EN 2013 SE MANTIENE SUBSIDIO A LA TENENCIA VEHICULAR
Posted by .
on martes, enero 01, 2013
0
• Quienes lo
paguen antes del 1 de abril serán beneficiados con el
subsidio.
• Durante los
primeros tres meses del año el pago puede realizarse con cargo a cualquier
tarjeta de crédito, a seis meses sin intereses.

Gobierno
del Estado de México mantendrá el subsidio de la Tenencia vehicular durante el
primer trimestre del año para personas físicas o jurídico colectivas sin fines
de lucro, propietarias de unidades automotores con valor factura hasta 350 mil
pesos sin IVA, informó José Genaro Ernesto Luna Vargas, director general de
Recaudación.
Recordó que
cerca de 92 de cada 100 vehículos pueden acceder al subsidio, siempre y cuando
cumplan con los requisitos siguientes: no tener adeudos de ejercicios
anteriores, manifestar su voluntad de regularizarse en el pago de todas sus
contribuciones y pagar el refrendo antes del 1 de abril.
El director
general de Recaudación, manifestó que durante el primer trimestre del año, se
ofrece la facilidad de pagar el impuesto a meses sin intereses con cualquier
tarjeta de crédito realizando el pago en línea, ingresando al portal electrónico
del Gobierno del Estado de México: www.edomex.gob.mx, donde se debe capturar el
número de placa, posteriormente acceder al formato de pago, el cual mostrará si
existe adeudo, y si el contribuyente es sujeto al subsidio.
El Estado de
México cuenta con más de 3 mil puntos receptores de pago, como son las
sucursales bancarias participantes: Banamex, Bancomer, Santander, HSBC, Banorte,
Banca AFIRME, Banco Azteca, Bansefi, Banco del Bajío, Ixe Banco, Scotiabank y
las tiendas de autoservicio Sumesa, Soriana, Comercial Mexicana, y todas las
oficinas Telecomm.
Durante 2012
más de 1.8 millones de propietarios de vehículos en la entidad fueron
beneficiados por el Subsidio a la Tenencia.
Para atender
dudas o aclaraciones respecto al refrendo de placa vehicular, impuesto de
Tenencia y acerca del subsidio, se encuentran disponibles las ladas sin costo:
01800 715 43 50 o 01800 6 96 96 96.
SECRETARÍA DE
MEDIO AMBIENTE APORTA CONSEJOS PARA ACAMPAR EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL
VALLE DE MÉXICO.
La Secretaría del
Medio Ambiente, a través de la Coordinación General de Conservación Ecológica,
exhorta a los grupos de campistas que durante este periodo vacacional visitan
los parques estatales Sierra de Guadalupe o Sierra de Tepotzotlán, a seguir las
siguientes recomendaciones, que coadyuvarán a proteger y preservar estas áreas y
principalmente su seguridad:
• Al llegar,
deberán reportar su ingreso a la autoridad responsable en turno, ya que esto
garantizará que sean ubicados en una zona segura y
vigilada.

• Seguir las
instrucciones que el personal a cargo les indique previo a la instalación del
campamento.
• Llevar un
botiquín de primeros auxilios para prevenir cualquier incidente
menor.
• Rodear las
fogatas con rocas, ubicarlas lejos de cualquier material flamable (pasto, hierba
seca, ropa o combustibles), estar siempre pendientes de ellas, al retirarse del
lugar asegurarse de que el fuego este completamente extinto con agua o tierra y
preferentemente evitarlas.
• No fumar ni
beber durante el desarrollo del campamento.
• Llevar
alimentos no precederos para la comodidad del visitante, asimismo se recomienda
llevar suficiente agua para evitar la deshidratación de los
campistas.
• Poner
especial cuidado en que las casas de campaña estén en condiciones óptimas, es
importante utilizar ropa térmica, bolsas de dormir y cobijas
suficientes a fin de evitar problemas de hipotermia.
• En caso de
que existan menores, mantenerlos bajo la vigilancia permanente de un adulto
responsable.
• Tener a la
mano un teléfono con carga completa y los números de emergencia
disponibles.
• No realizar
actividades cerca de laderas y barrancos.
• Salir a
explorar siempre acompañado.
• No extraer,
especies nativas de flora y
fauna.
Para mayor
información la Coordinación General de Conservación Ecológica pone a su
disposición los siguientes números telefónicos: oficinas centrales: 53 66 82 93;
Parque Estatal Sierra de Guadalupe: 58 65 89 04, y Parque Estatal
Sierra de Tepotzotlán: 58 76 58 76.
CONTRALORÍA
ATENTA DURANTE EL OPERATIVO MIGRANTE MEXIQUENSE
• Invita a los
migrantes a denunciar maltratos, extorciones, o falta de servicios cuando se
presuma que alguna autoridad ha vulnerado sus derechos
fundamentales.
Desde el
inicio del operativo Migrante Mexiquense el pasado mes de noviembre, la
Secretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México no ha recibido
queja o denuncia alguna que involucre a servidores públicos estatales que
pretendan aprovechar la temporada de retorno para extorsionar o incurrir en
abusos, explicó Víctor Aguilera Mier, director general de Contraloría y
Evaluación Social.
Señaló que
este programa inició el 19 de noviembre y concluirá el 6 de enero de 2013,
estableciendo 26 puestos de auxilio y 5 módulos, ubicados estos últimos en
Atlacomulco, Tepotzotlán, Huehuetoca, Tenango del Valle y
Acambay.
La
Secretaría de la Contraloría, dijo, tiene como propósito revisar la instalación
de los puestos de auxilio y módulos del Programa Migrante Mexiquense,
verificando el cumplimiento de los compromisos asumidos por las dependencias que
colaboran en este programa y supervisar que los servidores públicos sumados al
programa atiendan con respeto, calidez, eficiencia, transparencia, honradez y
legalidad a los migrantes que tienen como destino el Estado de México o a
quienes van en tránsito.
Los
servidores públicos de dicha instancia inspeccionan de forma aleatoria los
módulos de servicio para constatar que las herramientas e insumos acordados por
las dependencias participantes se ejecuten o en su caso para iniciar los
trámites para las quejas correspondientes cuando se presuma que alguna autoridad
ha vulnerado sus derechos fundamentales.

Los paisanos
podrán ser atendidos por medio del Sistema de Atención Mexiquense SAM en la
página electrónica http://www.secogem.gob.mx/sam, donde podrán presentar quejas,
denuncias y reconocimientos sobre el trabajo de todos los servidores públicos
estatales, y particularmente de quienes participan en el Programa Migrante
Mexiquense, que opera las 24 horas, los 365 días del año, o bien, en el Centro
de Atención Telefónica del Gobierno del Estado de México, al 01800 696 96 96; o
en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) el 01800 505 55 55, 066 y 089; y
en la Línea Compromiso con el Migrante en EUA, de 9:00 a 17:00 horas en los
teléfonos 1877 399 50 05 y 1866 674 61 62.
El director
general de Contraloría y Evaluación Social informó que los migrantes que
circulen en sus vehículos con placas extranjeras, quedarán exentos del programa
Hoy No Circula, en el periodo del 1 de diciembre del 2012 al 6 de enero
de 2013, por lo que podrán circular libremente por la
entidad.
El
funcionario estatal comentó que dentro de los módulos de Migrante Mexiquense se
encuentra personal de la SSC y de la Coordinación de Asuntos Internacionales,
quienes prestan ayuda a quien lo solicita en cuanto a grúas, ambulancias o bien,
pueden ser escoltados hasta su destino en caso de solicitarlo.
Victor
Aguilera explicó que la SSC ha dispuesto 316 elementos policiacos, 75 vehículos
y 3 helicópteros que salvaguardaran la integridad de los paseantes que vistan a
sus familiares y transitan por el territorio mexiquense.
SE REGISTRA
BALACERA EN BAR DE LOS REYES LA PAZ
La
Procuraduría General de Justicia del Estado de México informó que alrededor de
las 03:30 horas de este domingo se registró una balacera al interior del bar
denominado "La Reyna de los Reyes", en el municipio de Los Reyes la Paz, lo que
dejó como saldo dos personas muertas e igual número de heridos, entre ellos Noé
Hernández Valentín, ex medallista olímpico.
De acuerdo
con las primeras indagatorias, tres hombres entraron al establecimiento que se
localiza en la carretera México-Texcoco y comenzaron a disparar a los
clientes.
En el lugar
se encontraba el atleta, Noé Hernández, quien recibió un impacto de bala, por lo
que fue trasladado al Hospital Vivo Star, en Nezahualcóyotl, donde recibe
atención médica.

En tanto que
el otro herido, una persona de sexo masculino y de quien se desconoce su
identidad, fue trasladado por los servicios de urgencias al Hospital General de
la Perla, en el mismo municipio.
La PGJEM
inició las investigaciones correspondientes.
Tagged as: A A GOB ERUVIEL ÁVILA

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario