EDOMEX, PRIMER LUGAR NACIONAL EN TRANSPARENCIA DE INFORMACIÓN
Posted by .
on jueves, mayo 30, 2013
0

“De acuerdo con su
Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las
Entidades Federativas 2013, el Estado de México ocupa la primera posición a
nivel nacional, logrando una calificación de 96.60 puntos de un total de 100,
el mayor puntaje entre las 32 entidades federativas. Esto nos debe motivar, sí,
pero también nos compromete a seguir trabajando con mayor responsabilidad y
ahínco”, expresó.

En este sentido, Eruviel Ávila aseveró que desde el inicio de su gobierno se
realizaron reformas legales para facilitar la apertura de empresas y la generación
de más empleos de calidad.
Para ello, dijo, se han implementado las recomendaciones de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y atendido los parámetros
de evaluación del estudio Doing Business del Banco Mundial, para mejorar la
calidad regulatoria en los trámites estatales y municipales; por lo que enumeró
algunos de los avances más relevantes en este sentido:

2.
En conjunto, los Poderes Ejecutivo y Judicial presentaron una iniciativa al
Congreso local para realizar reformas que permitan crear juzgados
especializados en materia mercantil, implementar juicios orales en esta materia
y la implementación de procedimientos de mediación, entre otras.
3.
El gobierno estatal publicó el Registro Estatal de Trámites y Servicios
(RETYS), para que las autoridades estatales no soliciten a los empresarios una carga
tributaria que no esté contemplada en la normatividad. Ya se trabaja para que
este mismo registro se implemente en los 125 municipios de la entidad,
eliminando más de mil 900 trámites estatales y están en estudio más de 260.
4.
Se trabaja con los municipios para implementar el programa de mejora
regulatoria, haciendo énfasis en aquellos con mayor dinámica económica.
5.
Se cuenta con un portal de internet y ventanilla para presentar denuncias de
obstrucción de la inversión, solicitando requisitos que no estén dentro de la
ley.
6.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México evaluará el
cumplimiento de estos programas en los municipios y el Instituto Hacendario
estatal implementa un programa de capacitación a nivel municipal para
implementar la mejora regulatoria.

Asimismo, la entidad fue electa para presidir la Comisión de Mejora Regulatoria
de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, y junto con
Colima, las prácticas implementadas serán referente para desarrollar el Plan
Especial de Competitividad del gobierno federal, que será coordinado a través
de la Cofemer y de la Secretaría de Economía.
Reconoció al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el impulso a
este convenio y reiteró que el Estado de México quiere ser parte del
cumplimiento de uno de los grandes objetivos del gobierno federal, como es el
impulso a la competitividad; al mismo tiempo aseguró a los empresarios que en
el Estado de México tienen a un aliado.

En el evento estuvieron presentes Baruch Delgado Carbajal, presidente del
Tribunal Superior de Justicia de la entidad; Octavio Martínez Vargas y Aarón
Urbina Bedolla, presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación
Política de la 58 Legislatura local, respectivamente; Francisco Funtanet Mange,
presidente de la Confederación de Cámaras Industriales; así como los
integrantes del gabinete estatal, secretarios de Desarrollo Económico de
diversos estados de la República y representantes de Asociaciones, Consejos y
Cámaras Empresariales.
Tagged as: A A GOB ERUVIEL ÁVILA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario