AMADO ACOSTA GARCÍA EN LA MIRA DEL ORGANO FISCALIZADOR
Posted by .
on lunes, febrero 25, 2013
1

Con el oficio y documento con el número OSFEM/AECF/SAF/DAEMVM/021/2013 que da
inicio a la auditoria, también se notifica a Efrén Ordoñez Mendoza, ex tesorero,
Carlos Flores Almazán, ex síndico procurador y Eduardo de Felipe de Jesús
Ordiales Yurrutía, ex Director de Desarrollo Municipal, debido a que se
encontraron varias anomalías entre ellas; la devolución de cien millones de
pesos a la Banca Interacciones siendo que este trámite debió contar con la
aprobación de la legislatura de acuerdo a lo que se estableció en la cláusula
del convenio que autorizó al ayuntamiento anterior para pedir un el préstamo de
200 millones de pesos.

El funcionario ventiló que por trámites, apertura y
manejo de cuenta e intereses la administración saliente pago 28 millones de
pesos a la banca Interacciones, además de la penalización por devolver los cien
millones de pesos, sin embrago aún no se tiene el monto debido a que no han
entregado la cuenta pública del año fiscal del 2012, pues se amplió el plazo
hasta el mes de marzo para que cumplan con la normatividad.

Explicó que también detectaron que no cumplían con la
banca Interactiva en la fecha establecida de pago y lo hacían dos días después,
y por ese incumplimiento tenían que cubrir 2 millones de pesos.
Aseguró que aunque no existe un expediente completo de
las obras que realizaron con el préstamo de 200 millones de pesos, con los
documentos que se cuentan se presume aplicaron 72 millones de pesos en obras de
remodelación de plazas pública, parques y jardines, sin embargo se debe aplicar
la auditoría para cuantificar los montos de inversión y la supervisión física,
pues existe la percepción de que “inflaron” los montos del gasto.
El tesorero del ayuntamiento de Texcoco indicó que los
ex funcionarios públicos dejaron abiertas tres cuentas en Banamex por casi un
monto de dos millones de pesos, cuando debieron cerrar las cuentas desde el día
29 de diciembre y dejar los cheques de caja en una relación para no incurrir en
ilegalidad, sin embargo hasta hace días la actual administración descubrió esa
cuentas y solicitó la devolución a la institución bancaria.

Otra irregularidad que se descubrió fue la renta por
casi tres años de 19 patrullas y tres unidades médicas móviles que costo al
erario municipal un gasto de alrededor de 100 millones de pesos, pues cada mes
se hacía una erogación de tres millones de pesos, sin embargo “vamos a esperar
en tres meses los resultados” que arroje la auditoría, concluyó Alberto
Martínez.
Tagged as: TEXCOCO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
1 comentarios:
NO ES PARA QUE ME ALEGRE, PERO ESO PASA CUANDO HAY SOBERVIA Y, AL CIUDADANO NO LO TOMAN EN CUENTA, HABER SI ES VERDAD QUE SE LLEVA A CABO ESE ACTO DE FISCALIZACIÓN Y LO LLEVEN A....
Publicar un comentario