ALIMENTOS EN MÉXICO PROVIENEN DEL EXTRANJERO
Posted by .
on martes, enero 26, 2010
0
Vaticina investigador de Chapingo dependencia alimentaria
Alex Sanciprián
El doctor Raúl Nieto Ángel, destacado investigador y director electo de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), advirtió que alrededor de 70% de las frutas que consumimos en México son de importación y 50% de granos básicos como el maíz provienen del extranjero, pese a que con dos millones de kilómetros cuadrados de territorio, México tiene todos los climas y riqueza para la autosuficiencia alimentaria.
Dejó establecido que es probable que en cinco años México dependa 80% de productos alimenticios importados de China, Estados Unidos y Brasil, incluso de alimentos mexicanos por tradición como maíz, frijol, papa, tomate, aguacate, papaya y guayaba.
Por ello es urgente una política de impulso al campo mexicano, para lo cual es necesario que los políticos y funcionarios, que dirigen este país estén sensibilizados en la importancia de impulsar la educación agrícola.
En Chapingo se realizará el 29 y 30 de enero el Primer Congreso de Egresados de la UACH, quienes están preocupados en buscar alternativas ante el desmantelamiento del agro mexicano.
Alex Sanciprián
El doctor Raúl Nieto Ángel, destacado investigador y director electo de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), advirtió que alrededor de 70% de las frutas que consumimos en México son de importación y 50% de granos básicos como el maíz provienen del extranjero, pese a que con dos millones de kilómetros cuadrados de territorio, México tiene todos los climas y riqueza para la autosuficiencia alimentaria.
Dejó establecido que es probable que en cinco años México dependa 80% de productos alimenticios importados de China, Estados Unidos y Brasil, incluso de alimentos mexicanos por tradición como maíz, frijol, papa, tomate, aguacate, papaya y guayaba.
Por ello es urgente una política de impulso al campo mexicano, para lo cual es necesario que los políticos y funcionarios, que dirigen este país estén sensibilizados en la importancia de impulsar la educación agrícola.
En Chapingo se realizará el 29 y 30 de enero el Primer Congreso de Egresados de la UACH, quienes están preocupados en buscar alternativas ante el desmantelamiento del agro mexicano.
Tagged as: CHAPINGO

Write admin description here..
Get Updates
Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.
Share This Post
0 comentarios:
Publicar un comentario