DESPOJARÁN DEL FUERO A POLÍTICOS Y LEGISLADORES
Posted by .
on miércoles, febrero 13, 2013
0
Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi
*Despojarán del Fuero a Políticos y Legisladores
*Delitos Sexuales en la Maricopa de Arpagio
¡Veo un pueblo con
hambre y sed de justicia!… LDC. Reclamo social, a veces exaltado por casos tronantes como el de Julio
César Godoy Toscano quien tras rendir protesta como diputado logró evadir a la justicia,
como por las recientes graves deudas heredadas en entidades y municipios; los
coordinadores de PAN, PRD y PRI en el Senado y la Cámara de Diputados acordaron
la noche de este martes procesar las iniciativas para eliminar el fuero y la de
Ley de Responsabilidad Hacendaria y Control de Deuda en los Estados.

Durante la reunión
privada para definir y acordar la agenda legislativa entre los coordinadores de
los tres principales partidos en ambas cámaras; repuso que respecto a la Ley de
Telecomunicaciones “estamos esperando que sea el propio Pacto por México el
cual la procese y la envíe”. Respecto a una reforma fiscal, negó esté en la
agenda. “No en este periodo ordinario de sesiones”.
Durante ese encuentro,
como muchos que celebran los dirigentes de las bancadas del Congreso de la
Unión, para definir mecanismos y procesar iniciativas de sus agendas
legislativas y ahora del Pacto por México, rechazó existan disensos entre los
diferentes coordinadores parlamentarios, porque hay una buena relación y ánimo
en ambas cámaras de colaborar.
Esto significa que si los
tres grupos legislativos de mayor presencia en el Congreso de la Unión tienen un
profundo sentido de responsabilidad, y aprobarán los cambios y reformas que
requiere México para avanzar; en breve habrá Ley de Responsabilidad Hacendaria
y Control de Deuda en Estados y Municipios; y ellos, los políticos, perderán el
fuero que ya quedó en desuso. Lástima que no sea retroactivo…
Lleva su xenofobia
a los excesos... Ante una “deficiente investigación interna” y el raro extravío de “evidencias”
de cientos de presuntos delitos sexuales, incluso cometidos contra menores, en
una comunidad con numerosa población hispana; el polémico jefe de Policía del Condado
de Maricopa, Joe Arpaio, fue exonerado.
De acuerdo a un reporte
de Asuntos Internos, difundido este martes por el diario californiano La Opinión, los casos fueron
investigados en forma inadecuada o relegados por la Comisaría por falta de
personal o mal manejo, y cuando cientos de evidencias debían estar resguardadas
fueron abandonadas en oficinas o llevadas por los detectives a sus casas.
Lo más preocupante para
este lado de la frontera consiste en que un número importante de las víctimas
de esos casos eran hijos de inmigrantes sin permiso para estar en Estados
Unidos, según confesó un exoficial de Policía de El Mirage, a quien le tocó revisar
los archivos correspondientes.
Asuntos Internos culpó a
los agentes del grupo contra delitos sexuales que estableció Arpaio, pero adujo
que estaba saturado de trabajo y corto de personal; pero añadió que las
autoridades estaban anulando cartas enviadas a esos agentes en que los
amenazaban con someterlos a sanciones disciplinarias.
El informe también
atribuyó las fallas a detectives que registraron casos como aclarados cuando
las investigaciones todavía estaban en curso, y a un supervisor que no utilizó
el sistema de la oficina para dar seguimiento a casos, en cambio dependió de
una bitácora escrita que con frecuencia carecía de información clave e hizo
virtualmente imposible determinar el avance de casa caso.
La investigación interna
fue iniciada en mayo de 2008 luego que la ciudad de El Mirage, que contrató los
servicios policiales de la oficina de Arpaio, dijo que había descubierto al
menos 32 denuncias de abuso infantil a las que la Comisaría de Maricopa no dio
un seguimiento adecuado, pese a que se conocía a los sospechosos de todos los
casos, excepto seis.
El Mirage, con nutrida
comunidad hispana y cerca de Phoenix, registró muchos casos en que los
investigadores del alguacil no redactaron informes de seguimiento, no
recogieron evidencias forenses ni realizaron acción alguna después de que fue
levantado el reporte inicial.
En consecuencia, la
oficina de Arpaio reabrió finalmente más de 400 de esos casos sexuales
denunciados en todo el condado, al admitir que habían sido investigados
inadecuadamente o relegados totalmente.
En diciembre de 2011, el
xenófobo jefe de la policía de Maricopa ofreció disculpas por los asuntos mal
manejados, y desde su oficina se ofreció esclarecer los casos y adoptar medidas
para evitar que problemas de ese tipo se repitieran. Pero nada.

Desde el confort de un espléndido despacho… Y con la confianza que
le brinda la excelente escolta que le acompaña a todos lados, el coordinador de
la diputación priísta exige a gobernadores generen “gobernabilidad”, y presenten
mejores resultados en materia de seguridad “para evitar el surgimiento de
grupos de autodefensa”.
¡Qué fácil! Aunque no podemos
estar de acuerdo con la aparición y acciones de esas llamadas policías comunitarias,
es claro que a gobernadores como Gabino Cué, de Oaxaca, y Ángel Heladio Aguirre,
en Guerrero, no les ha sido posible impedir la llegada y nefastas acciones de
grupos delictivos en sus estados.
Y a pesar de que Manlio
Fabio considera preocupante que en algunas entidades del país “la sociedad se
vea frustrada por la falta de seguridad que le debe proporcionar el Estado”, y
se organice autónomamente en guardias comunitarias; insiste que los gobiernos
locales deben garantizar la seguridad de sus estados.
En esa tarea, el
presidente Enrique Peña Nieto puso en funcionamiento este martes una Comisión
Intersecretarial, e instruyó a nueve secretarías de Estado a operar con objetivos
claros, para articular políticas y evitar duplicidad de funciones. En la página
de Internet de la Presidencia de la República se detallaron las tareas
específicas ordenadas a cada dependencia federal.
Con esas acciones, el Gobierno
de la República reafirma su compromiso de atender, como una prioridad nacional,
las causas estructurales de la violencia y la delincuencia. Apenas van 72
días de gobierno. Con calma y nos amanecemos…Tagged as: COLUMNA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario