REPUDIO Y DENUNCIAS CONTRA VIOLENCIA EN SAN LAZARO
Posted by .
on jueves, agosto 22, 2013
0
Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi
*Repudio y Denuncias Penales Contra Violencia en San Lázaro

*Piden Gobernadores Debate Serio e Informado en Energía
Argonmexico / Mentores, mentados... mentadas. La Comisión Nacional de Seguridad de Gobernación reveló que la irrupción violenta de cientos de “profesores” al Palacio Legislativo de San Lázaro, dejó a 20 policías federales lesionados; en tanto, la Cámara de Diputados presentó este martes una denuncia en el fuero federal y otra en el común, contra los rijosos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
Ante las agresiones registradas la noche del lunes en San Lázaro, cuando más de 800 “mentores” se lanzaron airados contra un centenar de policías desarmados, y destruyeron todo lo que hallaron a su paso: desde cámaras de seguridad, macetones y cristales hasta mobiliario; las fracciones parlamentarias de PAN, PRD y PRI repudiaron tales acciones violentas.
El priísta Francisco Arroyo Vieyra, quien preside la Cámara baja, expuso que la denuncia del fuero común es por las lesiones ocasionadas a los policías federales, por hechos que resultarían delictivos; aunque los de la CNTE intentaron en vano impedir la discusión y aprobación de las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa.

Como pocas veces, Manlio Fabio Beltrones se puso la camiseta priísta para afirmar que las discusiones en el Congreso de la Unión se darán sólo en el marco del debate “y, no estarán sujetas a presiones de algunos delincuentes disfrazados de maestros”; en tanto que el vicecoordinador de la diputación panista, Ricardo Anaya Cortés fustigó a quienes “por la fuerza, quieren impedir la modernización educativa de este país”.
Al sostener que los lamentables sucesos no tendrán repercusiones en el periodo extraordinario que llevará a cabo el Congreso de la Unión a partir de este miércoles, expuso que con vigor y determinación “le vamos a dar al país la reforma educativa que necesita”.
De su lado, Silvano Aureoles Conejo, coordinador del PRD, se sumó al rechazo a los actos violentos de los profesores integrantes de la CNTE; aunque consideró que existen motivos para la inconformidad, ya que hubo irregularidades en el procedimiento para el desahogo de las leyes reglamentarias de la reforma educativa, aprobadas en la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos durante su sesión del mismo lunes.
No obstante, en un afán de cuidar su posición de diputado de izquierda, o por temor a las hordas centistas, añadió: “creo que hubo problemas de origen en el procesamiento de las iniciativas que, a mi juicio, deberían de corregirse; pero no quiero decir con esto que yo justifique la actitud de los maestros”.
Así, mientras miles de profesores que dejaron sin clases a miles y miles de alumnos en Tabasco, Oaxaca, Michoacán y otras entidades del país, hicieron sentir su ira no sólo con bloquear vialidades, sino también en el recinto parlamentario de San Lázaro, para algunos diputados como Silvano enfrentaron un dilema: ¿Estar o no estar de acuerdo? Aunque se vea cantinflesco…

Ahí, los gobernadores (30, por la ausencia de Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero), y el jefe de gobierno del Distrito Federal, el perredista Miguel Ángel Mancera, fijaron su postura en torno al debate en materia energética. Arturo Núñez repuso que los mandatarios están conscientes que un futuro con mejores oportunidades para todos los mexicanos, requiere de una discusión entre todas las fuerzas políticas del país con una visión de Estado.

En el mismo tema, el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell dijo desde el DF que la reforma que enarbola el presidente Peña Nieto tiene una coincidencia importante con el PRD: cambiar el régimen fiscal de Pemex, reorganizar administrativamente a la empresa, introducirle cambios legales para darle mayor transparencia y rendición, y combatir la corrupción.
Para luego rechazar que la reforma en el sector de los hidrocarburos tenga que pasar forzosamente por una consulta popular, como plantean perredistas. Antepuso que conforme a los cambios constitucionales, un ejercicio de este tipo sólo puede hacerse cuando haya elecciones federales, por lo que realizar una consulta retrasaría la puesta en marcha de la reforma.

El político mexiquense expuso que en la reunión del lunes con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el funcionario se comprometió a enviar una iniciativa de reforma hacendaria a la Cámara de Diputados en la primera semana de septiembre; aunque el titular de la SHCP no precisó de alguna modificación al IVA en la propuesta que enviará.
“No tenemos todavía considerado nada de eso, no es el momento… Nosotros no vamos a tener reformas hacendarias en relación a la posibilidad de modificar el Impuesto al Valor Agregado. Nosotros vamos a tener una reforma hacendaria que hable de todos los impuestos”. ¿IVA? cuando el horno no está para bollos…
Tagged as: COLUMNAS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario