DÍA HISTÓRICO PARA EL CONTROL DE LAS ARMAS
Posted by .
on lunes, junio 03, 2013
0
Día
histórico para el control de las armas

Durante
una ceremonia celebrada hoy en la sede de la ONU en Nueva York, 61 países
firmaron el tratado, entre ellos México, dando así inicio al proceso para que el
tratado entre en vigor, regulando por primera vez el comercio de armas
convencionales. Para que el tratado comience a ser aplicado debe ser firmado y
ratificado por al menos 50 países.
Amnistía
Internacional (AI) destaca la importancia de que 61 países de todo el mundo
hayan decidido mostrar su apoyo al Tratado desde el primer día. Esto muestra el
fuerte apoyo que existe a nivel mundial a la regulación del comercio
internacional de armas, para evitar que lleguen a manos de quienes las usan para
cometer atrocidades. Este ejemplo debe ser seguido a la brevedad por el resto de
países que apoyaron el Tratado el pasado abril.

Por su
parte, Christine Beerli, vicepresidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja
destacó la necesidad de trabajar juntos para lograr que el Tratado Sobre
Comercio de Armas se cumpla cuanto antes. Beerli recordó que el objetivo del
Tratado es reducir el sufrimiento humano y salvar vidas, y por eso su
efectividad dependerá de la forma en la que cambie la vida de las
personas.
Durante
la ceremonia, 15 de los países firmantes estuvieron representados a nivel de
secretarios o subsecretarios, mostrando el claro apoyo a este tratado. Entre
estos países se encuentra México, que jugó un papel fundamental para lograr que
se aprobase en Tratado, y en cuya representación firmó el Tratado el
Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, Juan Manuel Gómez Robledo.

Respecto
a las ausencias, la organización espera que otros grandes exportadores de armas
que apoyaron en abril la adopción del Tratado firmen en fechas próximas, como
Estados Unidos, que es el mayor exportador de armas del mundo. Así mismo espera
que otros países fundamentales en el comercio internacional de armas como Rusia
y China que se abstuvieron durante la votación para aprobar el Tratado en abril
reconsideren su posición.
En los
próximos meses Amnistía Internacional trabajará para lograr la ratificación del
Tratado por parte de los países firmantes (un proceso que implica la aprobación
por parte de los parlamentos de cada país), y para que más países se
sumen.
Información adicional

Se
calcula que cada año mueren en el mundo en torno a 500,000 personas a
consecuencia de la violencia armada. El elevado sufrimiento y el impacto en los
derechos humanos del descontrol en el comercio de armas llevaron a Amnistía
Internacional y otras organizaciones de derechos humanos y Premios Nobel de la
Paz a trabajar en favor de una regulación del comercio internacional
de armas.
Amnistía
Internacional ha constatado que en al menos el 60% de las violaciones de
derechos humanos documentadas por la organización se utilizaron armas de fuego.
Entre estas violaciones se encuentra el reclutamiento de niños soldado en al
menos 19 países por 55 ejércitos y grupos armados, las más de 40 millones de
personas refugiadas y desplazas por la violencia y la violencia sexual contra
las mujeres que en muchos casos se comete usando armas para
intimidar.

Las
campañas realizadas por Amnistía Internacional y otras organizaciones han
logrado la movilización de cientos de miles de personas en todo el mundo, en
favor de un Tratado que realmente impidiese la llegada de armas a manos de
quienes las usan para cometer atrocidades. Por ejemplo, en mayo, y coincidiendo
con la visita del Presidente Obama a México, Amnistía Internacional, junto al
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad y el Museo de Memoria y Tolerancia
entregaron al gobierno de México y a la embajada de Estados Unidos más de 21,000
firmas pidiendo entre otras medidas la firma del Tratado sobre Comercio de
Armas.
Tagged as: DERECHOS HUMANOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario