Posted by .
on lunes, diciembre 03, 2012
0
“La
educación en el Estado de México está garantizada para las futuras
generaciones”-Lourdes Aparicio
La
Diputada Local por el Dtto XXIII María de Lourdes Aparicio Espinosa, ante la
presentación del Plan de Trabajo 2012-2015 de la Comisión Legislativa de
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LVIII Legislatura Mexiquense, a
la cual pertenece, y donde se plantean las directrices del trabajo legislativo
sobre este tema, señaló “la legislatura mexiquense tiene una gran sensibilidad
por el ámbito educativo, si hoy voltean a ver los gobiernos municipales al
congreso local, verán que es mucho lo que se ha avanzado”.
El plan
de trabajo, da a conocer como eje fundamental mejorar la calidad de este ámbito,
con el fin de beneficiar a 4 millones de estudiantes en los niveles de educación
básica, media superior y superior, por medio de iniciativas y puntos de acuerdo
para incrementar el presupuesto y establecer programas especialmente diseñados
para fortalecer la educación indígena, ciencia y tecnología.
“Creo que
hay muchas cosas que hacer, en mi responsabilidad legislativa lo habremos de
estar buscando todos los días, si a la educación le va bien, a todos los
ciudadanos del Estado de México y del país les va a ir bien, porque estará
garantizada la educación de las nuevas generaciones”, apuntó.
La
Comisión de Educación, plantea asimismo, contribuir al desarrollo tecnológico y
cultural, hacer respetar los derechos de la comunidad universitaria y
magisterial, con calidad, equidad y competitividad, aunado a impulsar la
difusión de los avances en gestión educativa e investigación pedagógica,
fortalecer los valores, hábitos de lectura y desarrollo de la
cultura.
Al
respecto, la legisladora apunta que los niños y jóvenes, desde el nivel de
prescolar, primaria, secundaria y educación especial, tienen la posibilidad de
acceder a un servicio totalmente gratuito en una escuela pública en todo el
Dtto. XXIII, comprendido por los municipios de Atenco, Chiautla, Chiconcuac,
Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca.
Asimismo,
hizo énfasis en que los niveles medio superior y superior, es donde se deben
centrar los trabajos para lograr una mayor cobertura y crear oportunidades “para
mí, hablar de calidad, si bien es tener infraestructura, también será aquélla
escuela donde el alumno adquiera los niveles de competencia que necesita para
promoverse de grado y poder competir en un mercado laboral con las mejores
herramientas, entre más alumnos tengamos preparados, el crecimiento económico de
México tendrá mas posibilidades de lograrse”.
Finalmente apuntó “habré de trabajar
muy fuerte por mi Distrito y acostumbrada estoy a tener comunicación abierta con
todos los sectores y hoy lo que habremos de hacer, es por el ámbito educativo y
obviamente para todas las comunidades, hay que acercarles mejores condiciones de
vida a todos los habitantes de nuestro distrito”.
0 comentarios:
Publicar un comentario