MEXICANO AL COMITÉ SOBRE DESAPARECIDOS EN LA ONU
Posted by .
on miércoles, mayo 29, 2013
0

La Comisión de Derechos Humanos del
Distrito Federal (CDHDF) se congratula por la designación del Maestro Santiago
Corcuera Cabezut como miembro del Comité sobre las Desapariciones Forzadas de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Santiago Corcuera Cabezut
fue miembro del Consejo de la CDHDF de enero de 2001 a diciembre de
2011.

Al Comité sobre Desapariciones
Forzadas de la ONU lo integran 10 personalidades internacionales en materia de
los derechos humanos.
Santiago Corcuera Cabezut
nació el 16 de abril de 1960 en la ciudad de México. Obtuvo su licenciatura en
Derecho en la Universidad Iberoamericana (UIA) y el grado de Maestro en Derecho
en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, siendo miembro de Queens’
College.
Fue Coordinador del Programa
de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana desde 1998 hasta 2004; y de
la Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, Plantel Santa
Fe, desde su fundación en enero de 2000 a 2005.

Fue Investigador Visitante en el
Centro de Investigaciones de Derecho Internacional de la Universidad de
Cambridge, Inglaterra (1997-98), siendo miembro asociado senior de Queens’
College.
Es autor de diversos artículos
especializados y capítulos de libros sobre Derecho de los Derechos Humanos y
temas afines, y participa frecuentemente como conferencista en diversos foros
sobre temas relacionados con el Derecho de los Derechos Humanos.
Es autor del libro Derecho
Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos, publicado
por la Editorial Oxford University Press (México).

En agosto de 2004 fue designado
integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU como uno de los cinco
expertos que integran el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o
Involuntarias, del que fue Presidente durante el período 2006-2009.
Y fue Presidente del Comité
Coordinador de los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos de
la ONU, de julio de 2009 a junio de 2010.
Tagged as: DERECHOS HUMANOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario