NADA QUE CELEBRAR EN EL DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Posted by .
on jueves, junio 07, 2012
0

Adrián
García Sánchez, presidente del Foro de Periodistas de Chihuahua, expresó en el
marco de este día, que no se puede celebrar cuando unos 80 compañeros han sido
asesinados en el país en los últimos 12 años, crímenes que han quedado en la
más absoluta impunidad.
Señaló
que a 48 días del cobarde asesinato de nuestros compañeros Javier Moya y Javier
Salinas, las investigaciones para esclarecer el crimen siguen estancadas; casos
como los de David García Monroy, José Armando Rodríguez, Luis Carlos Santiago,
Enrique Perea, Norberto Miranda, Ernesto Montañez y de tantos más, han corrido
la misma suerte.
Aunque la libertad de expresión en México se encuentra consagrada
en el Artículo Sexto de nuestra Carta Magna, así como en el Artículo 19 de la
Declaración Universal de los Derechos Humanos, somos los periodistas quienes
hemos padecido el precio de este ejercicio.

El balance de dichas organizaciones indica que Chihuahua se
encuentra en el segundo lugar con 15 homicidios, empatado con el Distrito
Federal; la lista la encabeza el estado de Veracruz, en donde 29 colegas han
entregado su vida en el ejercicio de su profesión.

“El ejercicio de la libertad de expresión en México y
particularmente en Chihuahua se encuentra limitado por el embate del crimen
organizado y las escasas garantías que ofrece el Estado Mexicano para nuestro
gremio, por lo que es poco lo que tenemos que celebrar”, señaló el presidente
del Foro.
Por otra parte, en la entidad mexiquenses y en el municipio de
Tepetlaoxtoc, el Bloque Nacional de Periodistas y Editores A. C. coinciden con
la FELAP, FAPERMEX Y los compañeros de Chihuahua, entre otros de que no hay
nada que celebrar, sólo recordar que el gobierno federal se ha mostrado
indiferente ante los hechos bochornosos.
Tagged as: PERIODISMO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario