LEGALIDAD DEMOCRÁTICA ÉTICA Y DERECHOS HUMNOS
Posted by .
on sábado, junio 16, 2012
0
El juez Baltasar Garzón en el foro “Legalidad Democrática, Ética, Derechos Humanos y Seguridad
Es un error calificar las acciones de violencia del
crimen organizado como narcoterrorismo, con la finalidad de combatirlo fuera del
estado de derecho.
Así lo señaló el juez español Baltasar Garzón al ofrecer
una conferencia en la Cámara de Diputados, como parte de la segunda fase del
foro “Legalidad Democrática, Ética, Derechos Humanos y Seguridad, que inició el
agosto pasado.
“No es una adecuada política desde mi punto de vista
calificar como narcoterrorismo y consecuentemente amparar bajo esa denominación
eventuales acciones exorbitantes a la legalidad ordinaria, el estado de derecho
tiene los suficientes mecanismos como para responder a ese fenómeno criminal con
una acción global”.
Por su parte, el fiscal de la Corte Penal
Internacional, Luis Moreno Ocampo, señaló que no hay país en el mundo que pueda
enfrentar la violencia del crimen organizado sin apoyo de otras
naciones.
“Una estrategia de crimen global que sea eficaz, que
respete derechos humanos, pero que también respete soberanía nacional y creo que
esas tres condiciones, respeto por soberanía nacional, respeto por derechos
humanos y eficacia es la fórmula que debemos encontrar para enfrentar un mundo
que el crimen organizado esta controlando”.
En la conferencia
también participó la fiscal de la Audiencia Nacional de España, María Dolores
Delgado, quien señaló que tanto el terrorismo como el narcotráfico deben tener
el mismo tratamiento penal
“No es posible dar un tratamiento penal o
de persecución diferente porque califiquemos algo de terrorismo, no caben
ejecuciones extrajudiciales, no cabe tener la tentación de tomar atajos, porque
los atajos nos llevan a laberintos y estos laberintos acaban vulnerando los
derechos humanos, los derechos fundamentales”.
Los especialistas
coincidieron en que el estado debe combatir de igual forma los grupos
paramilitares que actúan fuera de la ley.
Tagged as: DERECHOS HUMANOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario