DIPUTADOS APORTAN PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
Posted by .
on martes, noviembre 08, 2011
0

Durante el acontecimiento celebrado en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en el acceso a Coatlinchán en el municipio de Texcoco -que encabezó el gobernador Eruviel Ávila Villegas y al que asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Manzur Quiroga-, participaron en la mesa de “Financiamiento para el Desarrollo Social”, donde se marcó que este trabajo muestra claramente la postura del titular del Ejecutivo estatal de tener un gobierno solidario y responsable; las opiniones que surjan serán de gran aportación para que se aplique correctamente el presupuesto, a fin de abatir el rezago social y tecnológico, apuntó el diputado.
Además, Bernardo Olvera Enciso, diputado del distrito XXIII y miembro de la Comisión de Desarrollo Social, acentuó la importancia de la inversión privada y pública para la creación de fuentes de empleos, lo que contribuiría a disminuir el gasto corriente de los programas sociales, ya que habría más fuentes de trabajo, puntualizó.
Ahí mismo, se mostró conforme que estos espacios se deben aprovechar para concretar acciones, planes y programas que lleven mejores beneficios a un mayor número de mexiquenses, con miras a la aplicación eficiente y eficaz de los recursos del estado, ya que reconoció que los alcances de los programas de desarrollo social se tornan limitados, debido al creciente ingreso de personas que año con año se incorporan en las listas de beneficiados.
Mientras, Pablo Bedolla, el también presidente de la Comisión de Desarrollo Social afirmó que debe existir un proceso de políticas públicas permanentes que se orienten a crear las condiciones para la integración plena de individuos, grupos y sectores de la sociedad, comunidades y regiones, al mejoramiento integral y sustentable de sus capacidades productivas, así como de su calidad de vida, que garantice el disfrute de los derechos constitucionales, a fin de erradicar la desigualdad social, la marginación, la pobreza y la exclusión social.
Declaró que si se consideran los derechos por sobre las políticas, programas y acciones “el impacto del gasto social no sólo se mediría de forma cuantitativa, sino también cualitativa”, por lo que reiteró que el gasto social tendría un mayor impacto a través de políticas públicas y programas.
El legislador apuntó que al procurar el derecho que tienen todos los individuos y no sólo la necesidad, los recursos financieros serán utilizados con mayor eficiencia y eficacia, por lo que esta concepción implicaría políticas públicas transexenales al no buscar como objetivo suplir una necesidad, sino preservar un conjunto de derechos.
Con esto, consideró que se garantizaría la inserción de los sectores menos favorecidos a la corriente principal de desarrollo de la sociedad, aminorando los procesos de inequidad social, desigualdad y exclusión.
Cabe hacer mención, que a estos Foros asistieron, el presidente del Tribunal Superior de Justicia en la entidad, Baruch Delgado Carbajal; así como de los diputados locales: Alejandro Olivares Monterrubio, Cristina Ruiz, Antonio Hernández Lugo, Constanzo de la Vega, Víctor Bautista, Yolitzi Ramírez; el diputado federal Carlos Cadena, líderes sociales, especialistas de diversas universidades y organismos privados y públicos, entre otros.
Tagged as: A DIPUTADOS

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario