PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES
Posted by .
on domingo, febrero 01, 2009
0


ISEM PROCURA LA SALUD DEL ADULTO Y SENESCENTE
Proteger la salud, prevenir las enfermedades crónico degenerativas y elevar la calidad de vida de la población adulta joven y adulta mayor, es una de las principales acciones del Instituto de Salud del Estado de México, en bien de la salud de los mexiquenses
Raúl Cisneros Basureo , Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México, luego de señalar lo anterior, añadió que esta atención médica se brinda a través del Programa de Atención a la Salud del Adultos y Senescente, explicó, al tiempo de proteger la salud, prevenir o retardar la aparición de la diabetes y las complicaciones de mayor prevalencia entre las poblaciones adulta y de la tercera edad, así como elevar la calidad de vida de este grupo poblacional
Indicó que por este motivo el ISEM, lleva a cabo las siguientes líneas de acción: La difusión de la normatividad vigente entre la comunidad médica y la población general. Campañas de comunicación educativa, dirigidas a la prevención de los factores de riesgo y control de la diabetes
La aplicación de encuestas sobre factores de riesgo al 70 % de la población mayor de 20 años, que acuda por primera vez y por cualquier causa a una unidad de salud. Generar metodologías didácticas para garantizar aprendizajes significativos en las intervenciones educativas que realicen los centros estatales de capacitación
Facilitar acceso a la información y actualización en temas de interés al personal de salud involucrado y población en general. Promover la integración y participación del “educador en diabetes”, dentro del sector salud que contribuya a la atención integral de este padecimiento
Cisneros Basurto, finalmente dijo, que en los grupos de ayuda mutua y para caso específico de las personas con diabetes se plantea: Promover el autofinanciamiento que garantice los insumos necesarios para la detección, tratamiento y control. Fomentar estilos de vida saludable que contemplan una alimentación adecuada, control de peso, actividad física y promoción de la reducción en el consumo de alcohol y tabaco, por ello, el ISEM, se preocupa y ocupa por la salud del Adulto y Senescente, concluyó.
Raúl Cisneros Basureo , Subdirector de Prevención y Control de Enfermedades del Instituto de Salud del Estado de México, luego de señalar lo anterior, añadió que esta atención médica se brinda a través del Programa de Atención a la Salud del Adultos y Senescente, explicó, al tiempo de proteger la salud, prevenir o retardar la aparición de la diabetes y las complicaciones de mayor prevalencia entre las poblaciones adulta y de la tercera edad, así como elevar la calidad de vida de este grupo poblacional
Indicó que por este motivo el ISEM, lleva a cabo las siguientes líneas de acción: La difusión de la normatividad vigente entre la comunidad médica y la población general. Campañas de comunicación educativa, dirigidas a la prevención de los factores de riesgo y control de la diabetes
La aplicación de encuestas sobre factores de riesgo al 70 % de la población mayor de 20 años, que acuda por primera vez y por cualquier causa a una unidad de salud. Generar metodologías didácticas para garantizar aprendizajes significativos en las intervenciones educativas que realicen los centros estatales de capacitación
Facilitar acceso a la información y actualización en temas de interés al personal de salud involucrado y población en general. Promover la integración y participación del “educador en diabetes”, dentro del sector salud que contribuya a la atención integral de este padecimiento
Cisneros Basurto, finalmente dijo, que en los grupos de ayuda mutua y para caso específico de las personas con diabetes se plantea: Promover el autofinanciamiento que garantice los insumos necesarios para la detección, tratamiento y control. Fomentar estilos de vida saludable que contemplan una alimentación adecuada, control de peso, actividad física y promoción de la reducción en el consumo de alcohol y tabaco, por ello, el ISEM, se preocupa y ocupa por la salud del Adulto y Senescente, concluyó.
Tagged as: SALUD

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario