NADA MÁS 5% DE EQUIDAD.....
Posted by .
on miércoles, junio 12, 2013
0
ENTRESEMANA: 5% de equidad
No cabe duda que en la Secretaría de Hacienda se cocinan los intelectos más impresionantes que influyen o marcan la pauta de la economía de los mexicanos, en ese singular surrealismo al estilo de la Bartola que con dos pesos puede hacer milagros en el sustento familiar.
En efecto, en febrero de 2011 Cordero Arroyo reprochó a los mexicanos que seamos más exigentes de lo que las cifras muestran, porque en aquel momento, según él, la recuperación de la economía ya había llegado a los bolsillos de nuestras familias mexicanas.

Después del resbalón que lo evidenció absolutamente ajeno a los mexicanos que pretendió gobernar, pero por fortuna la candidatura se la ganó Josefina Vázquez Mota, quien por fortuna perdió la elección presidencial. ¿Estaríamos mejor con López Obrador?

Incluso, entre julio de 2004 y noviembre de 2005 fue director de Apoyos Financieros del Instituto de Protección al Ahorro Bancario. La trayectoria de este joven funcionario, empero, se tropezó con una fantasía salarial. Y, en serio, imagina a las mexicanas como la Bartola.
Resulta que en su intervención en el Primer Seminario de Política Pública y Presupuesto Público con Perspectiva de Género”, que se celebró en el Palacio Legislativo de San Lázaro, sostuvo que, “según el Índice de Discriminación Salarial 2012, es necesario incrementar ¡5 por ciento!, los salarios de las mujeres para lograr la igualdad (con los varones, salarialmente)”.
¡Ah!, pero dijo que en algunas ocupaciones la brecha es mucho mayor, “pues a menos nivel socioeconómico hay menor nivel educativo y la brecha se ensancha”. O sea que, conforme con sus datos, entre menos educadas, las mujeres requieren de un aumento poco más de cinco por ciento para estar de tú a tú con los masculinos.

Y es que la referencia del joven funcionario contrasta sobremanera con la información aportada por el diputado federal priista José Sergio Manzur Quiroga, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara baja, de que una mujer en México gana 30 por ciento menos que un hombre por una misma actividad.

¡Caray! Como dijo el filósofo Usabiaga: con esos tenemos que arar. Conste.
Tagged as: ECONOMÍA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario