FLORENCIA AHORA SECUESTRA LA FAMA.....
Posted by .
on miércoles, enero 30, 2013
0
Por Jaime
Arizmendi
*Florencia,
Ahora Secuestra la Fama…
*Pendientes
Legisladores del Caso Wal-Mart

Y mientras el
procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, advierte que ya se
realizan investigaciones contra algún responsable en torno al controvertido caso
de quien fue liberada por “incumplimiento del debido proceso”; el PAN anuncia
emprenderá una cruzada nacional a favor de las víctimas, y que hasta llevaría el
caso a instancias internacionales.
Luego de una
reunión privada con diputados priístas y ecologistas, el titular de la PGR
previno en rueda de prensa: desde ahorita les digo que voy a buscar o
investigar a alguien, desde este momento estoy poniéndolo en la picota. Cuando
les digo que voy a investigar a alguien, les voy a decir que ya tengo los
elementos de investigación en la mano”.
De su lado, el
subdirector jurídico del CEN panista, Eduardo Aguilar Sierra consideró que la
Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación pudo regresar el caso
al Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, en lugar de ordenar la
liberación.

Y mencionó el caso
ocurrido en la República Checa, donde un tribunal judicial decidió valorar las
pruebas que no estaban contaminadas y con base en ello dar su veredicto. “Esto
es lo que nosotros hubiéramos querido en este caso”.
Además, se debió
haber tutelado el derecho de las víctimas y que se valoraran las pruebas que no
estaban impugnadas para pronunciarse sobre la culpabilidad o inocencia de la
francesa. Sostuvo que ahora, lo que queda es recurrir a la Convención Americana
de los Derechos Humanos o a la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos.
Con todo, a pesar
de que la francesa fue sentenciada por tres distintos juzgadores a penas
corporales que de más de 90 años de cárcel, sólo habían sido reducidas a los 60
años de prisión; todo esto parece haber sonado hueco para los tres ministros que
instruyeron la liberación inmediata de la secuestradora.
Con el argumento
que muy pocos entienden, o pueden asumir como válido en el caso de las víctimas,
del “debido proceso”, la mujer que no fue declarada inocente de los delitos de
que se le acusó, ahora se pasea en los mejores sitios de Paris, se codea con
estadistas y políticos. Incansable, Florence habla y posa ante la prensa de su
país, y de Europa.
Por supuesto, sólo
le da por hablar de lo que dice haber sufrido en los años que pasó encarcelada;
pero parece haber olvidado de tajo lo que la condujo a la prisión. Sí, nada dice
de lo que ella realizó con hombres, mujeres y menores de edad secuestrados, sus
víctimas, víctimas de su “marido” y de sus compinches.
La ahora glamorosa
señora Cassez, nada tampoco refiere en sus repetidas entrevistas ante los
comunicadores europeos, respecto a los viajes y gastos suntuarios que pudo
disfrutar con el dinero sucio que obtuvieron ella y los otros secuestradores,
producto de los delitos cometidos. Pero allá ellos, los franceses, y su mala
cabeza, porque cuando la perra es brava, hasta a los de casa
muerde…
Sigue abierto el
expediente… Para que legisladores
conozcan a fondo todo lo relativo a las autorizaciones concedidas al grupo de
tiendas de autoservicio, a fin de que abriera una sucursal en la zona
arqueológica de Teotihuacán; se pretende dar al Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), mayor injerencia en los planes de desarrollo
urbano y cambio en uso de suelo.
Durante la
comparecencia en San Lázaro del titular del INAH, Sergio Arroyo García,
integrantes de la Segunda Comisión (Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y
Educación Pública) de la Permanente quieren saber si existen más tiendas
pertenecientes a cadenas comerciales dentro de San Juan Teotihuacán.
El senador panista
José María Martínez Martínez señaló que más allá de ser un asunto ideológico, se
trata de una presunción de corrupción, expuesta desde el Senado de Estados
Unidos. “El caso de Teotihuacán no es el único que hay; existen más casos
similares en el país. El INAH debió haber defendido la no instalación de esta
tienda”.

Mariana Gómez del
Campo, senadora del PAN, reclamó conocer los mecanismos que usa el INAH para
proteger la zona arqueológica de Teotihuacán, y los necesarios para que este
tipo de áreas se mantengan seguras; ya que existen lagunas que permiten se
afecte el patrimonio de los mexicanos.
Por último, el
senador del PRD, Fidel Demédicis Hidalgo, dijo que hubo una presunta
modificación a los mapas que limitaban la zona arqueológica, lo que, subrayó,
“pone en duda la honorabilidad de varios servidores públicos”.
En su turno, el
director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sergio Arroyo
García, aclaró que el INAH no tiene injerencia para dar permisos o autorizar
cambios de uso de suelo. “No tenemos control sobre cadenas
comerciales”.
Incluso adujo que
en el área donde se construyó la tienda se perforaron 120 pozos “para no dejar
dudas sobre la presencia de vestigio alguno”, aunque –también advirtió--, la
mancha urbana en San Juan Teotihuacán, al igual que en otras poblaciones, crece
impulsada por grupos políticos. Pero en este caso, El habla es plata; el silencio es
oro… Sí, vale mucho lo que dice,
pero vale más lo que calla.
Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario