OPTIMISMO EN LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Posted by .
on lunes, junio 03, 2013
0
Un breve recorrido por los indicadores en el terreno económico servirían para entender que la situación no sólo es complicada, sino que podría tardar un poco más en reiniciar el rumbo del crecimiento.
Y en el campo de la inseguridad, la situación es en el mejor de los casos, la misma que tanto se criticó bajo la administración de Felipe Calderón.
En lo financiero, el gobierno aceptó que “se cayó” la economía y a pesar del optimismo oficial, las señales son claras. El peso perdió su recuperación y regresó a la banda de los 13 pesos por unidad verde.
Los tan cuestionados “gasolinazos” que se aplicaron el el pasado reciente, tomaron un ritmo claro y a uno por mes, son factor de inflación y reveladores de la necesidad del gobierno por “dinero fresco”. Y las metas programadas para la inflación quedaron ya, prácticamente rebasadas.


El crecimiento del deterioro del ingreso laboral fue del 8%. Y esto se traduce ya en que la primera mitad del año podría registrar una caída de un punto frente a los resultados de la segunda mitad del año pasado.
En el terreno de la seguridad las cosas también son complicadas.
A pesar del manejo en cuestiones de cifras aplicado en el nuevo gobierno, es claro que la violencia se mantiene y que, se acepte o no, la capital de la República ha entrado en la espiral de creciente inseguridad que se padece en todo el país.

El secuestro y la extorsión no disminuyeron, sino que aumentaron y los “delitos menores” mantienen su incidencia habitual.
Así, los primeros meses del nuevo gobierno no arrojan los resultados esperados
Y si se quiere vender al Pacto por México como la llave de solución a los conflictos, entonces valdría la pena preguntar por las razones que llevaron a los partidos de oposición a convertir ese acuerdo en la puerta de acceso a negociaciones políticas alejadas totalmente de la voluntad popular.
Tagged as: PRESIDENCIA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario