EL SURESTE MEXICANO BUSCA SER UN GRAN POLO DE DESARROLLO CIENTÍFICO Y ECONÓMICO EN EL PAÍS
Posted by .
on miércoles, agosto 29, 2012
0

Luego de la ceremonia de colocación de la primera piedra, y de inaugurar el ciclo escolar 2012-2013, José Ángel Córdova Villalobos, titular de la Secretaría de Educación Pública, señaló que la creación del Parque Científico que albergará la nueva casa del Cinvestav Unidad Mérida, así como otros nueve importantes centros de investigación de alto nivel, sin duda impulsará la formación de científicos de calidad y de investigaciones, y servicios tecnológicos que beneficiarán el desarrollo económico y sociocultural del sureste del país.
Acompañado por René Asomoza Palacio, Director General del Cinvestav; Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora del estado de Yucatán; y Raúl Godoy Montañez, secretario de Educación del gobierno estatal, el titular de la SEP manifestó que con la nueva sede del Cinvestav, queda plasmado el espíritu de cooperación, pues su construcción será posible gracias a los 120 millones de pesos que aportará el gobierno federal, junto con la donación del terreno por parte del gobierno yucateco.
Córdova Villalobos manifestó que 51 años de trabajo científico y académico continuo del Cinvestav, respaldan el nuevo proyecto de instalaciones de la Unidad Mérida, fundada hace 30 años.
“Hablamos de un centro de investigación que ha dado a México y al mundo grandes logros, como la secuenciación genómica del maíz palomero, el cultivo de piel humana que ha salvado la vida de muchas personas con quemaduras de primero, segundo y tercer grado, grandes avances en el conocimiento, prevención y cura de padecimientos neurodegenerativos como el Alzheimer, gracias a la creación del único banco de cerebros en América Latina, entre otros”

Para Asomoza Palacio, el SIIDETEY es un modelo a seguir, porque está basado en la cooperación y la colaboración de los diferentes actores para optimizar los recursos disponibles, establecer sinergias y obtener resultados de impacto para la sociedad en beneficio del desarrollo del estado de Yucatán.
La colocación de la primera piedra del edificio que albergará a los Laboratorios del SIIDETEY, operados por el Cinvestav en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, representa la primera fase de las edificaciones del nuevo Cinvestav-Unidad Mérida en este Parque.
Los Laboratorios del Cinvestav contarán con infraestructura científica y tecnológica de clase mundial, lo que permitirá realizar investigaciones y desarrollos tecnológicos que actualmente no son factibles de desarrollar en esta región del país. El espacio estimado para los cuatro laboratorios es de 1,200 m2.
Los cuatro proyectos que conforman los Laboratorios son: Laboratorio de Biotecnología y Toxicología Molecular, Laboratorio de Tecnología Geoespacial, Laboratorio de Contaminación Marina y el Laboratorio Nacional para el Estudio de Nano y Biomateriales, que contarán con equipos especializados y de última tecnología.

Los Laboratorios del Cinvestav pertenecen a un nuevo esquema de organización del sistema científico y tecnológico de Yucatán, en el que se ha previsto el desarrollo de Laboratorios de uso común entre las instituciones del SIIDETEY.
Tagged as: CINVESTAV

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario