Posted by .
on miércoles, septiembre 04, 2013
0
SE REÚNEN LOS PRESIDENTES DE MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO Y DE CHINA, XI JINPING, POR TERCERA OCASIÓN
El día de hoy, el Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, se reunió por tercera ocasión en menos de seis meses con el
Mandatario de la República Popular China, Xi Jinping.
En el marco de su participación en la Cumbre de Líderes del Grupo de
los Veinte (G20), que se celebra en esta ciudad, ambos Mandatarios
sostuvieron un exitoso encuentro para revisar los avances en los
compromisos asumidos durante la Visita de Estado a México del Presidente
Xi Jinping, que tuvo lugar del 4 al 6 de junio pasado.
El Presidente Peña Nieto agradeció al Mandatario Xi Jinping su apoyo y
la voluntad política de su gobierno para permitir la entrada al mercado
chino de productos mexicanos prioritarios como la carne de cerdo y el
tequila 100% de agave, que ya se comercializan libremente en el país
asiático. A partir de estos avances los Presidentes acordaron seguir
impulsando mayores oportunidades de acceso a productos agropecuarios
mexicanos. Asimismo, tomaron nota con satisfacción de la apertura de la
Oficina de Asuntos Comerciales México-China establecida por la
Secretaría de Economía en la Embajada de México en China.
Los líderes se congratularon por la intensa dinámica de diálogo y
colaboración bilateral desarrollada a partir de los encuentros
presidenciales. En escasos meses tuvieron lugar las visitas de trabajo a
China de cuatro Secretarios de Estado de México (Agricultura; Turismo;
Relaciones Exteriores, y Comunicaciones y Transportes), así como de
otros funcionarios de diversas dependencias mexicanas, con el mandato de
instrumentar acciones específicas que permitan un mejor aprovechamiento
del potencial de la relación en ámbitos prioritarios.
Se congratularon por la gran disposición y voluntad que los dos
países han mostrado para estrechar aún más la relación económica y
política entre México y China. El Mandatario mexicano destacó que una
señal de gran aliento es que en sólo seis meses hoy se pueda celebrar
una tercera reunión entre los dos Presidentes.
Ambos Mandatarios se refirieron al trabajo cercano que deberá seguir
desarrollándose para lograr intercambios comerciales más equilibrados,
para impulsar mayores exportaciones de productos mexicanos a China y el
aumento significativo de los flujos de inversión china a México. El
Presidente de la República aprovechó la ocasión para reiterar a su
homólogo chino las ventajas que ofrece el mercado mexicano y su
posicionamiento geográfico a la inversión china en diversos sectores.
En ese contexto, los dos líderes atestiguaron la firma del Memorándum
de Entendimiento entre la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de
la República Popular China, y la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público de los Estados Unidos Mexicanos, sobre la Promoción de
Inversión, que incluye la creación de un Grupo de Trabajo de Alto Nivel
en Materia de Inversión entre los Gobiernos de China y México, que será
encabezado por los titulares de ambas dependencias.
Asimismo, tomaron conocimiento de los esfuerzos que ya realizan las
instituciones de fomento de ambos países para concretar la creación de
un fondo de inversión entre China y México, así como de la aprobación
preliminar del Export-Import Bank de China de una línea de crédito por
500 millones de dólares al Banco Nacional de Comercio Exterior
(Bancomext) de México. Con estas acciones específicas, México y China
avanzan en la construcción de una agenda en materia de inversión
mutuamente benéfica.
Coincidieron en que México y China deben mantener la intensidad de su
interlocución política y los contactos entre sus funcionarios para
seguir enriqueciendo y dotando de mayores alcances a la Asociación
Estratégica Integral establecida en junio de 2013. En este sentido,
dialogaron sobre diversos asuntos internacionales de interés común,
incluyendo la situación y perspectivas de la economía mundial y temas
prioritarios de la agenda del G20, en la que existe coincidencia en gran
parte de los temas que serán abordados en la Cumbre que se llevará a
cabo en esta ciudad.
El mandatario chino expresó que las relaciones entre China y México
han entrado a una nueva fase de desarrollo, y en gran parte ello se debe
a los esfuerzos mancomunados que los dos líderes han llevado a cabo.
El Presidente Peña Nieto señaló al Presidente Xi Jinping su amplio
interés en atender su invitación para realizar una Visita de Estado a
China en 2014.
Posteriormente el Presidente Enrique Peña Nieto y su comitiva,
asistieron a la cena que ofreció en su honor el Presidente de China Xi
Jinping.
El Presidente de la República estuvo acompañado del Secretario de
Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; el Secretario de
Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; el Secretario de
Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; la Secretaria de Turismo,
Claudia Ruiz Massieu; el Subsecretario de Relaciones Exteriores y Sherpa
de México ante el G20, Carlos de Icaza González; y los Embajadores de
México en China, Julián Ventura, y en Rusia, Rubén Beltrán.
Por su parte, el Presidente de China estuvo acompañado de una
comitiva integrada por diversos funcionarios de alto nivel, incluyendo a
los miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista
de China, Wang Huning y Li Zhanshu; el Viceprimer Ministro Wang Yang;
el Consejero de Estado responsable de asuntos internacionales, Yang
Jiechi; el Ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi; el Presidente de
la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Xu Shaoshi; el Ministro de
Finanzas, Lou Jiwei; el Ministro de Comercio, Gao Hucheng, y el
Gobernador del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, entre otros altos
funcionarios.
0 comentarios:
Publicar un comentario