncia por parte del diputado local del PAN, Jesús Zaldivar Benavides, por la sustracción ilegal de documentación del OFS.
Con ello, la procuraduría de Justicia estatal inició las investigaciones, asegurando cuatro mil cajas con información de la cuenta pública del ex gobernador Mario Marín Torres.


Liberan en 4 meses 30 mil crías de tortuga golfina en Acapulco
Acapulco.- En cuatro meses se han liberado más de 30 mil tortugas marinas, de la especie golfina, en la zona de Punta Diamante de Acapulco, informó la organización ambiental Costa Salvaje en Guerrero.
La coordinadora de Costa Salvaje en el Pacífico Sur, Natalia Parra, detalló que lo anterior se dio gracias a los voluntarios del campamento tortuguero Playa Hermosa, situado en la colonia Alfredo Bonfil, a cargo de Mónica Vallarino.
Sin embargo, reconoció que es difícil la conservación de las crías, ya que se enfrentan a depredadores naturales y saqueadores humanos, pero han logrado salvar 63 mil 586 huevos, provenientes de 688 nidos de tortuga marina, liberando un total de 29 mil 83 quelonios marinos recién nacidos.
Otro de los factores para impedir su reproducción es el fuerte oleaje en Acapulco, ocasionado por la corriente marina ecuatorial, además del saqueo humano y manadas de canes, que ponen en riesgo las nidadas de las tortugas marinas.
Ante esto, la voluntaria Mónica Vallarino y miembros de cuatro campamentos tortugueros más, trabajan para rescatar los nidos puestos a lo largo de 25 kilómetros de Playa Diamante, al sureste de Acapulco.
Parra exhortó a la población a respetar las indicaciones y los avisos que se encuentran en los diferentes espacios determinados para las crías de tortugas marinas, ya que se tiene antecedentes que de cada mil tortuguitas que nacen solo una llega a la edad adulta.
Ello, debido a los peligros que en su recorrido enfrentan como predadores en playas y en el mar, contaminación que afecta al mar, por la pesca y captura ilegales.

DIPUTADO EXHORTÓ LA PRÁCTICA DEL DEPORTE

*Bernardo Olvera Enciso reconoció al jugador más longevo de Texcoco *Víctor Roldan presentó convocatoria de la Copa de Fútbol Infantil
El ayuntamiento de Texcoco continua impulsando el deporte entre niños y jóvenes, por lo que en reunión con actores de diversos equipos deportivos, así como representantes de medios informativos, se anunció la “Copa de Fútbol Infantil México-Texcoco” y la Liga Municipal Infantil de Fútbol en el Centro Regional de Cultura de Texcoco, donde asistieron también las autoridades estatales, municipales y del deporte nacional, sumándose destacados y legendarios deportistas.
Con la presencia distinguida del diputado local por el XXIII Distrito, Bernardo Olvera Enciso, se reconoció la labor y ejemplo del ámbito deportivo de Texcoco, especialmente de personalidades del jugador de Fútbol más longevo en activo, Enrique Alcocer Gagniere.
Además, el legislador subrayó: “Es trascendente el organizar una liga infantil para lograr el día de mañana tener esos grandes ídolos como los que tenemos aquí presentes, en donde yo estoy seguro que cada uno de ustedes los podrán estar viendo como una imagen pero sobre todo como un camino a seguir buscando primero, la práctica del deporte y después, ese gran anhelo de llegar a la profesionalización del deporte”.
Entre tanto, añadió que la importancia de tener un evento como este es que los niños hagan deporte y lo integren a su vida, con lo cual se evita que se caiga en vicios y situaciones que no permiten la integración familiar “por ello mi orgullo, mi reconocimiento a ADO que también cultiva el fútbol en la región y estoy seguro esto será el inicio de un gran futuro para Texcoco”.
Mientras, el coordinador del deporte texcocano, Víctor Roldán, detalló lo que esta copa de fútbol contará con la participación de la empresa ADO, con la que se firmó un convenio que estípula que proporcionará el transporte gratuito a los equipos a cada una de las localidades donde se disputen los partidos y el gobierno municipal se compromete a colocar publicidad de la empresa en los campos deportivos.
También en cada terminal de Grupo Texcoco se exhibirá un vídeo promocional donde se mostrarán las actividades deportivas y culturales que se hacen en el municipio.
De la premiación de este torneo, se entregaran trofeos para los tres primeros equipos, así como medallas y reconocimiento a cada uno de los participantes y al entrenador campeón de las 4 categorías un estímulo económico.
En su momento, se tuvo el gusto de recibir en esta reunión a ex jugadores de futbol profesional como Carlos López de Silanes Molina, actual directivo del Club América así como Hugo Santana Páez, ex jugador del Toluca, Pachuca y Cruz Azul por mencionar algunos.
Por lo que, se destacó que hasta ahora, se tienen 56 equipos inscritos y la eliminatoria se llevará a cabo en el Estadio Municipal “Claudio Suárez” el 6 de noviembre a las 10:00 de la mañana.
Aunado a todo esto, se prepararán convivencias y conferencias con jugadores profesionales, sobre medicina deportiva, entre otros temas.
Cabe hacer mención, del reconocimiento por el interés del presidente municipal Amado Acosta y el legislador Bernardo Olvera por tener en mente a la niñez texcocana y brindar la oportunidad de desarrollarse esto a través del deporte.
De tal manera, que el director de urbanos y cercanías del Grupo ADO, Juan Martín Ortiz Parra, reiteró el compromiso de la empresa por buscar el bienestar de la comunidad y “apoyar a la niñez que es la base del crecimiento”.
También el ex jugador y Directivo del Club América Carlos López de Silanes Molina, expresó el interés que tiene este equipo por realizar torneos y equipos en el municipio, donde se detectará niños y jóvenes con talento para que incluso puedan integrarse al club.
Se anunció por parte del Director Técnico equipo de 2da. División Reyes Texcoco Sergio Torres, el proyecto de construir la Universidad del Deporte, donde además de que la juventud se desarrolle físicamente, puedan contar con una licenciatura en diferentes ramas como educación física, psicología, nutrición o administración deportiva.

DIPUTADO EXHORTÓ LA PRÁCTICA DEL DEPORTE

Posted by . 1 comment

*Bernardo Olvera Enciso reconoció al jugador más longevo de Texcoco *Víctor Roldan presentó convocatoria de la Copa de Fútbol Infantil
El ayuntamiento de Texcoco continua impulsando el deporte entre niños y jóvenes, por lo que en reunión con actores de diversos equipos deportivos, así como representantes de medios informativos, se anunció la “Copa de Fútbol Infantil México-Texcoco” y la Liga Municipal Infantil de Fútbol en el Centro Regional de Cultura de Texcoco, donde asistieron también las autoridades estatales, municipales y del deporte nacional, sumándose destacados y legendarios deportistas.
Con la presencia distinguida del diputado local por el XXIII Distrito, Bernardo Olvera Enciso, se reconoció la labor y ejemplo del ámbito deportivo de Texcoco, especialmente de personalidades del jugador de Fútbol más longevo en activo, Enrique Alcocer Gagniere.
Además, el legislador subrayó: “Es trascendente el organizar una liga infantil para lograr el día de mañana tener esos grandes ídolos como los que tenemos aquí presentes, en donde yo estoy seguro que cada uno de ustedes los podrán estar viendo como una imagen pero sobre todo como un camino a seguir buscando primero, la práctica del deporte y después, ese gran anhelo de llegar a la profesionalización del deporte”.
Entre tanto, añadió que la importancia de tener un evento como este es que los niños hagan deporte y lo integren a su vida, con lo cual se evita que se caiga en vicios y situaciones que no permiten la integración familiar “por ello mi orgullo, mi reconocimiento a ADO que también cultiva el fútbol en la región y estoy seguro esto será el inicio de un gran futuro para Texcoco”.
Mientras, el coordinador del deporte texcocano, Víctor Roldán, detalló lo que esta copa de fútbol contará con la participación de la empresa ADO, con la que se firmó un convenio que estípula que proporcionará el transporte gratuito a los equipos a cada una de las localidades donde se disputen los partidos y el gobierno municipal se compromete a colocar publicidad de la empresa en los campos deportivos.
También en cada terminal de Grupo Texcoco se exhibirá un vídeo promocional donde se mostrarán las actividades deportivas y culturales que se hacen en el municipio.
De la premiación de este torneo, se entregaran trofeos para los tres primeros equipos, así como medallas y reconocimiento a cada uno de los participantes y al entrenador campeón de las 4 categorías un estímulo económico.
En su momento, se tuvo el gusto de recibir en esta reunión a ex jugadores de futbol profesional como Carlos López de Silanes Molina, actual directivo del Club América así como Hugo Santana Páez, ex jugador del Toluca, Pachuca y Cruz Azul por mencionar algunos.
Por lo que, se destacó que hasta ahora, se tienen 56 equipos inscritos y la eliminatoria se llevará a cabo en el Estadio Municipal “Claudio Suárez” el 6 de noviembre a las 10:00 de la mañana.
Aunado a todo esto, se prepararán convivencias y conferencias con jugadores profesionales, sobre medicina deportiva, entre otros temas.
Cabe hacer mención, del reconocimiento por el interés del presidente municipal Amado Acosta y el legislador Bernardo Olvera por tener en mente a la niñez texcocana y brindar la oportunidad de desarrollarse esto a través del deporte.
De tal manera, que el director de urbanos y cercanías del Grupo ADO, Juan Martín Ortiz Parra, reiteró el compromiso de la empresa por buscar el bienestar de la comunidad y “apoyar a la niñez que es la base del crecimiento”.
También el ex jugador y Directivo del Club América Carlos López de Silanes Molina, expresó el interés que tiene este equipo por realizar torneos y equipos en el municipio, donde se detectará niños y jóvenes con talento para que incluso puedan integrarse al club.
Se anunció por parte del Director Técnico equipo de 2da. División Reyes Texcoco Sergio Torres, el proyecto de construir la Universidad del Deporte, donde además de que la juventud se desarrolle físicamente, puedan contar con una licenciatura en diferentes ramas como educación física, psicología, nutrición o administración deportiva.

Entradas populares

What they says

free counters

CHAPINGO

CHAPINGO

Entradas populares

Con tecnología de Blogger.

Visitors

Popular Posts

Blog Archive

© 2013 ANAHUAC-TEXCOCO. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
back to top