PUNTOS ESPECIFICOS DE LA REFORMA HACENDARIA
Posted by .
on lunes, septiembre 09, 2013
0
Peña Nieto presentó el domingo la propuesta de reforma hacendaria del gobierno federal

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (Al Momento Noticias).- El presidente Enrique Peña Nieto presentó la víspera la propuesta de reforma hacendaria, la cual fue definida como una gran reforma social que acelerará el crecimiento y la estabilidad económica, además de garantizar a todos los mexicanos una red de protección social.
En un mensaje a la nación desde la residencial oficial de Los Pinos, el mandatario dijo que continuarán las exenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicamentos, uno de los puntos de mayor preocupación de los partidos de izquierda.
La reforma está basada en seis ejes fundamentales:
- Fomentar el crecimiento y la estabilidad
- Facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, para reducir la carga que las personas físicas y morales enfrentan al realizar estas tareas
- Promover la formalidad, reduciendo las barreras de acceso y ampliando los servicios de seguridad social
- Fortalecer el federalismo fiscal, al incentivar la recaudación de impuestos locales y mejorar la coordinación del
ejercicio del gasto
- Entre los puntos destacados de la iniciativa resaltan:
- Debido al estancamiento de la economía mexicana, los alimentos y medicinas no se gravarán con el IVA, tal como ocurre actualmente.
- Desaparece el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE).
- Se elimina el subsidio a las gasolinas y el diesel de manera gradual.
- El nuevo régimen fiscal para Pemex será equiparable a los regímenes de las petroleras extranjeras.

- El nuevo régimen de incorporación busca sumar a los negocios a la formalidad. Los trabajadores de empresas recién incorporadas al sistema tributario tendrán seguro social a cuotas reducidas.
- De acuerdo con el presidente, ‘pagarán más los que más ganen’. Se cobrarán impuestos a las empresas por las utilidades que obtengan en la bolsa de valores.
- Para ampliar la base de contribuyentes, las obligaciones de los emprendedores y nuevos incorporados al sistema tributario solo se incrementarán de manera gradual.
- La nueva ley sobre el Impuesto sobre la Renta (ISR) se reduce de 295 artículos a 186. Si eres persona física y tienes ingresos superiores a 500 mil pesos anuales (un salario mensual de 41 mil 600 pesos) ahora pagarás una tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 32%, en vez de 30% hoy vigente.
- Mayor inversión para la educación media y media superior.
- Reforma para automatizar trámites del SAT. Si trabajas por tu cuenta, la Reforma también plantea un régimen de incorporación especial para que te des de alta en el SAT: los impuestos durante un año serán de cero por ciento, el segundo año la tasa será de 10 por ciento y el aumento será progresivo hasta llegar al régimen normal.

- Impuestos a las bebidas azucaradas, de un peso por cada litro consumido, como una medida que busca disminuir su consumo, en medio de los altos niveles de obesidad en la población adulta e infantil en el país.
La Reforma Fiscal tendrá que estar aprobada antes del 31 de octubre para que coincida con la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación.
Tagged as: PRESIDENCIA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario